Libros de Ciencia y Conocimiento

En Abacus tenemos los mejores libros de ciencia y conocimiento para aprender, descubrir y reflexionar sobre el mundo que nos rodea. ¡Abran paso al descubrimiento y al saber! Compra libros de ciencia y conocimiento online. En Abacus encontrarás una amplia selección de libros de ciencia y conocimiento en distintos formatos (tapa dura y tapa blanda) y en una gran cantidad de idiomas disponibles: alemán, castellano, catalán, valenciano, inglés, francés e italiano, entre otros. Disponemos de lecturas de reconocidos escritores nacionales e internacionales sobre ciencia y sus ramas derivadas, ciencias naturales, sociales y humanas y sobre conocimiento y todas las disciplinas relacionadas, como psicología, pedagogía, educación, ética, política…

La tierra es vuestra
Hoy -5% en Libros

Robledo, Ricardo

Este es, sin duda, el libro más importante que se haya escrito sobre la cuestión de la tierra y la conflictividad social en la primera mitad del siglo XX en España.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La muerte de Guernica en cómic
Hoy -5% en Libros

Preston, Paul

La muerte de Guernica de Paul Preston en formato cómic. La destrucción de Guernica el 26 de abril de 1937 quedó grabada a fuego en la conciencia europea: fue la primera ciudad «abierta» prácticamente arrasada durante un bombardeo. Fueron tres horas de bombas y ametrallamientos en vuelos rasantes, un atroz ataque perpetrado en día de mercado, que más tarde sería objeto de una terrible campaña de manipulación. Ahora, cuando se cumplen ochenta años de la incursión alemana, el joven historietista José Pablo García vuelve a adaptar otro revelador ensayo de Paul Preston, uno de los hispanistas de mayor prestigio internacional, ofreciéndonos mediante extraordinarias viñetas la historia que culminó en ese fatídico día, desde las tácticas de la Legión Cóndor y sus tratos con Franco hasta la obsesión de Mola y la impagable labor de periodistas corresponsales como George Steer.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El siglo de acero
Hoy -5% en Libros

Castro, Hector

Ambientada en la segunda mitad del siglo XVI, la ''Trilogía del Acero'' cuenta las aventuras de Martín de la Vega y Afonso Duarte ''el portugués'', dos soldados de los tercios españoles, en diversos escenarios como Italia y las aguas del Mediterráneo, las guerras de Flandes o las callejuelas de Madrid. Más de 600 páginas de Historia, acción y aventura entre corsarios turcos, bellas damas, oscuros sicarios y personajes reales como Felipe II, el duque de Alba o la princesa de Éboli. Esta edición incluye las novelas PEONES Y DAMAS, EL ASEDIO DE HAARLEM y EL DIABLO A LAS PUERTAS DEL CIELO, ilustradas en su interior por Nacho Tenorio y Sergio Mora. ''Héctor J Castro ha conseguido desarrollar una obra con aroma a los clásicos de aventuras a la vez que fresca y de gran dinamismo, gracias sobre todo a su habilidad narrativa y sus personajes inolvidables''
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El expolio
Hoy -5% en Libros

Badiola Ariztimuño, Ascensión

Desde la clase más alta hasta el obrero fabril o el jornalero más humilde notaron, también en su bolsillo, el desastre que supuso la Guerra Civil. Las necesidades inmediatas derivadas de la contienda se mezclaron a menudo con la represión económica del enemigo, con su correspondiente rosario de incautaciones, expropiaciones forzosas, militarizaciones y sanciones. En ambos bandos. La diferencia estuvo en que los vencedores no solo recuperaron pronto lo perdido, sino que pusieron en marcha todo un aparato legal para expoliar sistemáticamente a los vencidos.Un aparato que no estuvo en vigor solo durante la guerra, ni siquiera durante la inmediata postguerra, sino que se prolongó nada menos que hasta 1966, año en que desaparece la Comisión Liquidadora de Responsabilidades Políticas. No fue, por tanto, fruto de decisiones “en caliente”, sino de un plan bien estudiado para aniquilar definitivamente a los vencidos. Un plan que supuso la incautación masiva de todo tipo de bienes de organizaciones, empresas y particulares, el bloqueo de cuentas bancarias y la declaración de “titulares improtegibles”, la devaluación de la moneda republicana hasta niveles irrisorios y la imposición de multas y más multas, con frecuencia incluso a los fusilados, con lo que eran sus viudas las que se veían obligadas a hacerles frente.
20,70€ 19,66€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Radio Moscú. Eusebio Cimorra, 1939-1977
Hoy -5% en Libros

GUTIÉRREZ CIMORRA, BORIS

Radio Moscú salió al aire el 29 de octubre de 1929. Era propiedad del gobierno de la Unión Soviética. Con vocación de emisora internacional, su primera emisión fue en alemán, luego se realizó en francés, en inglés hasta que, en 1932, Luis Cecchini, inició la emisión en español con la frase Aquí Radio Moscú. Tras la caída de la Segunda República Española, varios exiliados españoles llegaron a la Unión Soviética y algunos fueron destinados a trabajar en Radio Moscú como locutores, redactores o periodistas, entre ellos estaba Eusebio Cimorra. Eusebio Gutiérrez Cimorra (1908-2007) pasó a la historia como ''La voz que venía del frío''. Periodista y escritor, desde muy joven estuvo afiliado al Partido Comunista de España, y se dedicó al periodismo combativo, primero desde la comisión de AGITPROP y luego desde las páginas de Mundo Obrero, del que fue director durante la Guerra Civil Española. Muy relacionado con la política de partido, fue secretario de Jesús Hernández, uno de los dos ministros en el Gobierno de Largo Caballero. También ejerció como comisario político del Grupo de Ejércitos Republicanos del frente Centro-Sur. Durante su confinamiento en la Unión Soviética, asumió la dirección periodística de ''Radio Moscú'', donde emitía programas en castellano para España y Latinoamérica. Durante los 37 años ininterrumpidos al frente de los micrófonos, y bajo el seudónimo de Jorge Olivar, fue la voz más escuchada en los hogares españoles durante la época franquista de la emisora moscovita. En esta obra, Boris Cimorra recorre la memoria de la figura de su padre y las vicisitudes históricas durante sus años profesionales, el exilio, los hechos más relevantes de lo que sucedía en la emisora. Habla de personajes como Dolores Ibarruri, Rafael Cansinos Assens, Jesús Hernández, Nikita Jruschiov, Máximo Gorki, Ignacio Gallego, Ramón Mendezona, Jesús Izcaray, Rafael Alberti... «Cimorra ha sido uno de esos casos en los que termina demostrándose la fortaleza del espíritu frente a la violencia de la historia». César Alonso de los Ríos.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ocurrencias
Hoy -5% en Libros

Stuyck Romá, Enrique

Cada vez más olvidadas las Cartas al Director a causa de los nuevos formatos digitales, Enrique Stuyck Romá, reconocido con un Record Guinness por el número de cartas publicadas en un solo periódico en un año, rinde homenaje a esta sección en la que ha trabajado cada día desde hace ya casi 20 años. Es esta una recopilación de 250 Ocurrencias seleccionadas de entre, exactamente, 8 600, escritas por el autor y publicadas en diferentes periódicos en la sección Cartas al director. En estas páginas está el reflejo de un hombre transparente y verdadero que cada día escribe sus Ocurrencias y nos las comparte usando el humor y la ironía con gran inteligencia, y con su intrínseca elegancia.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El superviviente
Hoy -5% en Libros

Abad, Nacho

En junio de 2004, un crimen brutal conmociona España. Se le conoce por «el triple crimen de Burgos». De madrugada, un asesino entra en el domicilio de la familia Barrio sin hacer ruido. Tiene las llaves de la casa. Tres de los cuatro miembros de esa familia -padre, madre y el hijo menor- son sorprendidos mientras duermen y son apuñalados con saña. Sin apenas testigos ni pistas, los investigadores tienen que sumergirse en la vida de los fallecidos para tratar de encontrar al culpable. Tres son las preguntas fundamentales a las que tienen que responder: ¿quién podía odiarlos tanto?, ¿quién tenía las llaves del domicilio?, ¿quién se beneficia de su muerte? Tres años después, las sospechas se centran en el superviviente, Rodrigo, el hijo mayor de la familia Barrio. Había salvado la vida porque de domingo a jueves dormía en un internado a ochenta kilómetros de distancia de su hogar. Es detenido e ingresa en un centro de menores, pero horas después el juez lo deja en libertad. ¿Por qué? La parte de la familia del padre confía en la inocencia del joven, pero la de la madre está convencida de su culpabilidad. Han pasado los años y el triple crimen de Burgos sigue sin resolverse. Es, sin duda, uno de los mayores misterios de la historia criminal de nuestro país. ¿Quién fue el autor? El Superviviente bucea en la cronología de los hechos, narra las pesquisas policiales, habla con protagonistas, detalla las tesis oficiales y saca a la luz datos nuevos y desconocidos hasta hoy.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El último Goya
Hoy -5% en Libros

Santos Sainz, María

Los cuatro últimos años de la vida de Francisco de Goya y Lucientes (1824-1828), exiliado en Burdeos, son abordados en esta obra con una nueva mirada, hasta ahora inédita, que desentraña una etapa de creatividad muy fecunda y de experimentación con nuevas técnicas de litografía. El pintor de cámara del rey Carlos IV, reportero de guerra y precursor del fotoperiodismo, reafirma en Burdeos su autonomía y su libertad creativa. Se convierte en cronista de la ciudad interesándose por los personajes más invisibles. El libro explora su universo más íntimo, su segunda familia, el círculo de amigos, las fuentes de su creación, y desvela la dimensión periodística, política y filosófica de su obra. Sus dibujos y retratos de Burdeos confirman su apertura a la modernidad. Este ensayo biográfico ha sido galardonado con el Premio Brives-Cazes de la Academia Nacional de Ciencias, Letras y Bellas Artes de Burdeos en 2021.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Interludio taurino y otros textos sobre los toros
Hoy -5% en Libros

Sánchez Ferlosio, Rafael

Se reúnen aquí los diversos textos en que trató sobre los toros y la tauromaquia uno de los prosistas más importantes de la literatura en nuestro idioma, Rafael Sánchez Ferlosio. Dicha materia llegó a motivar una tensa y proteica producción literaria del que fuera Premio Cervantes y, según Miguel Delibes, «el hombre más importante de nuestra literatura». Estos escritos alumbran una rica, contradictoria y apasionante relación con las corridas de toros de Sánchez Ferlosio, que fue un asiduo en los tendidos – tanto que intentó su particular forja como «entendido» – y que evolucionó hacia posiciones encontradas con el mundo taurino, especialmente por sus emanaciones y advenedizas gestualidades en el aspecto identitario y nacionalista. En esta tan concreta y dirigida colección de piezas de un autor fundamental de las letras españolas podemos encontrar algunas de las más precisas y profundas reflexiones que se hayan hecho nunca sobre la temática taurina, pero también sobre la ficción, la representación, la narración, el espectáculo, la cultura, etc. Al mismo tiempo, otros textos más circunstanciales, como el «interludio» que da título a esta antología, nos revelan al autor y al hombre más cercano, al aficionado y al feroz crítico de ese ente tan particular que es el «público» de una corrida de toros. En definitiva, este despiece, como los que podrían hacerse de tantos otros temas en la riquísima obra ensayística ferlosiana, creemos que tiene un alcance clarificador sobre los complejos procesos de pensamiento y creación de un escritor como pocos ha habido en nuestra lengua.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía de la Psicodelia
Hoy -5% en Libros

Letheby, Chris

Ensayos clínicos recientes muestran que las sustancias psicodélicas como el LSD y la psilocibina, pueden administrarse de manera segura y en condiciones controladas proporcionando beneficios psicológicos duraderos tras apenas una o dos sesiones supervisadas. Sesiones que pueden reducir los síntomas de ansiedad, depresión y adicción así como mejorar el bienestar en voluntarios sanos durante meses o incluso años. Sin embargo, tales beneficios parecen estar mediados por experiencias «místicas» o de conciencia cósmica, lo que genera un interés filosófico: ¿se deben sus beneficios al hecho de que inducen creencias inverosímiles y exuberantes sobre la naturaleza metafísica de la realidad? LETHEBY integra evidencia empírica y consideraciones filosóficas al servicio de una conclusión simple: si bien a veces surgen ideas metafísicas exóticas, no son estas el motor central de los cambios en la terapia psicodélica. Los alucinógenos conducen a beneficios duraderos al alterar el sentido de uno mismo y cambiar la forma en que las personas se relacionan con sus propias mentes y vidas, no al cambiar sus creencias sobre la naturaleza última de la realidad.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Menudas Quijostorias
Hoy -5% en Libros

Concostrina, Nieves

Así era la España de Cervantes. Tal y como nos la cuenta Nieves Concostrina en este divertido libro, fruto de su inigualable humor, en el que se dan cita aventuras, curiosidades, guarrerías y chapuzas de una época gloriosa. Quijostorias menudas, y no tanto, de don Miguel, su hidalgo, la Iglesia, los reyes, los cómicos de la lengua... Un escritor entre dos siglos, tres reyes y catorce papas Más frailes que longanizas Rebuznadores, disciplinantes y bachilleres Dulcinea, esa moza de pelo en pecho Ventas y puteríos La farsa de unos huesos
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra como campo de batalla
Hoy -5% en Libros

Tizón García, Jorge L.

Jorge L. Tizón, describe y sistematiza los mitos y símbolos, profundamente enclavados en nuestra cultura, que embellecen el belicismo en nuestra sociedad y favorecen la explosión de las guerras. A pesar de sus justificaciones y de los mitos belicistas embellecedores, la guerra es una de las empresas humanas más antihumanas y que más nos empobrecen a nivel personal, social y ecológico. Por eso, para entender la guerra y poder evitarla, hay que comprender y contrarrestar los fundamentos económicos, políticos e ideológicos de la reiteración de los conflictos y de sus defensores y embellecedores. También hay que conocer sus símbolos y mitos, sus representaciones mentales y las emociones que llevan a ella. Porque, como proclama el acta fundacional de la UNESCO, «las guerras nacen en la mente de los hombres». Jorge L. Tizón, psiquiatra, neurólogo y psicoanalista, describe y sistematiza estos mitos y símbolos, profundamente enclavados en nuestra cultura, que embellecen el belicismo en nuestra sociedad y, por tanto, favorecen la explosión de las guerras. AUTOR Jorge L. Tizón (A Coruña, 1946) es psiquiatra, psicoanalista, psicólogo y neurólogo. Dirigió durante veintidós años las unidades de salud mental para niños, adultos, trastornos mentales graves y equipos de investigación de La Verneda, La Pau y La Mina, en Barcelona. Posteriormente, fundó y dirigió el Equipo de Prevención en Salud Mental y Atención Precoz a los Pacientes en riesgo de Psicosis (EAPPP) del Institut Català de la Salut de Barcelona, el primer equipo español íntegramente dedicado a dicha labor. Actualmente ejerce la docencia en el Instituto Universitario de Salud Mental de la Universidad Ramon Llull (URL) y es profesor invitado en diversas universidades e institutos de formación tanto nacionales como extranjeros.
34,00€ 32,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro negro de Vladímir Putin
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Quién es Vladímir Putin y qué pretende este hombre que ignora deliberadamente todas las lecciones de historia que se derivan de la implosión de la URSS en 1991 y cuyo único sueño es reconstruir el imperio de los zares utilizando los métodos totalitarios y exigentes de la KGB? ¿Cómo se convirtió en la persona que es ahora? ¿Cómo ascendió al cargo más alto en la Rusia postsoviética? ¿A qué se debe esa pulsión belicista que le ha llevado a sembrar muerte y destrucción desde Chechenia a Georgia, desde Crimea al Donbás y, finalmente, a desatar su operación militar especial contra Ucrania? Más allá del rearme masivo del ejército ruso, ¿cuál es su poder real? ¿Y por qué la conquista de Ucrania se ha convertido en su obsesión personal? Las respuestas a estas y muchas otras preguntas candentes se encuentran en este trabajo de expertos franceses y extranjeros sobre la URSS y Rusia, bajo la dirección de Galia Ackermann y Stéphane Courtois.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El oráculo de la bruja novata
Hoy -5% en Libros

Macellari, Elisa

Un viaje por la historia de la magia, a través de las brujas y los magos más famosos, sus animales y sus instrumentos mágicos, en una baraja de oráculos bellamente ilustrados. Viene acompañada de un libro que describe sus símbolos y significados.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Animales que cuentan (en) la historia
Hoy -5% en Libros

López Pilar, Alma Leonor

Son los grandes olvidados de la historia: los animales, a pesar de que no se podría escribir la crónica de la humanidad sin tener en cuenta nuestra relación con ellos. Este libro pretende saldar esa deuda pendiente mostrando que animales como chimpancés, perros, pinzones, elefantes, caballos, palomas, leones, toros, ovejas, serpientes, abejas, ratones... son capaces de contar LA HISTORIA y de contar, y mucho, EN LA HISTORIA, impactando decisivamente en ámbitos como los de la medicina, la ciencia, la guerra, la religión, la exploración, la arqueología, la carrera espacial o la tecnología. Además, en este libro descubrirá historias tan fascinantes y desconocidas como las de: Jim: el caballo que salvó a los niños de la difteria. El águila que fundó un imperio. El pato que ¿ayuda? a curar la gripe. Las abejas que ganaron una batalla. Los monos del espacio. Mike: el pollo que vivió año y medio sin cabeza. Los perros paracaidistas de Normandía. Los murciélagos bomba. Delfines, gorilas y elefantes que salvaron las vidas de personas. Los perros del 11-S. Los juicios contra animales. La guerra de las langostas.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El espejo y el oráculo
Hoy -5% en Libros

Cortina Urdampilleta, Álvaro

El espejo y el oráculo ofrece, en un lenguaje accesible, una visión exhaustiva de la estética de Schopenhauer. La obra sitúa al filósofo en el contexto intelectual de su momento, de modo que pueda comprenderse su singularidad como pensador de la belleza y de lo terrible. A continuación, el libro se desplaza desde ''la filosofía del espejo'' al lugar opuesto. Tras dejar atrás la juventud, Schopenhauer desarrolló una ''filosofía del oráculo'', de vocación activa, para comerciar con el mundo en las disputas sociales, en la pugna por el prestigio burgués y en la satisfacción de necesidades. Esta segunda sección oracular versa sobre temas como la astucia, la dialéctica, el honor, la vanidad, la vejez o la amistad, que no siempre han sido atendidos por los intérpretes. Ambas secciones se complementan para ofrecer una imagen del filósofo distinta a la usual, demasiado vinculada a la filosofía primera (doctrina de la voluntad) o a cuestiones específicas (pesimismo, determinismo, etc.). Contemplación artística y acción eficaz son los dos campos en los que se centra El espejo y el oráculo: a partir de ellos Álvaro Cortina consigue trasladar la idea de un Schopenhauer relativamente luminoso.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El peso de las apariencias
Hoy -5% en Libros

Bartoli, Stefano

Comunicarse correctamente es un elemento fundamental a la hora de relacionarse con los demás: la primera impresión es de hecho decisiva para la evolución de la relación interpersonal. Pero ¿qué importancia tiene conocer y dominar los componentes que entran en juego en el primer encuentro? En este ensayo, Stefano Bartoli y Lara Ventisette nos guían para comprender los mecanismos psicológicos detrás de una sonrisa o de un apretón de manos, mecanismos que conciernen tanto a quienes sonríen o extienden la mano como a quienes observan la sonrisa o el apretón de manos. Nos hacen comprender lo necesario que es guiar el encuentro, controlando el tono de voz, las expresiones faciales, la postura y la vestimenta. Pero también preparando el escenario en el que pueda tener lugar este primer contacto. A través de la comunicación empática podemos aprender a gestionar la historia que enviamos al mundo, en lugar de sufrirla, estructurándola en función de las situaciones e interlocutores, y también de nuestros objetivos.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A la sobirania per l'esquerra
Hoy -5% en Libros

Pujol Mas, Andreu

PREMI JOSEP IRLA 2022 En aquest assaig, mereixedor del Premi Josep Irla, Andreu Pujol i Silvio Falcón analitzen l'evolució històrica de les tres forces de referència de l'independentisme d'esquerres al País Basc, Galícia i Catalunya. Tres experiències polítiques, tres societats a qui representar, tres trajectòries heterogènies amb un objectiu comú: construir un projecte social i polític en clau d'esquerra nacional. A partir de l'anàlisi de cada cas, de les entrevistes a dirigents i també de la comparació amb altres corrents europeus sobiranistes, els autors aconsegueixen mostrar un mapa sòlid de les estratègies presents i futures de les esquerres nacionals, on els reptes són més compartits que mai.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sexo, sangre y frontera sur.
Hoy -5% en Libros

Suárez, Liliana

Las fronteras se han convertido en un vehículo fundamental de una colonialidad renovada, hoy revestida por las apariencias de igualdad entre los Estados nación. Melilla, frontera Sur de Europa y España con África, es un caso paradigmático de este despliegue del poder neocolonial global. Pero la frontera no es solo una valla. En esta ciudad española enclavada en el Rif, la valla se articula con la segregación, la etnoestratificación, el racismo, ciertos dispositivos carcelarios, formas patriarcales de control feminizado de la sexualidad y de la movilidad, así como con la prohibición estatal de facto del matrimonio transfronterizo. La nueva hegemonía multiculturalista oculta y maquilla estas nuevas formas de sujeción. Al mismo tiempo, las relaciones transfronterizas o «mestizas» de Melilla revelan prácticas feminizadas y racializadas de cuidado que desafían los imperativos fronterizos, creando y sosteniendo formas de ser y de relación más allá del apartheid.¿Cómo entender, entonces, la imbricación entre frontera y patriarcado, o la producción patriarcal de la frontera? ¿Cómo exceder las limitantes gramáticas liberales de denuncia y de los «derechos humanos»? ¿Cómo contrastar la colonialidad en sus nuevas expresiones taimadas? Aquí, en suma, se propone una noción expansiva de frontera que nos permita entender su totalidad de manera útil para enfrentarla.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Montesquieu en el ruedo
Hoy -5% en Libros

González Troyano, Alberto

Más allá de las amenazas ambientales, una oportuna reflexión interna sobre los poderes y las crisis que han marcado y marcarán la tauromaquia y su futuro.«Tres poderes en conflicto», reza el subtítulo de este libro y da licencia para acordarnos del sabio francés y su teoría del equilibrio político y jurídico. González Troyano, con una escritura clara y una mirada lúcida, reclama una reflexión profunda sobre el funcionamiento histórico del mundo de la tauromaquia. Como la mayoría de acontecimientos políticos y estéticos en el mundo moderno, el taurino parte de la querella entre antiguos y modernos. Comienza el autor por un viejo debate en el siglo xvii, del que ya surgen algunas de las preguntas cruciales sobre el desenvolvimiento de la cultura taurina y los poderes que la han hecho evolucionar: diestros, ganaderos y opinión pública. Y en ese sentido, lo taurino se nos presenta como hecho pionero, pues mucho antes de los tiempos revolucionarios y, más bien, como un hecho prerromántico, ya formula la dialéctica básica de la cultura de masas y asume sus funciones como hecho de contraste con cualquier tiempo presente. En su larga pervivencia, el debate entre estos tres poderes generó una espiral que, con sus lógicas crisis, ha mantenido con vida y todavía hoy nutre la increíble persistencia de un hecho único y atemporal que, equivocadamente, se nos insiste en presentar como anacrónico.González Troyano, más allá de las amenazas ambientales, nos propone una oportuna reflexión interna sobre el mundo taurino, sobre los poderes y las crisis que han marcado y marcarán la tauromaquia y su futuro.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vacaciones en Monteverde
Hoy -5% en Libros

Ponce de León, Mercedes

¿Fantasía o realidad? ¡Lo descubrirás cuando lo leas!En las vacaciones de verano, unos amigos van a Monteverde, un campamento en plena naturaleza. Lo pasan muy bien jugando en sus estupendas instalaciones y aprendiendo cosas nuevas en las actividades que tienen diariamente. En la biblioteca encuentran un libro muy interesante… ¿Es mágico? Tendrás que averiguarlo.VALORES IMPLÍCITOS: Cuando los protagonistas experimentan cómo se trabaja en una granja y cómo se cultiva una huerta, valoran más los alimentos que tienen diariamente. Aprenden a administrarse el dinero especial que les dan y que solo circula en el campamento. Se les enseña el valor que tiene cuidar el medio ambiente, tan importante para una buena calidad de vida en el planeta. Ser honrados, agradecidos, tener buenos pensamientos y ayudar a los demás, son enseñanzas que aprenden con los juegos y experiencias que viven en Monteverde.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Repensar la pobreza
Hoy -5% en Libros

Banerjee, Abhijit

Esther Duflo y Abhijit Banerjee, ganadores del Premio Nobel de Economía 2019. El libro que cambiará nuestra manera de pensar sobre la pobreza y lo que debemos hacer para aliviarla. ¿Cómo se vive con menos de un dólar al día? ¿Por qué los microcréditos resultan útiles pero no son el milagro que algunos esperaban? ¿Por qué los pobres dejan pasar las campañas de vacunación gratuita pero pagan por medicinas que a menudo no necesitan? ¿Por qué sus hijos pueden ir a la escuela año tras año y no aprender nada? ¿Por qué no siempre invierten en obtener más calorías, sino calorías que saben mejor? Nuestra tendencia a reducir a los pobres a un conjunto de clichés nos ha impedido hasta ahora comprender los problemas a los que se enfrentan a diario. Dado que poseen tan poco, hemos asumido que no hay nada de interés en su vida económica. Las políticas gubernamentales destinadas a ayudarles muchas veces fracasan porque se fundamentan en suposiciones erradas con respecto a sus circunstancias y su conducta. Repensar la pobreza supone un revolucionario giro en el modo de abordar la lucha global contra la pobreza. Sus autores, dos consagrados economistas del MIT, han acudido directamente a los protagonistas para comprender cómo funciona de verdad la economía de los pobres, cuáles son sus motivaciones y aspiraciones. Los resultados de sus observaciones contradicen muchas de nuestras creencias más arraigadas.El innovador planteamiento de este libro empieza por cambiar las preguntas. A partir de ahí, ofrece las respuestas y, con ellas, un gran potencial transformador y una guía esencial para políticos, activistas y cualquier persona preocupada por construir un mundo sin desigualdad.Reseñas:«Un libro maravillosamente lúcido sobre la naturaleza real de la pobreza.»Amartya Sen, Premio Nobel de Economía «El ensayo más interesante que he leído en mucho tiempo. Está lleno de sorpresas y va a cambiar nuestra manera de pensar sobre la pobreza y lo que se debe hacer para aliviarla.»Moisés Naím en «Lea este libro», El País«Este libro debe ser de lectura obligada para cualquier persona que se preocupe por la pobreza en el mundo. Representa lo mejor que la economía puede ofrecer.»Steven D. Levitt, autor de Freakonomics «Vayamos al grano: es el mejor libro que he leído sobre el tema.No hay truco. El enfoque es directo y honesto. Y algunas de las conclusiones son sorprendentes, incluso desconcertantes.»The Economist «Un logro profundo: reúne lo mejor de la nueva economía y de la antigua. Se han sumergido en el mundo que los rodea, negándose a aceptar la idea de que la economía es unamera extensión de las matemáticas.»David Leonhardt, The New York Times«Maravilloso. Han luchado por conquistar, con honestidad y rigor, un puesto de avanzada hacia la observación, el análisis y la complejidad en un mundo, el de la ayuda, que tiende a preferir los panfletos y las fotografías de famosos. Merecen ser felicitados y leídos.»William Easterly, The Wall Street Journal
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La extraordinaria vida de un hombre corriente
Hoy -5% en Libros

Newman, Paul

Varios años antes de morir en 2008, Paul Newman encargó a su mejor amigo, Stewart Stern, que entrevistara a los actores y directores con los que trabajó, a sus amigos, a sus hijos, a su primera esposa, a su psiquiatra y a Joanne Woodward, para crear una historia oral de su vida. Después de escuchar y leer lo que otros decían de él, Newman dictó su propia versión de su vida. Ahora, estas memorias perdidas -en su mayor parte narradas por el propio Newman-, repletas de historias maravillosas y recuerdos de su familia, amigos y personalidades como Elia Kazan, Tom Cruise, George Roy Hill y Martin Ritt, van a ser publicadas. Este libro sorprenderá e incluso conmocionará a los que lo lean, ya que revela la parte más desconocida del autor. La extraordinaria vida de un hombre corriente es una obra reveladora e introspectiva, íntima y analítica, por momentos tierna y, siempre, profunda y compleja. 
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mestizaje y leyenda negra
Hoy -5% en Libros

Márquez de la Plata, Vicenta

La Leyenda Negra constituye uno de los grandes temas pendientes de la historia universal, surgida de creencias erróneas o infundadas que aparecieron en un determinado momento de la historia y sostenidas por los enemigos de España, cuando esta dominaba gran parte del territorio de la Europa del siglo XVI. A ella recurrieron quienes no podían derrotarla con la fuerza de las armas. A pesar del tiempo, esos argumentos siguen utilizándose contra la nación colonizadora más garantista para los habitantes de las nuevas tierras desconocidas hasta entonces. Una leyenda que surge con el Mito del Buen Salvaje, que nació junto al Descubrimiento, de la mano en gran medida de Bartolomé de las Casas y otros autores. Pero contra los ataques de los indigenistas durante siglos, surgen las voces de intelectuales e hispanistas para ensalzar la labor civilizadora de España en el Nuevo Mundo. En este escenario propicio al revisionismo histórico, la historiadora y prolífica autora Vicenta Márquez de la Plata, plantea en estas páginas el tema esencial para desmontar la Leyenda Negra: el mestizaje. Su importancia radica en que la unión matrimonial implica asumir el hecho de la igualdad entre seres de diferentes culturas, la española y la indígena, al igual que las leyes para proteger a los indios. Mestizaje y leyenda negra nos demuestra a lo largo de sus páginas repetidos ejemplos, con nombres y apellidos, de matrimonios entre indígenas y españoles. Familias que dan fe de que el mestizaje es la prueba de ausencia de racismo y la solidez de la convivencia y la estabilidad en las nuevas sociedades que constituyeron la base de un pueblo nuevo y grande.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra desinformativa de Putin
Hoy -5% en Libros

Aavv

La guerra desinformativa de Putin. Desmintiendo las falacias sobre la invasión de Ucrania.Sin verdad no es posible la democracia, y sin democracia no hay garantía para los derechos humanos, defiende con toda rotundidad Maite Pagazaurtundúa en el prólogo de esta obra. Lo sabe bien ella por su trayectoria política y personal, y lo subrayan todos los autores de esta obra, expertos y académicos de varias universidades y latitudes, que se han aproximado a la guerra de Ucrania para estudiar no su vertiente militar, sino otra más oculta y sigilosa, la de la propaganda acaudillada desde el Kremlin para adaptar la realidad a sus mentiras.Cuando Truman aseguró, mediado el siglo XX, que la propaganda era una de las armas más poderosas en la lucha contra la libertad, no previó que sus palabras servirían para entender el siglo XXI. Quien, en este momento de la Historia, tan necesitado de explicación, ame la libertad, quien considere que los hechos son independientes del poder del déspota que quiere modificarlos, y quien, en esta guerra de carros de combate, pero también de desinformación, falacias y argumentos envenenados se niegue a ser un propagandista de Putin, encontrará en esta obra una herramienta indispensable para entender qué sucede y combatir los embustes. Porque, empleando palabras pronunciadas por Churchill en tiempos de guerra, quizás la verdad nos necesite como guardaespaldas, misión para la que este libro puede ser un buen manual de instrucciones.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revolución española vista por una republicana
Hoy -5% en Libros

Campoamor, Clara

«El libro del que nos ocupamos no es [...] un libroestrictamente literario, pero no por ello es menos sorprendente y valioso. Al contrario, la inteligencia de su autora y su escritura, sencilla e implacable, lohace mucho más valioso que la mayoría de los que sepublicaron entonces, ­y después!, quizá porque abandonando la retórica dejaba de ser propagandístico. Se leerá, sin la menor duda, como un vertiginoso episodionacional. [...] Las ideas de Campoamor fueron netas,ponderadas y, acaso lo más prodigioso, con una meridiana lucidez, ya que las exponía en el mismo 1936. Loque otros empezaron a admitir tantos años después, ella lo vio claro cuando solo habían transcurrido unaspocas semanas de lucha.» (Andrés Trapiello, Las armas y las letras)
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Competencia de aprender a aprender y autorregulación en la universidad
Hoy -5% en Libros

Lluch, Laia

Existe una necesidad compartida en la universidad de encontrar estrategias efectivas de desarrollo de las competencias transversales del estudiantado. Este libro presenta diversas propuestas metodológicas orientadas al desarrollo de la competencia transversal de aprender a aprender y, concretamente, de la autorregulación del aprendizaje. Las intervenciones que se describen han tenido lugar en diferentes ámbitos de conocimiento y se han basado en metodologías como el estudio de caso, el trabajo colaborativo y el trabajo por proyectos, entre otros. Todas las experiencias tienen dos elementos comunes como ejes transversales: la evaluación entre iguales como estrategia para promover el desarrollo de la autorregulación del estudiantado, y el soporte de la tecnología como elemento de soporte para apoyar y facilitar estos procesos de evaluación y feedback. Las experiencias que se comparten están dirigidas a profesorado de cualquier ámbito de conocimiento que desee mejorar el desarrollo de las competencias transversales en su alumnado y, concretamente, de su capacidad de autorregulación.
16,80€ 15,96€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
18 de julio de 1936
Hoy -5% en Libros

Mera, Pilar

Nuevo título de una colección única que cuenta nuestro largo siglo XX en siete libros para siete fechas clave. No todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país. El 18 de julio de 1936, el Gobierno de la Segunda República se dirigió a los españoles a través de la radio para anunciar la rebelión del Ejército en Marruecos. Eran las ocho y media de la mañana. Aunque la nota intentaba transmitir calma y normalidad, la vida de todo un país se detuvo entre tiros y rumores. Después de meses conspirando, los principales mandos militares se sublevaron por toda España. Un caluroso sábado de julio se convirtió en una frenética sucesión de horas, dudas, traiciones y muerte. El golpe no triunfó, pero debilitó al Estado republicano y desencadenó la revolución que decía querer evitar. El mapa se rompió en dos. Comenzaba la Guerra Civil.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando sueña el cerebro
Hoy -5% en Libros

STICKGOLD, ROBERT

Pasamos la mitad de nuestras vidas durmiendo y soñando. Sin embargo, los procesos que nos llevan a soñar y el significado de nuestras ensoñaciones siguen siendo un misterio apasionante. Hace más de un siglo que los científicos han desarrollado herramientas y estudios para desentrañar los misterios de los sueños. Antonio Zadra y Robert Stickgold son los dos científicos más avanzados en esta disciplina y gracias a ellos comprenderemos por qué soñamos, cómo lo hacemos y qué significados y utilidades ocultan nuestros sueños. Este no es un libro esotérico sobre los significados ancestrales de los sueños, es un viaje científico por un territorio poco explorado y que, sin embargo, dice mucho sobre el ser humano, sus capacidades y sus anhelos.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les aventures d'Ida Pfeiffer
Hoy -5% en Libros

Sistach, Xavier

La sorprenent biografia d'una dona (1797-1858) que, tota sola i amb pocs recursos, va fer dues voltes al món i es va endinsar en territoris on es jugava la vida.Ida Laura Pfeiffer, nascuda a Viena el 1797, va ser la gran viatgera de mitjan segle XIX. Va ser tan famosa a l'època que se la va comparar amb Ibn Battuta i Marco Polo. Amb quaranta-quatre anys, ja separada i amb els fills independitzats, va decidir realitzar el seu somni de recórrer el món. Ho va fer sola i amb pocs recursos, finançant-se amb la venda d'insectes, cargols i petits invertebrats que recollia als museus europeus. Ella va ser la primera dona blanca que va trepitjar regions hostils de Borneo i Sumatra, arriscant-hi la vida. En només setze anys va visitar Terra Santa, Islàndia i Madagascar i va fer dues voltes al món. Per cada viatge va escriure un llibre, uns textos que són una delícia, farcits d'aventures, històries, anècdotes, curiositats i coneixement són pura emoció, explicada amb el seu humor particular. Xavier Sistach ens transporta a aquesta vida extraordinària i a una època extremadament estimulant, i amb les nombroses imatges antigues que acompanyen el text anima el lector a repetir personalment els viatges d'Ida Pfeiffer.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La caída en el tiempo
Hoy -5% en Libros

Cioran, Emil

Emil Cioran nos invita a reflexionar en este ensayo sobre la ineptitud humana para la felicidad y nuestra incapacidad para soportarla. El relato bíblico del Génesis dejó las cosas claras desde el principio: al desobedecer el mandato divino, al preferir la sabiduría a la inmortalidad, sellamos nuestro destino como seres errantes, en busca de un Paraíso perdido al que, de todas formas no podríamos adaptarnos si alguna vez diéramos con él. A lo largo de estas páginas, el célebre ensayista rumano se pregunta si la inocencia es el estado natural del ser humano, y el dolor, condición de la sabiduría. La respuesta, paradójica, sorprendente, es una muestra más del sarcasmo y la lucidez extrema de este maestro del pensamiento.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La teranyina
Hoy -5% en Libros

Català, Victòria

Els investigadors que mantenen vincles amb la indústria farmacèutica que legítimament n'esperen beneficis d'unes determinades recerques i la relació dels metges prescriptors amb la indústria sanitària és una font de conflictes d'interès entre el negoci i la salut pública.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro en movimiento
Hoy -5% en Libros

Rabasa, Magalí

La autora estudia el underground del mundo de los libros en varias ciudades latinoamericanas y viaja por las redes que conectan estas ciudades. También sigue las prácticas materiales y políticas de editoriales alternativas que acompañan a los movimientos autónomos y sus procesos de autorepresentación. Primera edición en inglés: University of Pittsburgh Press, 2019.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El aprendizaje personalizado en las aulas inclusivas
Hoy -5% en Libros

García Barrera, Alba

Este libro ofrece una mirada desde los últimos aportes de la neurociencia a la educación, aclarando falsos mitos y creencias que hasta el momento permanecen bastante extendidos en el imaginario socioeducativo y que incluso se encuentran presentes en la formación que reciben los docentes. Aporta orientaciones para que el profesorado pueda comprender mejor cómo aprende el cerebro humano y ,de esta manera, contribuir al diseño de un proceso de enseñanza y aprendizaje más personalizado en los entornos educativos inclusivos que respete la forma de aprender de cada estudiante, entendiendo que todos somos parte de la diversidad y que las diferencias humanas enriquecen el contexto educativo lejos de lastrarlo o imposibilitarlo.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ciutat insatisfeta
Hoy -5% en Libros

Puig, Miquel

La Barcelona d’avui és fruit de la determinació i dels grans consensos del passat, i ha demostrat una vegada i una altra que la seva vitalitat és més sòlida i engrescadora que la percepció que en tenim. És hora de deixar les lamentacions i passar a l’acció. Aquest llibre aporta una mirada lúcida i provocadora sobre la realitat i el futur de la capital de Catalunya. Amb exemples clars, amb dades i amb propostes desacomplexades al voltant de temes clau com el trànsit, el turisme low cost que degrada els nostres barris, l’aeroport que ens ha de connectar amb el Pacífic, l’eterna rivalitat amb Madrid, com fer perquè la pobresa no s’hereti o la gran oportunitat que sorgeix amb l’ampliació del Clínic.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Saúl Lecciones de Dermatología
Hoy -5% en Libros

Arellano, Ivonne

La nueva edición de este texto clásico ha sido completamente revisada para presentar la información dermatológica fundamental de esta rama de la medicina en un lenguaje ágil y amigable para el lector. La continuación de este legado consta de 29 capítulos que abordan los principales padecimientos de la piel de México y América Latina.El texto y su material gráfico llevan al lector a discernir sobre los primeros síntomas de la enfermedad y su adecuado diagnóstico y tratamiento. Asimismo, muestra la mejor manera de catalogar los hallazgos clínicos derivados del examen físico y como emplearlos para elaborar un diagnóstico diferencial acertado y preciso.
79,56€ 75,58€
Has añadido la cantidad máxima disponible.