Después de tratar los vínculos en
El hilo invisible, la búsqueda de nuestra esencia en
La fuente escondida y la sensibilidad infantil en
Sensibles,
Míriam Tirado llega con un nuevo álbum ilustrado sobre crianza consciente caracterizado por la gran sensibilidad de la autora para dirigirse tanto a los pequeños lectores como a los padres.
¿A quién va dirigido el libro Infinito. Ida y vuelta?
Este álbum ilustrado está dirigido a niños a partir de 4 años, aunque también puede ser disfrutado por adultos que buscan comprender mejor la expresión del amor incondicional. Se presenta como una herramienta ideal para padres y educadores que deseen explicar a los más pequeños este concepto complejo de una manera accesible y emotiva. La historia y las ilustraciones buscan conectar con los niños de una forma cercana y comprensible, facilitando la conversación sobre el amor familiar y la importancia de los vínculos afectivos. La obra se alinea con la filosofía de crianza respetuosa, promoviendo la comunicación abierta y el desarrollo emocional sano en los más pequeños.
Temas que trata el libro Infinito. Ida y vuelta
El libro Infinito. Ida y vuelta explora principalmente el tema del amor incondicional. A través de la historia de Jan y su madre, se aborda la dificultad que pueden tener los niños para comprender la magnitud del amor que reciben, especialmente cuando se expresa con frases abstractas como "te quiero hasta el infinito". La obra utiliza la metáfora del "infinito, ida y vuelta" para representar la inmensidad y la reciprocidad del amor familiar.
Otros temas tratados incluyen:
- La expresión del amor: El libro reflexiona sobre las diferentes maneras en que se puede expresar el amor, y cómo a veces las palabras pueden resultar insuficientes para transmitir la profundidad de los sentimientos.
- La importancia de los vínculos afectivos: Se destaca la relevancia de las relaciones familiares y la necesidad de sentirse amado y conectado con los seres queridos.
- La comprensión emocional: La historia ayuda a los niños a identificar y comprender sus propias emociones y las de los demás, fomentando la empatía y la comunicación.
- La crianza respetuosa: El libro se alinea con los principios de la crianza respetuosa, promoviendo el diálogo, la comprensión y el respeto por las emociones de los niños.
- La relación entre niños y mascotas: La perra Kala juega un papel importante en la historia, mostrando la conexión especial que puede existir entre niños y animales.
Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Infinito. Ida y vuelta
Se han encontrado diversas opiniones positivas sobre Infinito. Ida y vuelta, destacando su capacidad para explicar el amor incondicional a los niños de una manera tierna y comprensible. Los lectores elogian las ilustraciones y el formato del libro, así como la sensibilidad y el humor que caracterizan la narrativa. Algunos comentarios resaltan su utilidad como herramienta para fomentar la comunicación familiar y el desarrollo emocional de los más pequeños. Se menciona que es un libro ideal para regalar. Sin embargo, se carece de una valoración numérica o un resumen cuantitativo de las opiniones.