Libros de estudios sobre ciencias naturales

Conviértete en un pequeño o gran Einstein de nuestro tiempo con nuestra selección de libros de estudios sobre ciencias naturales. ¡Tendrás horas infinitas de lectura, aprendizaje y descubrimiento! Compra libros de estudios sobre ciencias naturales online. En esta sección encontrarás una amplia y variada selección de libros de estudios sobre ciencias naturales en lengua castellana, catalana e inglesa, para acercar a niños y adultos a esta interesante disciplina. Navega por esta sección y descubre una gran cantidad de temáticas como libros de preguntas y respuestas sobre ciencia, distintas ramas de esta materia, fenómenos, teorías científicas o los investigadores más prestigiados de nuestro tiempo, entre otros.

Historia de las ballenas y otros cetáceos
Hoy -5% en Libros

Jiménez Cáceres, Ana

¿Alguna vez has oído hablar de los misteriosos zifios? ¿Sabías que las ballenas están emparentadas evolutivamente con los ciervos o las vacas? ¿Y que su grasa alimentó un día las farolas de ciudades como Londres o París? ¿Qué fue de la orca de Liberad a Willy? ¿Existen los legendarios delfines de agua dulce? ¿Por qué los Ejércitos estadounidense y soviético entrenaron belugas en la Guerra Fría y cómo sobrevive esta práctica militar? Entre los extraordinarios seres que han poblado el reino animal a lo largo de la historia, los cetáceos ocupan un lugar prominente por su particular biología y por la formidable presencia de muchas especies. Pero ¿sabemos todo de ellos? ¿Cuántos secretos esconden? La fascinación por el océano y sus criaturas es tan antigua como el ser humano mismo. En su inmensidad, cierto orden de mamíferos marinos ha captado siempre nuestras miradas y, aunque desconocido aún en gran parte, se revela inconfundible en el imaginario colectivo. Desde las primeras representaciones mitológicas hasta los episodios más icónicos de la cultura pop, las ballenas y el conjunto de los cetáceos, ora temibles, ora entrañables, nadan también por las profundas aguas de nuestra mente desafiando los límites de toda imaginación. ¿De qué modo aprendieron a dormir seguros? ¿Era su inteligencia como nos contaron las películas? ¿Cuál fue el primer protocetáceo? ¿Cómo ha evolucionado su caza desde el Neolítico hasta los actuales iñupiaq de Alaska? ¿Puede una manada de orcas depredar a una ballena azul, el animal más grande que jamás haya existido? ¿Quién era o es Migaloo? Zambúllete como nunca en el maravilloso mundo de estos singularísimos animales y descubre todo lo que su ciencia, su mito y su leyenda tienen que enseñarnos. Historia de las ballenas y otros cetáceos es un viaje inolvidable al universo que se extiende bajo el mar.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la ciencia
Hoy -5% en Libros

DK

Desde la rueda hasta internet, descubre cómo la ciencia ha transformado nuestro planeta Un espectacular viaje en el tiempo que te permitirá conocer siglos de invención e innovación. Empezando en la Antigüedad y llegando a nuestros días, explora los grandes avances de la humanidad, desde ideas revolucionarias a asombrosas máquinas voladoras.Descubre las ideas e invenciones más importantes de los grandes genios, como Marie Curie, Albert Einstein o Charles Darwin. Esta cronologíavisual te permite bucear en todos los aspectos de la ciencia desde el pasado, el presente y del futuro.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El perro de Newton
Hoy -5% en Libros

Jouvé-Martín, José Ramón

Una mirada a la ciencia desde la historia, la filosofía y la literatura.filosofía y la literatura.El objetivo de este libro es ofrecer al lector una forma de acercarse a la ciencia que le permita entender el lugar que esta tiene en nuestra sociedad, qué la distingue como forma de conocimiento y los grandes debates éticos, sociales y políticos que la rodean. Es un libro que, usando un lenguaje sencillo (y con ciertas dosis de humor), establece un diálogo distendido con artistas, escritores, científicos, filósofos, sociólogos e historiadores.Está dirigido al público en general, a los científicos y a quienes no lo son, a quienes les preocupa la ética de la investigación científica, y a quienes se preguntan por la responsabilidad social de la ciencia o por lo que el futuro desarrollo de estas disciplinas puede traer a la humanidad.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sigamos siendo humanos
Hoy -5% en Libros

Lee, Graham

Una guía práctica para recuperar las habilidades vitales que estamos perdiendo por nuestra dependencia de la tecnología.Nuestra creciente dependencia de la tecnología digital ha tenido un impacto profundo en nuestras habilidades como seres humanos. ¿Qué podemos hacer al respecto? En un fascinante recorrido por la historia y la ciencia, Sigamos siendo humanos ofrece una perspectiva perspicaz y provocadora de doce habilidades vitales que solíamos tener como especie, desde la navegación, la conversación y la memoria hasta la artesanía, la soledad y el sueño, y cómo podemos recuperarlas. A medida que la tecnología avanza rápidamente y se inocula cada vez más profundamente en todas las áreas de nuestras vidas, cada vez confiamos menos en nuestras propias capacidades. El impacto en nuestras habilidades y autoconfianza ha sido inmenso y, debido a que la transición ha ocurrido tan rápidamente y en silencio, nadie nos ha enseñado cómo abordar los efectos de nuestra dependencia cada vez mayor de los algoritmos y la inteligencia artificial. Basado en años de investigación del autor Graham Lee, educador de habilidades digitales con experiencia en la formación de decenas de miles de profesionales, cada capítulo destaca un ejemplo de cuándo estas capacidades clave estuvieron en su apogeo, demuestra cómo en un espacio de tiempo increíblemente corto hemos adoptado, sin darnos cuenta, hábitos que las socavan y proporciona una guía clara y alcanzable sobre cómo podemos revertir estas pérdidas y recuperar nuestras cualidades humanas esenciales. A la vez una celebración de la historia humana y una oportuna llamada a la acción, Sigamos siendo humanos empodera a los lectores para construir mejores hábitos alrededor -y lejos- de la tecnología y nos recuerda lo extraordinarios que pueden ser los logros humanos.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Determinismo y contingencia
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Castro, Fermín

Vivimos en un universo producto de la evolución y en evolución, causa fundante de toda la realidad conocida. Los datos y aportaciones teóricas provenientes de la biología, la física y la cosmología, han puesto hace tiempo las bases de una verdadera revolución científica y su debido reflejo en un nuevo paradigma evolucionista. Sigue pendiente, sin embargo, establecer una epistemología, desde una concepción materialista, monista, inmanente y evolutiva, como fundamento y condición metodológica para todo conocimiento científico. En esa dirección se situó la obra del biólogo y bioquímico Faustino Cordón (1909-1999). Su teoría de unidades de niveles de integración, plantea la necesidad de avanzar hacia una ciencia global evolucionista para dotar de unidad y coherencia al conjunto de las ciencias físicas y biológicas. En este ensayo se defiende que una de las connotaciones del nuevo marco teórico es el carácter contingente, consustancial a los procesos que permiten el hecho mismo de la evolución y, a la vez, compatible con el principio de causalidad. La contingencia, opuesta al determinismo necesarista, se constituye como ''condición de posibilidad'' de todo proceso evolutivo. La variabilidad y provisionalidad de sus resultados, producto de relaciones dinámicas entre elementos agentes, permite la apertura a nuevos desarrollos, dentro de un abanico limitado de posibilidades, derivado de su naturaleza y mutua interacción. El método de investigación evolucionista de ''explicación por su origen'', que Cordón teoriza y aplica a lo largo de su obra, necesita integrar en su sistema conceptual el ''hilo de la contingencia'' que ha permitido la creciente multiplicidad, diversidad y novedad de entes y fenómenos que configuran, sin guion previo ni propósito, nuestro universo. También debe formar parte del ''hilo conductor'' de toda investigación desde el prisma de la evolución.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los peces no existen
Hoy -5% en Libros

Miller, Lulu

Un fascinante libro híbrido, parte memoir, parte biografía y parte aventura científica, en la línea de La ridícula idea de no volver a verte y Tierra de Mujeres. Los peces no existen es una fábula maravillosa sobre cómo vivir sin etiquetas, siguiendo los pasos del biólogo marino más importante del SXIX.  Bestseller en EE. UU. y nombrado Mejor Libro del Año por el Washington Post, NPR, Chicago Tribune y Smithsonian Un placer de lectura. -Susan OrleanLulu Miller, periodista científica, atraviesa una profunda crisis en su vida cuando encuentra una historia que cambia su manera de ver el mundo: la de David Starr Jordan, el biólogo marino más importante del SXIX, y de cómo este resulta ser un ejemplo de la más pura terquedad humana ante los reveses de la vida.  Su investigación sobre Jordan lleva a Miller a reconsiderar imposiciones sociales y etiquetas que nos sujetan a una concepción de nosotros mismos que nos limita. Una de sus reflexiones surge al averiguar que la categoría peces, aplicada a tantos seres marinos, es errónea, y usarla es tan absurdo como llamar cabras a todos los seres que viven en la montaña. A partir de su experiencia, Miller escribe esta deslumbrante fábula sobre cómo perseverar y aprender a vivir sin etiquetas. 
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Encuentros temporales entre astronomía y prehistoria
Hoy -5% en Libros

Gibaja Bao, Juan F.

¿Sabes qué hiciste hace 8 minutos y 19 segundos? Ese es el tiempo que tarda en llegar la luz del sol a la Tierra, y el Sol es la estrella que nos ilumina y calienta, la más cercana a nosotros y sin la cual no habría vida en nuestro planeta. Pero surgen muchas más preguntas: ¿cuánto de lejos está el agujero negro del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea? ¿Cuánto de nuestras galaxias vecinas como Andrómeda? ¿Cuánto hace que salió la luz de Andrómeda, cuántos millones de kilómetros recorrió hasta llegar a nuestro planeta y qué sucedía entonces en la Tierra? Este libro nace del diálogo entre un astrofísico y un prehistoriador cuando conversan sobre el tiempo que transcurrió en llegar la luz de ciertos astros o eventos astronómicos a la Tierra y qué sucedía en aquellos momentos en la historia de la humanidad. A través de su páginas podremos averiguar la luz de qué astro alcanzó la Tierra cuando nuestros antepasados inventaron la escritura, nuestra especie Homo sapiens dio sus primeros pasos o nuestros tatatatarabuelos los Austrolopithecus vivieron en África.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de nombrar la vida
Hoy -5% en Libros

LOBATO FERNÁNDEZ, CARLOS

¿Conoces las reglas de la nomenclatura binomial para conformar los nombres científicos de las criaturas que habitan la Tierra y cuándo y por qué se dictaron? ¿Sabías que el protozoo Pentadinium galileoi tiene una forma que recuerda al planeta Saturno con sus anillos y por eso se apellida Galileo? ¿O que Syracosphaera azureaplaneta es el nombre de un protoctista dedicado al documental Planeta azul del celebérrimo David Attenborough? ¿Y que hay una tortuga fósil llamada Psephophorus terrypratchetti, debido a la fascinación por los quelonios del creador de la saga Mundodisco, Terry Pratchett? ¡Sumérgete en un viaje alucinante a través del maravilloso mundo de la nomenclatura científica! En El arte de nombrar la vida, Carlos Lobato te invita a descubrir las asombrosas historias que esconden las denominaciones de las especies que pueblan o han poblado nuestro planeta, por medio de un relato divulgativo y esclarecedor que revela la enorme trascendencia de un acto tan potencialmente creativo como el de poner nombre. Con casi dos millones de especies descritas, y quizás con millones más por encontrar, nombrar se convierte en una responsabilidad capital tras el descubrimiento de una nueva especie. De la mano de las palabras que las designan, percibimos y entendemos la complejidad y diversidad de la naturaleza que nos rodea. Esta obra nos adentra en el proceso de la denominación científica con ejemplos, anécdotas y un fenomenal elenco de personajes históricos, mitológicos y literarios como protagonistas. A lo largo estas páginas viajarás por rincones, grietas y cajones de viejos museos de historia natural, visitarás mundos extintos habitados por fabulosas criaturas, observarás el hilo que conecta familias, géneros y especies y sus diferentes nombres, y constatarás de qué modo el mundo ha tomado forma ante nuestros ojos y nuestras mentes gracias a la taxonomía científica. Lobato explora y nos presenta cada faceta de este apasionante y desconocido arte, el arte de nombrar la vida. «El arte de nombrar la vida es el libro definitivo de la historia de la taxonomía». Eugenio Manuel Fernández «Solo alguien con el superpoder didáctico de Carlos Lobato podría afrontar una aventura como la que tienen en sus manos. El arte de nombrar la vida es un libro de libros, un huracán de profundo conocimiento de la naturaleza mezclado con decenas de referencias de la cultura popular. Original e imprescindible». Daniel Torregrosa
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fue culpa de la física cuántica
Hoy -5% en Libros

Harris, Jeremie

Una obra entretenida y accesible acerca del fascinante mundodescrito por la mecánica cuántica, de la mano de Jérémie Harris, físico,experto en riesgos de la IA y consultor de «realidad alternativa» en Hollywood.¿Los seres humanos somos inmortales? ¿Las manzanas tienenconciencia? ¿Los sistemas jurídicos formulan hipótesis erróneas sobre el libre albedrío?De todos los libros estupendos sobre física cuántica que existen, desde StephenHawking hasta Brian Greene, ninguno parece resolver los interrogantes quesurgen sobre las implicaciones de la ciencia. Sabemos que la física cuántica esreal, ya que los teléfonos y los ordenadores no funcionarían si la ciencia notuviera la razón. Pero ¿qué significa todo esto? ¿Significa que existen una infinidad de universos paralelos,y nosotros solo vivimos en uno de ellos? ¿O que todo lo que sucede en eluniverso está predeterminado, hasta lo que pensamos y la forma en la que actuamos?¿O acaso la ciencia apunta en una dirección más extraña: la idea de que eluniverso entero es una gran mente colectiva? Si alguna de estas suposiciones escierta, ¿qué significaría para el lugar que ocupamos en el universo, nuestrasalmas inmortales y el futuro de la humanidad misma?El contacto más básico con la física cuántica nos conduce auna variedad abrumadora e increíble de implicaciones, cada una con una mayor capacidadde impresionarnos que la anterior, y que pueden abordarse sin saber dematemáticas avanzadas y sin tener un conocimiento profundo de la teoría.Fue culpa de la física cuántica es una aventurainteligente, accesible e interesante a través del complejo y hermoso mundotrazado por la física moderna. Jérémie Harris nos ofrece un libro sobre físicacuántica que todo el universo puede disfrutar, tal vez todos juntos, como unagran mente colectiva.«Jérémie Harris tiene la asombrosa habilidad de hacer que laciencia teórica más esotérica no solo sea comprensible, sino también de lo másinteresante. El autor es irresistiblemente cautivador, divertido y fascinante. Noes una conferencia, es una forma de entretenimiento que alimenta el cerebro».Jodi Picoult, autora best seller n.º 1 del NewYork Times de Si estuvieras aquí «¿Cómo pudo Harris escribir con tanta despreocupación, conun humor tan astuto, y aun así ingeniárselas para explicar muchos conocimientosde mecánica cuántica, pero al mismo tiempo sorprenderte con las implicacionesen temas como la vida en el universo y la conciencia?».Jay Ingram, autor best seller de la serie TheScience of Why
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El culto a la innovación
Hoy -5% en Libros

Aibar, Eduard

La tendencia dominante a situar la innovación como eje vertebrador de cualquier cambio social, cultural o político está cimentada en una visión enormemente sesgada de la tecnología y de su evolución histórica. El foco prioritario en la innovación invisibiliza aspectos clave de la imbricación social de la tecnología -el uso y los usuarios, el mantenimiento, la reparación, la producción- y oscurece la inmensa relevancia de las tecnologías mundanas y las infraestructuras. La ideología de la innovación propaga una concepción estrecha, determinista y fatalista de la tecnología que, a pesar de su aparente neutralidad y de su ilusorio carácter aséptico, se ha convertido en el último resorte del proyecto neoliberal y del moribundo mantra del crecimiento y el desarrollo. En su nombre se están llevando a cabo profundas transformaciones en ámbitos tan importantes como la educación, en todos sus niveles, la investigación científica y la cultura, en la mayoría de casos con efectos devastadores.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cerebro y naturaleza
Hoy -5% en Libros

Van Quyen, Michel Le

La naturaleza es, en efecto, una enorme fuente de beneficios, aunque no siempre sepamos apreciar la sutil ciencia que hay en juego. Cerebro y naturaleza expone de forma sencilla las razones de este fenómeno. Combinando evidencia científica, emociones y sensibilidad ante la belleza del mundo, Le Van Quyen explica el fruto de numerosas investigaciones sobre el fascinante vínculo entre la naturaleza y el bienestar, y nos acerca a la comprensión de los delicados mecanismos que actúan en nuestro cerebro cuando nos adentramos en la sombra de un bosque o en la silenciosa luz del mar.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las nuevas leyes de la robótica
Hoy -5% en Libros

Pasquale, Frank

Ochenta años después de que Isaac Asimov popularizara sus leyes de la robótica en el ámbito de la ficción, el investigador en regulación de la inteligencia artificial Frank Pasquale las ha actualizado para que nos ayuden a controlar a los robots y los algoritmos que han ocupado nuestra realidad. A partir de cuatro nuevas leyes de la robótica, este libro examina cómo las herramientas de IA se están aplicando en sanidad, justicia, periodismo o educación, a menudo anteponiendo el beneficio económico o el ahorro de personal al bien de los pacientes, la ciudadanía, los lectores o el alumnado. Y nos invita a reflexionar sobre cómo podemos hacer de las máquinas nuestras aliadas y no nuestras enemigas, para la construcción conjunta de un mundo más justo, menos desigual, un poco mejor.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El espejismo de un espacio entre naturaleza y cultura
Hoy -5% en Libros

Fox Keller, Evelyn

A pesar de que en no pocas ocasiones pareció saldarse en uno u otro sentido, la oposición entre naturaleza y cultura regresa permanentemente, tanto a las discusiones científicas como a la arena pública. En esta obra breve y poderosa, Evelyn Fox Keller revisa las disputas sobre el papel que desempeñan los genes y el entorno en la formación de los rasgos y el comportamiento humanos con el propósito, ante todo, de interrogar las razones por las que se ha tornado tan persistente. Y es que, contra lo que tendería a pensarse, la oposición tiene una historia breve: si bien las dos dimensiones son distinguibles desde antiguo, recién a fines del siglo XIX fueron concebidas como alternativas desligadas entre sí. ¿Cómo se configuró la oposición entre lo natural y lo adquirido? ¿Cómo se afianzó en nuestro pensamiento el espejismo de un espacio entre los dos? ¿Por qué, en suma, es una ilusión tan tenaz?La confusión acerca de los roles de la naturaleza y la cultura se remonta, en última instancia, a que la pregunta misma está mal planteada, la propuesta de Fox Keller es cambiarla por una que tenga sentido. “Dejemos de preguntar –afirma– cuánto de una determinada diferencia entre grupos se debe a la genética y cuánto al entorno, preguntemos, en cambio, cuán maleable es el desarrollo individual humano en una determinada edad”.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El árbol enmarañado
Hoy -5% en Libros

Quammen, David

Un revelador libro que abre las puertas a descubrimientos que podrían transformar radicalmente nuestra manera de concebir la evolución. ¿Quiénes somos, qué somos y cómo evolucionó la vida en nuestro planeta? En la década de los setenta diversos científicos empezaron a comparar secuencias de ADN con el fin de ahondar en nuestro conocimiento sobre la historia de la vida. Su trabajo supuso una drástica revisión de uno de los conceptos más básicos de la biología,la idea del árbol de la vida. Al descubrir que los genes también pueden desplazarse lateralmente, traspasando así los límites entre especies, dieron un vuelcoa la certeza tradicional de que los genes se transferían de arriba abajo, es decir únicamente de padres ahijos. Una revelación que no solo ponía en duda cuanto sabíamos sobre la evolución humana, sino que inauguraba una serie nueva de incertidumbres, pues acarreaba importantes implicaciones sobre la identidad, la individualidad y la salud humana. En El árbol enmarañado,David Quammen, uno de los mejores divulgadores científicos de la actualidad, nos presenta este y otros hallazgos trascendentales en el campo de la biología molecular para abrirnos las puertas a descubrimientos que transformarán radicalmente nuestra idea de la evolución. Porque, como dice el autor «no somos precisamente lo que pensábamos que éramos. El árbol de la vidaestá más enmarañado.» Reseñas:«Quammen no es un escritor corriente. Es sorprendente, uno de esos raros narradores bendecidos con brío, ingenuidad, humor, instinto y con un gran corazón.»Elle «Quammen es el mejor reportero del mundo natural. Cada página desborda descripciones de una autenticidad extraordinaria.»Parul Sehgal, The New York Times «David Quammen demuestraser un guía excepcional, inmensamente bien informadopara una historia de tal complejidad. En mi opinión,es el mejor escritor de historia natural, sus librosimpresionan por su precisión, su energía y su escritura brillante y evocativa.»David Barash, The Wall Streer Journal «Quammen has escrito una profunda y atrevida aventura intelectual. El árbol enmarañado es mucho más que un reportaje sobrealgunos hechos científicos atractivos, es una auténtica fuente de maravillas.»Thomas Levenson, TheBoston Globe «Quammen es un maestro en deconstruir conceptos científicos para luego armar conellos una narrativa coherente, comprensible y reveladora. Es justamente lo que hace en El árbol enmarañado, centrándose en los científicos que, recientemente, han cambiado todo cuanto sabíamos sobre la evolución, la herencia genética y, sí, el origen de lasespecies.»Jennifer Bort Yacovissi, WashingtonIndependent Review of Books «La ciencia yla filosofía se interconectan de maneras que a la mayoría de nosotros se nos escapan. Pero Quammen siempreestá alerta.»John Archibald, Nature «Un vívido testimonio de cómo la nueva investigación genética está cambiando radicalmente la historia dela vida.»Andrea Thompson, Scientific American «Con humor, lucidez y testimonies increíbles de descubrimientos y contiendas, Quammen repasa minuciosamente las revelaciones que han dejado al descubierto la espectacular complejidad de la vida.»Booklist «Una obra maestro de un nuevo campo de la biología molecular [...] un relato impresionante sobre quizás la revolución científica más desconocida del siglo XX.»Kirkus «Quammen es uno de los mejores periodistas científicos y este libro es una obra colosal, una narración maestra sobre cómo el árbol de la vida fue replanteado por un grupo de pensadores originales.»Barbara Kiser, Nature «Quammen explora temas importantes y explica el proceso y los descubrimientos de manera comprensible para cualquier lector. El autor demuestra su maestría a la hora de unir diversos hilos complejos conformando un tejido que envuelve al lector.»Publishers Weekly
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ciencia en el alma
Hoy -5% en Libros

Dawkins, Richard

La ciencia en el alma reúne cuarenta y dos ensayos, debates y homenajes que abarcan tres décadas, y llega en un momento oportunoy necesario. En una época de fake news y de cuestionamiento de creencias universales, en este apasionado alegato Dawkins insiste en que la razón sea la protagonista de nuestra vida, dejando de lado comportamientos execrables como la xenofobia o la misoginia, que deberían quedar fuera de todo relato. Asimismo recalca la importancia de las pruebas empíricas y critica la mala praxis científica, la presencia de la religión en las escuelas y a los negacionistas del cambio climático. Precisamente ahora, cuando tanta gente cuestiona la realidad de la evolución, Dawkins se pregunta qué pensaría Darwin de su propio legado, y reconoce que la ciencia es poseedora de muchas de las virtudes de la religión &#x02014,«explicación, consuelo e inspiración»&#x02014, sin la pesada carga que aquella conlleva: la superstición y el prejuicio.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La era de la humanidad
Hoy -5% en Libros

Vidal, Marc

La quinta revolución industrial tiene que ver concosas que aún no han pasado, pero para las que nos podemos preparar, a nivel económico, empresarial, cultural, social, política e íntimamente. Este libro explica cómo los cambios económicos junto a los detonantestecnológicos han sido los causantes de esta revolución global. Es una crítica feroz a la falta de liderazgo y la necesidad de crear un mundo más humano frentea la imposición de la tecnología en todos los aspectos de nuestra vida.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hola mundo
Hoy -5% en Libros

Fry, Hannah

¿DEBERÍAMOS ENTREGAR A LAS MÁQUINAS TODO EL PODER? ¿CONFIAMOS REALMENTE EN ELLAS?Los algoritmos ya deciden, sin ayuda humana, penas de cárcel, tratamientos clínicos y hasta el destino de un coche que se dirige directo a atropellar a un niño.Un ensayo imponente que, desde las matemáticas, la sociología y los nuevos horizontes tecnológicos, proyecta un nuevo mundo. Un texto afinadísimo que no sataniza los algoritmos, sino el uso que, a menudo, les dan sus creadores y usuarios.Por eso este libro crucial trata sobre nosotros: quiénes somos y quiénes queremos ser.NUESTRO MAÑANA DEPENDE DE LO QUE PENSEMOS HOY.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El futuro de la humanidad
Hoy -5% en Libros

Kaku, Michio

El último libro de Michio Kaku. Un relato sobre galaxias, tecnología y el futuro de la humanidad. Nuestraexistencia está amenazada: las glaciaciones, los impactos de asteroides, la capacidad finita de la Tierrae incluso la lejana pero inevitable muerte del Sol son riesgos de tal magnitud que, si no abandonamos la Tierra, deberemos asumir la idea de nuestra extinción.Por eso, para Michio Kaku nuestro destino yace en las estrellas, no por la curiosidad o la pasión aventurera que los humanos llevamos dentro, sino por una simple cuestión de supervivencia. En El futuro de la humanidad, el Dr. Michio Kaku explora los pasos necesariospara lograr este ambicioso objetivo, y describe las tecnologías que nos permitirán colonizar y terraformarotros planetas, así como explorar las infinitas estrellas del universo. A lo largo de estas páginas aprenderemos sobre robots autorreplicantes, nanomaterialesy cultivos de bioingeniería que nos permitirán abandonar nuestro planeta, sobre naves nanométricas, velasláser, máquinas de fusión ram-jet, motores antimateria y cohetes hiperimpulsores que nos llevarán a las estrellas, y las tecnologías radicales que alterarán nuestro cuerpo para poder sobrevivir al largo y agotador viaje hacia la conquista del espacio. En este fascinante viaje, el autor superventas de El futuro de nuestra mente atraviesa las fronteras de la astrofísica, la inteligencia artificial y la tecnología para ofrecer una maravillosa visión del futuro de la humanidad. La crítica ha dicho...«El interés mundial en el lanzamiento que llevó a cabo Elon Musk de un de sus vehículos Tesla al espacio, nos muestra como los viajes espaciales han vuelto a convertirse enun entretenimiento de masas y puede que a una aspiración para las masas. Es un buen momento para un librodel físico teórico Michio Kako sobre los posibles caminos de nuestro futuro como viajeros espaciales. [...] Con una facilidad y claridad admirables, el Dr. Kaku repasa la historia de la cohetería, la formación de los planetas y explica cómo podríamos colonizar nosolo Marte sino que también algunas de las lunas de Júpiter y Saturno. [...] Este libro tiene un entusiasmo infeccioso y candente.»Steven Poole, The Wall Street Journal
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las promesas de los monstruos
Hoy -5% en Libros

Haraway, Donna

Las promesas de los monstruos. Ensayos sobre Ciencia, Naturaleza y otros inadaptables, de Donna Haraway. «Las promesas de los monstruos» es uno de los ensayos clave de la teoría cultural de los últimos veinticinco años. Publicado en 1992, marcó un punto de inflexión en los estudios sobre ciencias, y hasta hoy no se había editado como libro en castellano. El presente volumen reúne cuatro importantes trabajos de Donna Haraway, así como una entrevista y una introducción de la autora, en torno a los siempre confusos límites entre «naturaleza» y «cultura».En ellos se exponen las «figuras» clave de Haraway, como dice la autora, «esa familia queer de seres que no son naturales ni culturales, sino una interconexión»: cíborgs, primates, testigos modestos, OncoRatones, perros y coyotes, híbridos biotecnológicos y organismos simbióticos, conejos virtuales y nativos «cíborg» del Amazonas desfilan junto a los científicos de la Royal Society, la industria del ADN y los reporteros del National Geographic, ecologistas y feministas, la carrera espacial y personajes de ciencia-ficción al estilo de Neuromancer…Una red de figuraciones con las que Haraway da forma al vientre del monstruo, pero también a otros monstruos que no se adaptan a las ilusiones estratégicas de la identidad: seres inadecuados, articulados, artefactuales, que no son ni lo uno ni lo otro, ni naturales ni culturales… sino algo completamente distinto: los inadaptados/ables otros. El trabajo de traducción y notas, a cargo del filósofo Jorge Fernández Gonzalo, contribuye a presentar una edición enriquecida y rigurosa que conduce al lector por los muchos enlaces y nexos conceptuales de Donna Haraway.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La evolución de la belleza
Hoy -5% en Libros

Prum, Richard O.

No sobrevive el más fuerte, sino el más atractivo Lateoría de la selección natural es entendida como elmecanismo que explica la evolución de las especies. Sin embargo, en su obra El origen del hombre, Darwin expuso una teoría demasiado transgresora para sus contemporáneos victorianos: la selección sexual, según lacual son las hembras de la especie las que eligen supareja, en base a criterios estéticos. No es la supervivencia del más fuerte, sino la del más atractivo.En este fascinante y revelador ensayo, Richard O. Prum, catedrático de la Universidad de Yale, nos ofreceuna novedosa lectura de la teoría olvidada de Darwiny comparte asombrosas revelaciones sobre la sexualidad femenina y de cómo la libertad de elección de pareja de las mujeres ha sido decisiva en el desarrollo de las sociedades modernas. Este libro cambiará la noción que tenemos de la masculinidad y los roles de género.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En el futuro
Hoy -5% en Libros

Rees, Martin

La humanidad ha alcanzado una situación crítica. E
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Que nada te quite el sueño
Hoy -5% en Libros

Bonmatí, M. Ángeles

El sueño está presente en el arte, la literatura y las religiones de todos los tiempos y ha tenido un papel protagonista en algunos eventos históricos. El insomnio, por su parte, ha inspirado infinidad de obras y ha marcado el estilo de muchos de sus creadores. Sin embargo, a pesar de su omnipresencia desde los inicios de la humanidad y de que los humanos pasamos (o deberíamos pasar) casi un tercio de nuestra vida durmiendo, ¿sabemos exactamente para qué sirve dormir y por qué es tan importante?  A lo largo de las páginas de este libro, la doctora M. Ángeles Bonmatí, además de ayudarnos a desgranar la presencia del sueño en el arte, contarnos cómo duermen otros animales o hacer alguna parada en situaciones excepcionales como dormir en el espacio exterior, nos explicará qué ocurre en nuestro cerebro y en el resto del cuerpo mientras dormimos (spoiler alert: de inactividad, nada) y qué consecuencias puede tener no hacerlo durante el tiempo necesario y en el momento adecuado. También indagaremos en los cambios que experimenta el sueño a lo largo de las distintas etapas de nuestra vida y nos detendremos en aquellas situaciones o alteraciones que nos impiden dormir lo suficiente. Y, por si el sueño no fuera ya un proceso fascinante, subrayaremos los beneficios que tiene soñar sobre nuestro bienestar. Que nada te quite el sueño también nos propone herramientas para contrarrestar algunos problemas que pueden dificultarnos conciliarlo en nuestra vida cotidiana. Porque ya que hemos aprendido a dar a la alimentación y al ejercicio físico la importancia que tienen, también debemos tener presente que dormir bien es fundamental para mantener un buen estado de salud y bienestar.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
100 qüestions per entendre l'atmòsfera
Hoy -5% en Libros

Mazón, Jordi

Per què el cel és blau? És el mateix un llamp que un llampec? Per què refrigera un ventilador? Existeixen els miratges? Per què la baixa pressió comporta mal temps, i l'alta pressió, bon temps? Aquestes són una mostra de les qüestions que sovint ens podem plantejar sobre l'atmosfera i la seva dinàmica, la resposta de les quals no és fàcil d'obtenir cercant en els tradicionals manuals de meteorologia i climatologia, física o, en general, de ciències naturals, que acostumen a donar una visió de les lleis i principis generals d'aquestes ciències relacionades amb l'atmosfera, deixant de banda aquelles qüestions que en última instància es plantegen moltes persones. En aquest llibre hem donat resposta de forma didàctica i rigorosa a 100 qüestions relacionades amb l'atmosfera, agrupades en sis blocs: Sobre l'estructura de l'atmosfera, Sobre les diferències entre la meteorologia i la climatologia, Sobre la dinàmica atmosfèrica, Sobre núvols i fenòmens meteorològics, Sobre l'observació meteorològica, i Sobre la influència del temps en les activitats humanes i la natura.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
100 enigmes que la ciència (encara) no ha resolt
Hoy -5% en Libros

Closa, Daniel

Des de l'origen de l'Univers fins a per quin motiu badallem. Dels terratrèmols a la fibromiàlgia. Estem tan acostumats que la ciència ofereixi respostes que, de tant en tant, va bé recordar aquells enigmes que encara no tenen una resposta clara, completa o acceptada. En aquest llibre es recullen un centenar de les qüestions amb què la ciència s'enfronta actualment. I és que més fascinants que les respostes que ja coneixem són les preguntes que tenim plantejades.
14,60€ 13,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conèixer els núvols
Hoy -5% en Libros

Mazón, Jordi

Els colors del cel i les formes i la dinàmica dels núvols tenen un indubtable valor estètic, però, la seva observació i identificació té importància científica i ens pot resultar de gran utilitat per a la predicció local del temps atmosfèric, molt útil per als excursionistes i les activitats a l'aire lliure. Aquest llibre pretén mostrar com s'identifiquen els diferents tipus de núvols, ajudar-nos a comprendre la seva formació, i explicar com ens poden indicar que s'acosta un canvi de temps, o que l'atmosfera romandrà estable.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Búhos
Hoy -5% en Libros

Morris, Desmond

Entre leyendas y supersticiones, la simbología del
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'imperi del fred
Hoy -5% en Libros

Garde, François

POESIA, DIVULGACIÓ CIENTÍFICA, HISTÒRIA... PER IDENTIFICAR EL FRED. El fred és un adversari formidable que ens posa a ratlla a tots: qui no s'adapta als seus rigors corre el risc de deixar-hi la pell. Els animals es posen el seu abric d'hivern, els humans ens agrupem, i d'amagat tothom somia en una hibernació que duri fins que torni el bon temps. Però, en realitat, què és el fred i com podem aclimatar-nos a la seva influència? A partir dels seus viatges a les regions del món on el fred és més obstinat, FRANÇOIS GARDE ES PROPOSA IDENTIFICAR AQUEST ADVERSARI A TRAVÉS DE 99 TEXTOS SORPRENENTS, INSÒLITS, DIVERTITS, POÈTICS. Hi trobareu uns contrastos que us faran estremir «en calent». Cada text va relacionat amb conceptes, com ''absolut'', ''colors'', ''corrents'', ''Eros'', ''floc'', ''paisatges''... TRADUCCIÓ DE FRANCESC ROMA I CASANOVAS¿A quién va dirigido el libro '_L'IMPERI DEL FRED_'?Se dirige a un público amplio interesado en la naturaleza, la ciencia, la poesía y la historia. La obra combina diferentes géneros literarios y estilos de escritura, lo que la hace accesible a lectores con diversos intereses y niveles de conocimiento. El libro resultará especialmente atractivo para aquellos que aprecian la escritura evocadora y reflexiva, y que buscan una exploración multifacética del fenómeno del frío. Su enfoque a través de 99 textos breves lo hace ideal para lectores que prefieren una lectura ágil y variada.Temas que trata el libro L'imperi del fredL'IMPERI DEL FRED explora el concepto del frío desde múltiples perspectivas, combinando la poesía, la divulgación científica y la historia. No se limita a una simple descripción del frío como fenómeno físico, sino que lo aborda como una fuerza de la naturaleza que ha moldeado la vida en la Tierra y la cultura humana. Los temas que se tratan incluyen:La experiencia sensorial del frío: El libro describe las sensaciones físicas y emocionales asociadas al frío, explorando su impacto en el cuerpo humano y la psique. Se analiza cómo el frío afecta a la percepción, el comportamiento y las emociones.La adaptación de los seres vivos al frío: Se estudian las estrategias de supervivencia que han desarrollado los animales y las plantas para resistir las bajas temperaturas, incluyendo la hibernación, la migración y los mecanismos fisiológicos de adaptación.El impacto del frío en la historia y la cultura humana: Se examinan las influencias del frío en el desarrollo de las sociedades humanas, desde la arquitectura y la vestimenta hasta las actividades económicas y las creencias culturales. Se exploran las consecuencias del frío en la historia, incluyendo las hambrunas, las guerras y las migraciones.El frío como metáfora: El libro utiliza el frío como una metáfora para explorar conceptos abstractos como la soledad, la muerte, la fragilidad y la resistencia. El frío se convierte en un símbolo de la condición humana y la lucha por la supervivencia.La belleza del frío: A través de una escritura poética, el autor destaca la belleza estética de los paisajes invernales y la capacidad del frío para inspirar la creatividad artística.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro '_L'IMPERI DEL FRED_'Aún no hay opiniones o críticas sobre 'L'IMPERI DEL FRED'.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del arsénico
Hoy -5% en Libros

Watters, Dan

Mineralogía, física, química e historia del elementomás mortal y literario de la tabla periódica El arsénico está presente en casi doscientos cincuenta minerales, nos rodea en el aire, nos envuelve en el agua yforma parte de la tierra que pisamos, pero ¿es verdaderamente el arsénico el elemento más letal de la Tabla Periódica? ¿Dónde hay arsénico y cómo se obtiene? ¿Qué usos tiene? ¿Existe vida «a base» de arsénico ennuestro planeta? ¿Conocías el Acqua Toffana o el bronce arsenical? ¿Sabías que coser o vestir ciertas telas, o decorar tu pared con algunos papeles en la Inglaterra Victoriana, podía matarte? ¿Fue Napoleón Bonaparte envenenado con arsénico? En este libro están lasrespuestas a estas, y otras muchas preguntas, sobre este peculiar elemento que es mucho, mucho más, que unveneno. Desde la Antigüedad —y porque hasta hace bien poco era imposible de detectar en un enfermo o en un cadáver—, el arsénico se ha ganado el ostentoso título de «rey de los venenos». Inspiradas en su poder,leyendas, novelas detectivescas y películas de cine,lo hicieron aún más célebre y temido, pero ¿es merecida esa fama? Durante mucho tiempo estuvo presente entratamientos médicos e incluso se fomentaba el consumo de aguas arsenicales que «curaban» todo tipo de males. ¿Qué tiene la ciencia que decir? Hoy, el arsénicotiene beneficiosas aplicaciones y su uso como venenose ha convertido en algo anecdótico ¿o tal vez no? Acompáñennos, de la mano de la geóloga Guiomar Calvo,en este viaje a través de la historia del arsénico, donde iremos desvelando poco a poco algunas de las historias científicas más fascinantes, curiosas y terribles, protagonizadas por el elemento más mortal y literario de toda la Tabla Periódica. AUTOR Guiomar Calvo(Soria, 1985) es Licenciada en Geología y Doctora enEnergías Renovables por la Universidad de Zaragoza.En la actualidad investiga sobre los materiales que se emplean en las tecnologías renovables y en el agotamiento de los recursos minerales del planeta. Su pasión por la Inglaterra del siglo XIX la llevó hasta elpapel de pared con arsénico, y a partir de ahí, su interés por conocer más de los usos de este elemento fue imparable. Arsénico: algo más que un veneno, es suprimer libro de divulgación científica.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Claves de la innovación
Hoy -5% en Libros

Ridley, Matt

La innovación es la actividad más importante de nuestra época: trae progresos espectaculares a nuestro nivel de vida, pero también, en ocasiones, cambios inquietantes a la sociedad. Matt Ridley entiende la innovación como un proceso fortuito y extraeconclusiones apartir de la animada historia de numerosos avances que ilustran qué es la innovación y qué mecanismos la impulsan.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La física de la naturaleza
Hoy -5% en Libros

Tapiador, Francisco J.

La física de la naturaleza es un libro para cualquiera que quiera conocer los fundamentos de esta ciencia y su aplicación en el mundo natural. A través de multitud de ejemplos en los que la física juega un papel central, se van exponiendo de manera rigurosa, pero sencilla, cómo se mueven los cuerpos, qué es la energía, qué sabemos de la luz y de la radiación electromagnética, o cuál es la dinámica de los fluidos, sin olvidar la física cuántica y la relatividad. El libro contiene toda la física necesaria para formarse un criterio sobre temas actuales, como las energías renovables o el clima, y transmite una idea precisa de en qué consiste esta ciencia experimental. Aunque este libro resulta adecuado para el aprendizaje autodidacta más allá del bachillerato, y para el grado de Física, también sirve como un manual que cubre todos los contenidos de las asignaturas de física en carreras como Ciencias Ambientales, Biología, Arquitectura o Geología, con un aparato matemático mínimo y proporcionando ejemplos de utilidad para los estudiantes.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gran diseño biocéntrico
Hoy -5% en Libros

Lanza, Robert

¿Qué es la conciencia? ¿Por qué estamos aquí? ¿De dónde viene todo: las leyes de la naturaleza, las estrellas, el universo?. Los seres humanos se han hecho estas preguntas desde siempre, y la ciencia no ha sido capaz de responder a muchas de ellas... hasta ahora. En El gran diseño biocéntrico, Robert Lanza, una de las «100 personas más influyentes» de nuestros días según la revista Time, estudia el funcionamiento del universo con la colaboración del físico teórico Matej Pav&#x00161,ic y del astrónomo Bob Berman para aclarar los enigmas que desde hace tanto tiempo la filosofía y la ciencia han intentado en vano descifrar. Estas tres mentes brillantes penetran en el origen de los memorables principios presentados en los dos libros anteriores e incorporan, además, nuevos hallazgos que completan la teoría.Un apasionante viaje en el tiempo a cada uno de los grandes avances científicos de los últimos siglos, desde Newton hasta las rarezas de la teoría cuántica, que culmina en una serie de revelaciones anonadantes que harán tambalearse todo lo que hasta ahora se creía sobre el lugar del ser humano en el universo.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de los metales que cambiaron el mundo
Hoy -5% en Libros

Martínez Camarena, Álvaro

Si pensamos en un metal, nos vendrá a la mente una barra de hierro gris, sólida, resistente y dura, pero los metales son mucho más. Redescubrirlos nos abrirá las puertas a las entrañas de la historia, la cultura y la naturaleza humanas. ¿Por qué el oro es sinónimo de poder? ¿Por qué lo han utilizado la inmensa mayoría de las religiones? ¿Por qué la agricultura ecológica utiliza sales metálicas para evitar plagas en los cultivos? ¿Cuál es el motivo por el que Trump, China y las fortunas de Silicon Valley están tan interesados en conquistar Groenlandia, un páramo de hielo y nieve? En este libro responderemos a estas preguntas y a muchas más. Veremos cómo un solo elemento, el cobre, fue capaz por sí solo de dar fin a periodos de la historia del ser humano, cómo la plata se convertirá en nuestra herramienta clave para vencer a las pandemias del futuro, y cómo el magnetismo dio lugar a muchas de las supersticiones y pseudociencias que gozan de éxito en la actualidad. Pero, sobre todo, entenderemos que conocer a los metales es tanto como conocernos a nosotros mismos, y que todas las disciplinas humanas están conectadas: la política y la religión, las supersticiones y la medicina, la historia, la tecnología y el arte. Todas beben entre sí, las unas de las otras, y el punto de unión muchas veces es la ciencia, en general, y la química, la física y la biología, en particular. Y es que un metal raramente ha sido solo un pedazo de metal. Los siete metales de la Antigüedad nos han acompañado desde que diésemos los primeros pasos como especie, al tiempo que han determinado la forma en cómo vemos el mundo, cómo lo entendemos y cómo lo representamos. Y todavía hoy lo siguen haciendo. Descubramos cómo.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Buscando a Dios en el universo
Hoy -5% en Libros

Tamames, Ramón

¿De dónde venimos, quiénes somos, adónde vamos? Responder a esas tres célebres preguntas parece imposible pero, sorprendentemente, es convergente con la búsqueda de los científicos de la teoría del todo y su empeño por encontrar algún día un Santo Grial que responda a nuestras principales cuestiones. Este libro trata de averiguar si existe esa piedra filosofal que rige la totalidad de la existencia. Con un lenguaje divulgativo y atractivo, al tiempo que riguroso como buen economista, el sabio humanista, Ramón Tamames, busca a Dios en el universo. Pues la existencia de un principio responsable de toda la evolución parece ser avalada por la ciencia, según los testimonios de muchos de los principales científicos del siglo XX a los que Tamames refiere en esta obra.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del cerebro
Hoy -5% en Libros

Alonso, José Ramón

«José Ramón Alonso destila humanidad y eso hace que sea un placer leerlo y escucharlo. Sus historia sobre la Neurociencia son amenas y asombrosas. Un buen material para saber quiénes somos.» Ima Sanchís, La Vanguardia, La Contra. «Con sólo un kilo y medio de peso, el cerebro es la estructura más fascinante del Universo. Cerca de ochenta y seis mil millones de neuronas conectadas entre sí por billones de contactos. En él residen nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro. Conocer su inexplorada historia, es conocer el palpitante relato de la humanidad.» Los ríos de Babilonia, momias, papiros, la antigua China, los anatomistas holandeses, Hipócrates, Swammerdam, Leonardo, Hooke, Paré, los sabios de la Salpêtrière, Parkinson y Mao, Jackson, Jekyll y Hyde, el duelo de la salchicha y la teoría celular, el insólito caso de Phineas Gage, el bulldog de Darwin y el gorila, Watson y el pequeño Albert, la luchadora Lina Stern, los Vogt y el cerebro de Lenin, los mapas corticales de Brodmann, el axón gigante del calamar, el hombre de las babosas... Siempre hemos querido saber dónde residía el genio y cómo surgía la locura, qué era aquello que nos distinguía de los animales, si éramos el receptáculo de espíritus pensantes o un autómata que respondía de forma refleja a los estímulos que recibía. De Galeno a Cajal, de Descartes a Rita Levi-Montalcini hemos escudriñado a lo largo de la historia qué se escondía dentro de nuestro cráneo y cómo nos convertía en quienes éramos. Estudiar la historia del cerebro a lo largo de los siglos es una lección de ciencia y de historia, una introducción a la evolución del pensamiento, a la visión del hombre en cada época, a una historia llena de pasiones y de creatividad, de personajes conocidos y otros olvidados, de ideas arrastradas por el torrente de los tiempos y otras que, incluso rechazadas, siguen entre nosotros. José Ramón Alonso nos relata de manera descriptiva, a la par que amena, cómo la ciencia ha ido descubriendo y entendiendo el órgano más esencial para ser humano, cómo ha evolucionado su conocimiento, su concepción, sus funciones, las enfermedades que nos atormentan, la psiquiatría, la cirugía, la neurociencia… Esta es la historia de la humanidad. «El cerebro es la herramienta para nuestra curiosidad sobre el mundo. El motor de los avances científicos y tecnológicos. Nuestro éxito evolutivo como especie. Somos lo que nuestro cerebro es.»
40,00€ 38,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciencia intensiva y filosofia virtual
Hoy -5% en Libros

DeLanda, Manuel

El filósofo Manuel DeLanda retoma problemas clásicos de la filosofía como la existencia, la diferencia y la ontología a la luz de una interrogación sobre las multiplicidades virtuales. Inspirado en el proyecto filosófico de Gilles Deleuze, especialmente en los planteos de su libro Diferencia y repetición (1966), DeLanda avanza en un pensamiento que busca resaltar y potenciar el realismo presente en el filósofo francés retomando un concepto fundamental: lo virtual.Sacando provecho de las matemáticas complejas, la teoría del caos, la topología, la termodinámica y la biología, el autor despliega una reflexión conceptual sobre lo virtual, bajo la hipótesis de que esta es una categoría –o mejor, un modo de existencia– decisiva para abandonar un pensamiento de las esencias, la metafísica de la presencia y la causalidad lineal. Explorar en qué sentido lo virtual organiza la existencia y cómo su poder atractor opera como factor de dinamismo y actualización abre la posibilidad de pensar el ser del devenir y, con ello, un nuevo realismo.Ciencia intensiva y filosofía virtual es una potente intervención de DeLanda en la actual discusión filosófica, preocupada por la construcción de nuevas ontologías.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los acúfenos
Hoy -5% en Libros

Cobo Parra, Pedro

El acúfeno es la percepción de un sonido que no se ha generado en ninguna fuente externa al sistema auditivo. Se puede percibir como un tono o un ruido tipo grillo o lluvia fina, lateralizado hacía los oídos izquierdo, derecho o ambos, a una frecuencia baja, media o alta. Muchas personas consiguen habituarse a él y solo les produce una ligera molestia. En otras, sin embargo, origina trastornos emocionales (estrés, ansiedad, depresión) que reducen considerablemente su calidad de vida. Como no existen técnicas objetivas para la medida del acúfeno, su frecuencia e intensidad se estiman ajustando un sonido generado por algún instrumento al propio acúfeno del sujeto y el sufrimiento emocional asociado al acúfeno se evalúa mediante cuestionarios especialmente diseñados para ello. A día de hoy no existe ningún medicamento aprobado, aunque sí varios tratamientos para aliviar el sufrimiento emocional asociado. En esta obra se describirán los mecanismos del acúfeno, sus características (epidemiología, etiología, heterogeneidad), las técnicas que existen para su evaluación, así como los tratamientos para reducir el sufrimiento emocional que producen.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.