La Bibloteca Torralba
¡Redescúbrela con estas nuevas ediciones!
El argumento de la parábola del hijo pródigo se convierte en el pretexto ideal para repensar la lógicadel perdón. Sin embargo, el ensayo focaliza la miradaen el hermano mayor, el arquetipo del hijo fiel y obediente. Explora el abanico de emociones que circulanpor su ser y presta una especial atención al rencor.El hijo pródigo recapacita y se arrepiente, pero suhermano queda atrapado en la jaula del rencor. ¿Serácapaz de llevar a cabo la difícil transición hacia lareconciliación? Este es el viaje sin movimiento quenos disponemos a pensar.
La inexplicable i dolorosa mort d'un fill, el procés del dol, com assumir-ho i continuar vivint.
El catorze d'agost de 2023 serà una data que quedarà gravada, per sempre més, en la vida d'en Francesc Torralba. És el darrer dia de la vida del seu fill Oriol, qui va morir fent una excursió per la muntanya.
El procés de dol és un camí tortuós i amb molts vaivens que posa davant l'única cosa insalvable: la mort.
No hi ha paraules és l'obra de la vida de l'autor, per tema personal, però també perquè és un replantejament des d'una perspectiva totalment nova d'un tema que ell ja havia tractat com era la pèrdua. Tot això ho fa amb una revisió profunda a partir de l'experiència, amb un to solemne i refugiant-se en els filòsofs i els seus escrits.
La inexplicable y dolorosa muerte de un hijo, el duelo, como asumirlo y continuar viviendo.
El catorce de agosto de 2023 será una fecha que quedará grabada, para siempre, en la vida de Francesc Torralba. Es el último día de la vida de su hijo Oriol, quien murió haciendo una excursión por la montaña.
El proceso del duelo es un camino tortuoso y con muchos vaivenes que nos pone ante lo único insalvable: la muerte.
''No hay palabras'' es la obra de la vida del autor, por tema personal, pero también porque es un replanteamiento desde una perspectiva totalmente novedosa de un tema que él ya había tratado cómo era la pérdida de un ser querido. Todo esto lo hace con una revisión profunda a partir de la experiencia, con un tono solemne y refugiándose en los filósofos y sus escritos.
En aquest nou llibre, Francesc Torralba continua el camí iniciat després de la mort del seu fill, una experiència sobre la qual ja va reflexionar la seva anterior obra. Si aquell primer text sorgia de l'impacte i el silenci, aquest neix d'una paraula més serena, reposada en el temps i en la profunditat interior. Des de la seva doble mirada —com a teòleg i com a pare— Torralba ofereix una reflexió íntima i honesta sobre com el dol, viscut sense evasions, pot convertir-se en una cerca de sentit i en una forma diferent de pau.
Lluny de donar respostes tancades, comparteix una experiència: com una cosa tan profundament humana com el dolor pot transformar-se en camí, en aprenentatge, fins i tot en llum. Per a Torralba, la teologia és precisament això: l'art de posar paraules al misteri que som i que travessem.
Aquestes preguntes no són banals, sino que marquen l'essència de l’ésser humà. A oren en diferents moments de la vida i en situacions molt diverses i ens fan qüestionar totes les certeses que eren vertaderes ns aquest moment. Sorgeixen en moments d'incomprensió, pèrdua i solitud on el camí marcat perd tot el sentit i no sabem qui som, ni cap a on anem. El lòsof Francesc Torralba intenta trobar respostes als dubtes existencials que sorgeixen en la incertesa de viure amb arguments lúcids i entenedors.
Saber decir no puede llegar a ser una fuerza liberadora. Pero ¿cómo podemos hacerlo sin sentirnos culpables o sin perjudicar las relaciones con las personas que tenemos en estima? ¿Cómo podemos discernir a qué hay que decir que sí y a qué hay que decir que no? Este es un proceso que requiere aprendizaje y práctica, pero, según Torralba, es un arte que hay que reivindicar. «No pretendo enseñar a nadie cómo debe discernir sus síes y sus noes. Sencillamente, vindico el arte de saber decir no, un aprendizaje difícil que va ligado a la madurez de la vida y a la indignación creciente delante de un mundo que no me gusta y que querría que fuese diferente.»
Francesc Torralba presenta, con una prosa meditada y rica en metáforas, esta realidad mostrando la madurez como punto álgido de la vida, como el momento de entregarse de lleno. Explora el universo de la persona adulta y re exiona sobre las profundas paradojas a las que se ve sometida. Por un lado, los jóvenes con sus limitadas responsabilidades, su libertad impuesta y autonomía, sin necesitar a nadie. Por otro lado, los ancianos, son cada día más dependientes, mientras su vida se escurre. Y en el centro, la persona adulta, con sus anhelos y deseos. Elogio de la madurez de ende que la persona que ingresa en la madurez puede vivir su existencia como una época de máximo esplendor y realización.
En este nuevo libro, Francesc Torralba sigue el camino empezado después de la muerte de su hijo, una experiencia sobre la que ya re exionaba en su anterior obra. Si aquel primer texto surgía del impacto y el silencio, este nace de una palabra más serena, reposada en el tiempo y en la profundidad interior. Desde su doble mirada —como teólogo y como padre— Torralba ofrece una re exión íntima y honesta sobre cómo el luto, vivido sin evasiones, puede convertirse en una búsqueda de sentido y en una forma distinta de paz. Lejos de dar respuestas cerradas, comparte una experiencia: como una cosa tan profundamente humana como el dolor puede transformarse en camino, en aprendizaje, incluso en luz. Para Torralba, la teología es esto, precisamente, el arte de poner palabras al misterio que somos y que atravesamos.
Política de privacidad de datos
De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos personales, te informamos que los datos facilitados libre y voluntariamente por los usuarios en nuestra web serán tratados de la siguiente manera:
Identidad y datos de contacto del responsable
- ABACUS, Sociedad Cooperativa Catalana de Responsabilidad Limitada (“ABACUS”)
- NIF nº: F-08.22.67.14
- Dirección postal: calle Perú, 186, 08020 de Barcelona.
- Teléfono: 932 178 166
- Correo electrónico: soci.client@abacus.coop
- Contacto del DPD: protecciodedades@abacus.coop
Datos de contacto del delegado de protección de datos
- Teléfono: 932 178 166. Correo electrónico: protecciodedades@abacus.coop
Finalidades del tratamiento, base jurídica y período de conservación
Desde Abacus SCCL podemos tratar tus datos de carácter personal para las siguientes finalidades, en función del motivo por el cual nos los hayas facilitado:
| Afectados | Finalidades | Base jurídica | Conservación |
|---|---|---|---|
| Usuarios | Gestionar las peticiones de información o trámites. Participar en las promociones, sorteos, concursos y eventos organizados por ABACUS SCCL y/o entidades colaboradoras. En caso de que el usuario lo solicite, enviar información personalizada (también vía electrónica) sobre noticias, ofertas, productos y servicios de ABACUS SCCL y/o entidades colaboradoras, en base a sus intereses y preferencias. |
Consentimiento (a través de la aceptación de la Política de Privacidad). Se podrá revocar el consentimiento en cualquier momento sin que esto afecte de forma retroactiva al tratamiento de datos personales realizado hasta el momento. | Durante el tiempo que sea necesario para gestionar la petición o trámite. Durante el tiempo que sea necesario para gestionar la promoción, sorteo, concurso o evento. Hasta que el usuario manifieste su voluntad de suprimirlas. |
| Candidatos/as a puestos de trabajo | Dar curso a su candidatura en el proceso de selección al que haya aplicado y tramitar su eventual incorporación a la plantilla de ABACUS y, si procede, notificarle o informarle de otros procesos de selección de personal de ABACUS que puedan ser de su interés. | Aplicación de medidas precontractuales para la eventual suscripción del contrato laboral. | Durante un máximo de un (1) año por si surgen nuevos procedimientos de selección que encajen con el perfil del/de la candidato/a y mientras no se solicite su supresión. |
Es necesario facilitar los datos correctos y actualizados ya que, en caso contrario, ABACUS no puede garantizar el tratamiento adecuado a la finalidad que se trate. El usuario garantiza y responderá del hecho de que los datos aportados no sean verdaderos, exactos, completos y actualizados, así como de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionar como consecuencia del incumplimiento de esta obligación.
ABACUS se reserva el derecho a excluir cualquier usuario que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de otras acciones que legalmente correspondan.
Destinatarios
Los datos personales podrán ser comunicados a entidades colaboradoras para llevar a cabo las acciones y campañas conjuntas y, en casos de promociones, sorteos, concursos y eventos, a empresas de logística y transporte para la entrega de premios u obsequios. Asimismo, podrán ser comunicados a entidades del Grupo ABACUS (sectores cultural, editorial y audiovisual) con fines administrativos internos. En cualquier caso, los datos también podrán ser tratados o estar alojados en entidades fuera de la Unión Europea, en condiciones de seguridad y confidencialidad, de conformidad con las garantías jurídicas correspondientes, sobre las que se puede solicitar más información en protecciodedades@abacus.coop.
Medidas de seguridad
Para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos, ABACUS ha adoptado las medidas de seguridad necesarias y se han implementado los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados a través de este sitio web.
Ejercicio de derechos
En cualquier momento el usuario podrá ejercer los derechos de acceso a sus datos de carácter personal, a la rectificación de los datos inexactos, a la supresión de los datos que ya no sean necesarios o, cuando se dé alguno de los otros supuestos previstos legalmente, a oponerse a su tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, así como a la limitación y portabilidad en los supuestos previstos en la normativa vigente y el derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante un correo electrónico a protecciodedades@abacus.coop.
En el caso de que no obtenga una respuesta satisfactoria y desee formular una reclamación u obtener mayor información referente a cualquiera de estos derechos, el usuario puede acudir a la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
Fecha de publicación de la última versión de la política de privacidad: Noviembre de 2024