Libros de ciencias naturales

Explora los misterios del universo y la fascinante aventura de la ciencia con nuestra colección de libros de divulgación científica. Desde la astronomía hasta la biología, pasando por la física y la neurociencia, nuestros libros te acercan a los descubrimientos más emocionantes y a los grandes enigmas que nos rodean. Con una combinación de anécdotas fascinantes, explicaciones accesibles e ilustraciones inspiradoras, cada libro te invita a descubrir la maravilla del conocimiento científico y a comprender mejor nuestro mundo.

Meteorología de los sentimientos
Hoy -5% en Libros

Rahm, Philippe

Vivimos en el Antropoceno, una época que nos obliga a tomar conciencia de los efectos que nuestro modo de vida provoca en el planeta y, por ende, a actuar responsablemente, entre otras cosas para paliar el cambio climático, uno de los grandes retos del presente. Sin embargo, hasta hace apenas dos décadas el mundo natural no desempeñaba un papel principal en la Historia sino uno meramente decorativo, como trasfondo ambiental en el cual se desarrollan las actividades humanas. Profundamente comprometido en introducir las condiciones atmosféricas en la definición de los espacios arquitectónicos, incluso en proyectar partiendo de esos parámetros, el arquitecto suizo Philippe Rahm realiza una aproximación a estas cuestiones medioambientales desde el climaticismo y la ecocrítica. Siguiendo la estela de Bruno Latour, Lawrence Buell, Karen Barad, Jane Bennett o Philippe Descola, Rahm traza una nueva cartografía emocional de cuestiones meteorológicas y climáticas con el fin de examinar la influencia de estos sujetos no humanos en nuestra cotidianeidad. Es hora de que la naturaleza y el clima sean plenamente reconsiderados en un esquema no antropocentrista. En Meteorología de los sentimientos Rahm apela a una nueva manera de escribir para expandir nuestra sensibilidad: «¿Se podría pintar un lienzo, no con colores visibles, sino con intensidades de radiación ultravioleta que produjeran determinadas sensaciones al recorrer los ojos el cuadro?»
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El astronomicón (y otros textos en defen
Hoy -5% en Libros

Lovecraft, H. P.

Por primera vez en nuestro idioma, los escritos sobre astronomía y ciencia del genio de la literatura fantástica, H.P. Lovecraft. Incluye su manual de astronomía y escritos polémicos sobre ciencia.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Insectos que ayudan al huerto y vergel ecológicos
Hoy -5% en Libros

Quintano Sánchez, Jesús

En el huerto, en el jardín y en el vergel podremos encontrar insectos útiles, que ayudan a nuestros cultivos. Forman parte de la llamada fauna auxiliar porque protegen, polinizan y enriquecen en biodiversidad no sólo al cultivo, sino al resto de la comunidad viva que lo rodea. Esta práctica guía no sólo nos servirá para aprender a observar y reconocer - con una espectacular macrofotografía- a estos insectos beneficiosos, también nos ayudará a preparar el lugar de cultivo de la manera más favorable para atraerlos y acogerlos. Y así conseguir, por ejemplo, evitar tratamientos innecesarios, paso previo a colaborar con la Naturaleza en vez de desequilibrarla.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rendición
Hoy -5% en Libros

Pocock, Joanna

Con la llamada crisis de la mediana edad, por primera vez percibimos que el pasado abulta ya más que el futuro y es fácil que surjan el miedo y un deseo irrefrenable de huir. En el caso de Joanna Pocock, tras perder a sus padres y comenzar con la menopausia, decidió abandonar junto con su marido y su hija su ordenada vida londinense para buscar algo (sin saber muy bien qué) en el vasto y salvaje territorio de Montana. Allí empezó a sentirse fascinada por los movimientos ecologistas radicales y por la búsqueda de un nuevo sentido para la existencia en un planeta dañado y amenazado por la realidad del cambio climático. «Rendición» es el relato de esa crisis personal, entendida etimológicamente como la transformación que se produce cuando lo antiguo ya no alimenta la vida y es necesario encontrar algo nuevo para sobrevivir. Con un estilo radicalmente honesto y vivo, a medio camino entre el libro de memorias, el periodismo de investigación y la nature writing, Pocock nos cuenta cómo se une a las comunidades de «carroñeros» que viven gracias a la recuperación de técnicas ancestrales de caza y refugio, se infiltra en las agresivas asociaciones de tramperos, cazadores de lobos y survivalistas, mantiene una profunda amistad con una mujer trans que se enfrenta al ecocidio y replanta en solitario las semillas sagradas originarias de los pueblos nativos, o se introduce en el movimiento ecosexual, que promueve el activismo medioambiental y la comunión radical con la naturaleza. La tierra y el agua, la carne y la sangre, el planeta y el cuerpo, la sociedad y el individuo... «Rendición» traza un mapa de estas profundas relaciones con una precisión y una sensibilidad extraordinarias. Y nos recuerda que a veces lo único que podemos hacer es rendirnos: ante los deseos y los miedos, la fragilidad y lo salvaje, en definitiva, ante aquello que se asienta en el auténtico centro de nuestro ser.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de aplicador fitosanitario. Nivel
Hoy -5% en Libros

Caler España, Juan José

Se entiende como métodos no químicos a aquellos métodos alternativos a los productos fitosanitarios de naturaleza química para la protección fitosanitaria a la gestión de plagas basados en técnicas agronómicas, o métodos físicos, mecánicos, biotécnicos o biológicos de control de plagas. Desde el 26 de noviembre de 2015, los usuarios profesionales y vendedores de productos fitosanitarios han de estar en posesión de un carné que acredite los conocimientos apropiados para ejercer su actividad, según los niveles de capacitación establecidos en el artículo 18 del RD 1311/2012. El nivel fumigador está destinado para aplicadores que realicen tratamientos con productos fitosanitarios que sean gases clasificados como tóxicos, muy tóxicos, o mortales, o que generen gases de esta naturaleza. Para obtener el carné de fumigador será condición necesaria haber adquirido previamente la capacitación correspondiente a los niveles básico o cualificado según lo especificado en las letras a) y b) del artículo 18 del RD 1311/2012. Este manual ha sido elaborado conforme a los contenidos dispuestos en el anexo IV del RD 1311/2012 para el nivel fumigador
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revolución cuántica
Hoy -5% en Libros

Casas, Alberto

Un recorrido fascinante, desde el gato de Schrödinger hasta la computación cuántica, con uno de los físicos más prestigiosos de nuestro país. La física cuántica es uno de los mayores triunfos intelectuales del ser humano, tal vez el más grande. Alberto Casas, uno de los más reputados investigadores y divulgadores de nuestro país, nos lleva en este libro a través de un viaje por toda la historia de esta fascinante disciplina, desde el célebre gato de Schrödinger hasta la computación cuántica. De su mano, conoceremos sus orígenes, sus grandes ideas, sus principales protagonistas e incluso aquellas preguntas para las que aún no (y quién sabe si nunca) tendremos respuesta. ''La revolución cuántica ofrece una presentación clara e intuitiva (pero rigurosa) de los conceptos fundamentales de la Mecánica Cuántica desde una perspectiva muy actual, sin necesidad de una base matemática. A diferencia de la mayoría de libros divulgativos dedicados a ella, la obra de Alberto Casas hace una introducción magistral a las cuestiones más candentes como la computación y criptografía cuánticas o la teleportación.'' Luis Ibáñez, Premio Nacional de Física ''Este libro cubre, de una manera muy pedagógica y didáctica, todos los aspectos fundamentales de la física cuántica.'' Ignacio Cirac, Premio Príncipe de Asturias y Wolf de Física
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cultivar plantas aromáticas
Hoy -5% en Libros

Farrell, Holly

* De las plantas aromáticas culinarias se pueden utilizar las semillas, las flores o las hojas, se pueden cocinar y consumir como tales, o bien emplearse para infusionar en un plato o bebida. Hoy en día se utilizan en la ginebra artesanal, los cubitos de hielo y los cócteles, así como en platos preparados a partir de productos recolectados en la naturaleza o en huertos propios. * Cómo cuidar su propio jardín de plantas aromáticas y cultivarlas en cualquier situación. * Con el apoyo de la autoridad de los Royal Botanic Gardens, Kew, y la experiencia de Holly Farrell, esta es la guía definitiva para la propagación, el cultivo, la cosecha y el uso de más de 75 plantas aromáticas en las formas más interesantes: desde su uso en un tejado verde hasta la preparación de un pesto casero. Desde los primeros instantes en los que el hombre se dedicó a recolectar o a cultivar sus alimentos, las plantas aromáticas han formado parte sustancial de nuestra dieta y economía. Además de la infinidad de sus aplicaciones culinarias, se han usado para teñir telas, curar enfermedades, perfumar el cuerpo y el hogar, e incluso han servido como moneda. Hoy en día, las plantas aromáticas constituyen la base (ya sea de forma natural o sus derivados químicos) de muchos medicamentos y remedios, se encuentran en ramos de flores cortadas, se emplean en perfumes y tintes, y constituyen plantas muy valiosas para la vida silvestre en el jardín. En resumen, es difícil concebir un grupo de plantas más útiles para la humanidad que las aromáticas, y esta es la definición que se aplica a las plantas en este libro.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo como proyecto Manhattan
Hoy -5% en Libros

Royer, Jean-Marc

El 6 de agosto de 1945, el mundo descubrió fascinado el poder del átomo. Las bombas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki, dos ciudades elegidas con el objetivo de «causar la mayor destrucción y pérdida de vidas posible», fueron el resultado inevitable del proyecto Manhattan. Iniciado y llevado a cabo en el mayor de los secretos, el proyecto reunió durante cuatro años a la élite científica internacional, a las industrias americanas de alta tecnología (desde Monsanto a Westinghouse) y al poder del Estado respaldado por su ejército.Este libro ofrece un estudio histórico rigurosamente documentado sobre los orígenes secretos de la energía nuclear, un relato escalofriante que muestra cómo la búsqueda de una «solución final» se impuso muy pronto por encima de toda consideración humana.El proyecto Manhattan es contemporáneo de otra empresa de muerte masiva, la que culminó en Auschwitz-Birkenau. Para el autor, ambos momentos (Auschwitz e Hiroshima) son los «puntos de inflexión» de la historia –inaugurada un siglo– antes de la alianza entre el conocimiento científico, el capitalismo industrial y los Estados-nación. La aparición de la energía nuclear es el síntoma de una ruptura fundamental en la historia del capitalismo, del que surgió, una ruptura de la que partió una guerra generalizada contra todos los seres vivos.«De 1942 a 1945, en el mayor de los secretos, el proyecto Manhattan hizo posible la fabricación de la primera bomba atómica. Hiroshima, Nagasaki... La práctica del secreto y la intensa propaganda enmascararon la realidad y el biocidio resultantes. A través de un detallado análisis histórico, el autor destaca la responsabilidad de los científicos en estos crímenes perpetrados por un “complejo científico-militar-industrial».–LE MONDE DIPLOMATIQUEPrólogo de Anselm Jappe
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las piedras falaces de Marrakech
Hoy -5% en Libros

Gould, Stephen Jay

Pocos científicos han sabido combinar rigor científico con la amenidad literaria, como lo ha hecho el biólogo y paleontólogo Stephen Jay Gould en libros tan memorables como El pulgar del panda o «Brontosaurus» y la nalga del ministro. Estas obras han definido un género en el que Gould muestra el complejo y fascinante mundo de la ciencia desde la perspectiva subjetiva de un admirable ser humano que desea comunicar sus ambiciones y frustraciones, sus conocimientos e ignorancias, a sus semejantes, a sus lectores. Las piedras falaces de Marrakech forma parte de esa saga de libros. Está dividido en seis partes, centradas en la paleontología, la manera en que los tres mejores científicos de Francia del siglo XVIII (Buffon, Lavoisier y Lamarck) inventaron el estudio de la historia natural, algunos de los aspectos y protagonistas (como Lyell y Wallace) del «siglo de Darwin», lo que significa la excelencia, las consecuencias sociales de la ciencia, utilizando casos que van del darwinismo social de Spencer a la oveja clonada Dolly, pasando por la eugenesia, y la diferente expresión de la evolución a través de las escalas de tamaño y tiempo que se pueden encontrar en la Naturaleza.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Converses a peu de vinya
Hoy -5% en Libros

Ferré Galimany, Maria Rosa

«Les protagonistes d'aquest llibre són dones valentes, que porten el tractor i tota mena de maquinària, que llauren, poden, emparren filferros, esporguen i cullen, dones que surten de casa quan encara és fosc per anar a la vinya, al mercat o a l'hort i que tornen quan el sol es pon, dones que traginen i van a descarregar la verema, portant milers de quilos de raïm, amb tractors de mides impossibles, de dia i de nit, dones que estimen la terra, que porten, administren o treballen en explotacions agrícoles, que dirigeixen cases rurals, que estan al capdavant de cellers i laboratoris, que van on sigui a vendre els seus productes, que estan als consells rectors de cellers i cooperatives... i que, a més, cuiden fills, pares, avis, i encara tenen temps per formar-se, per gaudir, per compartir i per ser felices.»
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sense energia
Hoy -5% en Libros

Turiel, Antonio

Pandèmia, crisi de subministraments, falta de xips, inflació, guerra, sequera, canvi climàtic, crisi energètica... Les notícies són cada dia més preocupants, sembla que hem entrat en una espiral de decadència i misèria. Quant més podrem aguantar? És cert que el col·lapse és inevitable? Tal com anunciava Antonio Turiel en el seu primer assaig, el Petrocalipsis ja és aquí. Ho notem en omplir el dipòsit del cotxe, quan ens el pensem dues vegades abans d'encendre l'aire condicionat, quan tanquen negocis, però, sobretot, el notem a final de mes. I això no s'ha acabat: estem entrant en una fase d'acceleració. El descens energètic és una realitat urgent i que anticipa un futur molt fosc. Si volem prevaler, si volem evitar el col·lapse, necessitem fer molts canvis, des del sistema productiu fins al model de societat. I tenir una guia per a entendre què està passant ara mateix, per què i com evitar el pitjor. D'altra banda: tot normal i bé.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La navaja de Einstein y otras historias extraordinarias sobre rocas y minerales
Hoy -5% en Libros

Fernández, Eugenio Manuel

El polvo del Sáhara, la momia de Ramses ii, los honderos de Julio César, las columnas de Trajano, el cristal de Calígula, la tumba de Ricardo iii, las cenizas de los volcanes, los componentes de los teléfonos, las piezas de la estación espacial, las grandes construcciones, los modestos adoquines e incluso nuestra propia comida... todos, absolutamente todos, guardan mucha relación con las rocas y minerales. En este libro, el prestigioso divulgador Eugenio Manuel, autor de Eso no estaba en mi libro de historia de la ciencia, realiza un sorprendente y exhaustivo recorrido histórico por los algunos de los hechos y lugares más desconocidos de la mineralogía. Un viaje con el que amaremos el suelo que pisamos, desde los elefantes mineros a las galletas de barro y la ciénaga de Shrek, y con el que repararemos hasta en las pequeñas piedras que nos encontramos en nuestro camino. Adéntrate en el fascinante mundo de las rocas, la aventura de la ciencia y la colosal historia de la humanidad.Del autor y sus obras se ha dicho:«Que lea un libro de una sentada, que lo disfrute tan intensamente, que desee volver a leerlo una vez terminado, es algo que pocos autores del mundo de la divulgación han conseguido que experimente». Daniel Torregrosa«Eugenio Manuel sabe cómo engancharte con cada texto y llenar de humor, sorpresa y emoción cada uno de los capítulos». Carlos Lobato, Biogeocarlos.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todos necesitamos la belleza
Hoy -5% en Libros

Walton, Samantha

Un ensayo en el que Samantha Walton indaga sobre la forma en que pensamos la naturaleza, nuestra relación con ella, y sobre los orígenes y el futuro de la «naturaleza curativa».«Una prosa exquisita, un libro muy cercano e intelectualmente fascinante». NATHAN FILER, autor ganador del Costa Book Award a la Mejor Primera NovelaSamantha Walton explora cómo la cura natural podría conducirnos hacia una forma de vida más justa: un verdadero medio de recuperación para las personas, la sociedad y la naturaleza. Desde hace décadas, la sociedad occidental busca las propiedades curativas de la naturaleza. Los hospitales y las escuelas se reinventan al incluir jardines o huertos y los bosques se transforman en centros de bienestar. Nacen los «paisajes terapéuticos», potentes benefactores para la salud mental y física. En Todos necesitamos la belleza Samantha Walton acude a la historia, la ciencia, la literatura y el arte para mostrarnos que la cura natural tiene raíces tan hondas como antiguas. Sin embargo, en estos momentos en los que afrontamos una crisis sin precedentes en el terreno de la salud mental y de la devastación medioambiental, buscar y propiciar espacios para esa cura es más urgente que nunca.A lo largo de esta obra, erudita y personal, Walton nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con algunos de los elementos más primigenios y salvajes de la naturaleza, tales como el agua, los bosques y las montañas, pero también nos acerca a jardines, granjas, parques y naturalezas virtuales, espacios donde la mano del hombre está más presente. Así, ahonda en el innegable vínculo entre naturaleza y salud, al tiempo que analiza las nocivas modas de una industria del bienestar que solo pretende sacar provecho de nuestra relación con el mundo natural.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué nos hace inteligentes?
Hoy -5% en Libros

Marro, Joaquín

Sobre la mente y otros escenarios de complejidad y cooperación.¿Cómo explicar el origen de cualidades mentales tan significativas en humanos como la memoria, la inteligencia y la consciencia?Conocemos bastante bien nuestros sistemas circulatorio y digestivo, pero no ocurre lo mismo con el cerebro, aunque sin duda es nuestra herramienta básica de supervivencia. ¿Cómo explicar el origen de cualidades mentales tan significativas en humanos como la memoria, la inteligencia y la consciencia? Este libro asume este reto desde una fascinante perspectiva que, recientemente descrita como complejidad o emergencia, involucra un método científico que ya ha permitido aclarar con éxito aspectos difíciles de la naturaleza, como la solidificación, el magnetismo y la superconductividad, y ahora explora otros fenómenos cooperativos, como la propagación de enfermedades y las estructuras y funciones del cerebro.Con este objetivo y de una manera accesible, se parte en este ensayo del análisis cuidadoso de las relaciones locales entre los componentes del sistema en estudio —que podrían ser espines, bosones, moléculas, neuronas o entes vivos— hasta llegar a mostrar cómo se establecen conflictos que se resuelven induciendo un complejo y ventajoso orden global con sorprendentes aspectos críticos y caóticos. El resultado neto es un conjunto coherente de imágenes que son aproximaciones fieles a la realidad descrita por una amplia fenomenología que hoy se estudia en sociología, biología y neurociencia con nuevos y potentes métodos de observación y computación.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que sueñan los androides
Hoy -5% en Libros

Calle, David

Del descubrimiento del fuego a los smartphones: una breve historia de la tecnología. Del profesor estrella de YouTube finalista del Global Teacher Prize y una de las personas más creativas del mundo según Forbes. Cuando nos adentramos en la sección de tecnología de un centro comercial, encontramos ordenadores portátiles ultraligeros, cables USB, smartphones de última generación, smartwatches, pulseras biométricas y hasta cámaras especiales para youtubers. Solemos asociar la tecnología a los últimos gadgets electrónicos que, para bien o para mal, han colonizado nuestro día a día. Uno de los mayores horrores de la vida contemporánea es quedarse sin batería o sin conexión, como si nos perdiéramos en una dimensión desconocida de la realidad, lejos del mundo y de nuestros congéneres. Pero la tecnología es una cosa mucho más amplia. Y mucho más antigua. Un día muy lejano, hace decenas de miles de años, un homínido cualquiera chocó una piedra contra otra y creó un cuchillo de sílex. Con aquel primate comienza este viaje: el de la historia de la tecnología en los albores de nuestra especie. Y sin necesidad de wifi ni de un enchufe. Desde entonces, la humanidad ha recorrido un apasionante camino, desde la invención del plástico hasta la exploración espacial, que juntos vamos a conocer a través de los descubrimientos tecnológicos que modificaron el rumbo de la historia. David Calle es licenciado en ingeniería de sistemas de telecomunicación. Tiene un canal de YouTube, Unicoos, donde enseña matemáticas y ciencias, que se ha convertido en uno de los canales educativos más importantes del mundo con casi un millón y medio de suscriptores. Según la revista Forbes, es una de las cien personas más creativas del mundo. En 2015, su canal fue elegido por Google como el de mayor impacto social y en 2017, David Calle quedó entre los 10 finalistas del Global Teacher Prize. La crítica ha dicho:«Raro es el estudiante de primero o segundo de una carrera técnica que no conozca a David Calle».El País «Este ingeniero ha conseguido colarse en la élite de la docencia».El confidencial «Hay un profesor youtuber que será la salvación de tu hijo si este tiene problemas con las ciencias».Cadena Dial
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El paraíso que merece ser recobrado
Hoy -5% en Libros

Thoreau, Hery David

En 1843 H. D. Thoreau escribió una reseña de El Paraíso al alcance de todos los Hombres, sin Trabajo, mediante la Energía de la Naturaleza y la Máquina, de J. A. Etzler. La reseña criticaba las utopías tecnológicas que pretenden transformar el mundo con la excusa de conseguir un paraíso de abundancia y felicidad para el ser humano, mediante la aplicación y el desarrollo de las técnicas y la maquinaria industrial. Las obras de Thoreau no parecen suscitar hoy la rebeldía y la desobediencia que debiera inspirar una lectura consecuente de su obra, donde la experiencia de la naturaleza se convirtió en la defensa de una conciencia que corría el peligro de extraviarse con los avances de la modernización. No se trata en Thoreau, por tanto, de una defensa de la naturaleza como si de un protoecologista se tratase. Más bien nos encontramos ante la resistencia de la conciencia individual a las transformaciones que la economía industrial empezaba a propiciar en el siglo XIX. Hoy vivimos la culminación de esa época y sus desastrosas consecuencias. Las desaforadas utopías tecnológicas ya no sólo pretenden transformar el mundo para ofrecernos un inmenso y artificial Jardín del Edén, sino que, ante la constatación del fracaso de sus intentos, la única respuesta es una nueva vuelta de tuerca en el acondicionamiento tecnológico, que se extiende a cada vez más ámbitos de la existencia. El cultivo de nuestra conciencia no sólo ha perdido su relación con la naturaleza, sino que puede llegar a ser prescindible en un mundo donde todo lo producido tendrá la marca de «inteligente» para evitarnos el trabajo de serlo nosotros.Quizá sea demasiado pedir que los libros tengan hoy la capacidad de inspirar, siquiera de conmover, a quien los lee. Si con El paraíso ùque merece serù recobrado contribuimos, al menos, a ofrecer una oportunidad para el cultivo de cierta rebeldía contra este estado de cosas, nos daremos por satisfechos.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Blues para un planeta azul
Hoy -5% en Libros

Fueyo, Juan

¿Cómo impacta el cambio climático en la salud y en el cáncer?Por el autor de Viral. Escrito con una claridad extraordinaria, Blues para un planeta azul plantea, de modo conmovedor y elocuente, uno de los problemas más apremiantes de la actualidad. En este nuevo libro, Juan Fueyo proporciona, con el tono divulgativo y humanista que lo caracteriza, una visión orientadora de la ciencia, la medicina, la virología y la ecología en relación con el cambio climático. Blues para un planeta azul explora -entre datos científicos, entrevistas y anécdotas-, la historia de la ciencia del clima, las extinciones anteriores, la estrecha relación entre el cambio climático y las pandemias, hasta presagiar las consecuencias del cambio climático como una verdadera epidemia de cáncer, que se convertirá en una enfermedad más frecuente y letal. «Precisamos una sociedad formada, que entienda lo que está en juego. Las consecuencias para nuestra salud son reales. Adoptar medidas rápidas y ambiciosas para revertir la crisis climática traerá muchos beneficios, también para la salud. Tal vez este sea el argumento definitivo para acelerar la acción en los asuntos del cambio climático. Es importante que nos «llevemos bien» con el planeta, en esta lucha absurda los perdedores seremos siempre nosotros.» María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La edad de la empatía
Hoy -5% en Libros

Waal, Frans De

Una esclarecedora y fascinante exploración de la naturaleza humana, explicada por un primatólogo de fama internacional.¿Es instintiva la compasión que nos mueve a preocuparnos por los demás? ¿O, como se afirma a menudo, hemos venido al mundo solo para luchar por nuestros propios intereses y nuestra supervivencia como individuos? En esta obra, Frans de Waal explica la larga historia evolutiva que la empatía tiene a sus espaldas y aclara, con numerosos ejemplos tomados del mundo animal, que la sintonía con los demás, la coordinación de actividades y el cuidado de los necesitados no son, en absoluto, exclusivos de la especie humana. A partir del análisis de la conducta de chimpancés, bonobos y elefantes, De Waal nos muestra que muchos animales se preocupan por sus congéneres y están dispuestos a acudir en ayuda de sus semejantes, en algunos casos incluso arriesgando sus vidas. La edad de la empatía desarrolla un extraordinario -y controvertido- enfoque de este sentimiento en el mundo animal, al tiempo que nos lleva a preguntarnos qué nos hace humanos. Haciendo gala de un estilo llano y repleto de anécdotas, además de una fina ironía y una incisiva inteligencia, De Waal nos brinda una lectura esencial en nuestro turbulento presente.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bla-bla-bla. El mite del capitalisme ecològic
Hoy -5% en Libros

Pajares, Miguel

Obra guanyadora del Premi Llibreter 2024Greta Thunberg va acusar de «bla-bla-bla» a governs i corporacions per les seves polítiques davant l'emergència climàtica. Exagerava o realment es tracta de gestos buits que només serveixen per neutralitzar la lluita ciutadana?Aquest llibre dona resposta a la pregunta, esmicolant els mites del capitalisme ecològic i del creixement sostenible, així com altres mentides del greenwashing empresarial com la neutralització d'emissions o el zero-net. Pel camí, dibuixa alternatives per pal·liar la crisi climàtica i garantir el futur del nostre planeta abans que arribem a un punt de no retorn. Alternatives que, en tot cas, passen per la construcció d'una nova globalitat basada en la cooperació solidària i el recolzament mutu, així com refer les polítiques migratòries.En definitiva, el salt d'un món capitalista dominat pel creixement exponencial i l'explotació dels cossos i de la natura, regit per l'heteropatriarcat, a un altre basat en la justícia social.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vivir sin huella
Hoy -5% en Libros

Santos Gilsanz, Ana de

Nuestro día a día deja rastro en la Tierra, y el análisis de esta «huella» nos lleva a una conclusión inequívoca: vivimos en déficit ecológico y estamos hipotecando los recursos de las futuras generaciones. La buena noticia es que vivir sin huella es un reto alcanzable, y en este libro encontrarás toda la información para comprender en qué consiste realmente esa huella y qué tipos existen, así como qué acciones podemos emprender a título individual para dejar un planeta en mejores condiciones a las generaciones que vienen. También encontrarás trucos y recursos para minimizar ese impacto gradualmente, así como ejercicios y fichas prácticas para tomar conciencia de tus propios comportamientos en casa, en tus compras, en tu trabajo y en tu ocio.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jardines y paisajes
Hoy -5% en Libros

Duque, Aquilino

La prosa de Aquilino Duque, de la que Jardines y paisajes ofrece un depurado ejemplo, combina la precisión con la elegancia, la distanciada objetividad con las inflexiones que transparentan una personalísima mirada crítica y un refinado sentido del humor, cualidades que se manifiestan igualmente en sus novelas y en sus ensayos de amplio aliento, muchos de ellos concebidos como itinerarios o crónicas de andadura muy cercana a la de sus novelas y, por ello, atentos al retrato fiel de personajes y situaciones y al trasfondo histórico y social que da sentido a unos y otras. Virtudes todas ellas que brillan en el originalísimo libro de viajes y desenvuelta crónica social -también, bien documentado tratado de jardinería- que el lector tiene ahora en sus manos y que fue el último que su autor dejó preparado para su publicación. J.M.B.A. Aquilino Duque (Sevilla, 1931-2021) cursó estudios medios y superiores en Sevilla y amplió estudios en Inglaterra y Estados Unidos. Narrador, poeta y ensayista, fue distinguido con el premio «Washington Irving» de cuentos, el «Leopoldo Panero» de poesía y el Nacional de Literatura por su novela El mono azul. Fue individuo de número de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y ha residido en diverso países como profesor visitante y como funcionario internacional. En Renacimiento publicó más de una decena de títulos, los últimos de ellos son Una cruz y cinco lanzas (2017), Doce días de año en año (2018), La luz de Estoril (2019) y Fuegos y juegos (2021).
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diarios del bosque
Hoy -5% en Libros

Deakin, Roger

Un delicioso clásico del autor de los «Diarios del agua»: libro de viajes, de paseos bajo las copas de los árboles, que se lee como una plácida novela de aventuras. «Entrar en un bosque es acceder a un mundo distinto en el cual nos transformamos». Con estas palabras nos invita Roger Deakin a adentrarnos en Diarios del bosque, un libro que bulle con esa curiosidad de la que se nutre la vida. Un texto que desvela el bosque -y también la madera, ese «quinto elemento»- como parte de comunidades mucho más grandes, repletas de historias con un amplio e inolvidable elenco de artesanos, artistas, granjeros, mimbreros o recolectores de nueces, así como de plantas, bardas, pájaros y polillas. Deakin recorre así no solo su Inglaterra natal: su viaje lo lleva hasta bosques de los Pirineos, Australia o Asia Central, en un intento de rozar con su escritura el duramen de una fascinación y un amor por la madera, el árbol y el bosque al alcance de muy pocos. CRÍTICA «Una afirmación silenciosa de los valores de un bosque, de aprender a disfrutar de las pequeñas epifanías que, de continuo, nos ofrece: el arranque del vuelo de unas perdices, telarañas orladas de rocío, la huida de unos ciervos. Naturaleza apenas entrevista, sí, como lo mismos árboles en la lejanía, embebidos en una panoplia de verdes. Pero siempre gratificante, y siempre hermosa.» -Mario Peloche, Libros y literatura «''Entrar en un bosque es acceder a un mundo distinto, en el cual nos transformamos.'' Con estas palabras Deakin nos abre la puerta a esa «vida entre árboles» que lo llevó a descubrir hasta qué punto nuestra relación con los bosques no es solo física, sino también espiritual y cultural.» -Ricardo Martínez Llorca, Culturamas «De alguna manera y pese a encontrar unos conocimientos apabullantes, el autor logra llevarnos de tribus a idiomas o picnics en el parque, cautivando paso a paso a quien decida compartir con él este viaje, capaz de descubrirnos algunos de los lugares más impresionantes que Internet me ha mostrado persiguiendo sus pistas, y sin lograr llegar a dibujarlos con la mitad del detalle que lo hace la voz entusiasta del autor.» -Zenda «Una hermosa y mística celebración de todo lo que tiene que ver con la madera y los bosques... ¿Ha habido alguna vez un escritor de naturaleza con un oído más agudo o un ojo más perspicaz que Roger Deakin?» -Mail on Sunday
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Evolución
Hoy -5% en Libros

Kaid-Salah Ferrón, Sheddad

Un libro que explica cómo la evolución ha modelado la vida en nuestro planeta. La vida no siempre ha existido en la Tierra. Apareció hará unos 3.500 millones de años. Todas las formas de vida que ha acogido nuestro planeta a partir de entonces, desde las más simples a las más complejas, desde las más antiguas e incluso extintas a las más actuales, comparten un antepasado común. Esta especie primitiva se ha modificado gradualmente a lo largo de todo este tiempo, generación tras generación, ramificándose y creando todas las especies terrícolas que conocemos.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciencia y humanismo
Hoy -5% en Libros

Schrödinger, Erwin

Una apasionada defensa del humanismo, por una de las mayores mentes científicas del siglo xx.Las cuestiones que aborda este gran clásico del siglo xx no han hecho sino ganar actualidad e importancia con el transcurso del tiempo: los conceptos e ideas con que pensamos la realidad, ¿nos brindan realmente una imagen auténtica del mundo?, ¿de qué hablamos exactamente cuando hablamos de partícula, espacio o tiempo?, ¿acaso no desmorona la física de partículas nuestra imagen de un mundo continuo, regido por una causalidad estricta? Más allá de estas preguntas, en gran medida inquietantes, el prestigioso científico Erwin Schrödinger nos invita en estas páginas a no perder nunca de vista el papel que desempeñan las diferentes disciplinas en el seno del gran espectáculo tragicómico de la vida humana. Y este gran científico también anima a los científicos a no perder el contacto con la vida, «no tanto con la vida práctica, sino más bien con el trasfondo idealista de la vida, que es aún mucho más importante».
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cultivo de setas y trufas. 6ª edición
Hoy -5% en Libros

García Rollán, Mariano

Lo que antes era afición de unos pocos entendidos se ha extendido a gran número de personas y cada vez son más los que aprecian las cualidades de los hongos comestibles y de las trufas. No obstante, el consumo de setas y trufas silvestres ofrece algunos inconvenientes que, por el contrario, evita su cultivo. A través de las diferentes partes del libro se ofrece información general y práctica de cómo cultivar setas y trufas. Se incluye además una sección de cuadros-resumen sobre datos técnicos del difícil cultivo del champiñón, que servirá a los cultivadores para comprobar posibles fallos.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bailando con moscas
Hoy -5% en Libros

Fontdevilla Vivanco, Antonio

Antonio Fontdevilla busca comunicar las razones de su vocación y transmitir al lector las vivencias científicas, su aproximación a la genética evolutiva y los aspectos ecosociales con los que se ha encontrado en sus expediciones. Comparte también sus ideas sobre cómo se hace ciencia en entornos socioculturales diversos. La comprensión del valor de la ciencia básica para el desarrollo todavía no está arraigada en nuestro país, ni mucho menos el papel clave que organismos modelo, mal considerados ''insignificantes'', como las moscas Drosophila, juegan en los grandes descubrimientos científicos. Este libro trata de rebatir esta idea generalizada y resalta la importancia que el pensamiento evolutivo, fruto de la revolución impulsada por Charles Darwin, tiene para entender la vida en este planeta. En este camino, estudiar las moscas ha sido un proceso enormemente exitoso que también ha permitido entender mejor al ser humano.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Primates al este del Edén
Hoy -5% en Libros

Pérez Iglesias, Juan Ignácio

Una nueva manera de conocer la evolución humana: cómo nuestroorganismo se ha ido modificando para adaptarse y sobrevivirHace seis millones de años, el entorno en el que vivían nuestros antepasados empezó a cambiar. La selva dio paso al bosque abierto y este a las praderas. La ocupación de ese nuevo medio fue posible gracias a la capacidad de los primeros miembros de nuestro linaje para caminar erguidos. La necesidad de desplazarse por estos espacios abiertos supuso un cambio en su configuración corporal que les dotó de una gran resistencia: las piernas se alargaron, los músculos se hicieron resistentes a la fatiga, aumentó la capacidad para sudar y se produjo la pérdida del pelaje. Su dieta también se transformó, los que habían sido sus alimentos principales -frutas y hojas, principalmente- escasearon y, en su lugar, proliferaron semillas, rizomas y tubérculos que, junto con una mayor abundancia de carne, conllevó el paso gradual de una dieta mayoritariamente herbívora hacia otra más variada que, a su vez, permitió una aceleración metabólica que exigió un mayor aporte de alimento. Los círculos virtuosos que se desencadenaron llevaron a nuestros ancestros a adquirir sofisticadas capacidades cognitivas y a cooperar de forma intensa -en especial en la crianza de la prole- en el seno del grupo.  En Primates al este del Edén, el biólogo Juan Ignacio Pérez nos desvela las claves del éxito biológico que permitió a nuestra especie expandirse hasta los últimos confines del planeta. 
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El jardín medicinal autosuficiente
Hoy -5% en Libros

López, Fernando

Desde siempre la vida rural se relacionaba con la flora silvestre. Las plantas servían como alimento y como remedio. Este saber tradicional sobre las buenas hierbas que curan se está infravalorando. ¿Te gustaría ponerte en camino a rescatar esos conocimientos y ponerlos en práctica? Es fácil trasladar a nuestro jardín esa sabiduría antigua con las plantas. Vuestra cocina se puede convertir en el lugar donde desarrollar la farmacia natural con los extractos, jarabes, ungüentos, licores...
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crisis animal
Hoy -5% en Libros

Crary, Alice

Las autoras de este libro ofrecen una respuesta de importancia y urgencia cruciales a una serie de problemas generados por nuestros actuales sistemas de pensamiento y organización, que no solo están fracasando con respecto al cuidado y la protección de los animales, sino también de los seres humanos. En el presente contexto de nuevas pandemias, extinciones masivas, destrucción de hábitats y cambio climático, Alice Crary y Lori Gruen llaman a abordar sin dilación los complejos retos que tenemos por delante partiendo de la premisa de que es necesario repensar por completo las relaciones que hemos establecido con el resto de los animales y nuestro entorno natural. Así, bebiendo de corrientes pujantes como el ecofeminismo y distanciándose de las teorías tradicionales en el campo de la ética animal, que parten de una abstracción de las lógicas sociales que resultan perjudiciales para los seres humanos, ''Crisis animal'' plantea un animalismo crítico para identificar y combatir las presiones estructurales que conducen al perjuicio de tantos con tal de lograr el inestable y frágil beneficio de unos pocos.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El culto a la innovación
Hoy -5% en Libros

Aibar, Eduard

La tendencia dominante a situar la innovación como eje vertebrador de cualquier cambio social, cultural o político está cimentada en una visión enormemente sesgada de la tecnología y de su evolución histórica. El foco prioritario en la innovación invisibiliza aspectos clave de la imbricación social de la tecnología -el uso y los usuarios, el mantenimiento, la reparación, la producción- y oscurece la inmensa relevancia de las tecnologías mundanas y las infraestructuras. La ideología de la innovación propaga una concepción estrecha, determinista y fatalista de la tecnología que, a pesar de su aparente neutralidad y de su ilusorio carácter aséptico, se ha convertido en el último resorte del proyecto neoliberal y del moribundo mantra del crecimiento y el desarrollo. En su nombre se están llevando a cabo profundas transformaciones en ámbitos tan importantes como la educación, en todos sus niveles, la investigación científica y la cultura, en la mayoría de casos con efectos devastadores.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El hombre de Neandertal
Hoy -5% en Libros

Pääbo, Svante

En la línea del relato personal acerca de otros descubrimientos fundamentales, como La doble hélice de James D. Watson, también publicado en esta colección, El hombre de Neandertal: En busca del genoma perdido describe, empezando con su estudio del DNA de momias egipcias a principios de los años 1980, y culminando con la secuenciación del genoma neandertal en 2010, los pasos, interrogantes, fracasos y triunfos de todos esos años científicamente tan ricos a través de la lente de su principal protagonista: el biólogo y genetista sueco Svante Pääbo, quien recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2022 por su descubrimiento sobre el genoma de homininos extintos y la evolución humana. Los descubrimientos de Pääbo no sólo han rediseñado el árbol familiar de nuestra especie, sino que han vuelto a fundar las bases de la historia humana, los inicios biológicos del Homo sapiens plenamente moderno, los ancestros directos de todas las personas vivas de la actualidad.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filantrocapitalismo. La erosión de la democracia
Hoy -5% en Libros

Shiva, Vandana

Informe ciudadano global sobre el control de la tecnología, la salud y la agricultura. Vandana Shiva se sitúa al frente de la resistencia contra la voracidad de multimillonarios disfrazados de filántropos y de su colonialismo contra la tierra, la salud y la democracia. Mientras los grandes multimillonarios del mundo obtienen ganancias récord y las desigualdades globales dividen aún más a las naciones y comunidades, esta antología compilada por Vandana Shiva revela cómo la despiadada explotación capitalista calificada de altruismo filantrópico está forjando un camino directo hacia la destrucción global. En un esfuerzo coordinado por la doctora Shiva, con eminentes colaboradores como Satish Kumar, Filantrocapitalismo detalla cómo la Fundación Bill y Melinda Gates y otras entidades globales monopolizan y privatizan de forma despiadada tierras comunales para la producción de alimentos, de una manera que pone en peligro la salud pública en todo el mundo. Estas transnacionales, con el imperio de la Fundación Bill y Melinda Gates en particular, tejen intrincadas redes de poder e influencia diseñadas para atrapar a las comunidades y tradiciones locales en una búsqueda insaciable de ganancias y expansión de mercado. Este libro deja al descubierto el poder destructivo de un capitalismo que provoca sufrimientos masivos y fomenta la catástrofe ambiental a través de una actitud contraria a los más elementales derechos humanos.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El huerto perpetuo
Hoy -5% en Libros

Barasoain, Rosa

Para reducir esfuerzos y minimizar trabajos en el huerto nada mejor que cultivar plantas perennes. Son plantas que nos procurarán cosechas continuas durante varios años sin necesidad de volver a plantar. Muchas son desconocidas, pero no dejan de ser interesantes a nivel ornamental y gastronómico pues nos harán descubrir nuevos sabores y aumentarán la diversidad y variedad de hortalizas. El libro presenta 59 vegetales comestibles “perpetuos” con toda la información necesaria para su cultivo.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciencia intensiva y filosofia virtual
Hoy -5% en Libros

DeLanda, Manuel

El filósofo Manuel DeLanda retoma problemas clásicos de la filosofía como la existencia, la diferencia y la ontología a la luz de una interrogación sobre las multiplicidades virtuales. Inspirado en el proyecto filosófico de Gilles Deleuze, especialmente en los planteos de su libro Diferencia y repetición (1966), DeLanda avanza en un pensamiento que busca resaltar y potenciar el realismo presente en el filósofo francés retomando un concepto fundamental: lo virtual.Sacando provecho de las matemáticas complejas, la teoría del caos, la topología, la termodinámica y la biología, el autor despliega una reflexión conceptual sobre lo virtual, bajo la hipótesis de que esta es una categoría –o mejor, un modo de existencia– decisiva para abandonar un pensamiento de las esencias, la metafísica de la presencia y la causalidad lineal. Explorar en qué sentido lo virtual organiza la existencia y cómo su poder atractor opera como factor de dinamismo y actualización abre la posibilidad de pensar el ser del devenir y, con ello, un nuevo realismo.Ciencia intensiva y filosofía virtual es una potente intervención de DeLanda en la actual discusión filosófica, preocupada por la construcción de nuevas ontologías.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los árboles mágicos
Hoy -5% en Libros

Martínez, Óscar

52 historias inolvidables en torno a los árboles más singulares y extraordinarios del planeta¿Qué ocurrió con el Sycamore Gap y donde se custodia actualmente? ¿Por qué se conoce con tal nombre al roble de Pinocho? ¿Es cierta la historia del roble encadenado? Los árboles mágicos es una invitación a contemplar, vivir y aprender de la naturaleza. Un recorrido por 52 de las más fascinantes especies de árboles singulares, sus peculiaridades, sus historias (reales o legendarias) y cómo han trascendido hasta nuestros días. Cuentos y leyendas de la naturaleza para entender la fascinación que siempre han tenido los árboles, su importancia como elementos esenciales para nuestra salud y las razones para preservarlos.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Camina, Salta, Baila
Hoy -5% en Libros

Sánchez, Roberto

Cómo, cuándo, cuánto y cada cuánto nos movemos hoy tienen muy poco que ver con lo que fue la actividad física durante la mayor parte de nuestra historia biológica. Hemos llegado al momento más sedentario de nuestra historia. Sobrevivir ya no requiere movimiento. Elúnico movimiento natural que todavía conservamos escaminar, aunque de las cuatro horas diarias de marchade nuestros antepasados hemos pasado a unos escasostreinta minutos. Sin apenas movernos, podemos sobrevivir, pero no vivir bien. De hecho, estamos pagando unalto precio. Todas las enfermedades modernas no contagiosas (obesidad, diabetes, cardiopatías, depresión,artropatías, cáncer, etcétera) están relacionadas, en mayor o menor medida, con la falta de actividad física. Porque la naturaleza del ser humano no es sedentaria. El movimiento es el peaje que debemos pagar porser humanos, por estar vivos. ¿Crees que el fitness,el deporte, el running y el ejercicio esporádico ?yrepetitivo? en el gimnasio son suficientes para nutrir la necesidad de movimiento de nuestro cuerpo? Hacerejercicio es algo que hemos inventado cuando comenzamos a darnos cuenta de que nuestro estilo de vida cada vez implicaba menos actividad física. Moverse no eshacer ejercicio, es mucho más. ¿Cuánto hace que no das un salto, que no te arrastras, que no te cuelgas ydejas caer, que no mantienes el equilibrio sobre unasola pierna? En este libro, Rober Sánchez nos ayudaa reconectar con nuestra necesidad de movimiento y nos ofrece las claves para que comencemos a movernos más y mejor, sin necesidad de gimnasios, programas, expertos o aplicaciones que nos digan qué hacer.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Compra libros de ciencias naturales online.

En esta sección encontrarás centenares de libros de ciencias naturales sobre una gran variedad de temas: el mundo animal, naturaleza, física, biología, ecología, matemáticas… ¡Descubre nuestra variada selección de lecturas imprescindibles!

Disponemos de enciclopedias de animales, plantas y flores, guías sobre remedios medicinales naturales y florales, de setas comestibles, manuales de jardinería, construcción de jardines verticales y cultivo, libros sobre el arte de la permacultura, propiedades curativas de la miel, cambio climático y teoría de la evolución, entre muchos otros temas.