
Revista Sàpiens 281
Héroe legendario surgido en las tierras de la Cataluña Vieja en la época medieval, el conde Arnau encarna el alma atormentada de un señor que, en no cumplir su palabra –pagar las soldados a sus trabajadores–, es condenado a recorrer eternamente los caminos arriba de un caballo con llamas.
En el número de agosto del Sàpiens os explicamos qué contexto histórico hay trás esta leyenda y por qué los grandes escritores de la Renaixença, como Jacinto Verdaguer y Joan Maragall, lo convirtieron en un mito nacional.
También os proponemos una ruta patrimonial y paisajística por los evocadores escenarios ripollesos –castillo de Mataplana, castillo de las Damas, poza de los Banyuts, escalas de Montgrony, túnel del Espluga, monasterio de Sant Joan de les Abadesses...– donde la leyenda sitúa el conde maldito.
¡Que lo disfrutéis!
¡Buena lectura y buen verano!
Con tu suscripción, ahora puedes leer en línea este y todos los otros reportajes de la revista. Consulta el sumario de lo que encontrarás en el número de junio y, si quieres leer más, suscríbete a Sàpiens con un descuento especial!
¿Qué más encontrarás en este número?
- Analizamos las causas históricas del mal funcionamiento de Renfe, desde su creación.
- Os explicamos quién fue el primer delincuente (documentado) de la historia.
- Desvelamos la historia de amistad (que no de enemistad) entre Mozart y Salieri.
- Revisitamos el 'Quattrocento' con Rafael Argullol, uno de los grandes especialistas.
- Inauguramos una sección de 'Clásicos modernos' con la editora Blanca Pujals.
- La escritora Maria Guasch aborda el fenómeno de los niños robados en el cuento histórico que encontraréis al final de la revista.