Carmen Posadas se embarca con Doña Emilia Pardo Bazán en una aventura detectivesca En abril de 1912, la adinerada viuda de Peñasco tuvo un
mal presentimiento mientras almorzaba en su palacete de Madrid.
Algo les había pasado a su único hijo y su nuera, a quienes en ese momento creía en París, disfrutando de su luna de miel. La dama no se equivocaba: a pesar de las advertencias que les había hecho,
los recién casados se habían embarcado en el que se creía el barco más seguro del mundo y sin duda era el más lujoso: El Titanic. Pocos días después las funestas nuevas llegaron a la mansión de la viuda:
su hijo había perecido y su nuera estaba sana y salva, pero rota de dolor en Nueva York.
Se pone en marcha así una intriga al más puro estilo
Carmen Posadas, ambientada en el Madrid de principios de siglo y entre cuyo elenco destacan
Emilia Pardo Bazán y uno de sus personajes ¿de ficción?, el dandy reconvertido en
detective Ignacio Selva. Años después del hundimiento del Titanic, entra en contacto con Selva una dama adinerada de Avilés con una noticia insólita:
su hermano, un indiano millonario que había sido dado por muerto en el naufragio, aparece en su mansión de La Habana para susto primero y alegría después de su viuda. Tras la sorpresa inicial, se despierta la sospecha en la familia.
¿Ha vuelto ese hombre de entre los muertos o no es más que un impostor?
¿A quién va dirigido el libro El misterioso caso del impostor del Titanic?
Este libro está dirigido a un público amplio que disfruta de novelas de misterio e intriga con un trasfondo histórico. La obra combina elementos del thriller histórico y la novela policíaca, lo que la hace atractiva para lectores que aprecian tanto la investigación detectivesca como la ambientación en épocas pasadas. La prosa cuidada y la trama atractiva la hacen accesible a un público adulto con interés en la ficción histórica y las historias de misterio bien construidas. La inclusión de personajes históricos conocidos, como Emilia Pardo Bazán, puede resultar especialmente interesante para aquellos lectores interesados en la historia de España y la literatura del siglo XIX.
Temas que trata el libro El misterioso caso del impostor del Titanic
El libro El misterioso caso del impostor del Titanic explora diversos temas entrelazados en una trama de misterio:
El misterio de la identidad: La historia central gira en torno a la duda sobre la verdadera identidad de un hombre que reaparece tras haber sido dado por muerto en el hundimiento del Titanic. Este tema se desarrolla a través de la investigación detectivesca, explorando las motivaciones y las consecuencias de la suplantación de identidad.
El engaño y la manipulación: La trama se basa en el engaño y la manipulación como herramientas para lograr objetivos ocultos. Se examinan las consecuencias de estas acciones en las vidas de los personajes implicados.
La sociedad española de principios del siglo XX: El libro está ambientado en el Madrid de principios del siglo XX, ofreciendo una visión de la sociedad de la época, sus costumbres y sus jerarquías sociales. La presencia de personajes históricos como Emilia Pardo Bazán enriquece esta ambientación.
El misterio y la investigación detectivesca: La novela sigue la estructura clásica de una novela policíaca, con una investigación que se desarrolla a través de pistas, sospechosos y giros inesperados. El proceso de investigación es un elemento central de la trama.
El trasfondo histórico del hundimiento del Titanic: El hundimiento del Titanic sirve como telón de fondo para la trama, añadiendo un elemento histórico y dramático a la historia. Sin embargo, la historia se centra en el misterio que surge años después del naufragio.
Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El misterioso caso del impostor del Titanic
Aún no hay opiniones o críticas sobre El misterioso caso del impostor del Titanic.