Només en queda(n) 5 en estoc
15,50€ 14,72€
Avui -5% en Llibres
15,50€ 14,72€
Avui -5% en Llibres
Només en queda(n) 5 en estoc
Lliurament a domicili

Rep-ho el dimarts 2 desembre

Recull-ho a la botiga en 2 hores

Aquest producte no està disponible. Si us plau, selecciona una altra opció.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 dies laborables

Registra't i gaudeix de descomptes en cada compra

Enviament gratuït a partir de 19 €

Especial Nadal: s'accepten devolucions fins al 18 de gener

Descripció

Este es un ensayo que habla de la lengua, pero sin hablar realmente de ella, pues lo hace desde ámbitos que, en principio, le son ajenos, como la economía, la política o la diplomacia, tan importantes para la proyección del español y con frecuencia tan descuidados a la hora de trazar líneas maestras para su difusión.

David Fernández Vítores, responsable del informe anual El español, una lengua viva, publicado por el Instituto Cervantes desde 2010, plantea los principales porqués que suscita un análisis objetivo de los datos relativos a nuestra lengua. ¿Por qué cada vez se aprende menos español?, ¿por qué Estados Unidos no es El Dorado para nuestro idioma? o ¿por qué será ChatGPT quien enseñe a hablar a la Real Academia y no al revés? Estos y otros interrogantes muestran una realidad más cercana —y crítica con el triunfalismo habitual— que atañe a la vida cotidiana de los habitantes de esa quimérica Panhispania.

Fitxa tècnica - Panhispania

Tipus de producte: Llibre
Pàgines/Fulls: 160
Any d'edició: 2024
Col·lecció: Investigación y debate
Idioma: Castellà
Tipus de tapa: Tova
EAN: 9788410670365
Referència Abacus: 1499978.99
Editorial: Libros de la Catarat
15,50€ 14,72€
5% descompte

Comprovar disponibilitat de Click&Collect

Indica la teva localitat per trobar la teva botiga més propera