Editorial Octaedro

Cómo desarrollar el pensamiento matemático de 0 a 6 años
Avui -5% en Llibres

Alsina I Pastells, A

En los últimos tiempos ha ido cambiando la finalidad de la escuela durante los primeros años, sobre todo de los 0 a los 3 años. La tarea estrictamente asistencial se ha sustituido por una importante función educativa que responde a todas las necesidades del niño/a y le ayuda a interpretar el mundo que le rodea. Desde esta perspectiva, tanto en el jardín de infancia como en el parvulario se ha de ofrecer instrumentos para ir desarrollando el pensamiento matemático.
19,80€ 18,81€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La mariquita Juanita
Avui -5% en Llibres

Sátiro, Angélica

Nueva edición revisada y ampliada con un apartado con orientaciones para tratar algunas de las cuestiones planteadas en el cuento. La mariquita Juanita junto a la guía Jugar a pensar con niños de 3 a 4 años forman uno de los programas del proyecto Noria, que constituye un currículum de Filosofía para Niños de 2 a 11 años. La guía permite una amplia exploración del cuento y lo completa con otros recursos, como juegos y obras de arte. La propuesta está orientada a la estimulación de la capacidad de pensar creativamente y de actuar de manera crítica y ética. Este cuento, además, da origen, por un lado, a la serie «Juanita y sus amigos», compuesta por una variedad de cuentos filosóficos para educación infantil, y, por otro, a un proyecto de ética y estética medioambiental llamado «El jardín de Juanita» (#Eljardindejuanita), con un cuento de la serie como material de apoyo. Asimismo constituye uno de los materiales del Movimiento Filosofía Lúdica. Se utiliza desde el 2004 para la educación emocional, la educación en valores, la metodología de proyectos y en talleres de animación a la lectura. Toda esta experiencia ha servido para elaborar esta nueva edición, revisada y ampliada. En este cuento, la entrañable Juanita, nada más nacer, empieza a preguntarse «¿Quién soy?» «¿Dónde me encuentro?» «¿Quiénes son todos los que están junto a mí?». La búsqueda de respuestas la conduce a la aventura del autoconocimiento, del conocimiento de la amistad y del jardín donde vive.
7,50€ 7,12€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Aprender con las ciudades
Avui -5% en Llibres

Rojo, Maravillas

Este libro recoge reflexiones y experiencias que hemos compartido con las ciudades iberoamericanas durante los últimos quince años. Las ciudades nos interrogan a diario y, al responder, comprobamos que cada respuesta enlaza con nuevas preguntas, y ni se acaban los interrogantes ni las respuestas son sencillas y únicas. Pero en todas ellas damos por bueno un común denominador: si la ciudad no se piensa, la gente sufre la improvisación. Pensar la ciudad con y para la ciudadanía es entender dónde estamos, adelantar lo que viene y definir el futuro común. Para alcanzar las metas, elegimos las estrategias adecuadas sobre urbanismo, economía y empleo, cultura e identidad, sanidad, transparencia, educación, seguridad, imagen urbana, valores que se han de compartir y participación, entre otros aspectos. La estrategia se concreta en proyectos, los cuales se implementan con la complicidad de los pobladores. Agradecemos muy especialmente la presentación de Joan Clos,exdirector de ONU-Habitat, y el prólogo del urbanista Alfonso Iracheta,director general del centro EURE de México, así como las reflexiones de Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao (España) Carmen Saldías,exdirectora de planeamiento de Bogotá (Colombia) Paúl Granda, exalcalde de Cuenca (Ecuador) Juan Carlos Rojo, exdirector del IMPLAN de Culiacán(México) Aníbal Gabiria, exalcalde de Medellín (Colombia) Rodolfo Suárez, alcalde de Mendoza (Argentina) Eneko Goia, alcalde de San Sebastián / Donostia (España), y Joan Clos, exalcalde de Barcelona(España), en torno a sus proyectos y a otras cuestiones que ayudan a interpretar las transformaciones de mejora de sus ciudades.
19,50€ 18,52€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
RUBÉN Y LOS SUPERHÉROES
Avui -5% en Llibres

Martín, Sergio

En este cuento se narran algunas de las vivencias de los niños y niñas que padecen trastornos del espectro autista o TEA y sus familiares, lo que nos permite acercarnos de una forma educativa y sencilla a algunas de las dificultades y los retos con l
9,00€ 8,55€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Ecotècnia SCCL: Exit Empresarial O Fracàs Cooperatiu?
Avui -5% en Llibres

Corominas, Joaquim

El que m?ha empès a escriure aquest llibre ha estat el desig de posar en valor el cas d?una entitat empresarial catalana innovadora que va aconseguir situar-seentre les deu primeres del món i que va passar a mans de grans companyies internacionals, i tot això a partir de tres enginyers professionals i de cinc enginyers acabats de graduar que van aportar l?equivalent a2.500 euros actuals. Aquesta obra ofereix informaciódetallada sobre els deu primers anys de la cooperativa Ecotècnia, que van ser suficients per engegar importants processos de creació d?activitats de recerca,d?innovació, de creixement i d?adaptació als mercats,superant la manca de suport de les institucions catalanes i amb l?oposició d?alguns sectors de l?esquerraambientalista. Aquest recorregut no va ser fàcil. Aquesta publicació pretén compartir l?experiència de com vàrem ser capaços d?assolir uns resultats que semblaven utòpics, com vàrem sortejar un seguit de dificultats econòmiques, organitzatives i tecnològiques i com vàrem vèncer les dificultats per mantenir els valors constitucionals en un entorn molt diferent del de la creació de la cooperativa. D?aquí el títol del llibre. Conèixer la història d?Ecotècnia pot ser d?especial interès per a emprenedors i historiadors de l?economia i de les empreses locals. També pot orientar les institucions públiques de Catalunya perquè evitin la pèrdua d?activitats industrials com la de la cooperativa Ecotècnia, que després sí que va ser valorada pel grup Mondragón del País Basc, per la francesa Alstom i per la General Electric dels EUA. Joaquim Corominas
15,00€ 14,25€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
CASTING DE LA FAMILIA, EL
Avui -5% en Llibres

Crisol Moya, Emilio

La finalidad de este cuento es fomentar el desarrollo de las competencias en el alumnado de Educación Infantil y Primaria. Se tratan temas actuales relacionados con las necesidades sociales y procuran combatir los prejuicios y los estereotipos. En es
9,50€ 9,02€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
MARINA UNA SUPERHEROINA DISTINTA
Avui -5% en Llibres

Martín, Sergio

En este cuento se narran algunas de las vivencias de los niños y niñas que padecen trastornos del espectro autista o TEA y sus familiares, lo que nos permite acercarnos de una forma educativa y sencilla a algunas de las dificultades y los retos con l
9,00€ 8,55€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Violencias de género en entornos virtuales
Avui -5% en Llibres

Donoso-Vázquez, Trinidad

Informes internacionales recientes alertan de que el progresivo alcance de Internet y el uso generalizado de las redes sociales han convertido la ciberviolencia contra mujeres y niñas en un problema mundial, hasta el punto de que se estima que una de cada diez mujeres a partir de los 15 años de edad ya ha sufrido alguna forma de ciberviolencia y que una de cada tres la sufrirá a lo largo de su vida. Estamos ante un fenómeno que va más allá del ciberespacio, pues estas manifestaciones de la violencia en entornos virtuales forman parte de la propia estrategia de violencia que se ejerce contra adolescentes y jóvenes, que se vale de procedimientos diversos muy eficaces no solo por su capacidad de control, sino también por lo sencillo que resulta camuflar las acciones en un ambiente de «normalidad». Este libro pretende ayudar a identificar las manifestaciones de la violencia de género que se producen en estos entornos, así como dar a conocer propuestas e iniciativas que se están desarrollando para responder a las necesidades que plantea esta realidad. La obra, en la que participan un grupo de docentes que han trabajado en este campo, busca compartir el conocimiento que han obtenido gracias a sus investigaciones, las cuales aportan algunas claves de cara a la intervención educativa. El libro incluye cifras y datos sobre la situación actual, a la vez que ofrece a centros educativos, familias y agentes socializadores propuestas de actuación creativas y novedosas sobre cómo prevenir e intervenir en lo que concierne a las violencias en los espacios virtuales. El libro nos introduce en esos entornos virtuales y nos revela todo el significado y la estrategia de la violencia contra la mujer que se canalizan a través de las nuevas tecnologías. Y lo hace centrándose en todos los elementos involucrados: las características de los agresores, la forma en que se ejerce esa violencia, el contexto que la disimula y, muy importante, las circunstancias de las mujeres que la sufren, especialmente las más jóvenes.
17,40€ 16,53€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Escenarios para un desarrollo psicológico sano y sus dificultades
Avui -5% en Llibres

García Túnez, Pablo

La salud, la libertad, la igualdad o la justicia son bienes que se sitúan en la esfera de lo utópico, objetivos que se amplían en una constante búsqueda por alcanzarlos. La salud mental de un ser humano está íntimamente vinculada a la calidad de las relaciones que pueda establecer a lo largo de su vida y de una manera muy especial, en su infancia. Cuidar la salud mental de un niño, de una niña, es cuidar la calidad de su entorno. Diversos son los espacios virtuales y reales que influyen en el crecimiento sano de un niño. Pero los más decisivos siguen siendo la familia y la escuela. Este libro, dirigido a todas aquellas personas que se sientan de algún modo responsables del desarrollo psicológico sano de niños y niñas, está escrito desde la reflexión sobre las enseñanzas de los grandes maestros de la psicología y la educación, y con una perspectiva razonablemente crítica: Existen trastornos psicológicos y enfermedad mental, pero es importante no confundir conflictos con patología, así como tener una mirada positiva y estar siempre atentos a los recursos y las posibilidades que niños y niñas tienen para crecer sanos.
17,80€ 16,91€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
INVESTIGACIÓN ARTÍSITCA, LA
Avui -5% en Llibres

Calderón García, Natalia

Este libro es el reflejo de varios años de indagacióncompartida en torno a un tema que genera debates, aportaciones y controversias: la investigación artística. Un campo para el cual no existe una definición única, ya que, como pasa en el arte, se construye no desde una afirmación propositiva sino desde el cuestionamiento de su propia existencia. Es desde el disenso mismo desde donde partimos para poder desplegar otrosargumentos que contribuyan a esclarecer qué puede serla investigación artística y cuáles pueden sus aportaciones al mundo del saber, del pensar y del hacer dentro y fuera de las artes, dentro y fuera de la Universidad. Este recorrido se inicia abordando la pertinencia de revisar los argumentos que sustentan la investigación artística, para luego recuperar algunas ideas que han ayudado a construir el debate alrededor deella. Finalmente, hacemos visibles las diferencias entre la investigación artística y la producción en elarte, con el fin de reivindicar la importancia del rigor metodológico, la transparencia de los procesos yla difusión de los resultados. Esta publicación no está ¡ pensada para enseñar a hacer investigación artística, sino para situarla y problematizarla. Para dialogar con algunas pistas que aquí se presentan en torno a los debates y las aproximaciones que esta relación ha generado en los últimos años. En especial, desdeque las artes entran en la Universidad y pasan de ser un objeto de interés para la crítica y los historiadores a una necesidad que ha de dar cuenta de sus recorridos y procesos. No solo a partir de los objetos yexperiencias artísticas, sino también de publicaciones que, en forma de tesis o artículos, son evaluadaspor los pares, y no ya en el sistema del arte, sino en la Universidad.
15,00€ 14,25€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Enseñar ciencias sociales con métodos activos de aprendizaje
Avui -5% en Llibres

Aavv

La enseñanza de las ciencias sociales se encuentra actualmente ante diferentes retos educativos, epistemológicos y metodológicos. Desde el cambio de siglo, estas materias de enseñanza se han visto convulsionadas por la evolución de la sociedad-red o por el desarrollo de una modernidad líquida (con sus profundos cambios sociales, provocados por el papel de las nuevas tecnologías y el efecto cada vez más visible de la globalización) y por la introducción en los currículos de una enseñanza centrada en competencias. El objetivo de este libro es dotar de suficientes recursos intelectuales y estrategias de aula a los docentes en activo y en formación que les permita dar respuesta educativa al alumnado, y afrontar los usos y abusos del conocimiento social que se producen. Partiendo de un marco definitorio de la sociedad del conocimiento en el siglo XXI y de los retos que presenta para el conocimiento social, intentamos hallar respuestas a los nuevos retos planteados por la incorporación del método científico a las ciencias sociales. Así, abordamos actuales metodologías activas de aprendizaje, como aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje-servicio, flipped-classroom y gamificación.
16,50€ 15,67€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Los hilos de infantil
Avui -5% en Llibres

Abelleira, Àngels

Los hilos de infantil. InnovArte Educación Infantil, el trabajo ganador del XXXVI Premio Marta Mata de Pedagogía, es un pequeño tesoro. Un libro que emociona y seduce, repleto de conocimiento y de experiencia, de ideas brillantes, de imágenes preciosas, de reflexiones llenas de sabiduría, de críticas consistentes. Un libro elástico, que se estira y se estira y nunca se acaba, un jardín de sensaciones, que germina y da a cada maestra la inspiración para encontrar su propio camino. Un pozo de recursos que mejoran las competencias profesionales de maestros y maestras y los conocimientos de niños y niñas, lejos de modas pasajeras y de urgencias burocráticas. Una apuesta decidida por una escuela segura de sí misma, por la calidad, por la creatividad, por la vida, por la educación integral, a favor de los niños y las niñas y sus familias. Una reflexión y unos recursos fruto de una práctica cotidiana continuada, con una base científica y técnica solvente y actual.
18,00€ 17,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
ÀQué estamos haciendo mal en la educación?
Avui -5% en Llibres

Herrán Gascón, Agustín

«Este libro puede ser una cura de humildad, tan necesaria para algunos profesionales. Una cura que nos haga poner los pies en la tierra y reflexionar con rigor y responsabilidad sobre aquello que hacemos y dejamos de hacer con el fin de mejorarlo. Bienvenido sea». Con estas palabras, Miguel Ángel Santos Guerra (UMA) cierra su capítulo en esta obra y recoge adecuadamente el espíritu de lo que tiene ante sus ojos. En educación, existe una serie de máximas aceptadas habitualmente. Por ejemplo, que desde la formación técnico-profesional, la investigación y las publicaciones pedagógicas se intenta mejorar la educación y, de este modo, la sociedad, así como intuir aspectos que están mal y que deberían cambiar. Puede ser más difícil precisar cuáles, tanto por definición esencial como por posibles sesgos que podamos evidenciar. Con todo, dado que la educación es estudiada por ciencias, no deberían caber predisposiciones y creencias previas, arbitrarias o parcialmente fundadas. Es posible que este sesgo, este «ego en la acción» que satura la sociedad, sus sistemas y sus miembros tenga algo que ver con los errores que se cometen y que se observan en nuestra educación. Por ello, la presente obra busca abrir, proponer, interrogar(nos) desde la autocrítica personal y sistémica. Hemos querido ser valientes indagando sobre perspectivas, temas, problemas, proyectos, realizaciones y carencias de tipo educativo desde un punto de vista inusual: el de la mala práctica, el de la acción errónea. Vernos desde la otra orilla de lo convencional, donde se perciben ausencias, insuficiencias, fallos, ofuscaciones, incompleciones, etc., sobre todo lo cual la ciencia-academia y la praxis no suelen poner el foco. Estamos convencidos de que este compendio de valiosas aportaciones de diferentes especialistas universitarios de primer nivel no dejará indiferente al lector.
28,50€ 27,07€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Investigación transformativa e inclusiva en el ámbito social y educativo
Avui -5% en Llibres

Rivas-Flores, José Ignacio

En tiempos de alianzas entre el neoliberalismo y el neoconservadurismo, la investigación, especialmente en el ámbito de las humanidades y ciencias sociales, está girando hacia posiciones más instrumentales, desprovistas de consideraciones epistemológicas y orientadas desde las políticas oficiales de los Estados y los grupos de poder económico y social. Sin embargo, la sociedad cada vez está más necesitada de investigación que permita avanzar hacia una investigación centrada en los sujetos y en los procesos sociales de cambio que posibilite construir propuestas transformadoras a partir de estrategias colaborativas, más horizontales y al servicio de las comunidades. En este libro se presentan una diversidad de propuestas epistemológicas y metodológicas que están actuando en escenarios socioeducativos complicados, apoyando y desarrollando proyectos de transformación. Estas representan una orientación diferente de las prácticas y modelos hegemónicos, sobre la base de otros supuestos en cuestiones tan esenciales como la visión del conocimiento, los procedimientos metodológicos, la consideración de los sujetos participantes y las prácticas tanto institucionales como académicas de hacer investigación. No podemos obviar, en este sentido, que esta orientación contrahegemónica de la investigación se corresponde con otra forma de entender los procesos educativos: la investigación produce el conocimiento que demanda el sistema escolar y la educación en general. Por tanto, construir otro modelo educativo, otra escuela, otro tipo de relaciones educativas, etc., requiere otro modo de investigar que contribuya a esta transformación. Desde este posicionamiento, esta obra ofrece metodologías de investigación pensadas más como un modo de construir el mundo conjuntamente que como una serie de procedimientos y técnicas establecidas. Pensar en una investigación transformadora e inclusiva modifica nuestras miradas, los focos, los problemas, los escenarios, las jerarquías, los objetivos y los roles, entre otros factores.
16,80€ 15,96€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Un camino a la serenidad y a la felicidad
Avui -5% en Llibres

Cairol Ramon, Enric

Justo ahora, que parecía que empezábamos a vislumbrar la salida a la tremenda conjunción de crisis, económica, política y sanitaria que veníamos padeciendo, irrumpe la guerra de Ucrania, que nos sumirá, más si cabe, en la incertidumbre, la confusión y la angustia. El budismo, que se ha ocupado de la felicidad mucho más que otras religiones, nos aporta conceptos y puntos de vista que, en estos momentos, nos pueden dar soporte y esperanza. Esta obra está pensada para lectores que, aunque poco familiarizados con el budismo, deseen encontrar un camino que los ayude a comprenderse mejor a sí mismos y orientar su vida con mayor claridad, serenidad y ecuanimidad. Un camino que les permita sentirse más libres y felices. El budismo es una religión sin verdades reveladas que se sustenta en la razón y, por tanto, debe ser compatible con la ciencia moderna. Por ello, el autor, con rigor y claridad, junto con enseñanzas de maestros del budismo, clásicos y contemporáneos, especialmente del zen, presenta enfoques paralelos desde la psicología y la neurociencia. En la primera parte del libro se explica el nacimiento y la expansión del budismo, mientras que la segunda aborda los conceptos del budismo que puedan sernos útiles en nuestra vida cotidiana. Para los lectores interesados en el arte y la creatividad, incluye un apéndice sobre el arte zen. El libro concluye con un apartado dedicado a la meditación, una experiencia personal fundamental en el budismo.
20,00€ 19,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Bienestar y vida en Educación Infantil
Avui -5% en Llibres

Ribas Mas, Catalina

Este libro que tienen en sus manos es una invitación a mirar la escuela como un lugar de bienestar, entendiéndolo como la principal finalidad de la educación. Una reflexión sobre cómo se promueve el bienestar de los niños y niñas en la escuela centrando la mirada en la escuela de educación infantil La Filastrocca de Pistoia, ciudad italiana reconocida por la calidad de sus servicios en la primera infancia. Se retrata el día a día de la escuela y se analizan los aspectos de la cotidianidad que ayudan a niños y adultos a encontrarse bien en ella con la intención de responder a qué se entiende y cómo se promueve el bienestar en la Educación Infantil. El libro pretende acompañar al lector a acercarse a dicha escuela para poder profundizar en su cultura, en su modo de vivir, de concebir las relaciones, de dar valor a su quehacer cotidiano... La configuración de la cotidianidad de la escuela tiene un peso relevante en el bienestar de quienes la viven. En las escuelas de Pistoia la jornada se estructura de una manera muy clara y estable, y se ha consolidado una manera de hacer y actuar en el día a día. Las vivencias de cada uno de los niños vienen dadas en un marco que da estabilidad y seguridad. Por eso hablamos de la seguridad de la cotidianidad como premisa de la escuela que nos permite relacionar las escuelas de Pistoia con la idea de bienestar.
16,00€ 15,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Patrimonio cultural, género y educación
Avui -5% en Llibres

Farrujia de la Rosa, A. José

El análisis de los libros de texto de la educación obligatoria, desde la Didáctica de las Ciencias Sociales, es una corriente que se ha ido consolidando en España en las últimas décadas. Este monográfico se inserta en esta línea de investigación, en particular en la temática del patrimonio cultural y el género. El volumen cuenta con siete capítulos en los que participan profesores/as de seis universidades españolas, vinculados a los principales grupos de investigación en el campo de la manualística. Teniendo en cuenta que el patrimonio cultural y la igualdad de género se deben enseñar desde la educación reglada, tal y como se propone en los currículos de Primaria y Secundaria, y siendo conscientes de sus potencialidades educativas, este libro persigue valorar el tratamiento didáctico que la educación patrimonial y el género reciben en los libros de texto de Ciencias Sociales y de Geografía e Historia. De forma paralela, se cuestiona si el objetivo implícito de estos materiales didácticos es el conocimiento del patrimonio o si se persigue igualmente que el alumnado lo comprenda y valore, si los manuales permiten que los discentes entablen relaciones de identidad con su patrimonio inmediato, es decir, que lo sientan como propio. También se reflexiona sobre si el patrimonio cultural y la Historia que se abordan en la educación obligatoria pueden contribuir al desarrollo de una identidad que esté relacionada con la evolución histórica autonómica y nacional, así como con la conciencia sobre el discurso de género. En suma, estamos ante un volumen que persigue valorar qué conciencia histórica, patrimonial e identitaria se está creando entre el alumnado en una etapa fundamental como la de la escolarización obligatoria, a partir del uso del libro de texto.
14,50€ 13,77€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Educar en temps difícils
Avui -5% en Llibres

Nomen, Jordi

El llibre que teniu a les mans, Educar en temps difícils, és un conjunt de converses al voltant de la màquina de cafè de l'escola, en les pauses que tenim els docents en la nostra jornada. Va adreçat en particular als mestres i, en general, a totes les persones a qui preocupa l'educació, aquest autèntic pont entre la interioritat i l'exterioritat, la pròpia personalitat i una ciutadania justa i sostenible, que vulgui superar la indigència d'una democràcia avui en setge, per la mentida i el desvergonyiment. Els docents ens hem de comprometre perquè els nostres alumnes aconsegueixin ser resistents a les lectures simples d'una realitat dominada per notícies falses i mentides interessades, que pretenen manipular i desinformar. Hem d'activar el pensament crític dels nostres alumnes, perquè educar ha de ser una forma de resistència a la manipulació, a l'oblit, a la injustícia i a la prohibició de somiar. Tot projecte educatiu ha d'empoderar la trajectòria vital individual i, alhora, assegurar una ciutadania crítica, creativa i inclusiva. L'escola ha d'aportar igualtat en la diversitat per potenciar la llibertat de l'alumnat, la capacitat de crear desitjos intel·ligents, la seva sensibilitat i la gestió dels seus fracassos. Aspirem a formar alumnes resistents a l'adversitat, que sàpiguen fer del fracàs un aprenentatge i una oportunitat de guiar, amb bon judici, les seves vides, de manera autònoma, amb l'afany de perseguir el bé comú.¿A qui va dirigit el llibre Educar en temps difícils?El llibre EDUCAR EN TEMPS DIFÍCILS s'adreça principalment a docents, mestres i professores. No obstant això, el seu abast s'estén a totes aquelles persones interessades en l'educació i preocupades per la formació d'una ciutadania justa, sostenible i crítica. Es dirigeix a qui busca eines per afrontar els reptes educatius en un context complex i canviant.Temes que tracta el llibre Educar en temps difícilsEl llibre aborda diversos temes rellevants per a l'educació en l'actualitat, presentant-los a través de reflexions i converses. S'exploren aspectes com:La sobreprotecció: S'analitza críticament la sobreprotecció com una pràctica educativa inadequada i les seves conseqüències negatives en el desenvolupament de l'alumnat. Es proposen alternatives per fomentar l'autonomia i la resiliència.L'assetjament escolar i la tristesa: Es dedica atenció a la identificació i abordatge de l'assetjament escolar i la tristesa en l'àmbit educatiu, oferint perspectives per a la prevenció i la intervenció.Els valors a l'escola i el currículum amagat: Es reflexiona sobre la importància dels valors en l'educació i la influència del currículum amagat en la formació de l'alumnat. Es busca conscienciar sobre la necessitat d'una educació integral que transcendeixi els continguts explícits.La tecnologia i l'aprenentatge: S'examina l'impacte de la tecnologia en el procés d'aprenentatge, analitzant les seves oportunitats i desafiaments. Es promou un ús responsable i crític de les eines tecnològiques en l'educació.L'autoritat docent: Es discuteix el paper de l'autoritat docent en el context actual, buscant un equilibri entre la fermesa i la proximitat amb l'alumnat. Es busca promoure un lideratge educatiu efectiu i respectuós.El vincle amb l'alumnat: S'emfatitza la importància de la relació entre docents i alumnes com un element clau per a l'èxit educatiu. S'exploren estratègies per construir un vincle positiu i significatiu.El discurs i l'exemple: Es destaca el poder de l'exemple i la coherència entre el discurs i les accions dels educadors en la formació de l'alumnat. Es promou la importància de la integritat i l'autenticitat en la tasca docent.La importància de les expectatives (efecte Pigmalió): S'analitza l'impacte de les expectatives dels docents en el rendiment de l'alumnat, explorant el fenomen de l'efecte Pigmalió i la seva influència en el desenvolupament individual.La necessitat d'adaptació a la realitat (el llit de Procust): Es reflexiona sobre la importància d'adaptar les expectatives i els mètodes educatius a la realitat individual de l'alumnat, evitant la imposició de models rígids i inflexibles. Es busca promoure la individualització del procés educatiu.El foment del pensament crític i la resistència a la manipulació: Es subratlla la necessitat d'educar els alumnes perquè siguin capaços de pensar críticament, resistir la manipulació i la desinformació, i formar part d'una ciutadania responsable i compromesa amb el bé comú.Resum de crítiques, opinions i valoracions del llibre Educar en temps difícilsEncara no hi ha opinions o crítiques sobre Educar en temps difícils.
21,00€ 19,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Mediación lingüística en la enseñanza de lenguas:aportaciones del volumen complementario y recursos para el aula
Avui -5% en Llibres

Martín-Macho Harrison, Ana

La publicación del Volumen Complementario del MCER (2020) supone un cambio de paradigma en la enseñanza de lenguas. Se supera la tradicional división en destrezas y se presta mayor atención al uso y propósito social de la lengua, en línea con la realidad comunicativa actual, donde las culturas conviven y las personas se comunican haciendo uso de todo su acervo digital y plurilingüe. Este libro aborda el concepto de mediación y su relevancia en el aula de lenguas desde una perspectiva teórico-práctica. Así, se acerca a la definición y características de la competencia en mediación lingüística, además de a su importancia en el contexto actual a partir de la normativa europea en materia lingüística. De igual modo, revisa estudios recientes en torno a su desarrollo, alcance y repercusión en la enseñanza de lenguas en distintos niveles y contextos educativos. También se presentan una serie de metodologías y estrategias útiles en el ámbito del diseño de tareas de mediación. En el apartado práctico, dirigido a docentes de lenguas en diversos ámbitos, se exploran recursos de carácter multimodal o literario, entre otros, que pueden resultar de interés para el profesorado que desee diseñar sus propias tareas de mediación en línea. Por último, se incluyen doce propuestas, dirigidas a diferentes niveles de lengua, para desarrollar tareas de mediación en las aulas de lengua extranjera, de lengua extranjera con fines específicos y de AICLE.
16,80€ 15,96€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Reinventando a Paulo Freire en el siglo XXI
Avui -5% en Llibres

Aavv

El centenario del nacimiento de Paulo Freire es una oportunidad propicia para recordarlo, reivindicarlo y repensarlo. Para constatar la vigencia de su legado. Esto es lo que se hace en esta obra coral, donde resuenan los ecos de su pensamiento rebelde en el que siempre se asocian la indignación y la esperanza, la crítica y la propuesta. Su pedagogía es una apuesta radical por la práctica de la libertad, por la justicia social y por la emancipación colectiva. Por un mundo mejor: más amoroso, solidario y humanizado. «Paulo Freire dejó huellas profundas en muchas personas, como seres humanos y como profesionales de diferentes áreas. No solo por sus ideas, sino, sobre todo, por su compromiso ético-político. [...] No solo convenció a muchas personas en muchas partes del mundo por sus teorías y sus prácticas, sino también porque despertó en ellas la capacidad de soñar con una realidad más humana, menos fea y más justa. Como legado nos dejó la utopía.» (Fragmento de la Introducción de Moacir Gadotti)
13,80€ 13,11€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Desafíos de la inclusión digital
Avui -5% en Llibres

Gómez Trigueros, Isabel Maria

Las investigaciones reconocen la brecha digital de género como un problema de mayor calado que la simple diferenciación en la manipulación de las tecnologías desde la perspectiva de las habilidades informáticas básicas. En la esfera educativa, dos de los ejes claves en la estrategia mundial para la consecución de los objetivos de desarrollo son: formación del profesorado en relación con la igualdad de género y la capacitación en materia de competencias digitales y competencias digitales docentes. Ambos ejes se transforman en necesarios cuando se analizan los currículos y planes de estudio de las facultades de Educación. A lo largo de los diez capítulos que conforman esta monografía, resultado de investigaciones implementadas en diferentes universidades nacionales (Alicante, Madrid, Sevilla, Salamanca, Tarragona, Valencia) e internacionales (Grecia, México), se presentan diseños didácticos concretos, relacionados con el desarrollo de las competencias digitales docentes en la formación inicial del profesorado y en la reducción de las brechas digitales. Las aportaciones presentan un carácter teórico-práctico e interdisciplinar y pretenden ser una muestra de buenas prácticas que sirvan como modelos de enseñanza y aprendizaje relacionados con la formación de los futuros docentes. Así, a través de los distintos capítulos se analiza el tránsito de las TIC a las TAC, el valor pedagógico-disciplinar del modelo TPACK o la importancia de una formación en competencias digitales frente a las brechas digitales latentes.
19,00€ 18,05€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Hoy es el mañana de la Educación Social
Avui -5% en Llibres

López Martín, Ramón

Esta obra analiza la compleja naturaleza de la Educación Social y el proceso de construcción de sus identidades, desde el tránsito de los primeros oficios o prácticas de corte voluntarista hasta la configuración actual de una profesión educativa. Se pone en valor el conjunto de relaciones sinérgicas entre la trilogía de categorías temporales: existe el pasado, pero un pasado determinado, toda vez que emerge condicionado por la mirada de cada presente, imaginamos el futuro, el por-venir, desde la realidad de «nuestro» presente. Y es que, como recoge el título de la monografía, hoy es el mañana de la Educación Social. El trabajo queda dividido en tres bloques: ayer, hoy y mañana, tres escenarios interrelacionados en constante dinamismo. En todos los casos se propone una selección de contenidos, conscientes de la imposibilidad de agotar una temática multidimensional y en permanente crecimiento. Procesos genealógicos de largo recorrido, el desembarco en las universidades, el impulso por la colegiación, la apuesta por un código deontológico, temáticas de rabiosa vigencia, como su relación con los ODS, con enfoques transformadores de género o con la diversidad funcional, sin olvidar escenarios de desafío del futuro inmediato, recorren las páginas de un libro dirigido tanto a profesionales como a estudiosos de la dimensión social de la educación, enmarcado en la encrucijada de la teoría y la práctica, la academia y la profesión.
17,80€ 16,91€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Realidad virtual y entornos inmersivos en educación superior
Avui -5% en Llibres

Ruiz Mejías, Marcel

La realidad virtual y los entornos inmersivos ya están a nuestro alrededor en nuestras vidas. Vivimos una transición tecnológica y digital a la cual no debemos resistirnos, sino que hemos de abrazar y acompañar, porque en pocos años será un elemento más de convivencia de las nuevas generaciones. Esto tendrá impacto a corto plazo en el sistema educativo universitario. En este libro presentamos un compendio del estado actual de esta tecnología, de la mano de los miembros de uno de los laboratorios más implicados en su desarrollo a escala internacional: el Event Lab de la Universidad de Barcelona, liderado por los profesores ICREA Mel Slater y María Victoria Sánchez-Vives. Una de las riquezas de esta obra es que la han escrito profesionales académicos de este campo en diferentes fases de desarrollo de sus carreras. Así, han podido imprimir su visión y carácter de manera libre y directamente desde «la cocina». Animamos al lector a una navegación también libre, pues este libro se puede leer desde la primera página o desde cualquier otra. Encontrará la tecnología actual que se puede trasladar al aula, una base conceptual fundamental para entender su funcionamiento, y ejemplos e ideas de aplicaciones, que pueden ser reproducidos o tomarse como semilla para nuevas propuestas, perdiendo el miedo a realizarlas. La potente capacidad de transformación social y personal de esta tecnología es el mensaje central del libro.
16,00€ 15,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Drogas y escuela
Avui -5% en Llibres

Moro, Álvaro

Esta publicación contiene los datos más relevantes del último informe «Drogas y escuela» y ofrece una panorámica sobre el consumo de drogas y otros factores asociados en la población escolar del País Vasco. Esta encuesta que se ha desarrollado durante el curso escolar 2021-2022 se enmarca en lo que podríamos denominar programa de investigación sobre el uso de drogas por parte del alumnado de secundaria del País Vasco, que viene realizándose de forma cuatrianual desde el curso 1981-1982. Entre otras temáticas se ha constatado el descenso de consumo de drogas y los colectivos que cuentan con mayor prevalencia de consumo. Asimismo, se realiza un análisis más profundo de los factores asociados a los consumos de sustancias, el juego y las TIC. También se ha analizado específicamente los itinerarios educativos más vulnerables y otros factores relacionados. como los valores, la participación social, la violencia de género en parejas adolescentes y otras conductas de riesgo. Este libro se dirige principalmente a investigadores en el campo de las drogodependencias, responsables de políticas públicas relacionadas con la juventud y la prevención del consumo de drogas, profesionales de la educación, así como a cualquier persona interesada en comprender y abordar el fenómeno del consumo de drogas entre los jóvenes. En esta publicación, realizada desde el Instituto Deusto de Drogo-dependencias (IDD), han colaborado también otros/as investigadores/as de la Universidad de Deusto, gracias a la financiación de la Dirección de Salud Pública y Adicciones del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
19,80€ 18,81€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Tecnología educativa en Pedagogía Hospitalaria
Avui -5% en Llibres

Pilar González Blanco, Jenny d

Este libro presenta un recorrido amplio y variado por el universo de los usos y aplicaciones educativas de la tecnología en el contexto hospitalario y domiciliario, acercando elementos prácticos y de fácil aplicación para incorporar en las actividades educativas de estudiantes en situación de enfermedad y en diversos contextos sanitarios. Está dirigido a todos los profesionales vinculados a la intervención educativa hospitalaria. Se ofrecen estrategias, herramientas y recursos digitales disponibles y de fácil uso con que enriquecer las experiencias de aprendizaje de estos estudiantes, a quienes puede favorecerles el apoyo de la tecnología para lograr aprendizajes más significativos, ampliados por recursos multimedia inclusivos, accesibles y de gran interés y así continuar con sus trayectorias educativas durante sus tratamientos médicos. Se presenta una mirada de evolución desde las conocidas TIC hacia usos más actuales de la tecnología educativa (TE) en un marco amplio y especializado para el contexto escolar hospitalario. Asimismo, se plantean algunas de las principales tendencias educativas digitales que favorecen aprendizajes diversos, una producción creativa amplia y participación de los estudiantes hospitalizados o en domicilio. Se acercan orientaciones vinculadas al aporte tecnológico inclusivo y de accesibilidad para estudiantes con barreras adicionales en su aprendizaje y se describen estrategias prácticas y alternativas educativas para aprovechar al máximo desde cualquier dispositivo tecnológico disponible y con recursos educativos gratuitos, en línea o con baja conectividad. Asimismo, se presentan algunos aportes tecnológicos alcanzados durante la pandemia en este contexto, que se instalaron como alternativas actuales muy populares, de fácil acceso y de uso expandido. Este es un texto con características de manual de usos prácticos, de fácil lectura, con muchos recursos, ejemplos y orientaciones básicas y adaptables a las diferentes condiciones de estos estudiantes.
17,80€ 16,91€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
L'aigua a Terrassa: motiu i motor
Avui -5% en Llibres

Gaya, Joan

Des del punt de vista històric, l'aigua de Terrassa ha estat, com tantes coses a la ciutat, cosa dels industrials. Gràcies a ella i a ells, Terrassa ha fet la seva revolució industrial i s'ha desenvolupat durant els darrers dos segles. També han estat ells els qui han difós la seva visió de la relació entre la ciutat i l'aigua, en la qual, fins fa ben poc, el paper de les institucions locals respecte d'aquest recurs ha estat subsidiari. Aquest llibre segueix el rastre de les percepcions i les actuacions que la ciutat ha generat al voltant de l'aigua en els darrers dos-cents anys i, més enllà de la revisió de la mirada històrica, analitza les circumstàncies del final de la concessió municipal a l'empresa Mina Pública de Terrassa SA, la cultura relacional desenvolupada amb l'Ajuntament en els 175 anys transcorreguts d'ençà de la creació de l'empresa, les dinàmiques socials i polítiques que hi han incidit, i les dificultats que s'han hagut de superar per encetar una nova etapa en la gestió del servei públic, accentuades pels litigis plantejats contra el consistori per part de l'empresa i el seu entorn d'interessos econòmics. Aquests entrebancs no van impedir un acord de mínims per iniciar l'operació del servei a través de Taigua, l'empresa pública creada per l'Ajuntament amb el suport d'una majoria política impensable al principi del procediment i amb un model participatiu singular del qual el temps ha palesat la solidesa. Finalment, s'aborden els reptes del servei per al futur, les expectatives i els riscos associats a la gestió de l'aigua, un servei exigent caracteritzat per una alta especialització i que requereix un tractament financer específic per poder fer front a les inversions necessàries per garantir-ne el funcionament.
26,00€ 24,70€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Comer y dormir
Avui -5% en Llibres

Falk, Judit

Enseñanza. Educación. Pedagogía. Libros para padres
4,90€ 4,65€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Yoga para el corazón
Avui -5% en Llibres

Barros Núñez, Marisa

Obra destinada tanto a profesores como a practicantes de yoga. Su contenido detalla las claves profundas de la práctica y se centra en las aplicaciones del yoga para personas con signos o riesgos de cardiopatía vascular. Una guía al servicio de todo practicante que quiera aprender a adaptar su necesidad a la práctica personal de yoga. &#x0201C,La mejor sugerencia es abordar la lectura de este libro como un reto. El reto de estar en la presencia de un maestro que te está mostrando lo que necesitas saber en este momento de tu aprendizaje. Leer cada palabra como una enseñanza directa a tu corazón y como una puerta a descubrirte. Cada mensaje como una instrucción para practicar en tu vida, con tu familia, con tus amigos, con tus compañeros. Hubo otros libros en tu vida, y habrá muchos más en el futuro, pero eres tú quien hace que el libro esté vivo. Encarnando la enseñanza te unes a los maestros y contribuyes a la evolución de toda la humanidad.» (Del Prólogo de Juan Manzanera)
16,80€ 15,96€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La darrera plana
Avui -5% en Llibres

Yúfera Gómez, Irene

Escrits de l'alumnat del Taller d'Escriptura Autobiogràfica de la Universitat Sènior del Col·legi Oficial de Doctors i Llicenciats en Filosofia i Lletres i en Ciències de Catalunya, il·lustrats per set joves il·lustradores. Com volem que sigui el final de la nostra vida? Què ens caldria per poder viure la vellesa tal com ens agradaria? És possible tenir-ho? Quin valor donem a la darrera etapa de la vida en la nostra societat? Arran de la situació viscuda a causa de la pandèmia de Covid-19 a les residències d'avis, un grup d' alumnes del Taller d'Escriptura Autobiogràfica que ofereix el Col·legi de Llicenciats en Lletres i en Ciències de Catalunya en el marc de la Universitat Sènior escriu sobre aquestes i d'altres qüestions fent servir l'experiència, la reflexió, la memòria o la ficció. D'altra banda, set joves il·lustradores accepten l'encàrrec de crear imatges que mostrin la seva lectura dels escrits i comparteixen les consideracions que els ha desvetllat tot el procés que va de la lectura a la creació de les il·lustracions en una conversa sobre la vellesa d'avui i la que es pot albirar com a possible d'aquí a uns anys, quan elles hi arribin.
15,00€ 14,25€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Me importas
Avui -5% en Llibres

Braqueais Conesa, María Dolore

Este libro no es un alegato a favor de la psiquiatría, tampoco cuestiona a quienes tengan una opinión desfavorable de su naturaleza o de las maneras de ejercerla. Es un testimonio, en clave reflexiva y con cierto trasfondo poético, dirigido a quien le interese la vida humana, especialmente la íntima. El título enfatiza que el «me importas» es crucial en nuestro quehacer como psiquiatras, al igual que en cualquier otra relación personal. En el subtítulo se apuesta por uno de los dos polos hacia los que orientar el ejercicio profesional. La «psiquiatría» (en minúsculas) «Viva» (en mayúsculas) aspira a que cobre protagonismo la vida, y no tanto nuestra fugaz y precaria intervención en ella. Los relatos que se incorporan son verídicos, aunque algunos detalles se modifican ligeramente o se enmascaran para garantizar el anonimato de los protagonistas. Detenerse ante ellos puede ayudar (o no) al lector a vivir mejor. O a hacerlo con una conciencia más amplia. Ese «vivir bien» no se presenta como un recetario centrado en la economía del bienestar propio, privado, compuesto de fórmulas más o menos fáciles y rápidas, sino procurando asumir nuestros claroscuros y limitaciones, pero teniendo presente el bien común, es decir, a los demás. Y sin dejar de reparar en lo que nos excede, que es tanto.
18,00€ 17,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Sense arracades
Avui -5% en Llibres

Gibert, Montserrat

La Montse Gibert és la protagonista i autora d'aquest llibre. Escriure'l ha estat viure'l i reflexionar sobre tot allò que havia viscut a partir de la mort del seu fill i sobre tot el que va compartir amb les persones que l'han acompanyat. Hi ha volgut descriure com una mare, ella, ha fet front a una tragèdia com és perdre un fill, amb l'esperança que això serveixi per a altres persones que han viscut situacions similars. No tenim notícia de cap llibre escrit en primera persona i publicat que abordi aquest tema com ho fa la Montse. Arribat el moment en què ja ha treballat prou les coses per si mateixa, se sent capaç de parlar-ne d'una forma que vagi més enllà d'abocar el seu dolor sense pudor. En parla reflexivament i les seves pròpies paraules li serveixen per recapitular tot el camí recorregut en el seu treball personal de dol (cosa que és, al seu torn, una manera de seguir treballant aquest dol). La Montse Gibert ha donat suport a la Fundació Orienta durant tants anys, ha fet aportacions molt valuoses i fins i tot n'ha estat presidenta. De fet, la Fundació també ha anat fent el seu camí, partint d'uns inicis modestos i orientats cap a les necessitats immediates de les persones que patien i necessitaven assistència, per arribar a enfocaments, reflexions i models cada cop més adreçats a la prevenció de la salut mental comunitària. La publicació d'aquest llibre forma part d'aquesta nova mirada a la salut mental comunitària.
15,00€ 14,25€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Innovación y equidad educativa
Avui -5% en Llibres

Martinez Celorrio, Xavier

Innovación y equidad educativa son dos demandas simultáneas e inseparables para satisfacer las nuevas funciones que se esperan de la escuela moderna del nuevo milenio. Sin un cambio innovador y disruptivo de la matriz escolar tradicional no aumentará la equidad del sistema. Y sin mayor equidad en los resultados, el sistema no será ni justo ni excelente. Si hemos conseguido cuotas de equidad e innovación interna ha sido a pesar de la inercia del sistema y de su matriz burocrática, enciclopédica y selectiva, pensada para una sociedad que ha dejado de existir. Ha llegado la hora del profesorado y de una nueva profesionalidad docente capaz de redefinir el qué, el cómo y el porqué educan nuestras escuelas. El libro se organiza en tres grandes capítulos. El primero analiza el contexto más general de la gobernanza y los cambios sociales que afectan a la educabilidad. El segundo capítulo se centra en clarificar y contextualizar de qué innovación educativa estamos hablando en pleno siglo xxi. El tercer capítulo presenta y formula nuevas propuestas de equidad escolar que inciden tanto en los factores internos de las escuelas como en los factores externos de la sociedad.
14,00€ 13,30€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La Universidad en clave de género
Avui -5% en Llibres

Aavv

Este libro se plantea como un punto de partida para el debate y reflexión sobre la presencia y naturaleza de contenidos científicos en clave de género en la formación universitaria, aportando evidencias y argumentos para su inclusión. Para hacerlo, el libro se estructura en cinco capítulos que abordan distintos enfoques de análisis en múltiples contextos, aportando cada uno piezas que ayudan a dimensionar el compromiso institucional de la Universidad y de la docencia universitaria, como una de sus funciones clave, con la igualdad mediante la inclusión de la perspectiva de género en los principios, competencias y contenidos de la formación que imparte a las futuras generaciones de profesionales. La formación en género que reciben estudiantes universitarios sigue siendo algo residual y anecdótico, cuando la realidad nos grita la importancia y repercusión que tiene una falta de formación y conocimiento en esta materia en las actuaciones profesionales en diferentes ámbitos (judicatura, abogacía, psicología, medicina, educación, etc.) con graves consecuencias, en muchos casos, sobre la vida y bienestar de mujeres y niñas como así lo evidencian las múltiples y terribles formas de violencia que sufrimos y las cifras de las mismas (violencia de género, violencia sexual, etc.). Estamos en un momento clave de cambios sociales que demanda a las Universidades responder a los nuevos desafíos de las sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas y es crucial plantear esta cuestión no solo para que no se olvide sino también para que en los pasos sucesivos que se vayan dando en esta materia se introduzcan los necesarios mecanismos de control y seguimiento del cumplimiento de la legislación y normativas para garantizar su efectividad y aplicación, siendo un aspecto clave la incorporación de personas expertas en materia de género en los comités encargados de la revisión y aprobación de planes de estudio.
15,00€ 14,25€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El ágora de la neuroeducación
Avui -5% en Llibres

Lluch, Laia

El ágora de la neuroeducación La neuroeducación explicada y aplicada surge del diálogo entre profesionales de diferentes ámbitos y experiencias con vocación de crear un espacio de encuentro y reflexión con el reto último de ampliar las miradas sobre la educación y contribuir a la mejora educativa. Los expertos dialogan y comparten, a través de trabajos, investigaciones y experiencias prácticas, conocimiento y reflexiones acerca de la neurociencia y cómo esta está emergiendo en el ámbito educativo, las cuales pueden ser de especial relevancia e interés para docentes, familias y agentes educativos en general. Un libro que recoge y entrelaza de manera transversal la literatura, los estudios y las experiencias a través de las voces de profesionales y de los expertos vinculados al campo de la neuroeducación. Al mismo tiempo que abre la puerta y dirige la mirada al II Congreso Internacional de Neuroeducación, que se celebrará en Barcelona, donde se navega por un cerebro lleno de incógnitas y se sumerge en las funciones ejecutivas para observar cómo interactúan y construyen nuestro relato.
18,50€ 17,57€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Psicoterapia de vinculación emocional validante (VEV)
Avui -5% en Llibres

Gutiérrez Sebastián, Raúl

¿Cómo abordar la involuntariedad en la intervención? ¿Cómo diseñar intervenciones con componentes terapéuticos en contextos socioeducativos? ¿Cómo entender e intervenir ante situaciones de violencia hacia uno mismo y hacia los demás? Desde hace varios años se viene detectando un cambio en la población atendida en centros de protección infantil, justicia juvenil e inclusión social, cambio que evidencia una mayor incidencia de problemas de salud mental y conductas externalizantes que subraya la necesidad de desarrollar modelos de intervención especializados en el contexto y las características de la población. La presente obra propone un modelo especializado de intervención para contextos educativo-terapéuticos sociales, desarrollado a partir una larga experiencia de práctica profesional en este tipo de contextos. Se plantea un desarrollo especializado de la alianza mediante la construcción del vínculo con adolescentes y jóvenes que suelen rechazar la relación de ayuda, así como una comprensión y abordaje técnico de la violencia, los consumos y las fugas. En este sentido, se aportan estrategias y técnicas específicas a este tipo de contextos, que respondan a situaciones cotidianas que enfrentan los equipos de intervención directa. Este libro se dirige a profesionales del ámbito social y educativo, sanitario, judicial y terapéutico en diversos contextos de intervención intensiva con población infanto-juvenil y jóvenes adultos. Los autores son profesionales que ejercen su labor en contextos educativo-terapéuticos y que han podido simultanear la intervención con el desarrollo del modelo durante los últimos veinte años.
19,00€ 18,05€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El profesorado ante el fracaso escolar y el abandono educativo
Avui -5% en Llibres

Vázquez Recio, Rosa

El fracaso escolar y el abandono educativo es un tema de interés social en el que se encuentran implicados agentes y sistemas diversos en una relación interseccional que muestra su complejidad. Desde la asunción de este hecho, el libro centra la atención en el profesorado que asume su parte de implicación en estos procesos y que revela la necesidad de promover cambios a todos los niveles, también insta a la colaboración del propio colectivo docente, la institución, las familias y el alumnado, sin dejar fuera al sistema educativo y a la política educativa. Desde la mirada del profesorado, alcanzada a través de la investigación, se pone de manifiesto que la prevención o la erradicación del fracaso y del abandono es una responsabilidad compartida que requiere actuaciones conjuntas bajo una ética para el bien común. El libro está dirigido a agentes educativos de los diferentes niveles de enseñanza preocupados por una educación de calidad basada en la inclusión, la justicia y la equidad.
14,80€ 14,06€
Has afegit la quantitat màxima disponible.