2 Llibres trobats

Sánchez, Juan

En Los Complementarios puede leerse esta afirmación: «todos los filósofos modernos que merecen el nombre de tales, parten de Kant, confiésenlo o no». Es innegable que Machado se dedicó profundamente (aunque no sistemática¬mente) al estudio de la filosofía, y disponemos de valiosos estudios acerca de los aspectos filosóficos de su obra. Bergson, Heidegger, Nietzsche, Schopenhauer son algunos de los «filósofos modernos» a los que se refiere una y otra vez en sus escritos, pero, si hacemos caso al poeta, esos filósofos, «confiésenlo o no», estarían partiendo de Kant. Este estudio se concentra en la recepción del pensamiento kantiano en la obra de Antonio Machado, recepción que puede rastrearse en la poética de la «palabra en el tiempo», en la creación de los apócrifos, en el relativismo maireniano, en el corazón de la monadología sui generis de Martín y en la misma teoría de la heterogeneidad del ser. Juan Antonio Sánchez (1970, Madrid) estudió filología hispánica y filología alemana en la Universidad Complutense. Se doctoró con una tesis sobre Garcilaso de la Vega y desde 2015 es profesor titular («docent») de literatura española en la Universidad Carolina de Praga.
22,00€ 20,90€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Sánchez, Juan

Premio Fotocanal libro de Fotografía 2022 «Hay lugares tan reales que en ellos el juego de la fantasía parece un despropósito. Se podría decir que son demasiado reales. Algo así pasa en la Panadella. Es un núcleo rural en lo alto de un cerro a 710 metros sobre el nivel del mar entre las cuencas de los ríos Llobregat y Segre. Ha sido siempre un lugar de paso, a la Meseta, a Francia, a las ciudades costeras… Frontera de comarcas y gentes diferentes. Y como en todas las fronteras, la ley era algo remoto.»
35,00€ 33,25€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.