4 Llibres trobats

Sánchez, Basilio

En mi parte más sola crece un árbol y yo escucho sus hojas. Como ellas, con un temblor idéntico, respiran las palabras, y es su aliento el que vuelve de pronto incandescente lo que ya se ha extinguido. El poema es el baile de los pájaros frente a la comitiva de la boda. La poesía, ese espacio mayor que el universo del que hablaba John Berger, esa suma infinita de presencias y ausencias que habitamos, con los ojos cerrados, los vivos y los muertos. Basilio Sánchez (Cáceres, 1958). Con su primer libro, A este lado del alba (1984), consiguió un accésit del premio Adonáis de Poesía. El resto de su obra poética está compuesto por los siguientes títulos: Los bosques interiores (1993), La mirada apacible (Pre-Textos, 1996), Al final de la tarde (1998), El cielo de las cosas (2000), Para guardar el sueño (2003), Entre una sombra y otra (2006), Las estaciones lentas (2008), Cristalizaciones (2013), Esperando las noticas del agua (Pre-Textos, 2018) y He heredado un nogal sobre la tumba de los reyes (2019), Premio Internacional Fundación Loewe, elegido por El Cultural como el mejor libro de poesía de 2019 y merecedor del Premio Nacional de Poesía Meléndez Valdés 2022 al más relevante de los publicados en España en el trienio 2019-2021. También es autor de un libro de narrativa que recorre el territorio de la memoria: La creación del sentido (Pre-Textos, 2015). Gran parte de su obra poética está recogida en el volumen Los bosques de la mirada. Poesía reunida 1984-2009 (2010). Ha recibido, además, los premios internacionales de poesía Unicaja, Tiflos y Ricardo Molina-Ciudad de Córdoba. En 2007 fue reconocido con el Premio Extremadura a la Creación.
18,00€ 17,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Sánchez, Basilio

BASILIO SÁNCHEZ (Cáceres, 1958) es autor, entre otros, de los libros de poemas Los bosques interiores (1993), La mirada apacible (1996), Al final de la tarde (1998), Para guardar el sueño (2003), Entre una sombray otra (2006), Las estaciones lentas (2008), Cristalizaciones (2013) y Esperando las noticias del agua (2018). También ha publicado el libro de relatos de carácter autobiográfico La creación del sentido (2015).“He heredado un nogal sobre la tumba de los reyes esun libro de gran unidad y consistencia que con aliento místico nos invita a reencontrarnos con el mundo delo natural, anterior, como dice el poeta, al tiempodel recelo, de la desconfianza. Partiendo de una mirada contemplativa, el libro se detiene en la humildadde lo pequeño, en sus fulgores y revelaciones, pero también exalta el misterio del origen, de lo inmenso,y la labor tesonera del poeta, que no es un iluminadosino un artesano de la palabra. Esta austeridad queel poeta busca no está exenta, sin embargo, de sensualidad, de imágenes teñidas de colores, sonidos y sensaciones. La suya es una poesía sutil, serena, sin estridencias, que propone una utopía que es también unaética: consustanciarse con el todo. Este libro reafirma la poesía como acto de fe, como un camino de vuelta a lo esencial, a lo que aun callando se revela”. PIEDAD BONNETT
12,00€ 11,40€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Sánchez, Basilio

La mesa de madera de mi alcoba nunca ha echado raíces, pero guarda en su vetas el temblor de los pájaros. Ninguna voz es dueña de sí misma, toda voz es reflejo de otra voz, toda palabra, refracción de la luz de otra palabra. Subido a lo más alto de mi sangre sobrevivo a la deriva del siglo respirando por ti. &#x0201C,XXXVIII&#x0201D,, de Basilio Sánchez. Basilio Sánchez nació en Cáceres en 1958. Con su primer libro, A este lado del alba (1984), consiguió un accésit del premio Adonais de poesía. El resto de su obra poética está compuesta por los siguientes títulos: Los bosques interiores (1993), La mirada apacible (Pre-Textos, 1996), Al final de la tarde (1998), El cielo de las cosas (2000), Para guardar el sueño (2003), Entre una sombra y otra (2006), Las estaciones lentas (2008) y Cristalizaciones (2013). También ha publicado dos libros de narrativa que recorren el territorio de la memoria: El cuenco de la mano (2007) y La creación del sentido (Pre-Textos, 2015). Su obra poética completa hasta 2009, con excepción de su primer libro, está recogida en el volumen Los bosques de la mirada, Poesía reunida 1984-2009 (2010). Ha recibido, además de los accésits de Adonais y Jaime Gil de Biedma, los premios internacionales de poesía Unicaja, Tiflos y Ricardo Molina-Ciudad de Córdoba. En 2007 fue reconocido con el Premio Extremadura a la Creación. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura.
12,00€ 11,40€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Sánchez, Basilio

La creación del sentido es una narración miscelánea y fragmentaria, de extraordinaria cohesión gracias a su carácter de recorrido por el territorio de la memoria de un poeta que se vuelve sobre sí mismo, sobre su oficio y sobre su vida pasada. Es un texto que transita por los límites genéricos y toca la ficción, el poema en prosa, el dietario, el cuadro costumbrista..., que va de la anotación y esqueje de un poema al relato autobiográfico y confesional. Es el libro de un escritor que bucea en el origen de su dedicación, en el lugar desde el que surgió la creación del sentido en la conciencia de la fragilidad y necesidad de la palabra para comprender y comprenderse. A pesar de esa humilde convicción, a la altura de una decena de libros de poemas y treinta años de trayectoria, Basilio Sánchez logra revelar sin menoscabo de su intensidad la íntima pasión de la escritura para compartirla con el lector. Basilio Sánchez (Cáceres, 1958) es autor de los libros de poemas A este lado del alba (1984), Los bosques interiores (1993), La mirada apacible (Pre-Textos, 1996), Al final de la tarde (1998), El cielo de las cosas (2000), Para guardar el sueño (2003), Entre una sombra y otra (2006), Las estaciones lentas (2008) y Cristalizaciones (2013). Su obra poética completa hasta 2009, con excepción de su primer libro, está recogida en el volumen Los bosques de la mirada, Poesía reunida 1984-2009 (2010).
15,00€ 14,25€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.