1 Llibres trobats

Montesol, Javier

¿Qué fue de aquellos veinteañeros atolondrados que rondaban por las páginas de los dos primeros álbumes delos señores España y Montesol, La noche de siempre (1981) y Fin de semana (1982)? Dos de ellos, convertidos ya en sesentones desengañados, protagonizan Cuandoacaba la fiesta, un paseo por la Barcelona del procés y el coronavirus, una ciudad en la que las cosas nohan salido exactamente como ellos habían previsto. Reflexión irónica sobre el paso del tiempo, la pérdidade las ilusiones personales y colectivas y la decadencia de una urbe que los protagonistas de esta historia quisieron ver convertida en la Nueva York del mediterráneo, Cuando acaba la fiesta constituye un brillante epílogo de los peculiares manifiestos generacionales que fueron La noche de siempre y Fin de semana hace cuatro décadas, cuando ni sus autores ni sus lectores ni nadie podían prever su propia evolución y la de su entorno. AUTOR Javier Montesol, nacido en Barcelona en 1952, si bien se considera a sí mismo un aprendiz, es uno de los más reconocidos pintores, dibujantes e ilustradores españoles. Pertenece a la generación que propició la transición cultural a mediados de los años 70, derivada del fin del régimen franquista.Tuvo un papel protagonista en el movimiento del cómicunderground, siendo fundador de emblemáticas revistas como Star y Cairo. Sus obras están presentes en todo el mundo, expuestas en el Museo del Prado de Madrid, MNAC de Barcelona y el Museo de Las Ventas. Tambiénexpone digitalmente en exclusivas galerías online como Artsper, Saatchi y Artsy. Ramón de España (Barcelona, 1956) ha publicado más de veinte libros, entre novelas y ensayos, y escribió y dirigió el largometraje''Haz conmigo lo que quieras'', nominado a la mejordirección novel en los Goya de 2005. Ha colaborado ocolabora con infinidad de medios, como El País, Interviú y El Periódico de Catalunya, en calidad de columnista habitual. ''Cuando acaba la fiesta'' es su tercera novela gráfica como guionista con Javier Montesoltras ''La noche de siempre'' (1981) y ''Fin de semana'' (1982). Sus ensayos sobre el ''prusés'' y sus circunstancias, ''El manicomio catalán'' (2013) y ''El derecho a delirar'' (2015), lo han convertido en un personaje de referencia de la disidencia irónica.
17,00€ 16,15€
Has afegit la quantitat màxima disponible.