Teatre polèmic

Rusiñol, Santiago

23,00€ 21,85€
Hoy -5% en Libros
23,00€ 21,85€
Hoy -5% en Libros

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Envío gratuito a partir de 19 €

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

A la primera dècada del segle XX, en un clima d’ebullició social aCatalunya, en plena lluita política entre catalanistes i republicans,Santiago Rusiñol es decanta, superada la seva etapa simbolista, perportar als escenaris un teatre absolutament popular, marcadamentpolític. Amb esperit polèmic i amb l’irreverent sentit de l’humor quesempre el va acompanyar, el ja reconegut artista i escriptor s’aplica acombatre tots aquells discursos ideològics encaminats a aconseguir, endetriment del benestar d’individus i col·lectivitat, un rendimentelectoral. Per això, desemmascararà els tòpics del progressisme, deltradicionalisme, del catolicisme, del catalanisme, del republicanisme ide l’espanyolisme a través del qüestionament d’automatismes dellenguatge, símbols, mites o estereotips, alguns dels quals, són encaraplenament vigents. El volum inclou sis obres de teatre de les mésconegudes, aplaudides i polèmiques de Santiago Rusiñol: Llibertat!(1901), Els Jocs Florals de Canprosa (1902), L’Hèroe (1903), El Místic(1903), El bon policia (1905) i La merienda fraternal (1907).

Biografía de Santiago Rusiñol

Santiago Rusiñol i Prats (Barcelona, 1861 - Aranjuez, 1931) fue pintor y escritor, considerado como uno de los impulsores del modernismo catalán. Expone el primer cuadro, «A mi querido abuelo», con diecisiete años en el Museo de Girona y, al año siguiente, presenta su primera obra en la Sala Parés de Barcelona, ​​la principal plataforma de proyección de su obra pictórica. Asimismo, inició amistad con Enric Clarasó, con quien compartió un taller al que llamaron El Cau Ferrat, y Ramon Casas, con quien viajaría por Catalunya en carro en busca de bellos parajes. A raíz de estos viajes, Rusiñol escribiría sus primeros textos literarios. De 1897 a 1903, promueve con otros artistas la cervecería y cabaret «Els Quatre Gats», que se convertiría en un importante punto de confluencia de la época.

Rusiñol fue conocido como «el pintor de los jardines de España», faceta que comenzó en Granada y que no dejó de explotar hasta su muerte en Aranjuez. Como escritor, publicó piezas de gran calidad artística, siempre en catalán, como L’alegria que passa (1891) y El jardí abandonat (1900), calificadas de decadentistas, o sus simbolistas prosas poéticas Oracions (1897) o Fulls de la vida (1898). Con el cambio de siglo, evolucionó a un cierto costumbrismo historicista, muy popular en su época, en sus obras teatrales L’hèroe (1903) y El místic (1894) o en su novela L’auca del senyor Esteve (1907), estrenada c ...

Ficha técnica - Teatre polèmic

Tipo de producto: Libro
Colección: Literatures
Idioma: Español
EAN: 9788416853243
Referencia Abacus: 1263739.45
Editorial: L'Avenç

Productos relacionados Rusiñol, Santiago

Teatre polèmic

Teatre polèmic

Rusiñol, Santiago

23,00€ 21,85€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana