Publicada por primera vez en 1986, La pasión fue la novela que consagró a Jeanette Wintersoncomo una de las autoras más originales del panorama narrativo de nuestro tiempo.
Estamos en Venecia y corren los años en que Napoleón arrasa Europacon sus ejércitos. Henri, un joven cocinero al servicio del general, se enamora perdidamente de Villanelle, una hermosísima criatura de pelo rojizo y pies deformes que conoce como nadie los secretos de las góndolas y de las salas de juego donde los nobles del lugarapuestan su fortuna entre sonrisas y frases galantes...
Esa, que podría ser la trama de una novelahistórica al uso, en manos de Jeanette Winterson seconvierte en un material precioso, capaz de transformar Venecia en una ciudad nueva, hecha de palabras y de luz. En ese lugar, donde la emoción es tan viva como el agua, los jóvenes enamorados aprenden a desgranar su pasión por vías insólitas y arriesgadas que ponen en tela de juicio lo que creíamos saber del sexo ydel amor.
«La pasión no habla de la Historia con mayúsculas, tampoco es una novela
romántica... Lo que quise fue hablar de un mundo peculiar que sirviera de
espejo secreto para perfilar y multiplicar las posibilidades de nuestro
propio mundo.Basta con mirarse en este espejo, y ahí estamos, ubicados
en otro tiempo y otro lugar, y con otra vidaentre manos.»
Jeanette Winterson
La crítica ha dicho:
«Un libro de gran audacia imaginativa y descaro, tremendamente físico y detallado. Divertidísimo.»
The Times Literary Supplement
«Recuerda a García Márquez: los toques mágicos bailan sobre la luminosidad de este cuentode hadas sobre la pasión, el juego, la locura y el éxtasis andrógino.»
Edmund White
«Tan buena como la literatura de Poe: te incita a reír para luegomirarte fijamente.»
The New York Review of Books
«Su prosa es concentrada y bellamente minuciosa, su trama incorpora magia, ingenio y brutalidad. [...] Un libro que sorprende por ser tan imaginativo y hermoso.»
The New York Times
«Con el pesimismo hechizado de los mejores cuentos dehadas, La Pasión se presenta como una historia de amor, una meditación sobre el placer y sus límites, unanovela poética escrita con un estilo totalmente original.»
Interview
«[Winterson] sabe cómo decir la pura verdad y a la vez satisfacer nuestro anhelo por lo fabulosO.»
The Washington Post
«Una fantasía, un sueño vívido. Ingeniosoy brillante.»
The Guardian
«Conmovedor y divertido, funciona de maravilla y logra reflejar las enormes ganas de vivir de la autora.»
TheSunday Times
«Una escritora con una imaginación explosiva.»
London Free Press
«Una novela histórica muy diferente de cualquier otra. [...] Se nota que Winterson sabe dar uso a su material. Una escritora de un inmenso talento.»
Vanity Fair
«Un clásico moderno que la confirma como una de las mejores escritoras británicas.»
Matías Crowder, Diari de Girona
«Unanovela maravillosa. Una fiesta literaria que nos convoca para hablarnos de las varias formas de entender yvivir la pasión. Nos provoca, nos hipnotiza, nos hace disfrutar de la buena literatura con unos personajes extraordinarios.»
Aniol Rafel, editor de Jeanette Winterson en Cataluña
Sobre la autora:
«Winterson [...] a través de la heterodoxia de sus textos, dinamita categorías, vocabularios y convenciones tristes. Una escritora maravillosa.»
MartaSanz, Babelia
«Jeanette Winterson es una fuerza desatada de la naturaleza. Ella sola es elcambio climático entero.»
Carmen Morán Breña, El País
«Mientras la mayoría de autores y autoras se limitan a regurgitar la imaginación de susantecesores, [...] esta inglesa rebelde se pone la literatura por montera y la reinventa.»
M. Ángeles Cabré, Babelia
«Una autora de extraordinaria sensibilidad cuya obra es devota de Virginia Woolf.»
Jacinto Antón, El País
«Una escritora outsider de referencia en Inglaterra.»
Esther L. Calderón, Divinity