
August Strindberg (Estocolmo, 1849 - 1912) fue un escritor y dramaturgo sueco. Considerado como uno de los escritores más importantes de Suecia y reconocido del mundo, principalmente por sus obras de teatro, y el renovador del teatro sueco y precursor del teatro de la crueldad y del teatro del absurdo. Protagonizó fuertes polémicas éticas y políticas.
Su carrera literaria empieza a los veinte años y su extensa y polifacética producción ha sido recogida en más de setenta volúmenes que incluyen todos los géneros literarios. También se interesó por la fotografía y la pintura, y en una etapa de su vida lo obsesionó la alquimia.
De personalidad esquizofrénica, durante la mayor parte de su vida se sintió asediado y perseguido. Esta peculiaridad dotó a su obra de una especial fuerza y dramatismo. Sintiéndose atacado y perseguido por el movimiento feminista, su feminismo de juventud pronto se transformó en misoginia.
La obra de Strindberg es la combinación de su crispación interior y un mundo exterior también convulso por los cambios que se están produciendo. En su narrativa podemos encontrar desde La habitación roja , una exacerbada crítica a las instituciones de su época, hasta Inferno, una dramática descripción de la profunda crisis que atravesó.