El valor de educar

Savater, Fernando

Sólo queda(n) 3 en stock
16,90€ 16,05€
-5% en Libros
16,90€ 16,05€
-5% en Libros
Sólo queda(n) 3 en stock
Entrega a domicilio

Compra ahora y recíbelo mañana martes 30 mayo

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Pago seguro

¡Envío gratis a partir de 19€*

Devoluciones gratis*

Descripción

Ver más

Productos más vendidos de Filosofia

Montaigne, Michel

Después de la muerte de Montaigne, Marie de Gournay,su «fille d'alliance», presentaba una edición de ''Los ensayos'' siguiendo las instrucciones que le dierasu autor y sirve de base a todas las ediciones recientes fiables. Éste es también el que el lector hispanoencontrará en la presente edición, enriquecida con referencias a los múltiples estadios que experimentó el texto y con un completo aparato de notas.
60,00€ 57,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Carrasco Conde, Ana

Ana Carrasco-Conde invita al lector a recorrer con ella un camino que agite los prejuicios que nos han llevado a comprender la maldad desde un marco que ha condicionado nuestra mirada. A través de testimonios, este libro pone en cuestión las explicaciones tradicionales del mal y propone pensarlo sin perder ni la distancia ni la sensibilidad.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Vallespín, Fernando

Entre las dimensiones de crisis de la democracia liberal hay una particularmente aguda: la creciente faltade respeto por la opinión de quienes no forman partede nuestro grupo de referencia. Esto lo vemos continuamente en las redes sociales, en artículos de opinión de la prensa, incluso en reuniones de amigos. Lo que debería ser un hecho en una sociedad plural, la serena convivencia de opiniones divergentes sobre la política u otros aspectos de la vida social, ha dado paso a una sorprendente animadversión hacia quienes se manifiestan públicamente sobre algo que no nos gusta ono coincide con nuestra propia posición. Y no estamos hablando solo del ya habitual 'troleo' o los intentos por denigrar al disidente, lo preocupante comienzaa ser la voluntad de señalar y contribuir a perjudicar a quienes pensamos que sostienen opiniones 'desviadas', como ocurre en lo que ya se conoce como la 'cultura de la cancelación'. El objetivo de este libro estratar de levantar acta de este fenómeno, describirdónde y cómo se manifiesta, cuáles pueden ser las causas de esta transformación en la cultura pública de las sociedades democráticas, y cuáles son sus consecuencias. El núcleo del análisis gira en torno al significado último de la virtud de la tolerancia y adviertede los peligros de su progresivo debilitamiento.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Garcés, Marina

¿Cómo queremos ser educados? La educación es el sustrato de la convivencia, el taller donde se ensayan las formas de vida posible. Por eso, el capitalismo cognitivo se ha tomado en serio la tarea de asaltar todos sus campos: la educación formal y la informal, los recursos, las herramientas y las metodologías. La presencialidad y la virtualidad. La infancia y la formación a lo largo de la vida. La educación no sólo es un gran negocio. Es un campo de batalla donde la sociedad reparte, de forma desigual, sus futuros. Dicen los pedagogos que hay que cambiarlo todo, porque el mundo ha cambiado para siempre. Esta afirmación esconde las preguntas que nos dan más miedo: ¿de qué sirve saber cuando no sabemos cómo vivir? ¿Para qué aprender cuando no podemos imaginar el futuro? Estas preguntas son el espejo donde no nos queremos mirar. Nos da vergüenza no tener respuestas y resulta más fácil disparar contra maestros y educadores. ¿Cómo queremos ser educados? Ésta es la pregunta que una sociedad que se quiera mirar a la cara tendría que atreverse a compartir. Nos implica a todos. Todos somos aprendices en el taller donde se ensayan las formas de vida posibles. Educar no es aplicar un programa. Educar es acoger la existencia, elaborar la conciencia y disputar los futuros. Dentro y fuera de las escuelas, la educación es una invitación: la invitación a tomar el riesgo de aprender juntos, contra las servidumbres del propio tiempo.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Gray, John

Todos envidiamos el aristocrático desapego con el que los gatos contemplan el mundo y lo cómodos que parecen sentirse en su propio pellejo, como si supieran algo fundamental que nosotros ignoramos. John Gray, uno de los grandes pensadores de nuestra época, defiende que tenemos mucho que aprender de los gatos y de su comportamiento, y partiendo de su experiencia personal con estos misteriosos y carismáticos animales, y acudiendo también a las brillantes páginas que les han dedicado autores como Montaigne, Junichiro Tanizaki o Patricia Highsmith, nos propone una suerte de filosofía felina que sirva de guía para una vida más auténtica y sosegada. Las preguntas sobre el sentido de la existencia y el secreto de la felicidad nos persiguen desde los albores de la civilización, y quizá en esas lides, sugiere Gray, los gatos sean tan buenos maestros como los grandes filósofos. «Los amantes de los gatos disfrutarán esta celebración del mito felino, desde los dioses gatos del antiguo Egipto hasta las ronroneantes mascotas de hoy día, mientras que los lectores incondicionales de Gray pueden estar tranquilos: encontrarán en este libro sus habituales referencias a Hobbes, gulags, cultos a la inmortalidad y demás». Charles Arrowsmith, The Washington Post «Desenfadado y juguetón... Tan instructivo como placentero». John Banville, The Irish Times
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Epicteto

A través de las cincuenta y tres piezas que componenel Manual, Epicteto &#x02013,crecido como esclavo enla turbulenta Roma de Nerón&#x02013, nos ofrece los principios de la fi losofía estoica, corriente de la que, junto al emperador Marco Aurelio y el filósofo Séneca, es su máximo representante. Por medio de unas reflexiones afiladas y certeras y un lenguaje claro ysin concesiones, Epicteto nos propone la ética estoica como un punto de partida en la búsqueda de la tranquilidad de ánimo y de la felicidad. La unión entre larefl exión moral y su vertiente práctica que se produce en el Manual y en las dos piezas de sus diatribasincluidas en este volumen (Cómo actuar ante los tiranos y Contra los confl ictivos y salvajes) contribuyea que el estoicismo sea percibido como una corrientefilosófica capaz de infl uir en las acciones del díaa día.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Holiday, Ryan

Estuche con un ejemplar del libro 'Diario para estoicos' y de la 'Agenda' que lo acompaña. Un pack fascinante y accesible para aplicar la sabiduría de los grandes pensadores estoicos de la Antigüedad, y que te guiará en tus próximos 366 días de reflexión y escritura sobre el arte de vivir. El libro 'Diario para estoicos', es una guía fascinante y accesible para transmitir la sabiduría estoica a una nueva generación delectores y mejorar nuestra calidad de vida. Desde supublicación, la obra se ha convertido en un fenómenoeditorial más allá del ámbito literario. En la 'Agenda', los lectores encontrarán explicaciones y citas semanales para inspirar una reflexión más profunda sobre las prácticas estoicas, así como indicaciones diarias y una introducción útil que explica las diversas herramientas estoicas de autogestión. Cuenta con espacio para notas, junto con consejos para fomentar la escritura y la comprensión continua, día a día, durante todo el año.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Platón

Este diálogo de Platón, uno de los pilares sobre los que se asienta toda la filosofía de Occidente, gira en torno a Eros, el Amor. Y aquí, como en el resto de su obra, el influyente pensador revela también una gran fuerza literaria &#x02014,y, en particular, dramática&#x02014, a la hora de sumergirnos en el contexto histórico en que vivió. Siéntense entre los amigos del autor, beban en su misma mesa y, entre otras cosas, escuchen la fórmula que inspirará el mito de la media naranja y por qué concebimos hoy el amor y el sexo como lo hacemos.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Ngozi Adichie, Chimamanda

La mort, l'absència i el pas del tempsArran de la pèrdua del seu pare, Chimamanda Ngozi Adichie ha escrit un text lúcid i sincer que ha volgut compartir amb tots els seus lectors. Sobre el dol és un recull de reflexions al voltant de la pèrdua, l'absència i el pas del temps. Amb la col.laboració de la Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura.
6,90€ 6,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Arendt, Hannah

La condició humana és el text de referència per entendre quin és l'estat de la humanitat en el món contemporani. Des d'una perspectiva crítica i republicana, Hannah Arendt reflexiona sobre la capacitat dels éssers humans d'intervenir en el món per mitjà del treball, l'obra i l'acció. Es tracta d'un recorregut lúcid iatent per la història de les idees polítiques, les revolucions que han marcat cada època i les incògnitesque se'ns han obert en l'actualitat. A través d'unamirada penetrant, l'autora desmunta les evidències sobre les quals hem edificat les nostres certeses quotidianes i s'interroga sobre els efectes de la culturade masses, l'explotació de l'home per l'home, la dissolució de l'esfera pública i la privada i les alienacions de la modernitat.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Savater, Fernando

Cada vez que se mencionan las grandes inquietudes de nuestro tiempo -,el racismo, la intolerancia, la violencia, las drogas, etc.-, se llega a la misma conclusión: son temas que deben afrontarse desde la escuela, pero también se habla de crisis de la educación y reina el desconcierto entre profesores, padres y alumnos. Parece oportuno, pues, plantearnos algunas preguntas esenciales: ¿qué es la educación?, ¿consiste en la mera transmisión de conocimientos o es la base para la formación de la ciudadanía democrática? Este ensayo responde a estas y otras cuestiones fundamentales: la tensión educativa entre disciplina y libertad, el eclipse de las humanidades, el papel de la familia, la formación moral y su relación con el sexo, la educación cívica...,, planteamientos diversos que giran en torno a la enseñanza y el valor de educar.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Schopenhauer, Arthur

Desde el principio de este volumen señala Schopenhauer que cierta filosofía se ha centrado demasiado en la lógica (el arte de dar con la verdad) y ha dejado de lado la dialéctica (el arte de tener razón, aunque estemos equivocados). Y así, con un tono acre y mordaz, el rey de la controversia nos orienta aquí sobre cómo salir siempre victoriosos de una discusión. Para ello expondrá 38 estratagemas entre las que tal vez reconozca el lector más de un argumento de los que usan los políticos y publicistas de hoy.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Labatut, Benjamín

Una fascinante reflexión sobre el caos y la locura a partir de teorías científicas, expresiones literarias y experiencias personales. ¿Lo real está más allá de nuestro alcance? ¿La verdad y la locura son síntomas de la misma enfermedad? Labatut utiliza un cuadro del Bosco, el terror atávico de Lovecraft, la lógica radical de David Hilbert y la delirante iluminación que tuvo Philip K. Dick para hablar de la extraña textura que está adquiriendo la experiencia humana.Siguiendo los caminos de la sinrazón, indaga en el descubrimiento del caos para tratar de extirpar la piedra de la locura que nos crece como un bulbo en la frente, a medida que el mundo toma formas en las que ya no podemos creer. En estos dos ensayos, el autor nos recuerda que, a veces, volverse loco puede ser una respuesta adecuada a la realidad, y que el precio que pagamos por el conocimiento es la pérdida de la comprensión.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Hui, Andrew

De Confucio a Twitter, de Buda a la Biblia o de Heráclito a Nietzsche, los aforismos (breves sentencias decarácter filosófico) constituyen una constante en lahistoria del ser humano. Presentados habitualmente como fragmentos literarios, permiten iniciar nuevas líneas de pensamiento y ofrecen horizontes novedosos deinterpretación, por lo que a menudo han servido de precedentes, apoyos u obstáculos a los grandes sistemas filosóficos. ¿Cómo se desarrolló? ¿Cómo han podidosurgir movimientos religiosos y políticos a partir delos enigmáticos dichos de sus líderes? ¿Por qué algunos de los filósofos modernos más aclamados optan porellos a la hora de formular sus ideas más complejas?Este libro pretende dar respuesta a estas y otras preguntas a partir de una aproximación al aforismo en distintas culturas, como las de las antiguas China y Grecia, la tradición de los autores bíblicos, el Renacimiento europeo o la filosofía occidental del siglo XIX.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Thoreau, Henry David

Per a Henry David Thoreau (1817-1862) és una evidència que hi ha lleis que són injustes. ¿No és l'esclavitud perfectament legal en determinats llocs i moments? Sovint es planteja, doncs, un conflicte entre lleii consciència: ¿estem obligats a obeir sempre la llei? Aquesta és una de les reflexions que el lector trobarà a La desobediència civil (1849), obra d'un activista, que a la vegada és escriptor i filòsof.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

COCCIA, EMANUELE

DE OVIDIO A LA PANDEMIA MUNDIAL Por fin en castellano, el original e iconoclasta ensayo que ha sacudido el panorama del pensamiento contemporáneo. «En este ensayo Emanuele Coccia desarrolla una tesis tan atractiva como tranquilizadora: todos los seres vivos, desde el hombre hasta las bacterias, compartimos una misma vida, sin principio ni fin, que se ha transmitido durante siglos y no pertenece a nadie realmente». Le Monde «Hay un estilo, una música y una estética Coccia. Su obra combina el arte para la metáfora de Peter Sloterdijk y la agilidad de la prosa de Giorgio Agamben». Libération «El mundo no es un contenido, un conjunto de cosas, sino un procedimiento que todo el tiempo recombina los materiales existentes, un collage permanente y natural, cósmico e involuntario, que tiende a mezclar los elementos del universo». IGNACIO NAVARRO, Página 12 En el comienzo éramos todos el mismo viviente. Y las cosas no han cambiado tanto desde entonces. Hemos multiplicado las formas y las maneras de existir, pero todavía hoy somos la misma vida. Desde hace millones de años, esta se transmite de cuerpo en cuerpo, de individuo en individuos, de especie en especies. Y aunque se desplaza y se transforma, la vida de cualquier ser vivo no comienza con su propio nacimiento sino que es mucho, mucho más antigua. Nuestra vida, que imaginamos como lo que hay de más íntimo e incomunicable en nosotros, no tiene en realidad nada de exclusivo ni de personal: nos fue transmitida por otro, animó otros cuerpos, otras parcelas de materia distinta a la que nos alberga. Fuimos los mismos humores, los mismos átomos que nuestra madre. El aliento de otra vida se prolonga en el nuestro, la sangre de otra circula en nuestras venas, moldea nuestro cuerpo. Del mismo modo, nuestra humanidad tampoco es un producto originario y autónomo. Es también la prolongación y la metamorfosis de una vida anterior. Más precisamente, es una invención que algunos primates ,otra forma de vida, supieron extraer de su propio cuerpo, de su ADN, de su manera de vivir, para hacer existir de otra manera la vida que los habitaba y los animaba. Son ellos los que nos transmitieron esta forma, y los que a través de la forma humana continúan viviendo en nosotros.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Songel Clark, Fiona

El flâneur, arquetípico paseante solitario nacido a principios del siglo XIX en los pasajes de París, es el observador ocioso que se mezcla entre la muchedumbre sin llegar a fundirse con ella. Su mirada privilegiada, típicamente burguesa, nos permite discernir loscambios acaecidos en las principales capitales europeas a lo largo del siglo del progreso, desde una perspectiva típicamente literaria. Sin embargo, el fenómeno de la flânerie no se refiere únicamente a una figura testimonial, sino que se trata de una forma de mirar que bien puede ser aplicada tanto al presente comoal futuro de nuestro mundo. Por tanto, este libro noes solo un paseo por la historia de esta práctica demano de Walter Benjamin y otros analistas de esta figura paradigmática, sino que apela a nuestro tiempo,exhortando a perpetuar y actualizar su singular mirada sobre las entretelas de la realidad. Un recorrido histórico desde las calles decimonónicas de París o Berlín, que desemboca en una propuesta de renovación encarnada en figuras como la flâneuse ?observadora femenina?, así como en nuevas formas de entender esta práctica desde atalayas emparentadas con dinámicas y realidades actuales. El arte de leer las calles es, ensuma, un itinerario anclado en los albores de la modernidad, que botaniza la historia y busca florecer ennuestro tiempo a través de la puesta al día de una forma particular de leer el mundo.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Teroba, Olivia

Las Afueras
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Thomas, Emily

ESCOGIDO ENTRE LOS BEST PHILOSOPHY BOOKS 2020 ¿Cómo pensar de forma más profunda sobre la idea misma de viaje? Esa fue la pregunta que llevó a Emily Thomas a adentrarse en la historia de la filosofía en busca de las reflexiones de los grandes pensadores sobre el acto de viajar. A medio camino entre el diario de viaje y el libre vagabundeo filosófico, El viaje y su sentido inicia su recorrido en la Era de los descubrimientos, cuando los filósofos empezaron a considerar el viaje como un concepto sobre el que valía la pena detenerse. Nos encontramos así con las reflexiones de Montaigne sobre la alteridad, la mirada de Locke sobre el canibalismo o las consideraciones de Henry Thoreau sobre la naturaleza salvaje. Emily Thomas nos guía en esta maravillosa excursión en la que descubrimos el lado oscuro de los mapas o cómo la filosofía sobre el espacio y el tiempo impulsó el turismo de montaña, a la vez que nos enfrentamos a cuestiones más complejas como la de la justificación ética del doom tourism (visitar lugares '',condenados'', a desaparecer, como glaciares y arrecifes de coral), o nos preguntamos por la relevancia del viajar para la comprensión del ser humano.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Maillard, Chantal

Desde épocas ancestrales el universo ha sido concebido en China como un sistema de resonancias en el que no existen cosas ni seres sino fuerzas activas en perpetua mutación. No hay nada en él que actúe por separado, nada que no dependa de todo lo demás. Considerar el medio desde esa perspectiva puede sin duda ayudarnos en la elaboración de la ecosofía y la ethopolítica que se precisan actualmente para transformar nuestras sociedades. Nunca como ahora ha sido tan acuciante la percepción de la necesidad de un cambio de parámetros y tan imperiosa, por tanto, la responsabilidad de educarnos en este sentido. Las enseñanzas iniciales de las tres corrientes de pensamiento de las que se ocupa este libro pueden ayudarnos en este empeño. El buen gobierno (confucionismo), la armonía con el entorno (taoísmo) y la profunda comprensión de nuestra propia naturaleza (budismo) se presentan como tres ingredientes imprescindibles para evitar la catástrofe que se avecina. Que estas propuestas lleguen alguna vez a ser conjuntamente algo más que una utopía es realmente poco probable, pero quizás valga la pena recuperarlas ahora desde otros lugares.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Cheng, Eugenia

¿Verdad que sería útil que todos pudiéramos pensar de manera más clara? ¿Que pudiéramos distinguir entre realidad y ficción, entre verdad y mentira? El mundo está atestado de discusiones horribles, conflictos, divisiones, fake news, victimismos, explotaciones, prejuicios, fanatismos, culpabilidad, gritos y una limitada capacidad de concentración. Cuando el meme de un gato capta más atención que un asesinato, ¿significa que la lógica ha muerto? LA LÓGICA COMO ESCUDO EN UNA SOCIEDAD ILÓGICA «Revelador. Un libro necesario para estos tiempos.» THE GUARDIAN Eugenia Cheng nos muestra cómo las matemáticas y la lógica nos pueden ayudar a ver las cosas de modo más claro. Y, más importante, a saber cuándo los políticos y las grandes empresas quieren confundirnos para aprovecharse de nosotros. La sanidad pública, los movimientos contra el racismo, el Brexit..., un montón de claves y debates de nuestros días parecen dominados por el populismo y la emoción superficial. Cheng nos ilumina: quizá combinar la lógica y las emociones nos ayude a convertirnos en seres más racionales, a no dejarnos caer en determinadas trampas y a vivir de un modo más pleno.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Aavv

A pesar de que nos hallamos instalados en la era secular, la religión, lo sagrado, lo místico -,en suma, lo trascendente-, son resistencias que no han claudicado definitivamente, ocupan zonas marginales en el debate social. Los tiempos difíciles que vivimos nos obligan a preguntarnos si trascendencia y secularidad son conceptos estructuralmente antagónicos o si cabe la posibilidad de pensar en una sociedad basada en una aproximación entre ambas dimensiones. Una sociedad hipercompleja, acelerada, supercomunicada y global no puede alcanzar acuerdos y consensos si no va más allá de un mero cómputo de los hechos empíricos. Necesita ciertos recursos semánticos que permitan a los actores escuchar las vidas de los otros y filtrar sus sentidos, ya que, de lo contrario, todo queda en manos del algoritmo.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Torralba Roselló, Francesc

El argumento de la parábola del hijo pródigo se convierte en el pretexto ideal para repensar la lógicadel perdón. Sin embargo, el ensayo focaliza la miradaen el hermano mayor, el arquetipo del hijo fiel y obediente. Explora el abanico de emociones que circulanpor su ser y presta una especial atención al rencor.El hijo pródigo recapacita y se arrepiente, pero suhermano queda atrapado en la jaula del rencor. ¿Serácapaz de llevar a cabo la difícil transición hacia lareconciliación? Este es el viaje sin movimiento quenos disponemos a pensar.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Wittgenstein, Ludwig

Las Investigaciones filosóficas dan a la luz en formade libro observaciones que conforman, en palabras desu autor, «un conjunto de bosquejos de paisajes», fruto de «recorrer en zigzag un amplio ámbito del pensamiento en todas las direcciones». Tratan del conceptode significado, de comprensión, de proposición, reglas y gramática, necesidad, intencionalidad, justificación y experiencia, sobre voluntad y los estados de conciencia, entre otros asuntos. Sobre el trasfondodel Tractatus logico-philosophicus, y en contraste con él, Wittgenstein trata de dilucidar los problemasfilosóficos generados por el uso y el abuso del lenguaje ordinario. Esta labor de desenmascaramiento recurre a un método de «entrelazado» o «trenzado» de los argumentos, en que «se superponen muchas fibras». El minimalismo expresivo y el estilo «aforístico» del texto son así producto de la concisión y la intensidad del pensamiento. Este trabajo reflexivo suscita una pluralidad de lecturas, dejando al lector que siga indagando por su cuenta los problemas y aporte su solución. Como dice Wittgenstein: «No quisiera con mi escrito ahorrarles a otros el pensar. Acaso, si fuera posible, estimular a alguien a tener pensamientos propios». La presente traducción, basada en la cuarta edición revisada de la obra, ha tenido en cuenta los últimos resultados de la investigación sobre los manuscritos originales y las distintas versiones previas deltexto publicado póstumamente en 1953.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Biografía de Fernando Savater

Fernando Savater (San Sebastián, 1947) es un filósofo, profesor de Filosofía y escritor. Destaca en el campo del ensayo y el artículo periodístico, y ha cultivado también la novela y el género dramático. Fue superventas en los años 80 y 90 con títulos como Ética para Amador y El contenido de la felicidad. También destacan libros como El valor de educar o Las preguntas de la vida.

Hijo de un notario, su familia se trasladó a Madrid desde el País Vasco. Cursó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Central y en 1975 se doctoró con una tesis sobre Nietzsche. Fue profesor de Historia de la Filosofía en la Facultad de Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de Madrid, de donde fue expulsado por su actitud crítica con el régimen franquista. Luego fue profesor de Ética y Sociología en la Universidad a Distancia UNED y en 1980 comenzó a impartir clases de Ética en la Universidad del País Vasco en San Sebastián. Se casó con Sara Torres y tuvieron un hijo, Amador Fernández-Savater, al que dedicó su «ética».

Ha sido investido con varios doctorados honoris causa otorgados por universidades de España, Europa y América, y ha recibido diversas condecoraciones, como la Orden del Mérito Constitucional de España y la Orden Mexicana del Águila Azteca, entre otras.

Detalles del producto

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 232
Año de edición: 2021
Colección: Biblioteca Fernando Savater
Idioma: Español
EAN: 9788434433960
Referencia Abacus: 1378833.47
Editorial: Ariel
El valor de educar

El valor de educar

Savater, Fernando

16,90€ 16,05€
5% descuento
Empaquetado de regalo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec a nulla in felis convallis finibus in ut diam. Aliquam accumsan vitae purus vitae cursus. Integer sollicitudin leo id fermentum efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Nullam hendrerit et purus facilisis dignissim. Pellentesque eu dui ut eros consectetur elementum a ultricies lorem. Vestibulum posuere mollis mi, sit amet rhoncus nunc rutrum feugiat. Duis vitae metus quis tortor laoreet lobortis ac eu elit. Suspendisse in ligula leo. Aliquam ultricies metus est, a pretium ex vestibulum vitae.

gift image

El empaquetado para regalo online incluye:
✔ Una caja individual para tu joya.
✔ Una bolsa Pandora de regalo 100% reciclable.
✔ Un mensaje de regalo personalizado impreso.

*Si no escoges el empaquetado para regalo, se te enviarán varios artículos agrupados en una misma caja, sin bolsa.

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana