Llibres d'història

A Abacus tenim la millor selecció de llibres d'història, amb els què conèixer tots els successos i esdeveniments que han ocorregut en el nostre planeta des del seu origen i fins als nostres dies. Compra llibres d’història online. En aquesta secció trobaràs una gran selecció de llibres d'història en format de tapa dura i tapa tova en castellà, català i anglès. Lectures sobre els fets més importants que han ocorregut al nostre planeta: des de les primeres civilitzacions, passant per les principals guerres i batalles, com la Guerra Civil Espanyola o la I i II Guerra Mundial, fins a l'època actual, la més moderna. Regala cultura, regala història!

Azul, hada de Pinocho
Avui -5% en Llibres

Triolo, Elena

Pinocho se convirtió en un niño de verdad solo al final. El Hada Azul fue real desde el principio. Y esta es su historia. La verdadera historia de la niña que inspiró la novela de Pinocho. La autora, Elena Triolo, cuenta la vida de Giovanna Ragionieri, la hija del jardinero de la villa de vacaciones de los hermanos Paolo y Carlo, este último conocido en todo el mundo por haber creado el famoso cuento del títere de madera que se transformó en un niño de verdad. Lo que une a Giovanna y a Carlo es una amistad que durará dos vidas y que llevará al escritor a convertir a la joven en un personaje destinado a ser inmortal: el Hada Azul de Pinocho. Es una historia que comienza en la Italia recién unificada y llega hasta los años del boom económico a mediados del siglo xx. Es un retrato tierno, realista y conmovedor de una persona real que se convirtió en un personaje inolvidable.
22,00€ 20,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La era de los genocidios
Avui -5% en Llibres

López Jiménez, José Ángel

El genocidio es la forma más extrema de violencia: un acto que busca la destrucción total de un grupo humano por motivos de identidad, origen, religión o cultura. Sin embargo, en un mundo saturado de información, este concepto se ha desvirtuado, utilizándose para describir hechos que no siempre corresponden a su verdadero significado. En La era de los genocidios, el autor, profesor de ICADE experto en Relaciones Internaciones, ofrece un recorrido esclarecedor que distingue, con claridad y precisión, entre genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y el crimen de agresión, explicando sus características, su impacto y su lugar dentro del derecho internacional. Desde el Holocausto y la persecución del pueblo armenio hasta casos más recientes, como Ruanda, Srebrenica, Darfur, los rohinyás, el pueblo yazidí, Ucrania y Palestina, este libro combina el relato histórico con la evolución de la arquitectura normativa y judicial creada por la comunidad internacional para comprender las raíces y consecuencias de estos crímenes, así como los mecanismos para sancionarlos. La obra también examina los grandes hitos de la justicia internacional, desde los Juicios de Núremberg hasta la creación y el funcionamiento de la Corte Penal Internacional (CPI) y el papel de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). A través de este análisis, se revela la compleja lucha contra la impunidad y los dilemas de un mundo global que busca proteger los derechos humanos fundamentales frente a los intereses políticos de las grandes potencias y la práctica de un doble rasero inaceptable. La historia del genocidio no es solo una crónica de los horrores del pasado, sino también una guía esencial para entender los conflictos actuales y los desafíos de la justicia global. Un texto indispensable para juristas, periodistas, estudiantes y cualquier lector comprometido con la defensa de los derechos humanos y la prevención de nuevos crímenes. Comprender el pasado no es solo un ejercicio de memoria: es la clave para evitar que la historia vuelva a repetirse.
19,95€ 18,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Hermanos de armas
Avui -5% en Llibres

Holland, James

La Segunda Guerra Mundial desde un legendario regimiento de tanques Había que ser muy valiente para subirse a un tanque en la Segunda Guerra Mundial. Encerrados en una mole de acero cargada de proyectiles que podían explotar y convertirlos en chatarra, los tripulantes de un tanque vivían y morían bajo la amenaza constante del enemigo. Fue una de las formas más duras y despiadadas de librar la guerra. En Hermanos de armas, el célebre historiador James Holland narra la extraordinaria historia de los Sherwood Rangers, el regimiento británico de voluntarios que se convirtió en una de las unidades blindadas más célebres de la contienda. Tras forjarse un nombre en batallas como El Alamein, desembarcaron en Normandía el Día D y, desde entonces, combatieron sin descanso por Francia, Bélgica y Holanda hasta ser la primera unidad de tanques británica que penetró en Alemania. Junto a ellos, recorreremos a bordo de sus Shermans miles de kilómetros, viviremos algunos de los combates más feroces del frente occidental y seremos testigos de cómo los soldados se apoyaron en la camaradería y el coraje para enfrentar el terror de la guerra y convertirse en héroes. Gracias a los fascinantes testimonios de los tanquistas y el análisis experto de James Holland, Hermanos de armas da vida a la sangrienta y caótica recta final de la guerra en Europa y nos ofrece el relato más potente hasta la fecha sobre cómo fue realmente luchar en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial.
34,95€ 33,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Alejandro en el fin del mundo
Avui -5% en Llibres

Kousser, Rachel

La apasionante crónica de los últimos años de Alejandro Magno: una odisea de ambición desmedida, victorias deslumbrantes y derrotas que sellaron su legado. En el 330 a. C., tras derrotar a Darío III y tomar Persépolis, Alejandro parecía haber alcanzado la cima de su reinado. Pero su ambición era mayor que cualquier mapa conocido. Decidió continuar hacia el este, persiguiendo un horizonte mítico: el confín del mundo. Ese viaje lo llevó a enfrentarse no solo a enemigos poderosos y a los elementos más extremos -monzones, desiertos y cordilleras heladas-, sino también a las consecuencias imprevistas de su propia gloria. La historiadora Rachel Kousser reconstruye en este libro el giro más inesperado y desconocido de la vida de Alejandro: la transformación de un conquistador brillante en un rey que debía aprender a gobernar un vasto imperio, diverso y lleno de tensiones internas. Asistimos a episodios decisivos como la quema de la gran ciudad de Persépolis, la integración de pueblos vencidos en su ejército, su intento de unir Oriente y Occidente, y el desgaste de avanzar hacia un destino incierto. Alejandro en el fin del mundo es una historia de poder y afán de conquista, pero también de adaptación, fracaso y aprendizaje. Un retrato humano y épico de un líder que, buscando los límites del mundo, terminó encontrando los suyos. «Los fans de Juego de Tronos encontrarán ecos irresistibles en esta historia real de guerras y alianzas». Booklist «Una epopeya moderna, ambientada en tiempos remotos pero asombrosamente actual. De tono sensible, bellamente narrado y repleto de revelaciones de una verdadera especialista en Clásicas, este libro refleja la grandeza legendaria de su héroe». Ilyon Woo, autora galardonada con el Pulitzer «La obra de Kousser es una aportación muy necesaria a la historiografía sobre la vida de Alejandro Magno». Los Angeles Times «En el vibrante relato de Kousser, Alejandro Magno salta de la página en toda su complejidad -su feroz ambición, ansia de conquista, carisma- y su violencia despiadada». William Carlson, autor best seller de The New York Times «Alejandro en el fin del mundo ofrece múltiples placeres, incluido un estilo narrativo ágil y consumado». The Wall Street Journal «Un estudio reflexivo y elegante que arroja nueva luz sobre una figura histórica eternamente fascinante». Kirkus Reviews
24,90€ 23,65€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Viaje en el tiempo por la Navarra medieval
Avui -5% en Llibres

Villanueva Ferreras, Fermín

La Edad Media es para muchas personas un periodo sin interés. Lo que sabemos se reduce a lo que se muestra en películas [en ocasiones poco rigurosas] la crónica de batallas y alianzas entre casas reales. Sin embargo, esta época ha sido crucial en muchos países para entender su realidad actual. En Navarra, en esta época se determinan y consolidan aspectos propios que aún perduran. En este viaje de tres siglos, de 1200 a 1512, descubrirás de forma amena, sencilla y visual [pero con el debido rigor histórico] cuáles eran los límites geográficos del reino y conocerás a sus habitantes, la manera en que se organizaba la sociedad, las enfermedades que sufrían y cómo se trataban, cómo se divertían o las lenguas que coexistían. Fermín Villanueva ha condensado lo esencial de la Edad Media en Navarra. Este Viaje en el tiempo por la Navarra medieval cambiará algunas ideas sobre nuestro reino: pequeño en extensión, pero con una personalidad única.
22,90€ 21,75€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El arte de disentir
Avui -5% en Llibres

Mitre, Emilio

¿Estuvieron los llamados herejes medievales en el origen de los disidentes de hoy? Durante siglos, una serie de figuras fascinantes, situadas en los márgenes de la religión oficial, se atrevieron a cuestionar el orden establecido y a exigir reformas profundas frente a lo que consideraban traiciones al mensaje original de la fe. Su rebeldía intelectual, castigada entonces como herejía, resuena hoy como el primer eco de la libertad de pensamiento. En este libro, Emilio Mitre, uno de los más prestigiosos medievalistas españoles, explora la idea de si la Edad Media fue realmente una época herética o, más bien, el escenario donde germinaron las primeras formas de disidencia intelectual. A través de sus páginas, descubrimos cómo muchas de las voces críticas y rupturistas del Medievo anticiparon los grandes movimientos de transformación que marcarían la historia de Occidente. Algunas de aquellas figuras, perseguidas en su tiempo, son hoy reconocidas como pioneros del pensamiento libre. Así, el libro invita a reflexionar sobre la continuidad entre las herejías medievales y las disidencias contemporáneas, y a preguntarnos hasta qué punto los rebeldes de ayer abrieron el camino a los inconformistas de hoy.
16,50€ 15,67€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Apocalipsis
Avui -5% en Llibres

Pandiello, María

Vivimos entre llamadas al final, escenarios apocalípticos, mensajes proféticos y catástrofes inminentes. Estas narrativas aparecen de forma diversa en muchas culturas. En el ámbito cristiano, el libro apocalíptico por excelencia lo compuso, según la tradición, san Juan hace casi dos mil años. Sin embargo, aunque está repleto de imágenes explícitas de destrucción y redención, se trataba fundamentalmente de un texto político que buscaba acelerar un cambio social. Este libro, prodigiosa y ricamente ilustrado con láminas en color de una belleza aterradora, recorre brillantemente su narrativa e iconografía y, sobre todo, examina escenarios donde el apocaliptismo y la escatología respondieron a fines distintos, ya fuese como instrumento para extender el miedo, expresión de la ansiedad de una época o como fuerza impulsora del cambio.María Pandiello (Donostia, 1981) analiza aquel extraño texto bíblico. A partir de las ruinas, tanto del pasado como actuales, tras aceptar que convivimos con el «apocalipsis» o que acaso estemos ya en un mundo postapocalíptico, observa todos y cada uno de los escenarios deseados de futuro como posibilidades de una sociedad distinta, pero no necesariamente peor. Y no solo eso: realiza una brillante defensa del Diablo, acompaña a movimientos disidentes como los milenaristas, los Hermanos del Espíritu Libre o los flagelantes, analiza y deconstruye el cuerpo de la bruja como receptáculo del «Mal», al tiempo que dota a los cuerpos no normativos de una original potencialidad surgida de la ancestral androginia, explicando la monstruosidad como una experiencia rica y transformadora. Reflexionando sobre la muerte y la resurrección, o los cuerpos postapocalípticos, entre antiguos manuscritos y violentas proclamas narra las revelaciones de Mary Shelley, Derek Jarman, Umberto Eco, Donna Haraway y Walter Benjamin, entre muchas otras, viaja en el tiempo y el espacio hasta la peste negra o el Cisma de Occidente, y describe las visiones de la alquimista Anna Zieglerin o John Dee.En este texto híbrido, la autora propone aceptar el misterio, lo inestable, cambiante y desconocido sin ceder ante los discursos reaccionarios, catastrofistas y paralizantes. Imaginemos el fin del mundo para transformarnos en los márgenes del tiempo.
28,90€ 27,45€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Mentiras desveladas y víctimas inocentes GC
Avui -5% en Llibres

Madrid, Dario

Darío Madrid desmantela parte de los relatos oficiales de un capítulo trágico en la historia de España. A través de una investigación basada en archivos y hemeroteca, el autor saca a la luz las manipulaciones, los silencios y las distorsiones que han moldeado la memoria colectiva desde ambos bandos del conflicto. Madrid da voz a las víctimas olvidadas —republicanos y nacionales, civiles y religiosos— que sufrieron la represión sin haber empuñado un arma. Esta obra no busca justificar el alzamiento militar, sino que critica la mitificación de la Segunda República, la censura y la manipulación de la historia. Un libro que ayuda a entender por qué la Guerra Civil sigue siendo, casi un siglo después, un foco de confrontación política y una herida sin cerrar.
23,90€ 22,70€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El imperio contraataca
Avui -5% en Llibres

Aavv

Publicado por primera vez en 1982, El imperio contraataca examina el lugar de la «raza» y el racismo en la Gran Bretaña de finales de los años setenta. La crisis «orgánica» del país colocó entonces la cuestión de la raza y de la identidad nacional en el centro de las preocupaciones políticas. En los ensayos reunidos en este volumen se trata de explorar el complejo perfil de este nuevo racismo. Se analizan así las representaciones de las familias negras, que enfatizaban su alienación, y las supuestas inclinaciones criminales de la población negra. De igual modo, se contrasta la imagen popular del Reino Unido como una democracia liberal con las estructuras profundamente racistas de la cultura, la nación y la estructura de clases británica. Y en la misma dirección, se diseccionan algunas de las áreas clave de la intervención estatal en materia de educación, seguridad y «relaciones raciales», invariablemente orientadas al control de la población negra en una situación de crisis económica y creciente erosión de los servicios sociales. No obstante, al mismo tiempo quese descubre el fracaso del Estado en todos estos campos, los autores presentan un amplio muestrario de experiencias de resistencia, tanto entre las mujeres como entre los jóvenes negros, con especial atención al fenómeno rasta. La crítica se desliza, de este modo, del análisis de las políticas de Estado a la puesta en cuestión de un feminismo que no tiene en cuenta la raza, así como de un marxismo excesivamente eurocéntrico.Traficantes de Sueños ha publicado algunos de los principales trabajos que se produjeron en o alrededor del CCCS. Es el caso, además del presente volumen, de las obras colectivas Gobernar la crisis. Los atracos, el Estado y «la ley y el orden» (2023) y Rituales de resistencia. Subculturas juveniles en la Gran Bretaña de posguerra (2014). Traficantes de Sueños ha publicado también el libro de Stuart Hall El triángulo funesto. Raza, etnia, nación (2020).
26,00€ 24,70€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Historias. Libros I-IV
Avui -5% en Llibres

Polibio

Como historiador, Polibio puede mirar frente a frente a los grandes autores griegos clásicos, y está muy por encima de cualquiera de sus contemporáneos del siglo II a. C. Comprendió como nadie el glorioso futuro que le esperaba a Roma y tanto su técnica narrativa, alejada de artificios innecesarios, como su método historiográfico convierten sus Historias en una obra clave para la evolución del género. Gredos pone a disposición de los lectores la única traducción moderna completa de la obra conservada de Polibio. En este primer volumen, además de una introducción general que contextualiza al autor, están reunidos los cuatro primeros libros de Historias, que comienzan con la Primera Guerra Púnica.
21,90€ 20,80€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Ocaso y orto de Sevilla
Avui -5% en Llibres

Moreno Alonso, Manuel

Ocaso y orto de Sevilla es la continuación de uno de los libros más emblemático de la historia sevillana, Orto y ocaso de Sevilla (1946) del gran historiador Antonio Domínguez Ortiz. Tras un período progresivo de decadencia, Cuando Sevilla fue capital de España aborda la desconocida historia de cuando la capital andaluza vivió el momento más decisivo de su pasado milenario desde la conquista de San Fernando. Justo cuando la ciudad se convirtió por vez primera en su historia en capital política de España frente al Madrid napoleónico. Pues el papel de­sempeñado por la ciudad tras la llamada Revolución Santa de mayo de 1808 y la constitución de la Junta Suprema de España e Indias bajo la presidencia del ex primer ministro sevillano Francisco Saavedra -que hizo posible la victoria de Bailén, la liberación del Madrid ocupado, la formación de la Junta Central con residencia en Sevilla hasta 1810 y la convocatoria de Cortes en Cádiz- es un hecho fundacional de primer relieve en la organización de la nueva nación. «Manuel Moreno Alonso es a mi juicio el historiador español que mejor conoce la guerra de la Independencia». Ricardo García Cárcel, ABC Una relación sorprendente de los días más grandes vividos por Sevilla en su historia. Manuel Moreno Alonso es catedrático emérito de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla y miembro de la «International Napoleonic Society». Historiador de la Guerra de la Independencia y del mundo napoleónico, es autor de libros como La generación española de 1808 (1989), Los españoles durante la ocupación napoleónica (1997), Ingleses, franceses y prusianos en España (2003), Napoleón. De ciudadano a emperador (2005), José Bonaparte. Un republicano en el trono de España (2007), La batalla de Bailén (2008), El nacimiento de una nación (2010), Proceso en Cádiz a la Junta Central (2013), El clero afrancesado en España. Los obispos, curas y frailes de José Bonaparte (2014) o La guerra del inglés en España (2018). Interesado particularmente por la historia de Sevilla, ha publicado entre otros títulos: La revolución santa de Sevilla (1998), La Junta Suprema de Sevilla (2001), Sevilla napoleónica (nueva ed. de 2011) o El Alcázar de Sevilla en la guerra de la Independencia (2011). En Renacimiento ha publicado Lord Holland. La forja del liberalismo español (2024).
19,90€ 18,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La defensa de occidente
Avui -5% en Llibres

Lorente Liarte, Jesús

El paso de la Edad Media a la Edad Moderna, representó para la humanidad un paso decisivo para el concepto de civilización. El Renacimiento supuso una vuelta a las perspectivas de la Antigüedad Clásica, la desaparición del feudalismo y la consolidación de las grandes monarquías e imperios, el avance de la filosofía, la ciencia y las artes, los grandes descubrimientos geográficos y la transformación de las estructuras económicas. Pero, marcada desde su nacimiento por la Caída de Constantinopla en 1453, también determinó un irreversible enfrentamiento entre los mundos Musulmán y Cristiano. No olvidemos la frase que pronunciará, siglos después, el ilustrado François Marie Atouet, Voltaire: La Civilización no elimina la barbarie, solamente la perfecciona.
16,95€ 16,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La reconquista a través de sus santos
Avui -5% en Llibres

Puente Mayor, Antonio

Durante casi ocho siglos, cristianos y musulmanes se enfrentaron en una prolongada y compleja lucha por el control de la península Ibérica. Pero más allá de las batallas, las fronteras y las coronas, existió un frente igualmente decisivo: el espiritual. En este libro, el filólogo y escritor Antonio Puente Mayor recorre la historia de la Reconquista a través de los santos que acompañaron su avance, desde la caída del reino visigodo hasta la toma de Granada en 1492. Figuras como santo Domingo de Silos, santa Casilda de Toledo, santa Áurea de San Millán, san Raimundo de Fitero o san Pedro Nolasco formaron parte de ese ejército de Dios que contribuyó a forjar lo que hoy conocemos como España. Además de la dimensión religiosa, la obra profundiza en aspectos esenciales de la vida cotidiana, como la alimentación, la indumentaria, la arquitectura o la lengua, componiendo un retrato vívido de la sociedad que fue tomando forma a lo largo de aquellas centurias y cuyo legado sigue presente en la actualidad.
19,90€ 18,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Mujeres entre generaciones y naciones
Avui -5% en Llibres

Moreno Seco, Mónica

Para entender el mundo actual, caracterizado por la difusión de discursos reduccionistas pero en realidad marcado por una creciente complejidad, resulta fundamental dirigir la mirada más allá de las fronteras nacionales, de los grupos cerrados de edad y de las elites masculinas. Esta monografía ofrece elementos de análisis útiles para contribuir a esta tarea, al estudiar el compromiso social y político de las mujeres en el siglo XX desde marcos flexibles en el tiempo y en el espacio, es decir desde los ámbitos transnacionales y el diálogo entre generaciones. El libro destaca el desigual impacto en mujeres y en hombres del activismo político y feminista, y el desarrollo de propuestas, deseos y experiencias de cambio, valorando en especial cómo el género interviene en las comunidades intergeneracionales y en el desarrollo de espacios transnacionales. También plantea debates acerca de la persistente exclusión de las mujeres de los centros de poder, las diferentes estrategias emprendidas por las mujeres en distintas culturas políticas y formas de acción colectiva, y el contenido político y transgresor de la movilización de las mujeres en el pasado reciente. Todo ello permitirá reflexionar sobre una actualidad del siglo XXI marcada por el auge de opciones políticas que ensalzan las patrias y rechazan el feminismo.
20,00€ 19,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Estéticas de la arqueología de la memoria
Avui -5% en Llibres

Lapeña Gallego, Gloria

Hablar de memoria y arte en una obra colectiva nos lleva irremediablemente a recurrir a la línea temporal como recurso para el orden: ordenar en el tiempo histórico los acontecimientos, los espacios y las identidades de quienes los habitaron. Dentro de esta dinámica, aún podríamos caer en la tentación de jerarquizar unas categorías sobre otras, hasta llegar al absurdo pensamiento de que la historia es una línea recta en la que todo elemento encaja en un único lugar, y todo lo que sobra debe ser eliminado o censurado. Este volumen se presenta dividido en tres bloques que obedecen al mandato inquisidor del Cronos, evidenciando la artificiosidad, en ocasiones forzada, de la clasificación supuestamente pretendida. Sin embargo, y en consonancia con el tiempo heterocrónico, resulta ser una coral de múltiples voces, donde los capítulos dialogan entre sí en las zonas de confluencia, dejando aún espacios abiertos a la reflexión. Las historias contenidas en los edificios que fueron prisiones provinciales españolas, sus ruinas, incluso los despojos, la nada, extraídos, diseccionados y, en fin, dispuestos sobre la mesa a modo de imaginario arqueológico, martillean en nuestra memoria. Un martilleo rítmico, persistente, como el que sirvió a aquellos presos y presas durante la Guerra Civil y la posterior Dictadura para dividir un tiempo homogéneo, en el que la noche y el día se sucedían sin solución de continuidad, marcando apenas un compás impreciso entre la vigilia y la desesperanza.
25,00€ 23,75€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Mujeres poderosas e influyentes
Avui -5% en Llibres

Aavv

Biografías de mujeres y relatos definitorios de determinados grupos femeninos componen este libro, fruto del trabajo llevado a cabo por un nutrido grupo de investigadoras en el marco del Proyecto titulado ''Poderosas, influyentes, comprometidas y útiles. La vida de las mujeres en los espacios cortesanos, domésticos, económicos, políticos y culturales (España en el largo siglo XVIII)''. La Historia de las Mujeres sirve de hilo conductor para construir estos relatos de vida, mediante los que visibilizar la presencia y activa participación de mujeres de distinta condición en diferentes escenarios geográficos, europeos y americanos, entre los siglo XVII y XIX. Reinas, virreinas, infantas, nobles, burguesas, por derecho propio o como consortes, en el siglo o en la clausura, ostentaron jefaturas y responsabilidades, formal e informalmente, desde las que condujeron sus propios destinos y también los de aquellos que las rodeaban. A partir de estos estudios proponemos una mirada que complejiza la comprensión tradicional de las sociedades en el Antiguo Régimen, mediante mujeres cuyas conductas y actividades fueron disonantes con respecto al arquetipo oficial de mujer doméstica.
28,00€ 26,60€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Historia de la Algeciras medieval
Avui -5% en Llibres

Ortega Espinosa, José Antonio

¿Qué ocurrió realmente en Algeciras tras su abandono y destrucción en el siglo XIV? Este ensayo invita al lector a adentrarse en uno de los episodios más fascinantes y menos explorados de la historia algecireña. A través de una investigación minuciosa y rigurosa, se cuestionan las versiones tradicionales y se aportan nuevas claves para comprender tres grandes enigmas: La datación exacta del abandono y la demolición de la ciudad, hasta ahora envuelta en controversia. Las verdaderas causas de la decisión nazarí de arrasar Algeciras, más allá de los tópicos repetidos durante siglos. La vida que resistió en el territorio algecireño tras la ruina, desmintiendo la idea de un paraje vacío y deshabitado durante siglos. El lector encontrará, además, un valioso complemento gráfico con reproducciones de documentos históricos de archivo, que convierten esta obra en un viaje imprescindible para comprender el pasado de la ciudad. Un libro pensado para investigadores, curiosos y amantes de la historia local que deseen descubrir a la Algeciras que sobrevivió al silencio de las crónicas
24,95€ 23,70€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Pequeños cuerpos con grandes biografías
Avui -5% en Llibres

Sánchez Romero, Marga

El registro funerario es el único que nos permite entrar en contacto directo con las niñas y niños del pasado. La conservación de sus cuerpos, como restos óseos, unida a la presencia y/o ausencia de restos de cultura material se convierten en auténticos nexos de conexión entre pasado y presente y en estupendos marcos de representación de los primeros años de vida en las sociedades pasadas. A través de un enfoque interdisciplinar, que combina la antropología física y la arqueología de la muerte y de la infancia, esta obra nos invita a recorrer una de las etapas de la vida más olvidada en las narrativas arqueológicas: la infancia en las antiguas comunidades de la península ibérica.Los cuerpos son una expresión donde lo biológico y lo cultural se entrelazan y por ello los restos óseos infantiles se convierten en auténticos testimonios biográficos, ofreciéndonos una visión inédita de diversas comunidades pasadas peninsulares desde la Prehistoria reciente hasta la Época Moderna. Lejos de ser simples materialidades arqueológicas, estos pequeños cuerpos nos hablan de vidas pasadas, de identidades sociales y de las múltiples maneras en que el género, la edad y el estatus moldearon las experiencias de las niñas y niños en el pasado.Esta obra es el resultado de la colaboración de más de 30 especialistas nacionales e internacionales que tienen como punto en común la investigación sobre la infancia en el pasado. En cada uno de sus capítulos se desafían los estereotipos que durante tanto tiempo han dominado el estudio de la infancia en arqueología y se rompe con los discursos tradicionales que han invisibilizado a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, dándoles voz propia dentro de la Prehistoria e Historia y convirtiéndolos en protagonistas. En las páginas de este libro, cualquier persona interesada en la arqueología, la antropología y la historia social, encontrará una visión actualizada y profunda sobre un tema a menudo relegado a los márgenes del conocimiento académico, que invita a reflexionar sobre cómo los seres humanos hemos concebido la infancia y las muertes prematuras a lo largo del tiempo.
27,00€ 25,65€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Las campañas de Alejandro Magno
Avui -5% en Llibres

Arriano

La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas treinta y dos años. El relato abarca episodios cruciales como las batallas del Gránico, Iso y Gaugamela, el asedio de Tiro, la conquista de Egipto y la llegada al Indo y al Hífasis (límite oriental de sus expediciones). Basado en fuentes hoy perdidas, como Tolomeo y Aristobulo, ofrece una exposición rigurosa, atenta a los aspectos tácticos y estratégicos, y constituye un testimonio ejemplar de cómo la Antigüedad construyó la memoria de Alejandro, el genio militar que cambió el mapa de la historia universal.
17,95€ 17,05€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Lituanos en la Wehrmacht y la policía en la Segunda Guerra Mundia
Avui -5% en Llibres

Molina Franco, Lucas

Lituania nació como estado independiente en noviembre de 1918, al finalizar la Primera Guerra Mundial, aunque tuvo que luchar contra los bolcheviques, los alemanes, las tropas rusas blancas de Bermondt-Avalov e, induso, contra sus vecinos polacos.En 1940, tras haber recuperado la ansiada región de Vilna y haber perdido la de Klaipėda, Stalin invadió el pais y lo incorporó a la URSS, imponiendo un gobiemo titere. La Operación «Barbarrojas, llevada a cabo por la Wehrmacht en junio de 1941, expulsó a los soviéticos de Lituania e hizo concebir a sus habitantes la esperanza de recuperar la libertad perdida y sus instituciones, algo que los alemanes no estaban dispuestos a conceder.En los siguientes cuatro años, varios miles de lituancs formaron parte de batallones de policia -Schutzmannschaft, y unidades auxiliares de zapadores y de la Luftwaffe, apoyando el esfuerzo alemán en el Este. Pero a diferencia de sus hermanos lefones y estonios, los Iituanos se opusieron a formar un Legión Litua na integrada en la Waffen SS.Se analizan también los Batallones de Defen-sa Territorial del general Plechavicius y una efimera unidad: la Fuerza de Defensa de la Patria, formadas ambas de acuerdo con los alemanes en las postrimerias del conflicto
12,00€ 11,40€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Los voluntarios españoles en la Primera Guerra Mundial
Avui -5% en Llibres

Acosta López, Alejandro

En las trincheras de Francia durante la Primera Guerra Mundial, bajo la lluvia constante de metralla, combatieron algunos españoles alistados como voluntarios. Lo hicieron como efectivos de la Legión Extranjera francesa, un cuerpo de élite integrado por hombres de numerosas nacionalidades. Estos españoles lucharon mientras en su país, a pesar de su neutralidad oficial, la guerra impactaba en diferentes esferas y la opinión intelectual se dividía entre aliadófilos y germanófilos. Los partidarios del triunfo de las fuerzas de la Entente pronto reconocieron la utilidad propagandística de aquellos voluntarios y los integraron en sus iniciativas y su retórica liberal y francófila, mientras desde Cataluña se les reivindicó como campeones de la causa de las nacionalidades. Esta obra explora, con la ayuda de fuentes inéditas de gran valor, quiénes eran aquellos soldados, qué les llevó a luchar en una guerra a la que no estaban llamados y como se les utilizó hasta desvanecerse en el olvido.
32,00€ 30,40€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Insurrección
Avui -5% en Llibres

Peidro, Jordi

En julio de 1873, un grupo que no pertenecía a la Iglesia, ni al Ejército, ni a la clase media, protagonizó una revolución... El alzamiento obrero más importante del siglo XIX. Una apasionante historia de final tráfico. «En esa ciudad todo un microcosmos, resumen y al mismo tiempo esperanza del género humano, que funcionará sin esfuerzo, ocupándose de las tareas necesarias a la vida»
19,90€ 18,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La Guerra Civil
Avui -5% en Llibres

Chaves Nogales, Manuel

En la presente antología, ofrecemos al lector una selección de los artículos que Manuel Chaves Nogales dedicó a la guerra civil española desde el estallido de la contienda en el verano de 1936, cuando el escritor se hallaba al frente del periódico 'Ahora', hasta su fallecimiento en el exilio en 1944. El autor, «liberal, ciudadano de una república democrática y parlamentaria», «antifascista y antirrevolucionario por temperamento», «perfectamente fusilable por unos y otros», lanza aquí una lúcida mirada a la crueldad y la estupidez del conflicto fratricida, a «la vieja fiebre cainita» que asoló España.
13,50€ 12,82€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Ideología identitaria de los vencedores
Avui -5% en Llibres

Mikelarena Peña, Fernando

Este libro trata del papel de Eladio Esparza, subdirector de ''Diario de Navarra'' entre 1930 y 1952 y colaborador del mismo periódico entre 1910 y 1923 y entre 1929 y 1930, como teórico principal del navarrismo foralcatólico que era la ideología identitaria de los vencedores, una adaptación a Navarra del nacionalcatolicismo franquista.El estudio exhaustivo de sus textos en la prensa de la época señala su trascendencia como ideólogo programático y estratégico de las derechas navarras, revelándose como un destacado gestor de emociones a lo largo de todo el periodo republicano y de la Guerra Civil, tal y como prueba su resistencia, a ultranza y en todas las cuestiones, al régimen republicano, la asunción del casticismo y de la guerra ideológica a favor de los valores religiosos, morales, educativos y patrióticos españoles tradicionales de siempre, y la apología de los combatientes a favor del golpe de Estado de julio de 1936.
25,00€ 23,75€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El mundo contemporáneo
Avui -5% en Llibres

Villares, Ramón

La gran síntesis histórica de los dos siglos que han configurado nuestro mundo ahora ampliada con los primeros años del siglo XXI. Nuestra visión del mundo se ha transformando de un modo radical en los últimos doscientos años. Este libro interpreta, desde una perspectiva histórica, las claves del mundo contemporáneo y analiza las líneas básicas de lo que solemos denominar el «largo» siglo XIX y el «corto» siglo XX, con una incursión prospectiva de las rutas abiertas por el tercer milenio. A finales del siglo XVIII, en los umbrales de la modernidad, el mundo era grande en la distancia pero realmente pequeño en el espacio conocido. Hoy sucede justamente lo contrario. Hemos pasado de la aldea rural a la aldea global. En la sociedad actual, caracterizada por su extraordinario desarrollo tecnológico y su globalización económica, muchas de las limitaciones impuestas por el espacio y el tiempo han sido superadas o es previsible que lo sean en breve. Porque desde finales del siglo XX nos hallamos en el camino de una nueva civilización, claramente diferenciada de la forjada por la sociedad industrial de principios del siglo XIX. Los autores, Ángel Bahamonde y Ramón Villares, tratan de esclarecer en este ensayo la naturaleza de los cambios que han hecho posible que, en el espacio de los dos últimos siglos, se haya podido producir una mutación tan profunda de la realidad histórica.Reseña:«Los profesores Ramón Villares y Ángel Bahamonde han seguido el ejemplo de sus colegas anglosajones y se han atrevido con una gran síntesis histórica de los siglos XIX y XX. El mundo contemporáneo tiene un declarado afán divulgativo para que pueda ser leído tanto por un público universitario como por gente de una cultura media interesada en los temas históricos.»El País
26,90€ 25,55€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Barbarroja, 1941
Avui -5% en Llibres

Vázquez García, Juan

Cuando, en la madrugada del 22 de junio de 1941, la Wehrmacht comenzó la Operación Barbarroja, el mundo contuvo su aliento. Se iniciaba la mayor campaña militar de la historia, si consideramos los efectivos implicados.La Wehrmacht tenía un objetivo claro, su única opción de victoria: aniquilar al Ejército Rojo mediante grandes batallas de cerco en las fronteras en las primeras semanas. Ello llevaría, en teoría, al colapso del sistema soviético y a una fácil penetración hasta el corazón de la URSS, para neutralizar al país.Si alguna máquina militar podía conseguirlo era la Wehrmacht en 1941, desarrollando a la perfección la Blitzkrieg. Pero, tras las mayores batallas de cerco de la historia, la Wehrmacht no lo conseguiría, a pesar de las enormes pérdidas infligidas a la URSS. No obstante, aún conservaba el potencial suficiente para abrir la ruta a Moscú, a pesar de las enormes dificultades logísticas y climatológicas. En estas circunstancias la Wehrmacht realizó un último intento sobre Moscú, consciente de que sus opciones se acababan, frente a un enemigo que no dejaba de enviar recursos aparentemente inagotables y encajar pérdidas extraordinarias.
26,95€ 25,60€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Cuestiones Bizantinas
Avui -5% en Llibres

Cameron, Averil

13,00€ 12,35€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LA GUERRA F
Avui -5% en Llibres

Primo Jurado, Juan José

¿Por qué trascendieron del deporte a la política unacanasta de Alexander Belov y un gol de Jürgen Sparwasser? ¿Sabía que la CIA y antiguos miembros de la Gestapo colaboraron tras la Segunda Guerra Mundial? ¿Porqué Truman destituyó al general MacArthur, el militarestadounidense más condecorado y popular? ¿Qué hechos es preciso saber de la división de Alemania? ¿Por qué el AK-47 Kaláshnikov se ha convertido en el fusilmás fabricado y famoso de la historia? ¿Cómo pudo cometer Andréi Chikatilo 52 crímenes en la URSS sin serdescubierto? ¿Por qué Estados Unidos perdió en Vietnam si militarmente no fue derrotado? ¿Sabía que Españaestuvo a punto de poseer la bomba atómica? ¿Qué pasorealmente en el mayo francés de 1968? ¿Sabe que Fidel Castro intentó engañar a Estados Unidos y a la URSSpara quedarse con misiles nucleares? ¿Sabría decir los diez temas musicales de más éxito en esta época? ¿Ha oído hablar del informe Hite y su influencia en las costumbres sexuales? ¿Nunca le contaron que un sencillo congresista norteamericano fue quien ideó y lideró la derrota soviética en Afganistán? ¿Cuáles fueronlas claves en la tragedia de Chernóbil? ¿Cómo ganó la carrera espacial Estados Unidos y por qué resultó tan decisiva esa victoria? ¿Por qué se desintegró la URSS de forma tan imprevista? ¿Qué tuvieron en común Ronald Reagan, Juan Pablo II y Mijaíl Gorbachov? El historiador y escritor Juan José Primo Jurado, tras loséxitos de Grandes batallas de la Historia de Españay Los generales de África, vuelve a sumergirnos en unpasaje decisivo de nuestra historia reciente, la Guerra Fría. En 2019 se cumplen 30 años de la caída delMuro de Berlín, hecho considerado como símbolo del final de la Guerra Fría, de igual forma que su construcción en 1961 se convirtió en imagen de la división del mundo en dos bloques, iniciada tras la Segunda Guerra Mundial. Con motivo de este aniversario, Primo Jurado se acerca aquí a ese período básico de la historia del mundo actual y explica en estas páginas qué pasó y porqué pasó, sin perder, ni el sentido divulgativo ni la voluntad de descubrir al lector historias, argumentos, anécdotas y claves desconocidos hasta ahorapara él. Es un libro también contra el olvido. 30 años después de la caída del Muro y del final de la Guerra Fría, algunos círculos olvidan la gran mentira del comunismo, que terminó siendo una dictadura de partido y un capitalismo de Estado, incapaz de alimentara sus súbditos. Los mitos tienen más fuerza que la realidad y el del paraíso del proletariado , como el detodas las utopías resulta difícil de ahuyentar. A ello ha contribuido una intelectualidad occidental que,dispuesta a combatir con todos los medios los excesos del capitalismo, abrazó las utopías que proclamabala Unión Soviética y cerró los ojos a las purgas, a los crímenes, a los gulags, a los Estados con miradasy oídos vigilantes y a las débiles llamadas de auxilio que llegaban desde el otro lado del telón de acero.AUTOR JUAN JOSÉ PRIMO JURADO (Córdoba, 1961) es doctor en Historia, licenciado en Filosofía y Letras y diplomado en Magisterio. Subdelegado del Gobierno de España en Córdoba, dirigió anteriormente la concejalíade Patrimonio y Casco Histórico de la ciudad. Duranteuna década fue director del Archivo Histórico del Palacio de Viana, propiedad de la Fundación Cajasur, donde catalogó su valioso fondo documental. Ha sido profesor de Historia Contemporánea en la Universidad ReyJuan Carlos y ha ejercido la enseñanza en diferentescolegios e institutos. Su faceta más conocida, además de la de escritor — Juan Jurado Ruiz, una vida parala Iglesia de Córdoba (Cajasur, 1999), La educaciónmarista en Córdoba (Cajasur, 2003), Paseando por Córdoba (Almuzara, 2004, 2009), Teoría del séneca cordobés (Almuzara, 2005, 2008), Antonio Cruz Conde y Córdoba: memoria de una gestión pública (Ayuntamiento de Córdoba, 2005), Córdoba, ciudad eterna (Almuzara, 2007), Memoria histórica y vida de la nobleza a través delArchivo de Viana (2009), La Córdoba de Julio Romero(Almuzara, 2010), Iglesias de Córdoba (2011), La Casade Viana y la Corte Española (2016) o Grandes batallas de la historia de España (Almuzara, 2017)— y guionista —la serie Historia de Córdoba (ABC, 2007)— fue la de analista en la prensa local, iniciada en Córdobay continuada hasta 2011 en ABC, en cuyas páginas deopinión publicó más de mil artículos. Es miembro de la Real Academia de Córdoba, Cruz al Mérito Militar por su labor como comisario en la magna exposición sobre El Gran Capitán (2003) y Medalla de Plata al MéritoSocial Penitenciario (2017). @primojurado
16,15€ Preu Soci 15,34€
17,00€ 16,15€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El Rastro
Avui -5% en Llibres

Trapiello, Andrés

Andrés Trapiello nos invita a un viaje único y hace su personal homenaje del Rastro, uno de los mercados ambulantes más emblemáticos del mundo. Podremos conocer a su gente y entender sus vidas a través de sus recuerdos y sus objetos.Una historia
26,90€ 25,55€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Si ahora no, ¿cuándo?
Avui -5% en Llibres

Levi, Primo

En las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, durante el verano de 1945, llegó a Italia una riada de refugiados y supervivientes de la persecución nazi, entre losque se encontraban grupos de partisanos judíos procedentes del este de Europa. Sobre
17,00€ Preu Soci 16,15€
17,90€ 17,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Breve historia de Cuba
Avui -5% en Llibres

Rojas, Rafael

Cuba ha sido muchas veces escrita, discutida, reinterpretada. Desde las crónicas coloniales hasta los ensayos más recientes, su historia ha sido contada desde la exaltación patriótica y desde la crítica más aguda. Este libro plantea una síntesis de su compleja trayectoria: desde los pueblos originarios hasta nuestros días, pasando por la colonia azucarera, la república semisoberana y la revolución castrista. Lejos de visiones cerradas, con una escritura clara y documentada, ofrece al lector una herramienta clave para entender por qué Cuba sigue siendo un país atrapado entre su historia y su porvenir, entre la memoria de lo que fue y la incertidumbre de lo que será.
18,00€ 17,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Enseñanza y aprendizaje de la historia
Avui -5% en Llibres

Pluckrose, Henry

17,80€ 16,91€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Vida en un monasterio medieval, La
Avui -5% en Llibres

Boyd, Anne

7,00€ 6,65€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Nacimiento del mundo moderno: 1780-1914,
Avui -5% en Llibres

Bayly, C.A.

36,90€ 35,05€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
GRAN GUERRA Y REVOLUCIÓN, LA
Avui -5% en Llibres

Martín Ramos, José Luis

El Viejo Topo
16,00€ 15,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Derribar los muros
Avui -5% en Llibres

Aavv

19,90€ 18,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.