Llibre de meravelles connecta present i passat. El present és dins el context franquista, un moment nefast per a la cultura catalana, i el passat s’emmarca en l’edat mitjana, el temps fundacional de la cultura catalana que apareix com un model per al futur.
La composició es divideix en tres parts, de les quals la central és clarament la més àmplia.
- La primera part, titulada «Teoria i pràctica de la flor natural» està formada per deu poemes sense títol.
- La segona part la formen quaranta-set peces (totes, llevat de dues, amb títol i citació inicial).
- «Propietats de la pena» és el nom de la darrera de les parts el Llibre de meravelles, constituïda per cinc poemes sense títol.
¿A quién va dirigido el libro ?
Llibre de meravelles se dirige a un público amplio, tanto joven como adulto. Su accesibilidad y la riqueza de sus temas lo hacen atractivo para lectores interesados en la poesía valenciana, la historia de la posguerra española y la exploración de la condición humana. La obra, a pesar de su profundidad, no presenta barreras de acceso para un público no especializado en poesía.
Temas que trata el libro
Llibre de meravelles es un poemario que explora diversos temas relacionados con la experiencia vital del autor, Vicent Andrés Estellés, en el contexto de la posguerra española. Se centra en la descripción del paisaje valenciano, no solo físico, sino también social y emocional. A través de sus versos, se abordan temas como:
La experiencia de la posguerra: El libro refleja las dificultades y las realidades de la vida en la posguerra, incluyendo la escasez, el hambre y el luto. Se describe la cotidianidad de una época marcada por la austeridad y la reconstrucción.
El amor y el sexo: La obra explora las relaciones amorosas y la sexualidad, presentándolas como parte integral de la experiencia humana en un contexto social específico.
La identidad valenciana: Llibre de meravelles presenta una visión del país valenciano, sus gentes y su cultura, desde una perspectiva personal y poética. Se observa una profunda conexión entre el autor y su tierra.
El paso del tiempo y la memoria: El poemario se adentra en la memoria del autor, recordando su infancia y juventud en un periodo histórico complejo. Se observa una reflexión sobre el paso del tiempo y su impacto en la vida individual.
La poesía como herramienta de expresión: Estellés utiliza la poesía para expresar sus emociones, sus reflexiones y su visión del mundo. El lenguaje poético se convierte en un vehículo para transmitir la experiencia humana en toda su complejidad.
Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro
Aún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones sobre Llibre de meravelles.