Cómo hablar para que sus hijos escuchen y escuchar para que sus hijos le hablen
Recógelo en tienda en 2 horas
Elige una tienda
Compra segura
Entrega en 1-2 días laborables
Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos
Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra
Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero
Descripción
¿A quién va dirigido el libro Cómo hablar para que sus hijos le escuchen <(>&<)> escuchar para que sushijosle hablen?
Este libro está dirigido a padres, madres y educadores que buscan mejorar la comunicación con niños y adolescentes de todas las edades. Se presenta como una herramienta práctica para construir relaciones familiares más gratificantes y menos estresantes. Las técnicas propuestas son útiles para afrontar los desafíos cotidianos de la crianza, ofreciendo soluciones a problemas comunes en la interacción entre adultos y menores. El enfoque se centra en la eficacia y la cordialidad en la comunicación, buscando la colaboración y el entendimiento mutuo.
Temas que trata el libro Cómo hablar para que sus hijos le escuchen <(>&<)> escuchar para que sushijosle hablen
El libro aborda una variedad de temas cruciales para la comunicación efectiva con los hijos, ofreciendo métodos prácticos e innovadores para resolver conflictos y fortalecer los vínculos familiares. Se incluyen, entre otros:
Gestionar los sentimientos negativos: El libro proporciona herramientas para ayudar a los niños a expresar y gestionar sentimientos como la frustración, la decepción y la rabia, enseñando a los padres a responder de manera empática y constructiva.
Expresar el enfado sin herir: Se enseñan técnicas para expresar la propia frustración o enfado de forma asertiva, sin recurrir a la agresión o al menosprecio, protegiendo la autoestima del niño.
Fomentar la colaboración: Se ofrecen estrategias para conseguir la cooperación de los hijos en tareas y responsabilidades cotidianas, evitando la confrontación y promoviendo la autonomía.
Establecer límites con respeto: El libro enseña a establecer límites claros y firmes, sin dañar la relación con los hijos, manteniendo la buena voluntad y el respeto mutuo.
Alternativas al castigo: Se exploran métodos disciplinarios positivos, que buscan la comprensión y la corrección de conductas sin recurrir al castigo físico o emocional.
Solución pacífica de conflictos: Se presentan técnicas para resolver conflictos familiares de forma constructiva, mediante el diálogo y la búsqueda de soluciones consensuadas.
Estimular la autonomía: El libro ofrece estrategias para fomentar la independencia y la responsabilidad en los niños, promoviendo su desarrollo personal y su confianza en sí mismos.
El elogio efectivo: Se explica cómo utilizar el elogio de forma constructiva, reforzando las conductas positivas sin caer en la adulación o la manipulación.
Evitar los encasillamientos: Se aborda la importancia de evitar etiquetar a los niños, reconociendo su complejidad y la posibilidad de cambio.
Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Cómo hablar para que sus hijos le escuchen <(>&<)> escuchar para que sushijosle hablen
Se han encontrado diversas opiniones positivas sobre el libro, destacando su enfoque práctico y la eficacia de sus métodos. Los lectores valoran la claridad de las explicaciones, la facilidad para poner en práctica las técnicas y el impacto positivo en las relaciones familiares. Algunos comentarios señalan la importancia de la lectura para comprender la dinámica familiar y la necesidad de perseverancia para aplicar los consejos. Otros destacan la utilidad del libro para afrontar situaciones difíciles con los hijos y para mejorar la comunicación en general. En resumen, la mayoría de las opiniones son favorables y destacan la utilidad del libro como guía para una crianza más efectiva y respetuosa.
Ficha técnica - Cómo hablar para que sus hijos escuchen y escuchar para que sus hijos le hablen
Productos relacionados Faber, Adele
Comprobar disponibilidad de Click&Collect
Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana

