Terminus
Recógelo en tienda en 2 horas
Elige una tienda
Compra segura
Entrega en 1-2 días laborables
Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra
Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos
Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero
Descripción
Mentre l'estudiant segueix desaparegut, ella farà un viatge a Hongria per assistir al reconeixement d'un projecte arquitectònic que va dissenyar temps enrere amb Eszter Lovász, una antiga coneixença feta a París. Serà allà on descobrirà les històries i el passat de personatges i projectes abocats a la ruïna.
Terminus és un viatge a les possibilitats truncades, una digressió profunda sobre la importància social dels projectes inacabats, una meditació sobre el concepte del fracàs i una revolta contra l'oblit. Joan Benesiu ens convida a recórrer les fronteres d'un passat comú per dibuixar, de nou, el territori humà que defineix Europa.
¿A quién va dirigido el libro Terminus?
Terminus se dirige a un público amplio interesado en la narrativa contemporánea y la exploración de temas como la arquitectura, la historia europea y el impacto de los proyectos inacabados. La novela atrae a lectores que aprecian las historias con personajes complejos y tramas que exploran las consecuencias del fracaso y la importancia de la memoria colectiva. Su estilo narrativo y la profundidad de sus reflexiones lo hacen accesible tanto a lectores ocasionales como a aquellos que buscan una lectura más reflexiva y significativa. El libro también puede resultar atractivo para aquellos interesados en la historia de la arquitectura y los proyectos ambiciosos del pasado.
Temas que trata el libro Terminus
Terminus de Joan Benesiu explora una serie de temas interconectados, entrelazando la ficción con elementos históricos y arquitectónicos. Se pueden destacar los siguientes:
La desaparición y la búsqueda de la verdad: La novela se centra en la desaparición de un estudiante, lo que impulsa a la protagonista a una investigación que la lleva a descubrir secretos ocultos y verdades incómodas. Este elemento narrativo genera intriga y mantiene al lector enganchado a la trama.
El proyecto Atlantropa: El libro utiliza el proyecto Atlantropa, un ambicioso plan para modificar la geografía del Mediterráneo, como telón de fondo para explorar las consecuencias de los proyectos megalómanos y sus implicaciones sociales y ambientales. Se reflexiona sobre la ambición humana y sus límites.
El fracaso y la ruina: Terminus se adentra en la exploración del fracaso como parte inherente del proceso creativo y de la vida misma. Se analiza la importancia de los proyectos inacabados y su impacto en la historia y la memoria colectiva. La novela no glorifica el éxito, sino que invita a la reflexión sobre la aceptación del fracaso.
La memoria y el olvido: La novela explora la importancia de la memoria y la lucha contra el olvido. Los personajes y los proyectos que aparecen en la historia están marcados por el paso del tiempo y la pérdida, lo que invita al lector a reflexionar sobre la fragilidad de la memoria y la necesidad de preservar el pasado.
La identidad europea: A través de las historias y los personajes, la novela traza un recorrido por la historia y la identidad de Europa, explorando las conexiones entre diferentes lugares y épocas. Se presenta una visión compleja y matizada de la historia europea, alejada de los relatos simplistas.
La arquitectura como reflejo de la sociedad: La arquitectura juega un papel fundamental en la novela, no solo como escenario, sino también como reflejo de las aspiraciones, los valores y las contradicciones de la sociedad. Se explora la relación entre la arquitectura, la historia y la identidad.
Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Terminus
Aún no hay opiniones o críticas sobre Terminus.
Ficha técnica - Terminus
Productos relacionados Benesiu, Joan
Comprobar disponibilidad de Click&Collect
Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana

