Mente y política. Dialéctica, realismo y liberación

Cincunegui, Juan Manuel

Només en queda(n) 2 en estoc
21,00€ 19,95€
Avui -5% en Llibres
21,00€ 19,95€
Avui -5% en Llibres
Només en queda(n) 2 en estoc
Lliurament a domicili

Rep-ho el dimarts 11 novembre

Recull-ho a la botiga en 2 hores

Aquest producte no està disponible. Si us plau, selecciona una altra opció.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 dies laborables

Enviament gratuït a partir de 19 € en llibres i a partir de 39 € en la resta d'articles

Registra't i gaudeix de descomptes en cada compra

Especial Nadal: s'accepten devolucions fins al 18 de gener

Descripció

El objeto de estudio de esta investigación son las homologías entre epistemología y política. A partir de una reformulación crítica del método dialéctico, se identifican las co-implicaciones entre las teorías de la mente y de la subjetividad, y las doctrinas sociales y políticas. En este contexto, se analizan (1) concepciones alternativas de la individualidad y la sociabilidad, (2) teorías opuestas de la acción y de la historia, (3) el orden moral moderno, sus imaginarios y prácticas sociales. El propósito es identificar los malestares que subyacen a la separación entre «lo económico» y «lo político» que define la forma institucional del capitalismo. Desde el punto de vista epistemológico, se valoran las recientes reconsideraciones del realismo frente al antirrealismo que impuso hegemónicamente el giro cultural posmoderno, y se vincula este retorno con la «vuelta» de Marx a comienzos del siglo XXI. En este marco, se explora la crítica a las teorías representacionalistas del conocimiento, y se reconsideran las teorías «culturales» de la modernidad a la luz de sus estructuras subyacentes. El resultado de esta investigación, inspirada principalmente en el estudio de las obras de Charles Taylor, Ellen Meiksins Wood y Enrique Dussel, es la formulación de una dialéctica realista que navega entre (1) la nihilidad a la que nos aboca la dialéctica antirrealista que impone el «círculo correlacional sujeto-objeto» cuando es abstraído de su trasfondo y se mantiene cerrado a su trascendencia, y (2) el realismo metafísico, atrapado en las aporías del tiempo y de la historia. Contra la dialéctica antirrealista —el idealismo que emerge ante la imposibilidad de resolver las contradicciones que supone la enunciación de la objetividad del mundo—, la dialéctica realista nos invita a ir más allá de los límites del llamado «círculo correlacional», permanecer abiertos a la alteridad, y mantener vigente la promesa de la liberación que la clausura del «marco inmanente» — expresada en las figuras de «la muerte de dios» y el «fin de la historia»— pretende cancelar.

Fitxa tècnica - Mente y política. Dialéctica, realismo y liberación

Tipus de producte: Llibre
Any d'edició: 2024
Idioma: Castellà
Tipus de tapa: Tova
EAN: 9788412851700
Referència Abacus: 1521387.76
Editorial: Dado Ediciones
Mente y política. Dialéctica, realismo y liberación

Mente y política. Dialéctica, realismo y liberación

Cincunegui, Juan Manuel

21,00€ 19,95€
5% descompte

Comprovar disponibilitat de Click&Collect

Indica la teva localitat per trobar la teva botiga més propera