Volver a aprender
Recógelo en tienda en 2 horas
Elige una tienda
Compra segura
Entrega en 1-2 días laborables
Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos
Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra
Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero
Descripción
¿Por qué el mundo occidental actual teme tanto a la extensión del conocimiento?
¿Quiénes están detrás de las nuevas pedagogías y de la tecnocracia digital?
En definitiva:
¿Qué está pasando en las escuelas de nuestro país y cómo podemos volver a un equilibrio sano entre educación y enseñanza?
¿A quién va dirigido el libro Volver a aprender?
Se dirige a todas aquellas personas interesadas en la educación, especialmente a padres, educadores, estudiantes y a cualquier ciudadano preocupado por el estado actual del sistema educativo. El libro analiza críticamente el sistema educativo actual y busca generar un debate sobre cómo mejorar la formación de los jóvenes para que se conviertan en ciudadanos autónomos e integrales. Su enfoque es amplio, buscando llegar a un público interesado en la reflexión sobre la educación y su impacto en la sociedad.
Temas que trata el libro Volver a aprender
Volver a aprender explora diversos temas relacionados con la educación y su contexto social. Se centra en la revisión crítica del sistema educativo actual, cuestionando las nuevas pedagogías y la influencia de la tecnocracia digital. El libro analiza:
- El temor a la extensión del conocimiento: Se examina la posible resistencia a una educación más profunda y completa en el mundo occidental.
- Las nuevas pedagogías: Se analiza críticamente las metodologías educativas contemporáneas, cuestionando su eficacia y sus posibles sesgos.
- La tecnocracia digital: Se estudia el impacto de la tecnología en la educación y su influencia en el aprendizaje.
- El equilibrio entre educación y enseñanza: Se busca un punto de equilibrio entre la transmisión de conocimientos y el desarrollo de las capacidades del estudiante.
- La formación de ciudadanos autónomos: Se explora cómo el sistema educativo puede contribuir a la formación de ciudadanos críticos, responsables y capaces de desenvolverse en la sociedad.
- El desarrollo integral de la persona: Se analiza cómo la educación puede contribuir al desarrollo de la persona en su totalidad, más allá de la adquisición de conocimientos específicos.
Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Volver a aprender
Aún no hay opiniones o críticas sobre Volver a aprender.
Ficha técnica - Volver a aprender
Comprobar disponibilidad de Click&Collect
Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana

