Tarás Bulba

Gógol, Nikolái V.

10,50€ 9,97€
Hoy -5% en Libros
10,50€ 9,97€
Hoy -5% en Libros
Entrega a domicilio

Compra ahora y recíbelo mañana jueves 6 noviembre

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

La obra de Nikolái Gógol, considerado por muchos críticos como el padre del realismo ruso, sirvió para sentar las bases de lo que sería el Siglo de Oro de las letras rusas. Dostoievski, Turguéniev, Tolstói y Chéjov en el siglo XIX, así como Zamiatin, Bulgákov y Nabókov en el siglo XX, reconocieron su deuda con este autor. Sus personajes y sus héroes (o antihéroes) están presentes en la vida cotidiana de los rusos. Tal fue el caso de Tarás Bulba (1835), epopeya heroica que se convirtió rápidamente en patrimonio inalienable del acervo literario de su país.

Nikolái Vasílievich Gógol nació en 1809, en la actual Ucrania, y murió en Moscú, en 1852. Se trasladó a San Petersburgo en 1828, y luego de sobrellevar algunos contratiempos, ingresó en los círculos literarios de esa ciudad en 1831. Su humor, el tratamiento de los temas, el empleo de la lengua y de los recursos estilísticos dejaron huellas profundas e hicieron escuela.

La obra de Nikolái Gógol, considerado por muchos críticos como el padre del realismo ruso, sirvió para sentar las bases de lo que sería el Siglo de Oro de las letras rusas. Dostoievski, Turguéniev, Tolstói y Chéjov en el siglo XIX, así como Zamiatin, Bulgákov y Nabókov en el siglo XX, reconocieron su deuda con este autor.

Biografía de Nikolái V. Gógol

Nikolai Gógol (Poltava, Ucrania 1809, Moscú, Rusia 1852), fue un escritor, dramaturgo y poeta ucraniano en lengua rusa.

De muy joven, se trasladó a San Petersburgo, donde intentó trabajar de actor, de pintor y de historiador, sin nada de éxito. Derivó hacia la literatura cultivando varios registros y evolucionando desde un incipiente romanticismo hasta el llamado realismo crítico. Su obra está empapada de pesimismo y de tortura por el sentimiento del pecado, aunque intente aplicar el lenitivo del sarcasmo.

Sus trabajos más importantes son la novela o, como él mismo lo describía, el poema épico en prosa sobre el héroe ucraniano Taràs Bulba (1835), la comedia El inspector (1836) y sobre todo la novela Almas muertas (1842), un gran fresco sobre el Imperio ruso todavía feudal que llama a la puerta del capitalismo. Escribió una segunda parte de esta novela, pero la acabó destruyendo pocos días antes de morir.

Ficha técnica - Tarás Bulba

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 192
Año de edición: 2011
Idioma: Español
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9789500398039
Referencia Abacus: 0922583.23
Editorial: Losada

Productos relacionados Gógol, Nikolái V.

Tarás Bulba

Tarás Bulba

Gógol, Nikolái V.

10,50€ 9,97€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana