Estética del Polo Norte

Onfray, Michel

18,50€ 17,57€
Hoy -5% en Libros
18,50€ 17,57€
Hoy -5% en Libros
Entrega a domicilio

Recíbelo el jueves 27 noviembre

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Envío gratuito a partir de 19 €

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

«En medio del campo donde plantábamos patatas, con el incesante gorjeo de las alondras de fondo, le pregunté qué lugar elegiría si de repente un genio se cruzase en su camino para hacer realidad el viaje de sus sueños. ''El Polo Norte'', me respondió. Yo apenas tenía diez años. Debía rondar esa edad cuando, una noche de verano, delante de la puerta de casa, mi padre me señaló la presencia titilante de la estrella polar, que no duerme, que permanece ja en el cielo y sirve al navegante para no perder jamás el rumbo.Por su ochenta cumpleaños, le regalé un viaje a la Tierra de Baffin, más allá del círculo polar -en el Polo Norte. Estas páginas cuentan la parte visible». Estética del Polo Norte es un diario de viaje, una losofía del frío y una meditación sobre los males de la civilización. Onfray reexiona sobre el espacio, la naturaleza pero también sobre la nostalgia. Un texto denso, lírico e inteligente donde el autor asume su filosofía objetiva y silenciosa.

Biografía de Michel Onfray

Michel Onfray (Argentan, Francia, 1959) es un filósofo francés con cerca de 100 obras publicadas en las que formula un proyecto materialista, hedonista, ético y ateo. Autor de obras como Sabiduría, Decadencia, El Sueño de Eichman o El cocodrilo de Aristóteles. Ganador del Prix Médicis en 1993.

Michel Onfray nació en el seno de una familia modesta normanda, hijo de un obrero rural y de una señora de la limpieza de origen español (el abuelo materno de Onfray era un español emigrado a Normandía llamado Hurtado). Fue abandonado a los diez años en un orfanato salesiano,​ cuestión que marcó profundamente su pensamiento. Allí sufrió malos tratos. Estuvo en el orfanato hasta los catorce años, refugiado en las lecturas. Empleado en una fábrica de quesos y después ferroviario, en 1979 se inició como periodista en prácticas en el Ouest-France, en Argentan, para financiar sus estudios en Filosofía. Se doctoró en filosofía con 27 años con la tesis Les implications éthiques et politiques des pensées négatives de Schopenhauer à Spengler.

Fue fundador de la Universidad Popular de Caen y es un declarado «nietzscheano iconoclasta». Cree que no hay filosofía sin psicología, sociología y ciencias, pues cree que un filósofo piensa en función de las herramientas de que dispone. Si no, piensa fuera de la realidad. Forma parte de una línea de intelectuales próximos a la corriente individualista anarquista, reivindica el ...

Ficha técnica - Estética del Polo Norte

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 176
Colección: Narrativas
Idioma: Español
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9788419168108
Referencia Abacus: 1434828.39
Editorial: Gallo Nero
Estética del Polo Norte

Estética del Polo Norte

Onfray, Michel

18,50€ 17,57€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana