3 Libros encontrados

Leibniz, Gottfried Wilhelm

La filosofía de G. W. Leibniz aparece de forma a menudo más matizada en su correspondencia con princesas que en sus tratados o artículos. Y es que Leibniz dedicó muchísimo tiempo a intercambiar cartas con princesas (que no con príncipes, en general menos generososy amantes de la inteligencia), damas nobles y mujeresdespiertas, a las que admiró y trató durante largosperíodos y dio lo mejor de su filosofía. El presentevolumen es una antología de estos textos epistolarescuyo contenido pedagógico persigue la ilustración y la satisfacción de la curiosidad de sus interlocutoras, combinando sabiamente el rigor y la concreción sinpresuponer en el lector ningún conocimiento previo dela jerga filosófica. La vigencia de esta correspondencia en los términos y tiempos actuales, con el augede la llamada '' cuestión de género '' o '' cuestión feminista '' , queda suficientemente justificada tanto por el traductor y autor de esta selección en sus prólogos, como en el epílogo escrito expresamente para esta nueva edición. Selección y traducción de Javier Echeverría Epílogo de Concha Roldán
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Leibniz, Gottfried Wilhelm

En ''Teodicea'', el más relevante de sus libros y una de las cumbres del pensamiento filosófico y teológico del Occidente cristiano, Leibniz nos presenta a un Dios que en su creación del mundo ha seguido el plan más digno de merecer su preferencia. Un Dios convertido en optimizador global de la economía del universo, que ha hecho y hace lo mejor que es posible. Un Dios definido como una instancia trascendente sometida, a pesar de sus infinitos poder y sabiduría, a unas determinadas «constricciones» lógicas. El debate de la ''Teodicea'' se acentuó a raíz del terremoto de Lisboa de 1755, que costó 250.000 vidas. En ese marco hay que situar el vibrante alegato de Voltaire contra el «optimismo» leibniziano.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Leibniz, Gottfried Wilhelm

Cuando nacemos, ¿nuestra alma está completamente vacía o contiene ya los principios de la ley divina? ¿Nuestros conocimientos provienen de la experiencia? Este es el punto de partida delos Nuevos ensayos sobre el entendimiento, escritos por G. W. Leibniz entre 1703 y 1704 con el propósito de refutar las ideas de John Locke expuestas, unos años antes, en sus famosos Ensayos sobre el entendimiento humano. La obra tiene la forma de un diálogo entre dos personajes: Filaletes, defensor de los postulados empiristas de Locke, y Teófilo, seguidor de la corriente racionalista y alter ego de Leibniz. Con una nueva traducción, profusamente revisada y anotada, el editor de estos Nuevos ensayos pone de manifiesto la enorme riqueza intelectual de Leibniz, uno de los pensadores más relevantes de la historia intelectual del mundo moderno, y más especialmente si se tienen en cuenta sus notabilísimas aportaciones a ámbitos del conocimiento tan amplios como los de la metafísica, la epistemología, la lógica, las matemáticas, la física, la jurisprudencia o la historia.
24,00€ 22,80€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.