Las Cosas que perdimos en el fuego

Enríquez, Mariana

17,90€ 17,00€
-5% en Llibres
17,90€ 17,00€
-5% en Llibres
Lliurament a domicili

Rep-ho el dimarts 5 desembre

Recull-ho a la botiga en 2 hores

Aquest producte no està disponible. Si us plau, selecciona una altra opció.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Enviament gratuït a partir de 19€!*

Devolucions gratuïtes fins al 20 de gener

Descripció

Veure més

Productes més venuts de Hispanoamericana

Enríquez, Mariana

El mundo de Mariana Enriquez no tiene por qué ser el nuestro, y, sin embargo, lo termina siendo. Bastan pocas frases para pisarlo, respirarlo y no olvidarlo gracias a una viveza emocional insólita. Con la cotidianidad hecha pesadilla, el lector se despierta abatido, perturbado por historias e imágenes que jamás conseguirá sacarse de la cabeza. Las autodenominadas «mujeres ardientes», que protestan contra una forma extrema de violencia doméstica que se ha vuelto viral, una estudiante que se arranca las uñas y las pestañas, y otra que intenta ayudarla, los años de apagones dictados por el gobierno durante los cuales se intoxican tres amigas que lo serán hasta que la muerte las separe, el famoso asesino en serie llamado Petiso Orejudo, que sólo tenía nueve años, hikikomori, magia negra, los celos, el desamor, supersticiones rurales, edificios abandonados o encantados... En estos once cuentos el lector se ve obligado a olvidarse de sí mismo para seguir las peripecias e investigaciones de cuerpos que desaparecen o bien reaparecen en el momento menos esperado. Ya sea una trabajadora social, una policía o un guía turístico, los protagonistas luchan por apadrinar a seres socialmente invisibles, indagando así en el peso de la culpa, la compasión, la crueldad, las dificultades de la convivencia, y en un terror tan hondo como verosímil. Mariana Enriquez es una de las narradoras más valientes y sorprendentes del siglo XXI, no sólo de la nueva literatura argentina a cargo de escritores nacidos durante la dictadura sino de la literatura de cualquier país o lengua. Mariana Enriquez transforma géneros literarios en recursos narrativos, desde la novela negra hasta el realismo sucio, pasando por el terror, la crónica y el humor, y ahonda con dolor y belleza en las raíces, las llamas y las tinieblas de toda existencia.
17,90€ 17,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Sepúlveda, Luis

Luis Sepúlveda, a quien el público de lengua española ya conoce bien, tiene dos hijos muy jóvenes, a quienes llama «mis enanos» y a quienes prometió un día escribir una historia acerca de lo mal que gestionamos los humanos nuestro propio entorno, lesionando la naturaleza, que nos brinda tantos bienes, y de paso autolesionándonos sin piedad. á Así nació Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, que cuenta las aventuras de Zorbas, un gato «grande, negro y gordo», cuyo inquebrantable sentido del honor le conduce un día a comprometerse a criar un polluelo de gaviota. Su madre, una hermosa gaviota, atrapada por una ola de petróleo vertido en el mar por un buque varado, le deja en prenda a Zorbas, justo antes de morir, el huevo que acaba de poner. Zorbas, que es gato de palabra, cumplirá sus dos promesas: no sólo criará al polluelo, sino que le enseñará a volar. Los amigos de Zorbas, Secretario, Sabelotodo, Barlovento y Colonello, le ayudarán en una tarea que, como se verá, no es tan fácil como parece, y menos para una banda de gatos más acostumbrados a hacer frente a la dura vida en un puerto como el de Hamburgo que a hacer de padres de una cría de gaviota... á Pensada en principio como un cuento para «enanos», Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar se dirige en realidad a todos aquellos que, chicos o mayores, no sólo disfrutan con las historias bien contadas que estimulan la imaginación y el ingenio, sino que, a la vez, aprenden a ver el mundo bajo una óptica distinta, conociéndolo mejor y, por lo tanto, amándolo y cuidándolo con más inteligencia.
12,00€ 11,40€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Allende, Isabel

Una historia de violencia, amor, desarraigo y esperanza Viena, 1938. Samuel Adler es un niño judío de seis años cuyo padre desaparece durante la Noche de los Cristales Rotos, en la que su familia lo pierde todo. Su madre, desesperada, le consigue una plaza en un tren que le llevará desde la Austria nazi hasta Inglaterra. Samuel emprende una nueva etapa con su fiel violín y con el peso de la soledad y la incertidumbre, que lo acompañarán siempre en su dilatada vida.Arizona, 2019. Ocho décadas más tarde, Anita Díaz, de siete años, sube con su madre a bordo de otro tren para escapar de un inminente peligro en El Salvador y exiliarse en Estados Unidos. Su llegada coincide con una nueva e implacable política gubernamental que la separa de su madre en la frontera. Sola y asustada, lejos de todo lo que le es familiar, Anita se refugia en Azabahar, el mundo mágico que solo existe en su imaginación. Mientras tanto, Selena Durán, una joven trabajadora social, y Frank Angileri, un exitoso abogado, luchan por reunir a la niña con su madre y por ofrecerle un futuro mejor. En El viento conoce mi nombre pasado y presente se entrelazan para relatar el drama del desarraigo y la redención de la solidaridad, la compasión y el amor. Una novela actual sobre los sacrificios que a veces los padres deben hacer por sus hijos, sobre la sorprendente capacidad de algunos niños para sobrevivir a la violencia sin dejar de soñar, y sobre la tenacidad de la esperanza, que puede brillar incluso en los momentos más oscuros.
22,90€ 21,75€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Bazterrica, Agustina

PREMIO CLARÍN DE NOVELA DERECHOS DE TRADUCCIÓN VENDIDOS A 10 PAÍSES Una despiadada distopía en la que Agustina Bazterrica inspira, con el poder explosivo de la ficción, debates de suma actualidad. La súbita aparición de un virus letal que ataca a los animales modifica de manera irreversible el mundo: desde las fieras hasta las mascotas deben ser sistemáticamente sacrificadas, y su carne ya no puede ser consumida.Los gobiernos enfrentan la situación con una decisión drástica: legalizando la cría, reproducción, matanza y procesamiento de carne humana. El canibalismo esley y la sociedad ha quedado dividida en dos grupos:los que comen y los que son comidos. Marcos Tejo, encargado general del frigorífico Krieg, separadode su esposa y a cargo de su padre, es un oscuro burócrata. El día en que recibe como regalo una mujer criada para el consumo, las tentaciones lo transformanen una conciencia peligrosa de pliegues truculentos que lo llevará a transgredir las nuevas normas hasta límites que la sociedad desconoce. ¿Qué resto de humanidad cabe cuando los muertos son cremados paraevitar su consumo? ¿Quién es el otro si, de verdad,somos lo que comemos? Reseña:«Novela mayor, cuya acción transcurre en el interior de unaatmósfera densa e hipnótica en la que el lector queda atrapado desde las primeras líneas como si fuera uno de sus personajes.»Juan José Millás «Unasólida y escalofriante novela futurista con un inesperado final de cuento.»Jorge Fernández Díaz «Con un lenguaje directo y despojado, Cadáver exquisito incursiona en los mecanismos siniestros de una sociedad distópica y caníbal. Las imágenes, tanto repulsivas como fascinantes, recuerdan por momentos a los cuadros violentos de Francis Bacon. La novelarodea al lector con una sensación de amenaza al volver visibles algunas prácticas oscuras y normalizadasde la vida actual.»Pedro Mairal «Escrita con lenguaje minimalista, de alta precisión, Cadáver exquisito es una fábula impactante sobre la crueldad entre los seres humanos, aunque no desprovistade poesía.»Clarín «Punzante historia caníbal. [...] Hay una verbalización incisiva e impiadosa de lo que sucede en la sociedad [...]. No hayeufemismos en Cadáver exquisito.»Mª JoséR. Murguiondo, La Nación «Bazterrica delinea un lenguaje dúctil, universal, capaz de condensar el terror, el drama, la empatía y la desesperanza.»Marvel Aguilera, Revista Kunst «Escrita con lenguaje minimalista, de alta precisión, Cadáver exquisito es una fábula impactante sobrela crueldad entre los seres humanos, aunque no desprovista de poesía.»Clarín «Bazterrica delinea un lenguaje dúctil, universal, capaz de condensarel terror, el drama, la empatía y la desesperanza.»Marvel Aguilera, Revista Kunst «Una novela sólida y aterradora.»Daniel Gigena, Página/12 «Una historia mayúscula, repulsiva yrevulsiva [...]. Con una imaginación macabra desbordada, la novela está plagada de imágenes perturbadoras, de esas que quedan impresas a fuego en la memoria.[...] Un libro para devorarse, de los que no se pueden soltar, que sostiene su impecable crueldad hasta elfinal.»Eugenia Zicavo, Revista Planeta Urbano
17,90€ 17,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Enriquez, Mariana

Una novela tan terrible como cautivadora, ganadora de los premios Herralde y de la Crítica en 2019 Un padre y un hijo atraviesan Argentina por carretera, desde Buenos Aires hacia las cataratas de Iguazú, en la frontera norte con Brasil. Son los años de la junta militar, hay controles de soldados armados y tensión en el ambiente. El hijo se llama Gaspar y el padre trata de protegerlo del destino que le ha sido asignado. La madre murió en circunstancias poco claras, en un accidente que acaso no lo fue.Como su padre, Gaspar está llamado a ser un médium en una sociedad secreta, la Orden, que contacta con la Oscuridad en busca de la vida eterna mediante atroces rituales. En ellos es vital disponer de un médium, pero el destino de estos seres dotados de poderes especiales es cruel, porque su desgaste físico y mental es rápido e implacable. Los orígenes de la Orden, regida por la poderosa familia de la madre de Gaspar, se remontan a siglos atrás, cuando el conocimiento de la Oscuridad llegó desde el corazón de África a Inglaterra y desde allí se extendió hasta Argentina.El lector encontrará en estas páginas casas cuyo interior muta, pasadizos que esconden monstruos inimaginables, rituales con fieros y extáticos sacrificios humanos, andanzas en el Londres psicodélico de los años sesenta, donde la madre de Gaspar conoció a un joven cantante de aire andrógino llamado David, párpados humanos convertidos en fetiches, enigmáticas liturgias sexuales, la relación entre padres e hijos, con la carga de una herencia atroz, y, de fondo, la represión de la dictadura militar, los desaparecidos y, más adelante, la incierta llegada de la democracia, los primeros brotes del sida en Buenos Aires... El terror sobrenatural se entrecruza con terrores muy reales en esta novela perturbadora y deslumbrante, que consagra a Mariana Enriquez como una escritora fundamental de las letras latinoamericanas del siglo XXI.
24,90€ 23,65€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

García Márquez, Gabriel

Edición 50 aniversario de la obra maestra de García MárquezEn ocasión del 50 aniversario de la publicación de Cien años de soledad, llega una edición con ilustraciones inéditas de la artista chilena Luisa Rivera y con una tipografía creada por el hijo del autor, Gonzalo García Barcha. Una edición conmemorativa de una novela clave en la historia de la literatura, una obra que todos deberíamos tener en nuestras estanterías. «Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.» Con esta cita comienza una de las novelas más importantes del siglo XX y una de las aventuras literarias más fascinantes de todos los tiempos. Millones de ejemplares de Cien años de soledad leídos en todas las lenguas y el premio Nobel de Literatura coronando una obra que se había abierto paso «boca a boca» -como gustaba decir el escritor- son la más palpable demostración de que la aventura fabulosa de la familia Buendía-Iguarán, con sus milagros, fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas, representaba al mismo tiempo el mito y la historia, la tragedia y el amor del mundo entero. El mejor homenaje a Gabo es leerlo. Pablo Neruda dijo...«El Quijote de nuestro tiempo.»
24,90€ 23,65€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Lijtmaer, Lucía

Una novela redonda sobre la huida del dolor como forma de supervivencia y la rebelión ante los roles de género contemporáneos.Es el verano de 2014. Una mujer joven que acaba de ser abandonada por su pareja huye de Barcelona a Madrid con un secreto y la convicción de que el apocalipsis se acerca. Cuatro siglos antes, otra mujer, Deborah Moody –quien pasó a la historia como la mujer más peligrosa del mundo»–, se ve obligada a emigrar a las colonias de América del Norte cargando a su vez con otro secreto, muy distinto. ¿Qué tienen en común estas dos mujeres? ¿Por qué han decidido alejarse de aquello que conocen y empezar de nuevo?Sus voces desgranan dos historias cruzadas sobre violencia e hipocresía, brujas y curanderas. Sobre Salem como posibilidad de un mundo nuevo en el que algo pueda fructificar, lejos de quien juzga y condena. Sobre Barcelona como un espacio hackeado, desalmado y roto por la gentrificación, al borde del colapso, en el que el enamoramiento es una enfermedad y nada puede salvarse. ¿O sí?Con una prosa deudora de Bret Easton Ellis y Mercè Rodoreda, no exenta de ironía, sarcasmo y misterio, Lucía Lijtmaer ha escrito una novela redonda sobre la huida del dolor como forma de supervivencia y la rebelión ante los roles de género contemporáneos. Asimismo, retrata la ciudad como un personaje más, orgulloso y abandonado, que mira a sus habitantes por encima del hombro y parece decir: sigo aquí, pese a todo, húndete conmigo. Frente a la autodestrucción, la autora propone una solución radical: quemarlo todo. Solo así todo cauterizará.
18,90€ 17,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Arriaga, Guillermo

Una ambiciosa novela, ferozmente humana, que confirma a Guillermo Arriaga, autor de la trilogía formada por Amores perros, 21 gramos y Babel, como «uno de los autores contemporáneos más potentes, intensos y originales de la literatura en lengua española.» (Exprés). Premio Mazatlán de Literatura 2017 al mejor libro del año. «Y sí, la muerte irrumpió en mi vida y la devastó. Pero estuve resuelto a no permitir que me remolcara con ella.» A sus diecisiete años Juan Guillermo se ha quedado huérfano y completamente solo. Tres años atrás, Carlos, su hermano mayor, ha sido asesinado por unos fanáticos religiosos, abatidos por el pesar, sus padres y su abuela mueren. En el extremo de la rabia y la desesperación, Juan Guillermo jura vengarse. El problema es que los jóvenes religiosos están muy bien organizados, gozan del respaldo de gente poderosa, portan armas, han entrenado artes marciales y, para colmo, están confabulados con Zurita, un comandante de la policía judicial. Con esta permanente sensación de vendetta convive una entrañable historia de amor que impide que el protagonista se deslice hacia el vórtice de la autodestrucción. En paralelo corre la historia de Amaruq, un hombre que en los helados bosques del Yukón se obsesiona en perseguir a un lobo y cuya travesía lo conduce hacia las profundidades de la locura y la muerte.
21,90€ 20,80€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Allende, Isabel

La primera novela de Isabel Allende, La casa de los espíritus narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse con el paso del tiempo y un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta poderosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte del siglo XX. Con impecable pulso narrativo y gran lucidez histórica, Isabel Allende ha creado un fresco en el que conviven lo cotidiano con lo maravilloso, el amor con la revolución y los ideales personales con la dura realidad política. La crítica ha dicho:«Un logro único, a la vez testimonio personal y posible alegoría del pasado, el presente y el futuro de América Latina.»The New York Times Book Review «Una crónica fuerte y absorbente de una familia chilena, con detalles opulentos y con un trasfondo místico... Un refinada combinación de escenarios.»Kirkus Review «Hay muy pocos viajes más emocionantes que los realizados en la imaginación de una novelista genial. Esa experiencia está disponible en La Casa de los Espíritus de Isabel Allende...»Cosmopolitan «La escritura de Allende es tan creativa, divertida y convincente que en el proceso de crear una estimulante novela política también ha creado una viva y una cautivante obra de arte. Sus personajes son fascinantemente detallados y humanos.»People «Un cuento seductor, a veces mágico... En su tumultuosa historia de la rebelión y el amor entre tres generaciones, es una alegoría en la que cualquier familia debería ser capaz de reconocer un poco de sí misma.»The Wall Street Journal «Absolutamente sorprendente. En La Casa de los Espíritus, Isabel Allende nos ha demostrado la relación entre el pasado y el presente, la familia y la nación, la ciudad y el país, los valores espirituales y los políticos.»San Francisco Chronicle
20,90€ 19,85€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

García Márquez, Gabriel

En Cien años de soledad aparece ante nuestros ojos todo un mundo. Para preparar el acercamiento a él, abren la edición una breve semblanza de García Márquez escrita por Alvaro Mutis y una introducción de Carlos Fuentes que aporta testimonios personales esclarecedores sobre el nacimiento de la novela y el deslumbramiento inmediato que suscitó. El magistral análisis que Mario Vargas Llosa hizo de la narrativa de García Márquez sigue siendo la más alta referencia y de él se ofrece una parte central. Dos estudios, de Víctor García de la Concha y de Claudio Guillén -a quien la muerte sorprendió cuando le ponía punto final-, tratan de mostrar caminos concretos de acceso al texto de la novela.
15,90€ 15,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Fernández, Nona

«Recordar es un verbo, un acto presente. Cuando recordamos volvemos a vivir en parte lo que ocurrió y a la vez lo confrontamos con el momento presente en el que estamos. Resignificamos. Pasado y presente se funden en ese ejercicio de sueño y recuerdo. Las voces de ''Space Invaders'' están condenadas a un sueño, no logran despertar pese a que ya son adultas. El sueño se repite y se repite. Hay algo ahí que no se resuelve. Que pese al tiempo no las deja tranquilas. En Chile pasa un poco eso. Las huellas de ese sueño están en nuestros cuerpos y no podemos dejarlo atrás. Se repite y se repite. Es un sentimiento de vértigo y pesadilla el que me invade cuando pienso en las voces atrapadas de ''Space Invaders''. [...] Ahí di con algo que ha sido un eje de investigación desde entonces. La imposibilidad de construir recuerdos únicos, verdades selladas u oficiales. Entonces se abrió mi interés por intentar comprender nuestros procesos de recuerdo colectivos y personales. Cómo recordamos, qué recordamos cuando recordamos, qué ficcionamos, qué olvidamos, qué es recordar en conjunto y, sobre todo, la dificultad de generar un recuerdo colectivo.» Nona Fernández
16,50€ 15,67€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Wiener, Gabriela

La muerte de su padre y los fantasmas de su herencia marcan el retorno de Wiener con esta exploración memorable sobre el amor, el deseo, los celos y el racismo. Un huaco retrato es una pieza de cerámica prehispánica que buscaba representar los rostros indígenas con la mayor precisión posible. Se diceque capturaba el alma de las personas, un registro que ha sobrevivido oculto en el espejo roto de los siglos. Estamos en 1878, y el explorador judío-austriaco Charles Wiener se prepara para ser reconocidopor la comunidad académica en la Exposición Universal de París, una gran feria de ''progresos tecnológicos'' que cuenta entre sus atracciones con un zoo humano, culmen del racismo científico y del proyecto imperialista europeo. Wiener ha estado cerca de descubrirMachu Picchu, ha escrito un libro sobre el Perú, se ha llevado cerca de cuatro mil huacos y también un niño. Ciento cincuenta años después, la protagonista de esta historia recorre el museo que acoge la colección Wiener para reconocerse en los rostros de loshuacos que su tatarabuelo expolió. Sin más equipajeque la pérdida ni otro mapa que sus heridas abiertas,las íntimas y las históricas, persigue las huellas del patriarca familiar y las de la bastardía de su propia estirpe -que es la de muchos-, la búsqueda identitaria de nuestro tiempo: un archipiélago de abandonos, celos, culpas, racismo, vestigios fantasmales ocultos en las familias y la deconstrucción de un deseo tercamente anclado en un pensamiento colonial. Hay temblor y resistencia en estas páginas escritas con el aliento de quien recoge los pedazos de algo que se rompió hace tiempo, esperando que todo vuelva a encajar. La crítica ha dicho...«Con esa inteligencia tremenda y ese humor irreverente que la caracteriza, Wiener rescata del archivo familiar una historia íntima, que es también la historia infame de todo nuestro continente. La prosa a la vez sobria y desparpajada de Wiener es puro aire fresco, y bajo la claridad penetrante de su mirada podemos ser testigos delos ciclos de depredación y saqueo de América Latina.»Valeria Luiselli «¿Se imaginan un librodonde cabe la búsqueda de un ancestro europeo ladrónde cerámica peruana, un bisabuelo bastardo y blanqueado, el poliamor y sus desengaños, el duelo por la pérdida de un padre, la familia heterosexual y sus secretos inconfesables, los talleres de sexo anticolonial#? Poco a poco, lo que parece el encuentro fortuito deuna máquina de coser y un paraguas sobre una mesa dedisección se acaba convirtiendo en el mejor libro que he leído sobre la filiación y el amor en la condición poscolonial contemporánea. ¡Gabriela Wiener inventa la psicogenealogía queer y descolonial!»Paul B.Preciado «Wiener utiliza como materia prima la prepotencia de la violencia eurocéntrica para crearnarrativas radicalmente hermosas e imprescindibles para las luchas antirracistas.»Daniela Ortiz «Seguirle la pista a Gabriela Wiener, caminar detrás de ella, soñando con alcanzarla, es uno de los pocos lujos que nos quedan.»Alejandro Zambra «Wiener destruye a martillazos de poesía los lugares comunes del Stand Up.»Fabián Casas «Gabriela Wiener es pura rebeldía, humor y ternura a un mismotiempo».Sara Mesa
17,90€ 17,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

García Márquez, Gabriel

Después del éxito de la edición ilustrada de Cien años de soledad, Luisa Rivera vuelve a rendir homenaje a García Márquez con una serie de ilustraciones inéditas que recrean el extraordinario universo del autor. Una edición conmemorativa de El amor en los tiempos del cólera, un gran clásico de Gabriel García Márquez y una novela imprescindible de la literatura contemporánea. -Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados.- Así empieza una de las historias de amor más maravillosas de la literatura universal. Un amor nocorrespondido durante medio siglo con un pueblecito portuario del Caribe como escenario. El Nobel de Literatura nos presenta la mágica relación entre Fermina Daza y Florentino Ariza como una mezcla tropical de plantas y arcilla, que el maestro moldea y con las que fantasea a su placer entre los territorios del mito y la leyenda. Los jugos, olores y sabores del trópico alimentan una prosa alucinatoria que se ha ganado el favor de miles de lectores en todo el mundo. Reseña:-Esta brillante y desgarradora novela es quizás una de las mejores historias de amor jamás contadas.-The New York Times Book Review
24,90€ 23,65€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Cortázar, Julio

Por primera vez se edita Rayuela como un clásico de la novela contemporánea. Todo el conjunto de materiales que aporta esta edición (introducción, abundantes notas, plano, fotografías) servirán al lector para comprender mejor y disfrutar más con esta gran novela. Al aclararse tantas alusiones y técnicas narrativas, resplandece con más claridad el sentido profundo del relato: la búsqueda constante, el humor, el juego, la nostalgia de una verdadera vida, el paso soñado de la tierra al cielo
15,95€ 15,15€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

García Márquez, Gabriel

Señalada como «catedral gótica del lenguaje», este clásico del siglo XX es el enorme y espléndido tapiz de la saga de la familia Buendía, en la mítica aldea de Macondo. Un referente imprescindible de la vida y la narrativa latinoamericana. «Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces unaaldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo.» Con estas palabras empieza la novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más fascinantes de nuestro siglo. Millones de ejemplares de Cien años de soledad leídos en todas las lenguas y el Premio Nobel de Literatura coronando una obra que se había abiertopaso «boca a boca» -como gusta decir al escritor- sonla más palpable demostración de que la aventura fabulosa de la familia Buendía-Iguarán, con sus milagros,fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas, representaba al mismo tiempo el mito y la historia, la tragediay el amor del mundo entero. Pablo Neruda dijo...«El Quijote de nuestro tiempo.»
21,90€ 20,80€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Vieira Junior, Itamar

'La Bibiana i la Belonísia són dues germanes que viuen a Água Negra, una plantació del nord-oest del Brasil. Quan són petites descobreixen una maleta sota el llit de la seva àvia amb un ganivet esmolat a dins. Aquesta troballa els canvia la vida per sempre i des de llavors es veuen obligades a no separar-se l'una de l'altra i a mimetitzar-se fins al punt que es tornen indistingibles. Però els seus camins s'aniran separant a mesura que passin els anys, i això les obligarà a recuperar i identificar la seva veu individual, enterrada pels esdeveniments viscuts durant la infantesa. Arada torta és una novel·la polifònica, màgica i commovedora que clama contra la injustícia i que posa al centre la importància de la terra com a llar, i del paper de la dona i de la raça. Convertida en tot un fenomen al Brasil, ens revela una realitat llunyana alhora que aborda temes tan universals com la transcendència dels vincles familiars i de l'amor incondicional.''
20,50€ 19,47€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Sepúlveda, Luis

Los caracoles que habitan el País de los Dientes de León llevan una vida apacible, lenta y silenciosa,al abrigo de animales y otros peligros. Entre ellos se llaman simplemente «caracoles». Hasta que uno de ellos considera injusto no tener nombre, y quiere saberpor qué son tan lentos. A pesar de los consejos de todos, el caracol Rebelde decide emprender un viaje enel que se encontrará con un melancólico búho, una sabia tortuga y unas hormigas muy organizadas. En su aventura, en la que estará en juego la vida de sus camaradas,Rebelde conocerá la importancia de la memoria y la verdadera naturaleza del valor.
12,00€ 11,40€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Vargas Llosa, Mario

Cuando Mario Vargas Llosa publicó ''Los cachorros'' en 1967 era ya un escritor consagrado, en su plenitud de narrador. Relato que busca en todo momento una voz plural (según el autor obra más cantada que contada), que ondula de un personaje a otro, de lo subjetivo a lo objetivo, ha suscitado una increíble cantidad de interpretaciones: evocación de juventud, parábola sobre la impotencia de una clase social, castración del artista en el mundo subdesarrollado, y otras muchas. Cualquiera puede ser cierta porque ''Los cachorros'' tiene la intensidad y el carácter ambiguo de las grandes obras maestras.
9,95€ 9,45€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Rulfo, Juan

El Llano en llamas es hoy un clásico de la literatura mexicana e hispanoamericana, y probablemente uno de los volúmenes de cuentos más traducido a otros idiomas en el mundo entero. Obra aparentemente sencilla resulta, sin embargo, profundamente desconcertante. En su unidad formal descansa una gran diversidad de lenguajes, registros y tonos con los que Rulfo aborda la problemática de una violencia multiforme ùdesembozada unas veces, insidiosa otrasù, hasta tal punto naturalizada que ha dejado de reconocerse como tal. Sin embargo, el autor no la refleja ni la denuncia , ni tampoco la pone en escena: la persigue hasta sus repliegues más recónditos, compenetrándose con el sentir de quienes la ejercen o la padecen, sin alcanzar a reconocerla las más de las veces. O más precisamente: antes que la violencia misma, lo que los cuentos de El Llano en llamas ponen en escena suele ser ese oscuro y confuso bregar con su impronta en el sentir de quienes se vieron alguna vez envueltos en ella, sin advertir entonces su verdadero rostro.
9,95€ 9,45€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Garro, Elena

EDICIÓN DEFINITIVA DE LA OBRA MAESTRA DE ELENAGARRO, UNA DE LAS NARRADORAS MÁS IMPORTANTES DEL SIGLO XX. Incluye textos de las escritoras Gabriela Cabezón Cámara, Isabel Mellado, Lara Moreno, Guadalupe Nettely Carolina Sanín. Escrita con una prosa dotada de deslumbrantes poderes sensoriales, Los recuerdos del porvenir marcó el luminoso arranque enla trayectoria de Elena Garro. El pueblo de Ixtepeces quien cuenta en estas páginas una sucesión de episodios en los que se mezclan la crueldad y la fe, la pasión y el odio, la mentira y la perfidia, a través de un amplio reparto de personajes de las distintas capas sociales, desde las prostitutas y los campesinoshasta las antiguas familias y los religiosos. Ixtepec se ubica en la tierra caliente del corazón deMéxico, en un sitio que es todos y es ninguno, puesse trata del pueblo imaginario en que Elena Garro ambientó su representación de los convulsos años posrevolucionarios de un México en el que la injusticia deldespojo de tierras, el racismo y la violencia contralas mujeres eran, como lo son hoy, un asunto de todoslos días. La mirada de cinco grandes escritoras enriquece esta edición: Gabriela Cabezón Cámara, Isabel Mellado, Lara Moreno, Guadalupe Nettel y Carolina Sanín dialogan con el Ixtepec de Garro en los textos que acompañan la novela. Fábula poderosa de las heridas históricas de un país y una época, Los recuerdos del porvenir está llamada a ocupar, finalmente, su sitio como un clásico indiscutible de la literatura hispanoamericana. Críticas:«Elena es un icono, un mito, una mujer fuera de serie,con un talento enorme.»Elena Poniatowska «La historia de la literatura no ha dado a la obra deElena Garro el reconocimiento que le corresponde. Subrillo seguirá emergiendo paulatinamente, y no dudo en afirmar que a la mitad de este siglo estará ya a lacabeza de ese canon literario que estamos reconstruyendo.»Guadalupe Nettel «Aquí estoy tambiényo, sentada sobre esa piedra aparente, intentando trazar un dibujo después de este viaje, hipnotizada poreste narrador y esta batalla. Hipnotizada por Ixtepec y por sus mujeres.»Lara Moreno «Lo que hace Garro es excepcional, es representar eso que no estaba representado aún, la experiencia del tiempo eneste subcontinente en el que la Conquista no se acabanunca. Y lo logra de modo tal que no podemos soltarla novela hasta terminarla. Y cuando termina la soltamos con pena.»Gabriela Cabezón Cámara «Leerla es rescatar algunas de las mejores palabras y delos mejores silencios de su autora, para que nos rescaten, acaso, con su sensorialidad, su intensidad y contundencia.»Isabel Mellado «La evidencia de lo femenino es en Los recuerdos del porvenirel límite del mundo, de la historia y de la ley. Lamujer es la oscuridad, el juego sin reglas, el tiempoperdido.»Carolina Sanín
18,90€ 17,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Navarro, Brenda

Diego salta desde un quinto piso y desde entonces esa imagen no deja de taladrarle la cabeza a su hermana: seis segundos y un cuerpo estrellándose contra el suelo. Es ella quien echa la vista atrás y cuenta la historia de los dos hermanos. Su llegada al mundo en un hogar en el que la vida nunca fue justa. Los años que pasaron en México con sus abuelos, mientras su madre se buscaba la vida en España, y era ella, aún niña, quien se hacía cargo de Diego. La etapa en Madrid, una ciudad que no entendían y que tampoco los entendía a ellos. La primera separación, cuando ella se marchó a Barcelona a abrirse camino y su hermano se quedó en el lugar que más odiaba. Y su regreso, cargando las cenizas de Diego, a un México muy distinto al que recordaba. Esta novela narra el viaje emocional de una joven que intuye las razones del suicidio de su hermano y protagoniza su propio síndrome de Ulises, en el que ni la ida ni la vuelta son realmente destino. Una historia de separaciones y abandonos, de pérdida e iniciación a la vida, en la que Brenda Navarro aborda con enorme valentía cuestiones esquivas como la desigualdad, la xenofobia o el desarraigo, y que la confirma como una de las narradoras más potentes y audaces de nuestra literatura. Escrito con el alma y las entrañas, Ceniza en la boca es un libro que quema y plantea la dolorosa pregunta de qué vida merece la pena ser vivida. «Una irrupción deslumbrante, una nueva voz enérgica y desgarradora». Miriam Toews «Brenda Navarro es quizá uno de los secretos mejor guardados de la literatura mexicana» Fernanda Melchor «Así es la literatura de Brenda Navarro, la última gran noticia de las letras mexicanas» Emiliano Monge
18,90€ 17,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Belli, Gioconda

Tras terminar sus estudios de arquitectura en Europa, Lavinia regresa a Latinoamérica para emprender su camino como mujer independiente. Pero sus planes cambian cuando conoce a Felipe, con quien establece una profunda relación sentimental. A su lado le llega la oportunidad de implicarse en las luchas populares y los movimientos de liberación de la dictadura de su país, conectando de ese modo con Itzá, una indígena que luchó contra los invasores españoles y que ahora despierta reencarnada en un naranjo para acompañar, apoyar e inspirar a Lavinia. Gioconda Belli narra con poesía e inteligencia una historia tan antigua y apasionante como el mundo: el amor entre un hombre y una mujer, y la lucha de un pueblo por la libertad.
18,50€ 17,57€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Benedetti, Mario

Desde su publicación en 1960 la crítica ha saludado a La tregua como una obra clásica de la nueva narrativa latinoamericana. Mario Benedetti registraen esta novela, planteada en forma de diario íntimo,el desarrollo psicológico de un oficinista a punto de jubilarse: se dice que Uruguay es un país de oficinistas y jubilados. Al tiempo y acorde con su circunstancia vital, el autor traza una crónica de la frustración de la vida cotidiana de la clase media uruguayay una reflexión sobre lo nacional.
12,50€ 11,87€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Lispector, Clarice

La narradora d'Aigua viva escriu a una persona a qui ha estimat molt, amb qui encara manté un vincle d'amor, d'enamorament i d'agraïment. Intenta transmetre cada instant viscut amb alegria i sensualitat. És una novel·la breu i un himne a la joia de viure. Té la forma d'un llarg poema en prosa, que subratllaries sencer. I és la destil·lació de tota l'obra anterior. ¿Què és la joia a mans de Clarice Lispector? Una fletxa que travessa el cant.
17,50€ 16,62€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Detalls del producte

Tipus de producte: Llibre
Pàgines/Fulls: 200
Any d'edició: 2016
Col·lecció: Narrativas hispánicas
Idioma: Castellà
Tipus de tapa: Tova
EAN: 9788433998064
Referència Abacus: 1143603.62
Editorial: Anagrama
Las Cosas que perdimos en el fuego

Las Cosas que perdimos en el fuego

Enríquez, Mariana

17,90€ 17,00€
5% descompte
Empaquetado de regalo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec a nulla in felis convallis finibus in ut diam. Aliquam accumsan vitae purus vitae cursus. Integer sollicitudin leo id fermentum efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Nullam hendrerit et purus facilisis dignissim. Pellentesque eu dui ut eros consectetur elementum a ultricies lorem. Vestibulum posuere mollis mi, sit amet rhoncus nunc rutrum feugiat. Duis vitae metus quis tortor laoreet lobortis ac eu elit. Suspendisse in ligula leo. Aliquam ultricies metus est, a pretium ex vestibulum vitae.

gift image

El empaquetado para regalo online incluye:
✔ Una caja individual para tu joya.
✔ Una bolsa Pandora de regalo 100% reciclable.
✔ Un mensaje de regalo personalizado impreso.

*Si no escoges el empaquetado para regalo, se te enviarán varios artículos agrupados en una misma caja, sin bolsa.

Comprovar disponibilitat de Click&Collect

Indica la teva localitat per trobar la teva botiga més propera