Una cambra pròpia

Woolf, Virginia

16,00€ 15,20€
Hoy -5% en Libros
16,00€ 15,20€
Hoy -5% en Libros
Entrega a domicilio

Recíbelo el martes 4 noviembre

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Devolución gratuita

Descripción

Apareguda l'any 1929, reflecteix l'enfocament molt personal de l'autora a l'hora d'escometre el tema de LES DONES I LA NOVEL·LA. El punt d'arrencada se situa en la necessitat, per a les dones que volen esdevenir escriptores, de l'existència d'una cambra pròpia amb pany i clau i cinc-centes lliures de renda anuals. Però el text que presentem transcendeix aquest tema principal i no tracta solament de l'estatus de la dona, sinó també de la intel·ligència creativa, de la naturalesa del geni i de la fatalitat del feixisme. El llibre és enèrgic, lúcid, convincent, divertit, és, de fet, una obra mestra (John Lehmann).





¿A quién va dirigido el libro Una cambra pròpia?

Se dirige a un público amplio interesado en el feminismo, la literatura y la historia de la escritura. Es especialmente relevante para lectores interesados en la perspectiva de las mujeres en el ámbito literario y en la reflexión sobre las barreras históricas que han enfrentado las escritoras. También resulta atractivo para aquellos que buscan una obra de ensayo con una prosa elegante y reflexiva, que combina análisis social con observaciones personales. El libro puede ser leído y apreciado tanto por estudiantes de literatura como por lectores interesados en el pensamiento feminista y la historia cultural.

Temas que trata el libro Una cambra pròpia

Una cambra pròpia explora una serie de temas interconectados, entre los que destacan:

  • El papel de la mujer en la literatura: Woolf analiza la ausencia histórica de mujeres escritoras destacadas y las razones que subyacen a esta situación. Examina las limitaciones sociales, económicas y culturales que han impedido a las mujeres desarrollar su potencial creativo.

  • La importancia de la independencia económica para las mujeres: La autora argumenta que la independencia económica es una condición necesaria para que las mujeres puedan dedicarse a la escritura. La posesión de recursos propios, simbolizada por "una habitación propia", les permite el espacio físico y mental necesario para la creación literaria.

  • La naturaleza del genio creativo: Woolf reflexiona sobre la naturaleza del talento literario y cómo se manifiesta en hombres y mujeres. Cuestiona las convenciones sociales que han limitado la expresión creativa femenina y propone una visión más inclusiva del genio.

  • La construcción social del género: El ensayo explora cómo las ideas y las normas sociales sobre la feminidad han influido en la percepción y el tratamiento de las mujeres en la sociedad y en la literatura. Woolf analiza la forma en que estas normas han afectado la capacidad de las mujeres para desarrollar su propia voz y su propio estilo literario.

  • La relación entre la experiencia personal y la escritura: Woolf conecta su propia experiencia como escritora con las reflexiones sobre la situación de las mujeres en la sociedad. El ensayo se caracteriza por la combinación de análisis intelectual y observaciones personales, lo que le otorga una dimensión íntima y reflexiva.

Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Una cambra pròpia

Aún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones sobre esta edición específica de Una cambra pròpia.

Biografía de Virginia Woolf

Adeline Virginia Stephen (Londres, Inglaterra, 1882 - Lewes, Inglaterra, 1941), más conocida como Virginia Woolf, fue una escritora británica, autora de novelas, cuentos, obras de teatro y demás obras literarias. Es considerada una de las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional. Durante el período de entreguerras, Woolf fue una figura significativa en la sociedad literaria de Londres y miembro del grupo de Bloomsbury. Sus obras más famosas incluyen las novelas La señora Dalloway (1925), Al faro (1927) y Las olas (1931), donde se ejemplifica el monólogo interior, recurso narrativo que Wolf perfeccionó en sus novelas mediante el cual se equilibran perfectamente el mundo racional y el irracional, con el objetivo de representar los pensamientos de un personaje en su forma primigenia, tal y como surgen de la mente.

Woolf fue además pionera en la reflexión sobre la condición de la mujer, la identidad femenina y las relaciones de la mujer con el arte y la literatura, que desarrolló en algunos de sus ensayos como Una habitación propia (1932). La autora fue redescubierta durante la década de 1970 gracias a ese mismo ensayo, uno de los textos más citados del movimiento feminista. Los temas explorados en estos ensayos también se abordaron en novelas como Orlando: una biografía (1928), en la que se difuminan las diferencias entre la cond ...

Ficha técnica - Una cambra pròpia

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 144
Año de edición: 2014
Idioma: Catalán
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9788494320101
Referencia Abacus: 1101013.23
Editorial: La Temerària

Productos relacionados Woolf, Virginia

Una cambra pròpia

Una cambra pròpia

Woolf, Virginia

16,00€ 15,20€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana