Poema del cante jondo

García Lorca, Federico

Sólo queda(n) 4 en stock
26,95€ 25,60€
Hoy -5% en Libros
26,95€ 25,60€
Hoy -5% en Libros
Sólo queda(n) 4 en stock
Entrega a domicilio

Recíbelo el miércoles 5 noviembre

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

Mientras preparaba con Manuel de Falla el concurso de Cante Jondo que se celebró en 1922 en Granada, Federico García Lorca escribió el corpus de ''Poema del cante jondo''. Su pretensión inicial era publicar el libro coincidiendo con este certamen que deseaba combatir el «flamenquismo», fenómeno que para el compositor gaditano suponía la decadencia del género. Al final hubo de esperar hasta 1931, casi una década, para que viera la luz esta obra que busca la esencia del carácter andaluz. «Somos un pueblo triste, un pueblo estático», escribió Lorca, que encuentra las raíces del cante jondo en el mundo gitano, que para él es un puente de unión entre su tierra y el atávico «Oriente impenetrable». Raúl Arias ilustra esta edición fijada por Luis Alberto de Cuenca, donde se dan la mano el dolor y la pena, el amor y la muerte. Versos que son saetas, siguiriyas, soleás, poemas que transmiten la fuerza trágica del dolor, el llanto y la muerte.

Biografía de Federico García Lorca

Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros (Granada) el 5 de junio de 1898, y murió fusilado en Víznar (Granada) en agosto de 1936. En 1919 estuvo en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, conviviendo con parte de los poetas que después formarían la Generación del 27. Se licenció en derecho en 1923 en la Universidad de Granada, donde también cursó estudios de filosofía y letras. Viajó por Europa y América y, en 1932, dirigió la compañía de teatro La Barraca.

Sus obras poéticas más emblemáticas son el Romancero Gitano (1927), donde el lirismo andaluz llega a su cumbre y universalidad, y Poeta en Nueva York (1940 ), conjunto de poemas, adscritos a las vanguardias de principios del siglo XX, escritos durante su estancia en la Universidad de Columbia. Durante la Segunda República, Lorca gozó del apoyo del Estado para preparar sus obras teatrales, como Yerma o La casa de Bernarda Alba, considerada su obra maestra y también la última. En este período, el poeta mostró apoyo al comunismo fundando la Asociación de Amigos de la Unión Soviética. Al empezar la Guerra Civil Española, Lorca decidió permanecer en Granada a pesar de las amenazas que había contra él. Por último, en 1936 fue detenido y ejecutado por las fuerzas franquistas, bajo acusaciones poco claras que señalaban hacia su papel de poeta, librepensador y personaje susceptible de alterar el «orden social». Su asesinato causó una profunda conmoción internacion ...

Ficha técnica - Poema del cante jondo

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 176
Año de edición: 2024
Colección: Los versos de Cordelia
Idioma: Español
Tipo de tapa: Dura
EAN: 9788419124760
Referencia Abacus: 1491833.23
Editorial: Reino de Cordelia

Productos relacionados García Lorca, Federico

Poema del cante jondo

Poema del cante jondo

García Lorca, Federico

26,95€ 25,60€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana