Torna Gerard Quintana després de l’èxit assolit amb L’home que va viure dues vegades, Premi Ramon Llull 2021.El director de cinema Enric Careta ens explica com a començaments dels anys noranta el jove i guardonat poeta cubà Antoine López León aconsegueix fugir de l’illa caribenya, immersa en el «Período Especial» arran de la desfeta de la Unió Soviètica, i arribar a Girona gràcies a l’ajuda i la complicitat d’uns turistes catalans. Allà el jove prodigi tardarà pocs mesos a posar-se la ciutat sencera a la butxaca amb el seu domini escènic, la seva impressionant capacitat d’improvisació i el seu verb agut i lluminós. Fins que un bon dia un home es presentarà a la redacció del diari local declarant ser el vertader Antoine López León. Després de l’impacte de la notícia i de la desaparició del fals Antoine, l’Enric començarà a buscar-lo sense sospitar que la recerca el farà endinsar-se en un univers secret, ocult i inimaginable que canviarà la seva vida i la seva visió del món per sempre.
¿A quién va dirigido el libro ?
La puresa de l'engany se dirige a un público amplio, interesado en la narrativa contemporánea catalana. Su estilo accesible y la temática universal de la identidad y la búsqueda personal lo hacen atractivo tanto para lectores habituales de ficción como para aquellos que se acercan a la novela por primera vez. La obra puede resultar especialmente interesante para los seguidores de Gerard Quintana, conocido por su trayectoria musical con Sopa de Cabra, y para aquellos interesados en la cultura catalana y cubana. La novela también puede atraer a lectores que disfrutan de historias con elementos de misterio, intriga y reflexión sobre la naturaleza de la verdad y la identidad.
Temas que trata el libro
La puresa de l'engany explora diversos temas interconectados:
Identidad y engaño: La novela gira en torno a la cuestión de la identidad, explorando cómo las personas construyen y proyectan una imagen de sí mismas, a veces a través del engaño. Se cuestiona la autenticidad y la búsqueda de la propia identidad en un mundo complejo y cambiante.
Amistad y traición: Las relaciones entre los personajes, especialmente la amistad, son un eje central de la trama. La novela analiza la complejidad de las relaciones humanas, incluyendo la posibilidad de la traición y la decepción.
El exilio y la adaptación: La historia se desarrolla en parte en Cuba durante el Período Especial, ofreciendo una perspectiva sobre el exilio, la adaptación a un nuevo entorno y las dificultades que conlleva.
La cultura cubana: La novela presenta un retrato de la cultura cubana de los años noventa, mostrando sus contrastes y particularidades. Se describe la vida cotidiana, las dificultades económicas y la riqueza artística del país.
El mundo del arte y la cultura: La novela se centra en la figura de un poeta y actor, explorando el mundo del arte, la creación artística y la manera en que el arte puede influir en la vida de las personas.
Girona como escenario: La ciudad de Girona sirve como escenario principal de la novela, aportando un contexto geográfico y cultural a la historia.
Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro
Aún no hay opiniones o críticas sobre LA PURESA DE L'ENGANY.