Revista Sàpiens 282

Sàpiens 283 – El tresor de la Generalitat espoliat

¿Te gustaría subscribirte a la revista Sàpiens? No te pierdas ningún número.¡Subscríbete aquí!

El 1714, després de la derrota catalana en mans de les tropes de Felip V, l’edifici de la Generalitat, seu del poder polític català, va passar a ser la Reial Audiència, supeditada a Castella. En aquell moment, agents borbònics van entrar a Palau i van fer un inventari, fins ara mai estudiat, del tresor del govern català: volien quantificar el botí. Al Sàpiens d'octubre ressiguem les passes de les peces que formaven part d'aquest tresor i avaluem la dimensió de l'espoli borbònic.

Precio socio 5,65€
5,95€

A lo largo de la historia, no han sido pocos los monarcas europeos que han padecido enfermedades mentales graves, con consecuencias directas sobre sus decisiones políticas y, por tanto, sobre la vida de sus súbditos.

En el número de septiembre de Sàpiens ponemos el foco en Felipe V —de funesta memoria para los catalanes—, un rey afectado por un trastorno mental severo y persistente. Entre sus delirios más estrafalarios estaba el de transformación corporal: estaba convencido de que se había convertido en una rana.

Según la historiadora y médica Maria Rosa Pigrau, el diagnóstico más ajustado hoy sería el de trastorno bipolar con brotes psicóticos. Esta condición limitó gravemente su capacidad de gobernar y abrió la puerta al ascenso de cortesanos y ministros que dirigieron la monarquía según sus propios intereses.

Ahora bien, aunque no se pueda establecer una relación de causa-efecto entre su enfermedad y la represión contra Cataluña, sí sabemos que Felipe V nunca perdonó la “traición catalana” por haber apoyado al archiduque Carlos.

Este resentimiento, combinado con un perfil clínico propenso al pensamiento paranoide y con el entorno de unos consejeros nada respetuosos con las instituciones catalanas, desembocó en una política decididamente hostil a las libertades históricas de la Corona de Aragón.



¿Qué más encontrarás en este número?

📖 Nos adentramos en la montaña sagrada Athos, el lugar más impenetrable de Europa.

📖 Magda Oranich revive las últimas horas de Txiki, antes de su fusilamiento.

📖 Descubrimos los proyectos que arquitectos famosos como Gaudí y Puig i Cadafalch idearon para urbanizar la plaza de Cataluña… y que no prosperaron.

📖 Nos colamos en el mayor banquete de la humanidad. Lo organizó un rey asirio y reunió a 70.000 invitados.

📖 Inauguramos la sección de Pioneres recordando a la matemática y astrónoma Maria Assumpció Català i Poch.


Con tu suscripción, ahora puedes leer en línea este y todos los otros reportajes de la revista. Consulta el sumario de lo que encontrarás en el número de septiembre y, si quieres leer más, suscríbete a Sàpiens con un descuento especial!