La voz dormida

Chacón, Dulce

10,95€ 10,40€
Hoy -5% en Libros
10,95€ 10,40€
Hoy -5% en Libros
Entrega a domicilio

Recíbelo el miércoles 5 noviembre

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Devolución gratuita

Descripción

Una novela emblemática, basada en testimonios reales, sobre el valor y la dignidad de las mujeres en los tiempos más difíciles de nuestra historia reciente. Un grupo de mujeres encarceladas en la madrileña prisión de Ventas, víctimas de la represión franquista, enarbola las banderas del coraje y la determinación como únicas armas posibles para enfrentarse a la humillación, la tortura y la muerte. Pocas novelas podemos calificar como imprescindibles. La voz dormida es una de ellas porque nos ayuda a profundizar en el papel que las mujeres desempeñaron durante los años más oscuros de la historia contemporánea de España. Relegadas al ámbito doméstico, decidieron asumir el protagonismo que la tradición les negaba para luchar por un mundo más justo. Unas lo hicieron desde la retaguardia y otras, las más osadas, en primera línea de la guerrilla, donde demostraron su valentía y capacidad de sacrificio. Reseñas:«Dulce Chacón despertó las voces de las mujeres relegadas a un segundo plano en una etapa transitada por sus generaciones antepasadas. Y siguió despertando conciencias.»ABC

Biografía de Dulce Chacón

Dulce Chacón Gutiérrez (Zafra, Badajoz, 1954 - Brunete, Madrid, 2003) fue una escritora y poetisa española. El tema central de su obra es la represión franquista, y de manera especial la situación de las mujeres. La voz dormida es quizá su obra más emblemática, una novela basada en testimonios reales, sobre el valor y la dignidad de las mujeres en los tiempos más difíciles de nuestra historia reciente, la posguerra durante la dictadura franquista. Autora de Algún amor que no mate, Blanca vuela mañana o Háblame, musa, de aquel varón. También publicó poesía y teatro.

Nació en una familia pudiente y conservadora de Zafra, «aristócrata, de derechas y del bando nacional» según sus propias palabras.​ Su padre, Antonio Chacón, fue alcalde de Zafra durante la dictadura de Franco y también persona ilustrada con inquietudes literarias, puesto que escribía (con el seudónimo «Hache») y leía poesía a su familia, lo que despertó la vocación literaria de la joven Dulce Chacón.

Comprometida socialmente, perteneció a la Asociación de Mujeres contra la Violencia de Género. También a la Asociación de Mujeres Contra la Guerra y a la Plataforma de Cultura contra la Guerra, ambas con relación a la Invasión de Irak en 2003. Diversos colegios e institutos, así como premios literarios, llevan su nombre como homenaje a su figura. Era hermana gemela de la también escritora Inma Chacón. La carrera de Dulce Chacón la truncó su prem ...

Ficha técnica - La voz dormida

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 432
Año de edición: 2016
Colección: Best Seller
Idioma: Español
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9788466332507
Referencia Abacus: 1135653.73
Editorial: Debolsillo

Productos relacionados Chacón, Dulce

La voz dormida

La voz dormida

Chacón, Dulce

10,95€ 10,40€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana