La rama ignorada del saber
Recull-ho a la botiga en 2 hores
Tria una botiga
Compra segura
Entrega en 1-2 dies laborables
Registra't i gaudeix de descomptes en cada compra
Enviament gratuït a partir de 19 € en llibres i a partir de 39 € en la resta d'articles
Especial Nadal: s'accepten devolucions fins al 18 de gener
Descripció
En un tiempo en que Castilla crecía económicamente, el aprendizaje se reveló como un sistema de capacitación técnico-profesional al tiempo que una solución para las familias más pobres y desamparadas de Castilla. En cuanto al primer punto, las principales innovaciones que tuvieron lugar en este siglo eran anónimas y procedían de los talleres artesanos. Es esta una interpretación que rescata a los menestrales como sujetos fundamentales en el campo de la producción y la transmisión de la destreza, así como en otro más desatendido por la historiografía como es el de su aportación a la innovación técnica. No se explica el crecimiento castellano del siglo sin el concurso de esa importante contribución artesana, y por ende, sin contar con el papel desempeñado por el aprendizaje.
En cuanto a la vertiente social del aprendizaje, este estudio revela que hubo familias que decidieron desembolsar parte de su fortuna en permitir una instrucción técnica que facilitase a sus vástagos entrar en un ocio —agremiado o no—, pero en Castilla fueron muchas más las que mandaron a sus hijos a los talleres para liberar a la unidad doméstica de una boca que alimentar. En el siglo XVI, formación y necesidad iban de la mano, y el crecimiento económico solo ayudó a sacar a la luz las desigualdades existentes a nivel social. En Castilla el aprendizaje artesano se extendía por multitud de ciudades. Las más de 4.000 cartas de aprendizaje que han sido recopiladas en esta investigación para 15 ciudades castellanas revelan que su sistema de instrucción menestral estaba integrando a no menos de tres mil nuevos aprendices al año. Estas cifras, comparables a las de otros espacios europeos, permiten afirmar que el siglo que único en la Edad Moderna, caracterizado por altas tasas de reclutamiento de aprendices por parte de los maestros de la mayor parte de las ciudades castellanas.
Fitxa tècnica - La rama ignorada del saber
Productes relacionats Nieto Sánchez, José Antolín
Comprovar disponibilitat de Click&Collect
Indica la teva localitat per trobar la teva botiga més propera

