Llibres de narrativa contemporània espanyola

La península de las casas vacías
Avui -5% en Llibres

Uclés, David

UNA NOVELA TOTAL SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN CLAVE DE REALISMO MÁGICO He aquí la historia de la descomposición total de una familia, de la deshumanización de un pueblo, de la desintegración de un territorio y de una península de casas vacías. La historia de un soldado que se raja la piel para dejar salir la ceniza acumulada, de un poeta que cose la sombra de una niña tras un bombardeo, y de un maestro que enseña a sus alumnos a hacerse los muertos, de un general que duerme junto a la mano cortada de una santa, de un niño ciego que recupera la vista durante un apagón, y de una campesina que pinta de negro todos los árboles de su huerto, de un fotógrafo extranjero que pisa una mina cerca de Brunete y no levanta el pie en cuarenta años, de un gernikarra que conduce hasta el centro de París una camioneta con los restos humeantes de un ataque aéreo, y de un perro herido cuya sangre teñirá la última franja de una bandera abandonada en Badajoz. He aquí pues la historia total de la Guerra Civil española y de una Iberia agonizante donde lo fantástico apuntala la crudeza de lo real, donde los anónimos miembros de un extenso clan de olivareros de Jándula cruzan sus destinos con los de Alberti, Lorca y Unamuno, Rodoreda, Zambrano y Kent, Hemingway, Orwell y Bernanos, Picasso y Mallo, Azaña y Foxá, donde lo épico y lo costumbrista se entrelazan para tejer un portentoso tapiz, poético y grotesco, bello y delirante. «Con una prosa imprevista, tan original como desacomplejada, David Uclés es un auténtico soplo de aire fresco en las letras españolas».Pablo Martín Sánchez¿A qui va dirigit el llibre La península de las casas vacías?Es recomana LA PENÍNSULA DE LAS CASAS VACÍES a lectors interessats en la història d'Espanya, especialment en la Guerra Civil Espanyola, i en la literatura que explora temes de família, identitat i la memòria històrica. La novel·la també atraurà aquells que aprecien el realisme màgic com a eina narrativa i a qui busquen una lectura complexa i rica en detalls històrics i literaris. El seu estil narratiu, encara que profund, també pot resultar accessible a un públic ampli gràcies a la força de la seva prosa. L'obra es presenta com una lectura desafiant però gratificant per a aquells que busquen una experiència literària intensa i memorable.Temes que tracta el llibre La península de las casas vacíasLA PENÍNSULA DE LAS CASAS VACÍES explora una àmplia gamma de temes interconnectats, entrellaçant la història personal d'una família amb la història d'Espanya durant la Guerra Civil. Es poden destacar els següents:La Guerra Civil Espanyola: La novel·la utilitza la Guerra Civil com a teló de fons, mostrant les seves conseqüències devastadores en la vida de les persones i en la societat espanyola. No es limita a una visió bèl·lica, sinó que aprofundeix en les experiències individuals i col·lectives, incloent-hi el sofriment, la pèrdua i la resistència.Realisme màgic: L'obra empra el realisme màgic com a estil narratiu principal, fusionant elements fantàstics amb la realitat històrica. Aquests elements sobrenaturals no distreuen de la cruesa de la guerra, sinó que la complementen, oferint una perspectiva única i poètica sobre el trauma i la memòria.Família i relacions: La novel·la se centra en la història d'una família extensa, mostrant les seves complexes relacions, els seus conflictes i la seva evolució a través de les generacions. Les relacions familiars es veuen profundament afectades per la guerra i les seves conseqüències, creant un retrat íntim i commovedor de la fragilitat humana.Identitat i memòria: L'obra explora la construcció de la identitat individual i col·lectiva, especialment en el context de la memòria històrica. Els personatges lluiten per comprendre el seu passat i el seu lloc al món, mentre intenten superar el trauma col·lectiu de la guerra.Deshumanització i violència: La novel·la no eludeix la representació de la violència i la deshumanització inherents a la guerra. No obstant això, ho fa d'una manera que busca commoure el lector i promoure la reflexió sobre les conseqüències de la violència.Literatura i art: La novel·la inclou referències a figures literàries i artístiques importants, creant un diàleg entre la ficció i la realitat històrica. Això enriqueix la narrativa i proporciona una perspectiva més àmplia sobre el context històric i cultural de l'obra.Resum de crítiques, opinions i valoracions del llibre La península de las casas vacíasS'han rebut elogis significatius per a LA PENÍNSULA DE LAS CASAS VACÍES, destacant la seva originalitat, la força de la seva prosa i la seva capacitat per commoure el lector. Diverses ressenyes la qualifiquen com una obra literària important i memorable, que aporta una perspectiva nova sobre la Guerra Civil Espanyola a través del realisme màgic. S'ha destacat l'audàcia de l'autor en abordar temes tan complexos amb una prosa tan fresca i original. Alguns crítics la consideren una de les millors novel·les publicades en els darrers anys.
26,00€ 24,70€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Vera, una historia de amor
Avui -5% en Llibres

Val, Juan del

Cuando el deseo también es el peligroVera ha seguido siempre las reglas: ha vivido durante más de veinte años con la elegancia, la discreción y la dignidad exigidas a la esposa de un marqués. Pero ahora, a los cuarenta y cinco, recién separada y sin nadie que le dicte qué hacer, empieza a plantearse preguntas que nunca se había permitido.En medio de esta búsqueda aparece Antonio. Es más joven, de origen modesto y ajeno a su mundo. No es solo la atracción lo que los une, sino algo más profundo: la posibilidad de salirse del guion. Ese vínculo, tan improbable como provocador, será el detonante de unos hechos que nadie anticipa.El exmarido de Vera no acepta que esta se haya rebelado, y lo que comienza como despecho se va convirtiendo en algo mucho más siniestro. Hay cosas que el marqués no soporta perder. Y algunas pérdidas, cuando se acumulan, pueden llevarte al límite.Deixa enrere les regles i submergeix-te en una història on el desig pot ser tant un alliberament com un perill. A Vera, una historia de amor, Juan del Val ens presenta la Vera, una dona que ha passat més de vint anys de la seva vida complint amb la dignitat i la discreció que s'esperen de l'esposa d'un marquès. Amb quaranta-cinc anys, recentment separada i sense ningú que li marqui el pas, comença a fer-se les preguntes que mai no s'havia atrevit a formular. És un despertar a una nova realitat, un camí ple d'incerteses però també de possibilitats infinites.Enmig d'aquesta recerca personal, apareix l'Antonio. Ell és més jove, d'origen humil i completament aliè al seu món sofisticat. El que neix entre ells no és només una atracció inevitable, sinó una connexió més profunda: la promesa de poder sortir, per fi, del guió preestablert. Aquest vincle, tan improbable com provocador, es converteix en l'espurna que encén una sèrie d'esdeveniments que ningú no podria haver anticipat.Però la llibertat té un preu. L'exmarit de la Vera no accepta aquesta rebel·lió, i el que comença com un simple despit es transforma a poc a poc en una cosa molt més sinistra i perillosa. Hi ha coses que un marquès no pot suportar perdre, i algunes pèrdues, quan s'acumulen, tenen el poder de portar qualsevol al límit. La novel·la ens arrossega en una espiral de passió, alliberament i suspens que manté el lector enganxat fins a l'última pàgina.A qui va dirigit el llibre Vera, una historia de amor?Aquesta novel·la captivarà els lectors que gaudeixen de les històries contemporànies centrades en la reinvenció personal i l'apoderament femení. És ideal per a aquells que busquen una lectura àgil i directa que explori les relacions humanes, les segones oportunitats i les contradiccions del desig. També agradarà als qui se senten atrets per trames que combinen el drama romàntic amb tocs de thriller i crítica social.Temes que tracta el llibreLa recerca de la llibertat a la maduresa: La Vera emprèn un viatge per ser mestressa de si mateixa per primera vegada, aprenent a prendre les seves pròpies decisions lluny de les expectatives socials.Les diferències de classe: La relació entre la Vera, de l'alta societat sevillana, i l'Antonio, un jove de barri, posa de manifest els prejudicis i les barreres socials.El desig com a motor de canvi: La passió i l'atracció es presenten com una força transformadora capaç de trencar amb una vida de convencions i silencis.La rebel·lió contra els rols imposats: La protagonista desafia el paper que li ha estat assignat durant dècades, explorant una nova identitat lluny de ser només "l'esposa de".La gelosia i l'obsessió: La trama explora el costat més fosc de les relacions quan l'orgull ferit de l'exmarit es converteix en una amenaça tangible, afegint una dosi de suspens a la història.La novel·la ha generat una notable diversitat d'opinions; mentre que una part de la crítica especialitzada la descriu com una obra de prosa senzilla i previsible, també es destaca el seu caràcter de novel·la popular i accessible, dissenyada per connectar amb un públic ampli a través d'una història d'amor i emancipació.
21,90€ 20,80€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El puente de los Asesinos (Las aventuras del capitán Alatriste 7)
Avui -5% en Llibres

Pérez-Reverte, Arturo

La séptima entrega de «Las aventuras del capitán Alatriste». Cruza el puente de los Asesinos con Arturo Pérez-Reverte y vive la trepidante conspiración para asesinar al dogo de Venecia. Nápoles, Roma y Milán son algunos escenarios de esta nueva aventura del capitán Alatriste. Acompañado del joven Íñigo Balboa, a Alatriste le ordenan intervenir en una conjura crucial para la corona española: un golpe de mano en Venecia para asesinar al dogo durante la misa de Navidad del año 1627, e imponer por la fuerza un gobierno favorable a la corte del rey católico en ese estado de Italia. Para Alatriste y sus camaradas -el veterano Sebastián Copons y el peligroso moro Gurriato, entre otros-, la misión se presenta difícil, arriesgada y llena de sorpresas. Suicida, tal vez, pero no imposible. «Diego Alatriste bajó del carruaje y miró en torno, desconfiado. Tenía por sana costumbre, antes de entrar en un sitio incierto, establecer por dónde iba a irse, o intentarlo, si las cosas terminaban complicándose. El billete que le ordenada acompañar al hombre de negro estaba firmado por el sargento mayor del tercio de Nápoles, y no admitía discusión alguna, pero nada más se aclaraba en él.»
20,90€ 19,85€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Al final siempre ganan los monstruos (Nueva edición)
Avui -5% en Llibres

Juarma

Todas sus historias empiezan y acaban en este lugar: Villa de la Fuente. La gente habla mucho de ellos, pero no sabe nada de lo que les pasa. Son los que se perdieron, los que andan en la droga, los que no se adaptan, los raros. El Juanillo, el Jony, Lolo, la Vanessa y el Cucaracha. Treintañeros con el pelo teñido y la música demasiado alta en el coche, beben cerveza y comen bolsas de patatas fritas, usan Tinder y se meten rayas, llegan tarde si es que llegan. Drogas, atracos chapuceros, líos en el trabajo y en el amor, mentiras y PlayStation. Todos sus problemas empiezan y acaban en este lugar: Villa de la Fuente. La gente habla de ellos, pero no tiene ni idea de qué sienten. Una novela coral, canalla pero tierna que presta oído y da voz a los que apenas pueden explicarse. Entre Faulkner y Makoki, entre Rebeldes y Carson McCullers, un libro durísimo y divertido sobre un lugar y sobre no poder salir de él.
21,00€ 19,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Ojalá Tú Nunca
Avui -5% en Llibres

Insólita

Madrid, finales de los años 70. César huye por su vida. No recuerda quién es ni por qué lo persiguen los cazadores. Solo sabe que dispone de una noche para cruzar el muro que separa la España controlada por el Tercer Reich de la zona soviética. Para ello, necesitará toda la ayuda que pueda conseguir. Pero ¿cómo fiarse de alguien si ni tan siquiera está seguro de quiénes él mismo?
15,95€ 15,15€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Lo que jode encontrarte un calcetín desparejado
Avui -5% en Llibres

Abad, Nando

UNA LIGERA NOVELA DE HUMOR ROTUNDO, IDEAL PARALOS LECTORES DE LAURA NORTON.Andrés es uncontable miedoso, hipocondriaco y pusilánime padre dedos hijos. Hace sólo unas semanas se ha convertido,contra su propia voluntad, en un divorciado. Para alguien como él, que necesita tener todo controlado, lanueva situación es al mismo tiempo incompresible y terrible. Se ve incapaz de sobrevivir fuera de su zonade confort, todo se le hace grande e intenta cualquier maniobra patética para que su ex vuelva con él.Sin embargo, su mente demasiado analítica y sus continuos miedos le meten en una divertida espiral de malas decisiones que le acaban convirtiendo en un asesino en serie. Volver atrás es imposible y su única salida es huir hacia adelante y dejarse llevar, algo quejamás había hecho. Cuando peor está, cuando cree quetoda su vida se ha ido al garete, descubre que estámás cerca que nunca de recuperar su antigua vida.
19,90€ 18,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Sidi
Avui -5% en Llibres

Pérez-Reverte, Arturo

«Hay muchos Cid en la tradición española, y éste es el mío.»Arturo Pérez-ReverteEL MEJOR LIBRO DEL AÑO 2019 PARA LA CRÍTICA Y LOS LECTORES No tenía patria ni rey, sólo un puñado de hombres fieles.No tenían hambre de gloria, sólo hambre.Así nace un mito.Así se cuenta una leyenda. «En él se funden de un modo fascinante la aventura, la historia y la leyenda. Hay muchos Cid en la tradición española, y éste es el mío.»Arturo Pérez-Reverte «El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había dedicado su vida a aprenderlo. Colgó la espada del arzón, palmeó el cuello cálido del animal y echó un vistazo alrededor: sonidos metálicos, resollar de monturas, conversaciones en voz baja. Aquellos hombres olían a estiércol de caballo, cuero, aceite de armas, sudor y humo de leña. »Rudos en las formas, extraordinariamente complejos en instintos e intuiciones, eran guerreros y nunca habían pretendido ser otra cosa. Resignados ante el azar, fatalistas sobre la vida y la muerte, obedecían de modo natural sin que la imaginación les jugara malas pasadas. Rostros curtidos de viento, frío y sol, arrugas en torno a los ojos incluso entre los más jóvenes, manos encallecidas de empuñar armas y pelear. Jinetes que se persignaban antes de entrar en combate y vendían su vida o muerte por ganarse el pan. Profesionales de la frontera, sabían luchar con crueldad y morir con sencillez. »No eran malos hombres, concluyó. Ni tampoco ajenos a la compasión. Sólo gente dura en un mundo duro.» Críticas:«Pérez-Reverte ha dado en Sidi una obra maestra.»José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural «Uno de esos libros que te secuestran durante el tiempo que tardas en leerlos y que cuando los terminas, te dejan conmocionado hasta que las emociones que te provocaron se van disipando y te permiten regresar a tu vida rutinaria y anodina. [...] No es solo una eficaz novela histórica sino simplemente una excelente novela, sin más apellidos.»Juan Eslava Galán, ABC «Un magnífico relato, del todo revertiano, placentero y nada inocente.»Santos Sanz Villanueva, El Cultural de El Mundo «Un libro apasionante que, además de un viaje por la historia de España, es todo un manual de liderazgo.»Carlos Manuel Sánchez, XL Semanal «Si quieren una muy buena novela sobre el siglo XI y una pequeña hueste, lean Sidi, que eso es lo importante. Háganme caso...»Daniel Fernández, La Vanguardia «Su Cid no es el matamoros hecho estatua de la hagiografía histórica, sino un personaje que casi podría confundirse con el Ethan Edwards de John Ford.»David Gistau, El Mundo «En un tiempo en que pocos jóvenes, o ninguno, habrán leído el Cantar de Mio Cid, esta novela puede recuperar su interés por el personaje. Y por la Historia de este país.»Pedro Vicario, El Correo Español «Pérez-Reverte nos narra, talentosa y emocionalmente, ese inicial momento de destierro cidiano en clave de épica de western, sin pastiches ni mimetismo, sin hacer perder el entorno medieval del relato.»Eduardo Torres-Dulce Lifante, Expansión «Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro.»La Stampa «Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página.»The New York Times Book Review «Arturo Pérez-Reverte consigue mantener sin aliento al lector.»Corriere della Sera «Pérez-Reverte tiene un talento endiablado y un sólido oficio.»Avant-Critique
21,90€ 20,80€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El vigía de las esquinas
Avui -5% en Llibres

Díez, Luis Mateo

Todo se desmorona en una ciudad que padece muchos de los malos sueños de nuestra actualidad. El desorden impera como un arrebato aniquilador de la vida cotidiana, y nada se mantiene en pie debido a unos sucesos que precipitan la debacle, el tragicómico exterminio de aquellas normas que amparaban nuestra convivencia. La realidad es más frágil e imprevisible de lo que pensábamos, y hay muchas dosis de maledicencia y calentura en las revelaciones de quien protagoniza esta farsa, un desenfadado gacetillero que todo lo observa desde las esquinas de su vigilancia. La fábula está servida, muy en el límite de lo que nos tiene acostumbrados su autor, con ese humor disolvente que pone en solfa los comportamientos políticos y morales de un mundo desquiciado.
23,00€ 21,85€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La digna heredera
Avui -5% en Llibres

Junco, Belén

Un dramático accidente acaba con la apacible vida de Graciela, la joven heredera de una bodega jerezana. Su razón de ser salta por los aires, los cimientos de su existencia se resquebrajan, ya nada volverá a ser lo que era. Por si esto no fuera suficiente, la inesperada confesión de su madre hace que sufra una catarsis de identidad... Graciela ya no sabe quién es ni mucho menos quién podrá ser. Aceptar la traición en un enrevesado triángulo amoroso y el amor incondicional de un hombre inesperado harán de la vida de esta mujer luchadora, en la compleja sociedad andaluza de los años sesenta, un excitante viaje por los sentimientos, con el telón de fondo de los maravillosos viñedos de Jerez, California y la Toscana
22,90€ 21,75€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Los nombres propios
Avui -5% en Llibres

Jiménez Serrano, Marta

¿Quién es Belaundia Fu? Es la mejor amiga de Marta a los siete años: la amiga invisible que, en esos momentos en que las cosas no salen como había planeado y ni siquiera la abuela es capaz de consolarla, se sienta con ella y espera hasta que se le pase. Belaundia Fu es la voz sensata, ideal e infalible que, cuando Marta tiene dieciséis años y pese a que prefiera no escucharlas, le dice las verdades a la cara: por ejemplo, que ese chico, Charlie, no le conviene. Pero cuando Marta ya ha cumplido veintidós, cuando ya se ha licenciado, cuando está empezando a tomar las decisiones que van a marcar el resto de su vida, ¿qué hace aún ahí Belaundia Fu? Ahí sigue porque es quien, desde siempre, le narra a Marta su propia historia. ¿Quién es Belaundia Fu?, nos preguntamos, y, sin embargo, la pregunta que verdaderamente importa es: ¿quién es Marta? Luminosa y emocionante, Los nombres propios es una indagación sobre la identidad y la relación que establecemos con el mundo que nos rodea. Dominada por una voz narrativa de una madurez excepcional, la primera novela de Marta Jiménez Serrano reflexiona acerca de cómo llegamos a convertirnos en quienes somos, sobre el hecho mismo de crecer y la manera en que lo hacemos: aprendiendo a nombrar aquello que nos importa. «Con hondura y verdad, Marta Jiménez Serrano nos relata el camino de la infancia a la primera juventud. Preciosa». Elvira Lindo «Los nombres propios resulta tierna cuando quiere y muy divertida y sorprendentemente sabia y exacta, repleta de hallazgos de todo tipo y con una estructura magistral. Y es también una novela escrita ya no con ritmo, sino casi con métrica». Juan Marqués, Las Librerías Recomiendan «El brillante comienzo de esta novela nos precipita en la vida de una mujer desde la infancia a la primera madurez. Los nombres propios es un retrato tan sutil y realista de los grandes problemas pequeños de la niña, la muchacha y la veinteañera que se postula como piedra de toque generacional. Marta Jiménez Serrano merodea la poesía y las cosas, el cuerpo y las expectativas, llenando su libro de un decir sencillo y emocionante». Alberto Olmos, Zenda «Novela de sorprendente madurez, y cuidado estilo, Los nombres propios descubre a una narradora con un mundo propio sugerente y luminoso». Elena Costa, El Cultural «Cualquiera diría que Los nombres propios es una opera prima, a tenor de la capacidad narrativa de Marta Jiménez Serrano, que se desenvuelve con solidez y fuerza en una obra en la que la ¿protagonista? es una amiga invisible». Begoña Alonso, Elle
19,90€ 18,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Los astronautas
Avui -5% en Llibres

Ferrero, Laura

Laura Ferrero (Barcelona, 1984) es periodista y editora. Compagina su trabajo para diversas editoriales e instituciones culturales con la pasión por la escritura. Es autora del blog «Los nombres de las cosas» (www.lauraferrero.com) y sus artículos y reseñas han aparecido en publicaciones como ABC Cultural, La Vanguardia o FronteraD. En 2016 apareció en Alfaguara su libro de relatos Piscinas vacías y, en 2021, La gente no existe. Publicada por primera vez en los formatos digital y papel a través de la plataforma de autoedición megustaescribirlibros.com, trepó de inmediato al top 100 de Amazon, con 5 estrellas en las calificaciones de todos los lectores (el máximo posible). ABC la entrevistó como autora revelación. Qué vas a hacer con el resto de tu vida (Alfaguara, 2017) es su primera y única novela.
20,90€ 19,85€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La dona forta
Avui -5% en Llibres

Beneyto, Maria

Als anys seixanta, un grup de dones vinculades a un club feminista desafien les convencions d’una societat marcada per la repressió i el control franquista. En un entorn burgés, aquestes dones busquen la seua pròpia identitat i autonomia, afrontant dilemes socials, emocionals i econòmics. Una novel·la coral on es traça un mosaic de vides diverses que reflecteix la complexitat de l’experiència femenina i la seua lluita per l’emancipació en plena època franquista.Amb la reedició de La dona forta, tornem a posar a l’abast l’obra més coneguda de Maria Beneyto, una escriptora injustament desconeguda i, en canvi, una de les més brillants de les lletres valencianes. Una novel·la radicalment feminista, que segueix captivant per la lucidesa amb què aborda la llibertat i la dignitat de la dona en temps de canvi.
12,95€ 12,30€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Existiríamos el mar
Avui -5% en Llibres

Gopegui, Belén

Porque sería posible vivir de otra manera.Una novela luminosa sobre la lealtad y la convivencia. En el portal 26 de la Calle MartínVargas de Madrid, Lena, Hugo, Ramiro, Camelia y Jarahan logrado convertir el piso que comparten en un espacio de vida en común. A sus cuarenta años viven juntos por necesidad y porque forma parte de su manera de entender la convivencia y las relaciones personales. Pero la situación y el carácter de Jara son más inestables: hace tiempo que no tiene trabajo y siempre vive en vilo. ¿Por eso se ha ido sin avisar y sin dejar nota de su paradero? Existiríamos el mar es un soplo de energía que nos lleva a los caminos donde se unen la fragilidad y la fuerza, lo difícily lo posible, los nuevos comienzos, y formas diferentes de perseverancia y de lealtad. Belén Gopegui ha escrito una novela osada y conmovedora de historias comunes donde lo más intenso no reside ni en lo más oscuro ni en lo más turbio, sino, a veces, muchas veces,en momentos de respeto, risas, charla, felicidad, apoyo mutuo o rabia compartida. La crítica hadicho...«Belén Gopegui es mi búnker.»María Unanue, Pikara Magazine «Gopegui explora la producción de sentido en la sociedad en la que vivimos.»Jaume Peris, Revista Kamchatka «Romper las barreras entre lo individual y locolectivo, lo privado y lo público. Este es uno de los proyectos narrativos que persigue Belén Gopegui.»Rafael Conte «Sólo disponiendo de un orden,parecen decirnos las narraciones de Gopegui, es posible detectar los vacíos de los que se hurtó una pieza.»Juan Carlos Peinado, Revista de Libros De Quédate este día y esta noche conmigo se dijo:«Vuelven sus novelas-dique, historias con las que armarnos de sentido para entender mejor lo que duele.»Juan Losa, Público «El planteamiento argumental es realmente original y está desarrollado con una admirable solvencia narrativa.»Iñaki Ezkerra, El Correo «Esta magnífica novela es una hermosísima línea de código que busca entrar en el algoritmo del gran informador/informante Google.»Bob Pop, La Marea «Quédate este día y esta noche conmigo tiene el poder de parar el tiempo y el mundo.»Carmen G. Magdaleno De su obra anterior se dijo:« Acceso no autorizado profundizael plan de Gopegui de pensar no la literatura como algo político, no la narrativa para criticar el poder,sino a la inversa, de pensar la novela como un contrapoder y la escritura como una contrapolítica.»Damián Tabarovski « El comité de la nochese convierte en el punto más logrado -desde mi personal y discutible punto de vista- de la trayectoria deGopegui desde Lo real (2001), y la obra dondemejor ha logrado esa síntesis exquisita y terriblemente difícil al conjugar una obra semánticamente cruda, desasosegante, cívica, valiente y crítica con una potencia literaria demoledora.»Vicente Luis Mora «Belén Gopegui se rebela ante la escritura comomero entretenimiento y construye una novela contra el poder, ajena al maniqueísmo y llena de connotaciones morales.»Carlos Zanón, El País (sobreEl comité de la noche) «La prosa acumulativa y con voluntad más profunda de Gopegui logra tenerme en vilo, lápiz en mano, asintiendo o discrepandopero convencido de la pertinencia de leerla: no tienen desperdicio sus aproximaciones al fenómeno tecnológico, a la clandestinidad combativa, al parado como presencia a la que sacar provecho.»Nadal Suau, El Cultural (sobre El comité de la noche) «Belén Gopegui obliga a revisar nuestra escalade valores y a reinterpretar la labor que nos corresponde como ciudadanos en este thriller social repleto de lirismo.»Culturamas (sobre Elcomité de la noche)
18,90€ 17,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Tortugas
Avui -5% en Llibres

Alba, Isabel

A través de las notas de voz de Sofía, estudiante de secundaria, y de sus intercambios con Luna en Instagram, vamos adentrándonos en la vida de esta adolescente cuyos pilares afectivos son su abuela Estrella, bióloga, y su madre Blanca, médica de Urgencias. Escuchando a Sofía descubriremos sus pensamientos e inquietudes en un mundo dominado por el negacionismo y los discursos de odio, así como los sinsabores de una vida cotidiana en la que se proyecta la oscura sombra del acoso escolar. Pero también se nos revelará el secreto que comparten Blanca y Estrella, cuyo descubrimiento distanciará a Sofía de su madre cuando más la necesita. Recreando con maestría y viveza la realidad de la que está hecha la vida de los más jóvenes, Isabel Alba urde una novela de formación rica en voces y emociones.
16,00€ 15,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El peligro de estar cuerda
Avui -5% en Llibres

Montero, Rosa

Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con el lector numerosas curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro al crear, desmenuzando todos los aspectos que influyen en la creatividad, y montándolos ante los ojos del lector mientras escribe, como un detective dispuesto a resolver las piezas dispersas de una investigación. Ensayo y ficción se dan la mano en esta exploración sobre los vínculos entre la creatividad y la locura, y así el lector asistirá en directo al mismo proceso de la creación, descubrirá la teoría de ''la tormenta perfecta'', esto es, que en el estallido creativo confluyen una serie de factores irrepetibles, químicos y situacionales, y compartirá la experiencia personal de cómo Rosa Montero vivió en directo, y durante años, muy cerca de la locura. El peligro de estar cuerda habla de que ''las hadas'' nos dan un don, y nos hacen pagar un precio por él, los normales no pagamos ese duro precio, pero corremos el riesgo de morir de tedio, en lugar de morir de amor. «Como en todo, la clave está en el equilibrio entre el porcentaje de desapego y el de sentimiento, en lograr cierta armonía entre el yo que sufre y el yo que controla», dice la propia autora.
20,90€ 19,85€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Corazón de oro
Avui -5% en Llibres

Gabás, Luz

Luz Gabás, autora de obras tan icónicas como Palmeras en la nieve o Como fuego en el hielo, y ganadora del Premio Planeta 2022 con Lejos de Luisiana, regresa con una extraordinaria novela de amor y aventura como solo ella sabe escribir.California, 1849. La fiebre del oro enloquece a los hombres que, llegados desde todas las partes del mundo, alcanzan los ríos y montañas donde se esconde el metal más codiciado. Entre ellos está Lorién, un joven español a quien, tras una desesperada travesía, el azar le regala la aventura más apasionante que jamás pudo imaginar: un amor inmenso, una amistad inquebrantable y una hazaña poco convencional en una tierra inhóspita en plena efervescencia. Luz Gabás ha escrito una novela magnífica, una historia coral sobre los desafíos de la vida cuando la lealtad y la amistad se enfrentan a la supervivencia, cuando el sentimiento de pertenencia a un territorio se revuelve contra el corazón. Así era California a mediados del siglo XIX: el lugar en el que los sueños comenzaron.
23,90€ 22,70€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Han cantado bingo
Avui -5% en Llibres

Corujo, Lana

El debut narrativo de una poeta e ilustradora consolidada en el panorama narrativo y con una trayectoria literaria sólida: dos hermanas unidas por un juego, un volcán y una tragedia. «Como si pudiéramos hablarle a todo el mundo como si les habláramos a nuestras amigas: y por qué no íbamos a poder, me pregunto después de releer a Lana».Aida González Rosi Todo empieza con un juego: algunas noches, en esos diez minutos suspendidos antes de que vuelva Abuela del bingo, dos hermanas salen a escondidas por la puerta de atrás hasta El Ahorcado -un volcán redondo como una panza boca arriba-, cuentan hasta tres y corren de vuelta sin mirar atrás. Sin embargo, una noche algo cambia… porque una vez traspasado el terreno de una infancia violenta, ¿cómo se mira el mundo? En un cartón de bingo aparecen quince números -los mismos que las edades de la protagonista comprendidas en la novela, presentes a modo de mosca o mariposa sobre el título de cada capítulo-, y en esos diez minutos suspendidos que dura una partida, todo es posible. Han cantado bingo presenta una familia con un don que se hereda y se sufre y una historia agreste como el rofe grueso de Lanzarote. Escrito con un lenguaje juguetón y cautivador, cruel y bellísimo, Lana Corujo nos acerca a los silencios y la culpa, las verbenas, las heridas y la magia oscura que solo se teje entre dos hermanas que comparten un secreto.
18,90€ 17,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Cuando el viento hable
Avui -5% en Llibres

Banzas, Ángela

Un país en silencio. Un misterio que aún respira. Un drama familiar de posguerra.Sofía nace en el otoño de 1939, tras una tragedia familiar, y crece rodeada de secretos en la Galicia rural de la posguerra. Sus abuelos paternos la crían bajo una estricta vigilancia, mientras su padre, un bibliotecario que vive oculto en las sombras, le alimenta la imaginación con historias fantásticas. Ella no entiende de qué la esconde su familia ni quién es esa niña que se le aparece como una alucinación. Tras ser ingresada en el Hospital Real de Santiago, encuentra refugio en Julia, su primera gran amiga. Allí, los pasillos clandestinos y los rastros de un pasado enterrado emergen para desvelar nuevos misterios. ¿Qué pretende ese joven de ojos verdes que ha irrumpido en su vida y parece tener tantas respuestas?Esta novela explora el poder de la imaginación frente al horror, y el amor como última esperanza. Porque, incluso en los momentos más sombríos, una gran historia puede salvarnos la vida.Submergeix-te en un passat ple de secrets amb Cuando el viento hable, la novel·la d'Ángela Banzas que et transportarà a la Galícia rural de la postguerra. La història ens presenta la Sofía, una nena que neix el 1939 marcada per una tragèdia familiar i creix en una llar on els silencis pesen més que les paraules. Criada sota l'estricta mirada dels seus avis, el seu únic refugi és la imaginació, alimentada per les històries fantàstiques que li explica el seu pare, un bibliotecari que viu amagat del món.Però la realitat és tossuda i la Sofía sent que alguna cosa no encaixa. Per què la seva família l'amaga? Qui és aquella nena que se li apareix en visions fugaces? La seva vida fa un gir quan és ingressada a l'Hospital Real de Santiago. Allà, lluny de trobar només respostes mèdiques, descobreix un món de passadissos clandestins i pistes d'un passat enterrat que clama per sortir a la llum. Amb l'ajuda de la seva nova amiga Julia i un enigmàtic jove d'ulls verds que sembla tenir les claus de molts misteris, la Sofía iniciarà un viatge per desentrellar la veritat de la seva família. És una història que explora amb delicadesa el poder de la imaginació per sobreviure a l'horror i la força de l'amor com a última esperança.A qui va dirigit el llibre Cuando el viento hable?Aquesta novel·la captivarà els lectors amants del drama històric amb tints gòtics, especialment aquells que gaudeixen de les històries ambientades en la postguerra espanyola. És ideal per a qui busca una trama plena de misteri, secrets familiars i personatges femenins forts en universos inquietants. Si t'agraden les narracions on la realitat i la fantasia s'entrellacen i on l'esperança lluita per obrir-se pas en temps foscos, aquest llibre és per a tu.Temes que tracta el llibreEls secrets familiars i la memòria històrica: La novel·la s'endinsa en el pes del passat i en com les veritats ocultes afecten les generacions futures, tot emmarcat en el context del trauma històric de la postguerra.El poder de la imaginació: Es presenta com una eina de resiliència i una via d'escapament davant d'una realitat hostil, sent un refugi per a la protagonista.L'amor i l'esperança: L'amistat i el primer amor apareixen com un motor de canvi i una llum que guia els personatges en els moments de més foscor.La denúncia de la violència: La trama aborda la violència institucional de l'època i l'ús del cos femení com a camp de batalla, donant veu a les dones silenciades.Les opinions sobre la novel·la destaquen la seva capacitat per construir una atmosfera absorbent i la sensibilitat en el tractament de temes complexos, tot i que alguns crítics assenyalen que recorre a fórmules pròpies de la novel·la comercial.
21,90€ 20,80€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Por si un día volvemos
Avui -5% en Llibres

Dueñas, María

Hui de un crimen involuntario. Hui de los hombres que no me quisieron. Hui de una guerra. Esta es mi historia, entre España y Orán, junto al Mediterráneo. Orán. Años 20, siglo xx. En esta ciudad africana de origen árabe, pulso español y administración francesa desembarca una joven con el falso nombre de Cecilia Belmonte. En apariencia, ha cruzado el Mediterráneo para escapar de la miseria, como tantos compatriotas. Su razón, sin embargo, es más turbia. La urgencia por sobrevivir la obliga a dejarse la piel en plantaciones y lavaderos, como empleada doméstica y operaria de fábrica a destajo. Hasta que una madrugada, en la tabaquera Bastos, participa en un delito por el que paga con su sometimiento a un hombre despreciable. Su entereza será lo que la libere y le aporte el coraje para rehacerse y emprender un camino en ascenso, repleto de quiebros, logros y desafíos a lo largo de tres décadas vibrantes. Esta es la historia de una mujer que vivió el auge colonial y el trágico fin de la Argelia francesa. Y, en paralelo, sus páginas rescatan la memoria de los desconocidos pieds-noirs españoles que, arrastrados por la emigración y el exilio, formaron parte de aquel mundo. Vuelve María Dueñas, autora de la inolvidable El tiempo entre costuras, con una nueva novela que te cautivará.A qui va dirigit el llibre Por si un día volvemos?Por si un día volvemos, de Maria Dueñas, atrau a un públic ampli, però especialment a qui gaudeix de la narrativa històrica amb un toc de misteri i romanç. Els lectors que aprecien les històries ben documentades, amb personatges complexos i una trama que es desenvolupa al llarg del temps, trobaran en aquesta novel·la una lectura captivadora. La novel·la també pot resultar atractiva per a aquells interessats en la història d'Espanya, particularment en el context de la Guerra Civil i la postguerra, i en l'emigració espanyola. La prosa cuidada i el ritme àgil de la narració la fan accessible a un públic ampli, sense resultar simplista.Temes que tracta el llibrePor si un día volvemos explora una sèrie de temes interconnectats que enriqueixen la trama i la converteixen en una lectura reflexiva.La Guerra Civil Espanyola i la postguerra: La novel·la es situa en aquest context històric crucial, mostrant les seves conseqüències devastadores en la vida dels personatges i en la societat espanyola. No es centra únicament en els combats, sinó en les seqüeles, l'exili, la repressió i la reconstrucció d'un país dividit.L'emigració espanyola: L'obra aprofundeix en l'experiència dels espanyols que es van veure obligats a abandonar el seu país en busca d'una vida millor, retratant les dificultats i les esperances que acompanyaven a aquests emigrants. Es mostra l'adaptació a noves cultures i la nostàlgia per la pàtria perduda.L'amor i la família: Les relacions familiars i amoroses són un eix central de la novel·la. S'exploren les complexitats de les unions, la lleialtat, el perdó i la recerca de la felicitat en un context advers. L'impacte dels esdeveniments històrics en les relacions personals es mostra amb sensibilitat.La memòria històrica: La novel·la reflexiona sobre la importància de recordar el passat per comprendre el present. La recerca de la veritat i la reconciliació amb el passat són temes recurrents, plantejant interrogants sobre la justícia i la reparació.La identitat i la pertinença: Els personatges s'enfronten a la necessitat de definir la seva identitat en un món canviant i marcat per l'experiència de l'exili i la guerra. La recerca d'un lloc al qual pertànyer i la construcció d'una nova vida són temes clau.Resum de crítiques, opinions i valoracions del llibre"Una novel·la captivadora que t'atrapa des de la primera pàgina. La trama és complexa però fàcil de seguir, i els personatges són memorables. Una lectura imprescindible per als amants de la novel·la històrica.""Maria Dueñas torna a demostrar la seva mestria en la narració. L'ambientació és impecable, i la història et transporta a una altra època. Una novel·la plena d'emocions, que et farà reflexionar sobre el passat i el present.""Una història commovedora i plena de matisos. L'autora maneja amb gran habilitat els diferents fils narratius, creant una trama rica i complexa. Recomanat per a aquells que busquen una lectura profunda i emotiva.""Una novel·la històrica excepcional que combina romanç, misteri i drama amb una precisió històrica admirable. Els personatges són realistes i complexos, i la trama et manté en suspens fins al final.""La prosa de Maria Dueñas és impecable, i la seva capacitat per crear personatges inoblidables és sorprenent. Una novel·la que et deixarà pensant molt de temps després d'haver-la acabat."
23,90€ 22,70€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Está lloviendo y te quiero
Avui -5% en Llibres

Mercero, Antonio

ANTONIO MERCERO, UNO DE LOS AUTORES DE CARMEN MOLA, SORPRENDE CON UNA IMPACTANTE SAGA FAMILIARCuando Paula le regala a su hermano un antiguo reloj de pared creado por su bisabuelo, la madre de ambos sufre un infarto al verlo y termina hospitalizada.Paula comienza a indagar, porque su intuición le dice que no ha podido ser una simple casualidad, y descubre un mensaje enigmático dentro del reloj: «Está lloviendo y te quiero». ¿Y eso qué significa?Su búsqueda la llevará a desenterrar la historia de su familia en el País Vasco: cuatro generaciones marcadas por el hambre, el amor y la templanza. Desde las luchas políticas que desembocaron en la Guerra Civil y atravesaron la feroz época del franquismo hasta el presente. Una gran metáfora sobre el tiempo, un hermoso tapiz de emociones sobre aquello que heredamos, una estremecedora saga familiar que recorre el último siglo de España.
22,90€ 21,75€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
No hi havia a València...
Avui -5% en Llibres

Climent, Mercè

Mercè Climent ens ofereix, amb l'empatia i la força que la caracteritzen, una poderosa novel·la que ens convida a explorar les identitats i els gèneres amb la ment i el cor ben oberts. Una història escrita en paper que ajuda a entendre que hi ha vida més enllà de la immediatesa de les xarxes i les pantalles. Un llibre que naix d'un dels poemes més bells de la nostra literatura per estirar el fil de totes les maneres d'estimar que conviuen als carrers de la València actual.¿A qui va dirigit el llibre No hi havia a València...?Es podria considerar que aquest llibre està dirigit a un públic ampli, incloent joves adults i lectors interessats en històries d'amor, autodescobriment i relacions epistolars. La temàtica de la novel·la, centrada en l'adolescència i el primer amor, la fa especialment atractiva per a un públic jove. No obstant això, la profunditat dels temes tractats, com l'exploració de la identitat i els gèneres, també la fa rellevant per a lectors de més edat interessats en aquestes qüestions. La narrativa, accessible i emotiva, facilita la seva comprensió i gaudi per a un públic divers.Temes que tracta el llibre No hi havia a València...NO HI HAVIA A VALÈNCIA... explora diversos temes interconnectats:El primer amor i l'adolescència: La novel·la se centra en la relació entre dos joves que es comuniquen a través de cartes, explorant les complexitats i emocions inherents al primer amor en l'adolescència. Es mostra el procés d'autodescobriment i la formació de la identitat personal a través d'aquesta experiència.La comunicació epistolar en l'era digital: L'ús de cartes com a mitjà de comunicació principal contrasta amb l'omnipresència de les tecnologies digitals, destacant la intimitat i la reflexió que permet l'escriptura manual. Es planteja una reflexió sobre la importància de la comunicació autèntica i la connexió humana més enllà de les xarxes socials.La identitat de gènere i l'exploració personal: La novel·la convida a explorar les identitats i els gèneres amb la ment i el cor ben oberts. A través de la relació entre els personatges, s'aborden temes d'autoacceptació i la recerca de la pròpia identitat.L'amor en les seves diverses formes: La història s'inspira en un poema, estenent el concepte de l'amor més enllà d'una única definició, mostrant la diversitat de maneres d'estimar que existeixen.La literatura i la cultura popular com a referents: Les cartes intercanviades entre els personatges inclouen referències a poemes, cançons, relats, mites i pel·lícules, enriquint la narrativa i mostrant la influència de la cultura en la formació de la identitat.Resum de crítiques, opinions i valoracions del llibre No hi havia a València...Encara no hi ha opinions o crítiques sobre No hi havia a València... disponibles públicament.
12,50€ 11,87€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Tranvía a la Malvarrosa (60.º aniversario de Alfaguara)
Avui -5% en Llibres

Vicent, Manuel

Obra clave de la narrativa española contemporánea, Tranvía a Malvarrosa es una novela de iniciación en la que el primer amor, los placeres sensoriales, el cine, el mar, la política, la iglesia católica y la muerte se entremezclan con el aroma y la geografía de la Valencia de los años cincuenta. PREMIO LLETRAFERIT DE CULTURA VALENCIANA 2021 «Sobre un fondo de boleros, el protagonista de esta novela atraviesa la adolescencia con la frente cuajada de acné. Cada uno de aquellos granos era un pecado mortal, según le decía el confesor. El sentido de la culpa no podía desligarlo del pacer y éste era la hierba quemada del verano, el sonido de la resaca en la playa bajo el cañizo ofuscado por la luz del arenal. »Sobre un fondo de crímenes famosos en aquella Valencia todavía huérfana de los años cincuenta se desarrolla la conciencia del protagonista. El crimen de la envenenadora, el garrote vil a aquel esquizofrénico que asesinó y cubrió de flores a la niña antes de depositarla en una acequia, la aparición de las piernas depiladas de un hombre con las uñas pintadas dentro de un saco: a través de esta geografía de la memoria un tranvía con jardinera cruzaba la ciudad y se dirigía a la playa de la Malvarrosa. En ese espacio olvidó el protagonista la neurosis del padre, la tortura de una educación religiosa, la sordidez de aquel tiempo. Desde el fondo de la adolescencia llegó a Valencia un día en que todos los escaparates de las pastelerías exhibían la imagen del general Franco confeccionada a base de frutas confitadas. »Cualquier héroe tiene que hacer un viaje para encontrarse a sí mismo. El viaje de iniciación entre la adolescencia y la juventud el protagonista de este relato lo realiza en un tranvía hacia la playa de la Malvarrosa, donde la libertad fue conquistada y la inocencia quedó atrás junto con el bañador olvidado bajo un arbusto de adelfas.»Manuel VicentLa crítica ha dicho...«Se trata de una obra trabada por la inteligencia penetradora de quien ha querido hacer de un recuento parcial de su vida una novela de la memoria colectiva.»Robert Saladrigas, La Vanguardia «Sin nostalgias garbanceras ni de las otras, Manuel Vicent nos acerca la educación sentimentalde una época. A ritmo perfecto de bolero. De escritor perfecto. De perfecto contador de historias.»Alfons Cervera, Levante «Manuel Vicent es un prosista lírico, un narrador de aromas, un metaforizador del costumbrismo, un realista de la prosa sonámbula. El autornos recuerda en buena prosa la efímera, la dulce felicidad prohibida que hemos sido.»Luis Antonio de Villena, El Mundo «Manuel Vicent es la alegría contagiosa de tener algo que contar y contarlo magistralmente.»Justo Navarro, El País
17,90€ 17,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Cicatriz
Avui -5% en Llibres

Mesa, Sara

Sonia conoce a Knut en un foro literario de internet y, a pesar de los setecientos kilómetros que los separan, establece con él una particular relación marcada por la obsesión y la extrañeza. Entre la atracción y la repulsión, no puede evitar sentirse fascinada por este personaje insólito y perfeccionista, que vive fuera de toda norma social y que la corteja a través de suntuosos regalos robados. «Le gustaba ir siempre bien vestido, incluso para ir a robar una simple lata de conservas. Tan joven y hablando de escritores del XIX. Filosofando. Cuestionándolo todo. Teorizando sobre el individuo y el grupo, y la hipocresía social, y los chivos expiatorios, y Dios y el destino, la virginidad y el sexo. Solía decir que no hay placer comparable a pensar. Y no, no era petulante ni vanidoso. Era simplemente... exhaustivo.» Su necesidad de poner distancia cuando Knut se vuelve demasiado absorbente, pero también su irrefrenable curiosidad y el ansia de vivir experiencias más allá de una existencia excesivamente reglada, llevarán a Sonia a una doble vida secreta en la que quedará atrapada durante años sin posibilidad de exculparse. En esta inusitada historia, Sara Mesa recupera temas que ya aparecieron en sus primeras obras narrativas, dándoles forma a través de un estilo conciso y eléctrico en un mundo -frío, escasamente comunicativo- cuyas reglas establecen únicamente los propios personajes que lo habitan. Cicatriz no es sólo una inquietante historia de amor descompensado protagonizada por dos seres muy distintos pero a la vez complementarios, es también una reflexión sobre la sociedad de consumo y los robos a gran escala en grandes almacenes, la sumisión y el poder, la anulación del deseo y la carnalidad, el refugio de la infancia, la fantasía como alternativa, la culpa y la expiación, la escritura y la vocación literaria. La autora de la celebrada Cuatro por cuatro (que fue finalista del Premio Herralde de Novela), en vías de publicación al francés, se confirma con Cicatriz como una de las voces más singulares e imprescindibles de su generación.
16,90€ 16,05€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Corsarios de Levante (Las aventuras del capitán Alatriste 6)
Avui -5% en Llibres

Pérez-Reverte, Arturo

En esta sexta entrega de «Las aventuras del capitán Alatriste» la acción transcurre de las costas de Berbería a las bocas de Constantinopla: desembarcos, saqueos, abordajes, corsarios, piratas y esclavos, cuando el Mediterráneo era un mar español. «Durante casi dos años serví con el capitán Alatriste en las galeras de Nápoles. Por eso hablaré ahora de escaramuzas, corsarios, abordajes, matanzas y saqueos. Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado también en los mares de Levante. Contaré que el diablo no tiene color, ni nación, ni bandera, y cómo, para crear el infierno en el mar o en la tierra, no eran menester más que un español y el filo de una espada. En eso, como en casi todo, mejor nos habría ido haciendo lo que otros, más atentos a la prosperidad que a la reputación, abriéndonos al mundo que habíamos descubierto y ensanchado, en vez de enrocarnos en las sotanas de los confesores reales, los privilegios de sangre, la poca afición al trabajo, la cruz y la espada, mientras se nos pudrían la inteligencia, la patria y el alma. Pero nadie nos permitió elegir. Al menos, para pasmo de la Historia, supimos cobrárselo caro al mundo, acuchillándolo hasta que no quedamos uno en pie. Dirán vuestras mercedes que ése es magro consuelo, y tienen razón. Pero nos limitábamos a hacer nuestro oficio sin entender de gobiernos, filosofías ni teologías. Pardiez. Éramos soldados.»La crítica ha dicho...«¿Título menor? Digo esto convencido de la necesidad de zafar a la serie de Alatriste del sambenito de su carácter secundario, menor, y porque se hace preciso celebrar la dificultad inherente a la empresa de dotar a cada situación de su propio sentido léxico, a favor de un significado que lleva la novela histórica a un lugar de exigencia olvidado hoy por casi todos, excepto quizá por Umberto Eco, que igualmente se ha comprometido en recrear con precisión cada época convocada.»José María Pozuelo Yvancos, ABC
20,90€ 19,85€
Has afegit la quantitat màxima disponible.