Así que pasen treinta años

Marías, Javier

19,90€ 18,90€
Hoy -5% en Libros
19,90€ 18,90€
Hoy -5% en Libros
Entrega a domicilio

Compra ahora y recíbelo mañana martes 25 noviembre

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

EL ÚLTIMO LIBRO DE ARTÍCULOS DE JAVIER MARÍAS:

UNO DE LOS COLUMNISTAS MÁS BRILLANTES, UN ESCRITOR FUNDAMENTAL DE LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑOL

«Marías es sencillamente asombroso».
Ali Smith

«Javier Marías es un escritor maravilloso».
John Banville

«Quien no lea a Marías está condenado».
The Nation

Este volumen reúne los últimos setenta y cinco artículos publicados por Javier Marías en el suplemento dominical El País Semanal entre el 31 de enero de 2021 y el 11 de septiembre de 2022.

Javier Marías empezó a escribir en El País Semanal en 2003 y durante casi dos décadas compartió sus reflexiones sobre la actualidad, así como sus recuerdos y aficiones, sus lealtades personales y culturales.

«Algunas tristezas nunca se pasan y algunas personas nunca se olvidan», recuerda al comienzo del artículo que da título a este libro, en el que rememora a su amigo Juan Benet, y afirma que prolongamos la vida de aquellos que nos marcaron «a base de preguntarnos qué habrían pensado de lo que hoy sucede».

Los lectores de Marías se plantean hoy, igual que hace él, qué habría escrito respecto a muchos de los sucesos ocurridos en el mundo desde que ya no está. Sí, nos falta su mirada sobre los hechos del presente.

El tono grave y la guasa conviven cuando trata temas como la ineptitud de los políticos, la maledicencia en las redes sociales, las actitudes irresponsables en pandemia, el deterioro en el uso de la lengua castellana, los smartphones como «instrumentos de vigilancia y control»... A estas piezas se suman otras sobre aspectos más personales y sus pasiones: el fútbol, el cine y las series, los libros, la música. Y los desternillantes cuentos que intercaló, protagonizados por personajes peculiares. Aunque sus aventuras quedaron inacabadas, gracias a la prosa magistral del autor dejan poso en la memoria del lector y no se olvidan.

Sobre el autor se ha dicho:
«Siempre que leo a Marías tengo la sensación que estoy escuchando una sinfonía».

Julia Navarro, Hoy por Hoy

«Marías escribe como siempre, como nadie, [...] porque está a otra cosa, a elevarnos, a hacer -por qué no- con nosotros lo que Shakespeare hizo con su tiempo y las gentes de su tiempo».

Alberto Olmos, El Confidencial

«Sea lo que sea que creamos que vaya a suceder mientras leemos, estamos eligiendo pasar tiempo en compañía de un autor. En el caso de Javier Marías, se trata de una buena decisión, su mente es profunda, aguda, a veces chocante, a veces hilarante, y siempre inteligente».

Edward St. Aubyn, New York Times Book Review

«Estamos ante un escritor que ha asimilado a la perfección aquella técnica del fragmento de vida, la secuencia temporal, que nos legara el gran Maupassant, y reelaborase para la modernidad el mismísimo Faulkner».

Jesús Ferrer, La Razón

«Javier Marías puede bien ser el más grande novelista sobre la tierra [...] Está destinado a ganar el Premio Nobel de Literatura en algún momento, así que mejor asegurarse de que uno tiene algo que decir cuando eso ocurra».

Benjamin Eastham, The Spectator

«Marías posee una infrecuente capacidad para hechizar la imaginación de sus lectores. Es más que un mero cuentista: es un manipulador del alma que puede arrojar a sus lectores a nuevos estados de percepción. Toda una hazaña para cualquier escritor».

New York Journal of Books

Biografía de Javier Marías

Javier Marías
(Madrid, 1951-Madrid, 2022) Escritor, traductor y editor español

Javier Marías, escritor, traductor y editor español reconocido en todo el mundo. Su obra ha sido traducida en 40 idiomas y en más de 50 países. Hijo del filósofo republicano Julián Marías y de la escritora Dolores Franco Manera, pasó la infancia en los Estados Unidos y impartió clases en universidades norteamericanas. En 1971 publicó su primera novela, Los dominios del lobo y, en 1978, El monarca del tiempo. En 1979 recibió el Premio Nacional Fray Luis de León por la traducción al castellano de la novela La vida y opiniones del caballero Tristram Shandy, de Laurence Sterne. Sus novelas más conocidas se publicaron en los años ochenta y noventa: El hombre sentimental (1986), Todas las almas (1988), donde se refleja parte de su experiencia como profesor español en Oxford y, sobre todo, Corazón tan blanco (1992), que fue un gran éxito de crítica y de público. Un éxito que todavía superó con la siguiente novela: Mañana en la batalla piensa en mí (1994).

Los protagonistas de muchas de sus novelas son intérpretes o traductores, «personas que han renunciado a sus propias voces», según el autor. Recibió importantes premios como el Rómulo Gallegos, el Ne ...

Ficha técnica - Así que pasen treinta años

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 240
Año de edición: 2025
Colección: Hispánica
Idioma: Español
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9791387846039
Referencia proveedor: false
Referencia Abacus: 1558486.95
Editorial: Alfaguara

Productos relacionados Marías, Javier

Así que pasen treinta años

Así que pasen treinta años

Marías, Javier

19,90€ 18,90€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana