El concepto de trabajador asalariado: notas legales, indicios y otros indicadores de origen jurisprudencial

García Murcia, Joaquín

Sólo queda(n) 4 en stock
33,95€ 32,25€
Hoy -5% en Libros
33,95€ 32,25€
Hoy -5% en Libros
Sólo queda(n) 4 en stock
Entrega a domicilio

Compra ahora y recíbelo mañana miércoles 19 noviembre

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

Nunca han estado completamente despejadas las zonas de frontera entre el trabajo asalariado, objeto típico de la legislación laboral, y la prestación de trabajo personal por encargo de otro en régimen civil o mercantil. La distinción debe partir, naturalmente, de las notas de ajenidad, subordinación y retribución que, con mayor o menor fortuna, fueron acuñadas desde hace tiempo por el legislador. Pero, como la jurisprudencia ha declarado reiteradamente, son variables de alto nivel de abstracción, con los consiguientes obstáculos para determinar con precisión su significado y, más aún, para proyectarlas sin fisuras sobre la vida real. De ahí que los tribunales hayan tratado tradicionalmente de identificar aquellos datos de la experiencia que pudieran ser reflejo o contrapunto de los elementos caracterizadores del contrato de trabajo. Son los llamados indicios de laboralidad, como señales o circunstancias que permiten llegar razonablemente a la convicción de que una determinada actividad debe entenderse o no comprendida en el ámbito de aplicación del Derecho del Trabajo. Ante la dificultad de constatar a pie de obra la fórmula representativa del trabajo asalariado, se ha intentado trazar una relación de contigüidad entre las evidencias acumuladas en el caso concreto y el objeto idealmente representado en el pasaje legal de referencia. No existe, de cualquier modo, una lista cerrada de indicios. Tampoco sería sensato pretenderlo. Entre otras razones, porque están muy ligados a las formas de organización de la empresa y a las condiciones de ejecución del trabajo en cada momento y en cada contexto. La irrupción de la tecnología digital en el sistema productivo ha dado buena prueba de ello. No sólo ha supuesto cambios en la manera de ordenar, dirigir y prestar el trabajo. También ha puesto en circulación nuevos ingredientes e indicadores con vistas a su calificación jurídica a la definición de sus contornos en un mundo de constante transformación.

Ficha técnica - El concepto de trabajador asalariado: notas legales, indicios y otros indicadores de origen jurisprudencial

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 448
Año de edición: 2023
Colección: Práctica jurídica
Idioma: Español
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9788430987115
Referencia Abacus: 1429535.74
Editorial: Tecnos

Productos relacionados García Murcia, Joaquín

El concepto de trabajador asalariado: notas legales, indicios y otros indicadores de origen jurisprudencial

El concepto de trabajador asalariado: notas legales, indicios y otros indicadores de origen jurisprudencial

García Murcia, Joaquín

33,95€ 32,25€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana