Una de las mayores obras de la literatura universal, presentada ahora en una nueva y cuidada edición. Destrucción, horror y redención: el clásico que ilumina sobre los terrores de la vida moderna. Crisis climática, body horror, guerras, espiritualidad: el Infierno de Dante nunca ha sido más actual. Con diseño del ilustrador Pedro Oyarbide y texto bilingüe en verso y prosa.
Textos de Las Hijas de Felipe, Alessandro Maccarrone, Galileo, Diderot y muchos más. Acceso a la película de Francesco Bertolini (1911). Recitado por el actor italiano Vittorio Gassman. Más de 100 ilustraciones a todo color.
«Reinventar y reventar los clásicos: un proyecto innovador y precioso.»
IRENE VALLEJO «Una colección fantástica, que mantiene la llama de la esperanza y la belleza.»
ROSA MONTERO
¿A quién va dirigido el libro Divina comedia liberada. Infierno?
Se dirige a un público amplio interesado en la literatura clásica, pero con un enfoque renovado y accesible. Es ideal para lectores que buscan una experiencia inmersiva y multifacética con la obra de Dante, combinando el texto original con elementos contemporáneos que facilitan su comprensión y disfrute. La edición bilingüe (verso y prosa) y el diseño atractivo la hacen accesible tanto a expertos como a aquellos que se acercan por primera vez a la Divina Comedia. La inclusión de material adicional, como ilustraciones, textos complementarios y acceso a una película, amplía su atractivo a diferentes perfiles de lectores.
Temas que trata el libro Divina comedia liberada. Infierno
La obra explora temas universales a través de la lente del Infierno de Dante. Se abordan temas como:
- La crisis climática: Se presenta como una analogía con los castigos infernales, mostrando las consecuencias de la acción humana sobre el medio ambiente.
- El body horror: La descripción de los tormentos físicos de los condenados se relaciona con la representación contemporánea del horror corporal, explorando la fragilidad y la vulnerabilidad del cuerpo humano.
- Las guerras: Las guerras y sus consecuencias devastadoras se presentan como un reflejo de la violencia y la destrucción que imperan en el Infierno.
- La espiritualidad: El viaje de Dante a través del Infierno es una alegoría de la búsqueda espiritual y la lucha contra el pecado, explorando la naturaleza del bien y del mal.
- La justicia divina: La obra explora la idea de la justicia divina y el castigo de los pecadores, planteando preguntas sobre la moralidad y la responsabilidad individual.
- La política: La obra refleja la realidad política de la época de Dante, con referencias a personajes y eventos históricos que permiten una lectura contextualizada.
- La condición humana: A través del viaje de Dante, se explora la condición humana en toda su complejidad, incluyendo sus virtudes y sus defectos.
Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Divina comedia liberada. Infierno
Aún no hay opiniones o críticas sobre Divina comedia liberada. Infierno.