Afinando al alba

Graves, Tomas

22,00€ 20,90€
Hoy -5% en Libros
22,00€ 20,90€
Hoy -5% en Libros
Entrega a domicilio

Recíbelo el miércoles 26 noviembre

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

No son pocos los [músicos] que confían la redacción de sus memorias a un escriba con el fin de relatar cuanto pervive en los recuerdos del artista. Pues bien, no es este el caso de este testigo de excepción -de casta le viene al galgo- de cuanto cocíase, entre dos aguas -y entre dos islas (Mallorca e Inglaterra) o, como afirma el propio autor, «con un pie en cada una»-, en la escena musical de la España tardofranquista -y la de las décadas que siguieron-, amén de arte y parte de una joven democracia que preparaba su despegue.

Remembranzas que agrandan su significado con el paso del tiempo, y es que Afinando al alba fue escrita en los albores de este milenio por este inefable impresor, músico, corresponsal, fotógrafo, gastronauta, ensayista y etnógrafo, con el fin de informar -y alertar- al lector británico sobre los misterios de la idiosincrasia española y otras particularidades de la cultura insular, a través de la música popular. Son estos recuerdos trufados de andanzas con bohemios, beatniks, hippies, joteros, rumberos, músicos de hotel y mercenarios de orquestas verbeneras, pioneros del rock progresivo y trovadores de la nova cançó, cantautores, guitar heroes, poetas nómadas y revolucionarios de ultramar, mas también con los ilustres visitantes del padre del autor, el escritor y poeta Robert Graves, como Kingsley y Martin Amis, Jorge Luis Borges, Alan Lomax, Ava Gardner y de visitas a otros alumbrados grafómanos como Paul Bowles en su guarida magrebí e inesperados reencuentros, como con Julio Cortázar en la Nicaragua sandinista.

Del deseo por rememorar lo vivido -y lo bailado- en el «Camelot bohemio de Deià», junto a luminarias como Gilli Smyth, Robert Wyatt, Daevid Allen, Kevin Ayers o Mike Oldfield, pero también con glosadors lugareños y otros ilustres paisanos de la ínsula como Toni Morlà o Joan Bibiloni, e hispanos de tierra firme como Kiko Veneno o Juan Perro, brota esta noticia de la isla que trae también causa del afán por compartir a las nuevas generaciones cómo nos veía un anglomallorquín [en la corte del rey Borbón] a este hatajo de ruidosos españolitos -a pie de calle, en fiestas patronales, festivales reivindicativos, bodas gitanas... y en otras muchas plazas-, y es que no es este país para sordos.

Ficha técnica - Afinando al alba

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 528
Año de edición: 2025
Idioma: Español
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9788418404689
Referencia Abacus: 1553521.25
Editorial: Libros del Kultrum
Afinando al alba

Afinando al alba

Graves, Tomas

22,00€ 20,90€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana