El lenguaje sagaz y el manejo exquisito de la memoria de António Lobo Antunes nos sumergen dentro delos dilemas morales que la corrupción y el poder conllevan en la polifónica De la naturaleza delos dioses.
Fátima, una modesta librera de Cascais, conoce una anciana a la que entrega libros en su mansión cerca del mar. Pero lo quela mujer busca no son lecturas, sino un interlocutora su narración. Fátima se convierte, contra todo pronóstico, en su confidente. El discurso desesperado y urgente de la anciana, construido sobre palabras que reconoce huecas, dibuja el relato de la ascensión económica de su padre y de las consecuencias que su figura tuvo en todos los que vivieron su imperio y su poder. La misma mansión que acoge el eco de esos recuerdos fue el escenario fastuoso de la lenta ruina económica de la familia, una ruina que se conjuga con la quela vejez causa en el cuerpo y que empapa de melancolía y humanidad las distintas voces de esta novela.
Lobo Antunes, uno de los más grandes narradoresde la lengua portuguesa, indaga en el poder y en la pérdida de significado de palabras manidas por su uso: amor y pasión no significan amor y pasión. El lenguaje aparece roto, estropeado, y abandonaa los personajes a una existencia afásica.
Reseñas:
«Las escenas de Lobo Antunes están animadas por la poesía de lo cotidiano y teñidas de laautoparodia más fina.»
J. M. Coetzee
«El heredero de Conrad y Faulkner.»
George Steiner
«Un autor con una facilidad prodigiosa para atrapar obras maestras, que dentro de cinco mil años en arcilla o polvo de estrellas, continuará siendo leído con pasión.»
El País
«Lobo Antunes muestra empatía hacia las contradicciones de los sentimientos humanos. Es un escritor de sangre caliente.»
TheNew York Times Book Review
«Uno de los retratistas psicológicos más hábiles.»
The New Yorker
«A la pericia del escritor, enla forma en que deja que la narración siga su curso,permitiendo a la mano que escribe ir detrás del hilode las historias que se acumulan en su imparable carrusel mental, se añade una fuerza centrípeta que mantiene la cohesión del edificio, confiriéndole solidezy sentido.»
Expresso
«Si nada cambiaen este país, António Lobo Antunes es un cicerón deaquello que constantemente cambia: la naturaleza de la novela como un camino perceptible para rescatar elpasado perdido y/o ''robado'' y para, a través de este, imaginar otra naturaleza para las cosas y para lossueños.»
Jornal de Letras
«Un maestro navegador de la psique humana... Una mezcla de lavoz de Nabokov, Cortázar, Gogol y Dylan.»
JonathanLevi, Los Angeles Times Book Review
«Quizás el mejor autor vivo de Portugal... Un genio.»
Alan Kaufman, San Francisco Chronicle Book Review
«Sin duda, Antunes es un autor que merece la pena por su talento literario y sus percepciones sobre la historia, geografía y carácter nacional de Portugal.»
Publishers Weekly