2 Libros encontrados

Cohen-Solal, Annie

Antes de que Picasso se convirtiera en Picasso, el icónico artista que es hoy una de las figuras más destacadas del mundo, la policía lo tenía bajo constante escrutinio. En medio de las tensiones políticas de la primavera de 1901, los servicios de seguridad le señalaron como anarquista. Esta se convertiría en la primera de las muchas entradas que llegarían a formar un extenso expediente policial. Aunque no tardó en convertirse en el líder de la vanguardia cubista ni en lograr grandes retribuciones por sus obras a medida que su reputación crecía en todo el mundo, el arte de Picasso quedó excluido en gran medida de las colecciones públicas en Francia durante unas cuatro décadas. Al genio que concibió el Guernica como una declaración visceral contra el fascismo en 1937 se le negó la ciudadanía francesa incluso tres años después, en vísperas de la ocupación nazi. En un país en el que la policía y la conservadora Academia de Bellas Artes representaban dos de los principales pilares de la oligarquía de la época, Picasso se enfrentó a un triple estigma: el de extranjero, ideólogo radical y artista de vanguardia. Un extranjero llamado Picasso aborda la carrera y la obra del artista desde un ángulo completamente nuevo, basado en unas extensas fuentes de archivo que, a pesar de ser fascinantes, se han desoído durante demasiado tiempo. En esta innovadora narración, Picasso emerge como un artista adelantado a su tiempo tanto estética como políticamente, un artista que ignoró las costumbres nacionales en favor de las formas cosmopolitas contemporáneas. Eligió el sur antes que al norte, las provincias a la capital y los artesanos a los académicos, al tiempo que alcanzaba una gran fama. Cohen-Solal revela cómo, en un periodo que abarcó la brutalidad de la primera guerra mundial, la ocupación nazi y las rivalidades de la guerra fría, Picasso tuvo que convertirse en estratega y luchar para preservar su agencia, hasta que finalmente abandonó París para siempre en 1955. El artista nunca llegó a ser ciudadano francés, pero enriqueció y dinamizó su cultura como pocas otras figuras en la historia del país. Este libro explica por primera vez cómo lo hizo.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Cohen-Solal, Annie

La biografía de Leo Castelli, el principal galeristade arte contemporáneo de Nueva York durante más de cuatro décadas. fue el abanderado del pop-art, el minimalismo y el arte conceptual, descubridor de talentoscomo Andy Warhol, Jasper Johns, Jackson Pollock o RoyLichtenstein.Annie Cohen-Solal, autora también de la biografía definitiva de Sartre, entrevistó al protagonista a lo largo de varios años y narra su vida a través de las voces de los artistas, los amigosy los clientes que convirtieron a la Castelli Gallery en el corazón del arte neoyorquino.Un librolleno de glamour, profusamente ilustrado con fotografías inéditas.Leo Castelli fue hasta los cincuenta años lo que en Estados Unidos se considera un europeo típico: diletante, más aficionado a la vida socialque al trabajo, mujeriego y vividor. Pero entonces abrió su local en Nueva York, y se convirtió en El Galerista: el hombre que dio entidad y cuerpo al pop-art, que descubrió a Jasper Johns, a Lichtenstein, a Rauschenberg o a Warhol. El anfitrión de las fiestas clave, el marchante de los artistas que contaban… un europeo que reinó durante varias décadas en Nueva York,y que desde allí reconquistó Europa con toda una redde galerías satélite.Annie Cohen-Solal llegóa Nueva York a finales de la década de 1980, a tiempode caer fascinada por el hechizo de este hombre enigmático, con el que sostuvo largas charlas, complementadas con los testimonios de sus familiares, esposas yex, hijos, artistas, colaboradores, amigos y adversarios. De todo ello emerge un retrato fascinante, el relato de unos años mágicos en la Gran Manzana y una obra imprescindible para los lectores interesados en el arte contemporáneo y en el mercado que lo rodea.“La autora se recrea en la personalidad del hombre:culto, indudablemente, pero sobre todo pleno de habilidades sociales y económicas extraordinarias […] Castelli representa por primera vez al galerista que alcanza un monopolio artístico […] actuando sobre la vidaparticular y el comportamiento de los artistas […] Apasionante vida, muy bien narrada e ilustrada con abundante y muy significativo material gráfico. “ Fernando Checa, Revista de Libros.
23,90€ 22,70€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.