Death as told by a sapiens to a neanderthal

Millás, Juan José

22,00€ 20,90€
Hoy -5% en Libros
22,00€ 20,90€
Hoy -5% en Libros

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Envío gratuito a partir de 19 €

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

A dazzling follow-up to Life as told by a Sapiens to a Neanderthal.

‘We would love to discover that each species has a biological clock in its cells, because, if that clock existed and if we were able to find it, perhaps we could stop it and thus become eternal,’ Arsuaga tells Millás in this book, in which science is intertwined with literature. The paleontologist reveals essential aspects of our existence to the writer, and debates the advisability of transmitting his random vision of life to a dieting Millás, who discovers that old age is a country in which he still feels like a foreigner.

After the extraordinary international reception of Life as told by a Sapiens to a Neanderthal, the most brilliant double act in Spanish literature once again dazzle the reader by addressing topics such as death and eternity, longevity, disease, ageing, natural selection, programmed death, and survival.

Here you will find humour, biology, nature, life, a lot of life ... and two fascinating characters, the Sapiens and the Neanderthal, who surprise us on every page with their sharp reflections on how evolution has treated us as a species. And also as individuals.

Biografía de Juan José Millás

Juan José Millás (Valencia, 1946) es un periodista y escritor español. Vivió en su ciudad natal hasta los seis años y se trasladó a Madrid con su familia, donde ha vivido la mayor parte de su vida. En 1974, obtiene el Premio Sésamo con Cerbero son las sombras. Continúa publicando, Visión del ahogado (1977), El jardín vacío (1981), Papel mojado (1983), Letra muerta (1984) y El desorden de tu nombre (1988), todas ellas apreciadas por la crítica. En 1989 obtiene el Premio Nadal con La soledad era esto.

En su obra, de introspección psicológica, cualquier hecho cotidiano se puede convertir en un suceso fantástico. Por eso, Millás crea un género literario personal, el articuento, en el que una historia cotidiana se transforma por obra de la fantasía en una perspectiva crítica de la realidad. Sus columnas de opinión en El País han alcanzado un gran número de seguidores y también colabora en la Cadena SER.

Su intensa actividad literaria se ha visto plasmada en una sucesiva publicación de nuevos libros, tanto nuevas novelas como recopilaciones de sus artículos en prensa: Volver a casa (1990), Primavera de luto (1992), Ella imagina (1994), Tonto, muerto, bastardo e invisible (1995) y Algo que te concierne (1995). Obtuvo el premio Planeta en el 2007 por su novela El Mundo y, en 2008, el Premio Nacional de Narrativa. Sus obras han sido trad ...

Ficha técnica - Death as told by a sapiens to a neanderthal

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 320
Idioma: Inglés
EAN: 9781914484858
Referencia Abacus: 1483244.38
Editorial: Quill Books

Productos relacionados Millás, Juan José

Death as told by a sapiens to a neanderthal

Death as told by a sapiens to a neanderthal

Millás, Juan José

22,00€ 20,90€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana