Escritos sobre el exilio

Aub, Max

Només en queda(n) 2 en estoc
20,00€ 19,00€
Avui -5% en Llibres
20,00€ 19,00€
Avui -5% en Llibres
Només en queda(n) 2 en estoc
Lliurament a domicili

Rep-ho el dimecres 26 novembre

Recull-ho a la botiga en 2 hores

Aquest producte no està disponible. Si us plau, selecciona una altra opció.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 dies laborables

Registra't i gaudeix de descomptes en cada compra

Enviament gratuït a partir de 19 € en llibres i a partir de 39 € en la resta d'articles

Especial Nadal: s'accepten devolucions fins al 18 de gener

Descripció

Max Aub es, a mi modo de ver, el escritor de nuestro exilio republicano de 1939 que más y mejor ha tratado el tema del exilio. Ya Francisco Ayala afirmó en 1993: «La guerra misma y el exilio constituyen en el conjunto de esa obra una constante temática, son su tema predominante. En eso estriba la singularidad de este escritor. [...] Max Aub ha vivido, se ha vivido a sí propio, ha querido vivirse, en calidad de escritor español exiliado, con una fidelidad que no podría dejar de ser conmovedora. [...] [...] Max Aub, nacido y criado en Francia, adoptó por su parte en seguida el español. [...] La lengua española no era para él un mero instrumento adoptado para su expresión literaria sino mucho más, algo esencial, vital e irrevocablemente asumido. Por eso, insistió siempre con obstinado empeño en ser no ya un escritor de lengua española sino un escritor español y un español exiliado. El más exiliado de todos los españoles -diría yo-. El escritor que hizo de España, de la guerra civil y del exilio mismo asunto principal y luego casi único de sus preocupaciones creadoras» La presente edición de estos Escritos sobre el exilio de Max Aub quiere ser una antología de textos que sirva para gozar el placer de la lectura y por ello no es una edición anotada. Sin embargo, remito al lector interesado a las ediciones que se citan en las referencias bibliográficas que precisan la procedencia de cada uno de los textos maxaubianos aquí antologados. Pero, también y a la vez, la lectura de estas ficciones literarias puede servir como material para el análisis y la reflexión crítica sobre la complejidad psicológica, histórica, social y política de nuestro exilio republicano de 1939 (nostalgia e idealización de la tierra perdida, destierro y destiempo, lucha a través de la literatura contra el olvido histórico, memoria emocionada y viva de la experiencia democrática republicana y de la guerra civil como temas recurrentes, obsesión por el retorno e imposibilidad del regreso, tragedia del desarraigo, etcétera). Y, por extensión, de todos los exilios que, por desgracia, se han producido en todas las épocas y se siguen produciendo actualmente en el mundo entero. Edición bajo la supervisión de Manuel Aznar Soler. Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951), catedrático de Literatura Española Contemporánea de la Universitat Autónoma de Barcelona y director del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL), ha publicado ediciones de obras de Max Aub como La gallina ciega (1995), Diarios, 1939-1972 (1998) y Nuevos diarios inéditos, 1939-1972 (2003) y es autor también de libros como Max Aub y la vanguardia teatral. Escritos sobre teatro, 1928-1938 (1993) y Los laberintos del exilio. Diecisiete estudios sobre la obra literaria de Max Aub (2003).

Fitxa tècnica - Escritos sobre el exilio

Tipus de producte: Llibre
Col·lecció: Biblioteca del exilio
Idioma: Castellà
EAN: 9788484724032
Referència Abacus: 807886.38
Editorial: Renacimiento editori

Productes relacionats Aub, Max

Escritos sobre el exilio

Escritos sobre el exilio

Aub, Max

20,00€ 19,00€
5% descompte

Comprovar disponibilitat de Click&Collect

Indica la teva localitat per trobar la teva botiga més propera