Malestar en la cultura, El

Freud, Sigmund

12,50€ 11,87€
Hoy -5% en Libros
12,50€ 11,87€
Hoy -5% en Libros

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

EDICIÓN ESPECIAL CONMEMORATIVA DEL 50 ANIVERSARIO DE ALIANZA EDITORIAL ''El malestar en la cultura'', trabajo en el que Sigmund Freud (1856-1939) sentó que nuestra especie ha pagado por el progreso el elevado precio de sacrificar la vida instintiva y reprimir la espontaneidad, es uno de los ensayos con más amplias repercusiones en el pensamiento del siglo XX por su rara clarividencia. Completan este volumen imprescindible otros textos freudianos fundamentales, como «Sobre la conquista del fuego», «Consideraciones de actualidad sobre la guerra y la muerte» y los ensayos destinados a ser publicados bajo el rótulo genérico de «Metapsicología».

Biografía de Sigmund Freud

Sigmund Freud (Freiberg, 1856-Londres, 1939) fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Freud recibió una educación judía no tradicionalista, abierta a la filosofía del Iluminismo. Concluyó sus estudios de Medicina en 1882.

En 1886, Freud se casó con Martha Bernays y abrió una clínica privada especializada en trastornos nerviosos. Junto a Joseph Breuer, Freud abandonó progresivamente el método de la hipnosis y pasó al de la catarsis –primero– y al de la asociación libre, fundamento del psicoanálisis.

En 1899 publicó la que es considerada como su obra más influyente La interpretación de los sueños, inaugurando una nueva disciplina y modo de entender la mente humana, el psicoanálisis. Sus teorías causaron primero incomprensión e indignación, pero fueron generando un grupo de adeptos en torno a él.

La obra de Freud se divide generalmente en dos períodos caracterizados por diferentes tópicas del aparato psíquico. La primera abarca el período que va de 1900 a 1920 y distingue inconsciente, preconsciente y consciente. En la segunda –de 1920 hasta su muerte– hace intervenir las instancias del ello, el yo y el superyó.

Después de una vida de trabajo materializada en veintitrés tomos, sus Obras completas, Sigmund Freud falleció en Inglaterra el 23 de septiembre de 1939, un año después de dejar Viena, ciudad en la que los naz ...

Ficha técnica - Malestar en la cultura, El

Tipo de producto: Libro
Colección: Libros singulares
Idioma: Español
EAN: 9788491043614
Referencia Abacus: 1147887.18
Editorial: Alianza

Productos relacionados Freud, Sigmund

Malestar en la cultura, El

Malestar en la cultura, El

Freud, Sigmund

12,50€ 11,87€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana