Gratitud

Sacks, Oliver

9,90€ 9,40€
Hoy -5% en Libros
9,90€ 9,40€
Hoy -5% en Libros
Entrega a domicilio

Compra ahora y recíbelo mañana martes 25 noviembre

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

Cuatro ensayos que nos lega la gratitud de Oliver Sacks: a la vida, a sus seres queridos, y a nosotros, los lectores.

En febrero de 2015, Oliver Sacks recibió la noticia de que el melanoma que le habían diagnosticado en el ojo diez años antes había generado metástasis y ahora le afectaba al hígado. Se trataba de un tipo de cáncer con muy pocas opciones de tratamiento, y los médicos le pronosticaron que no le quedaban más de seis meses de vida. Poco más de un año antes, había completado su apasionante autobiografía En movimiento.

Los cuatro ensayos que forman este volumen componen una suerte de coda a ese libro, una visión panorámica de la vida desde el punto de vista de alguien que encara la muerte con aceptación pero sin renunciar a su deseo de «morir al pie del cañón». En el primero de ellos, «Mercurio», nos habla de las «delicias de la vejez», en «De mi propia vida» expresa su inmenso sentimiento de gratitud por haber tenido una existencia vital e intelectual plena. En «Mi tabla periódica», Sacks evoca su afición a las ciencias físicas y a los elementos de dicha tabla. Y en «Sabbat» recoge su complicada relación con la religión de sus padres, el judaísmo. Oliver Sacks nos lega en estas páginas la gratitud del título.

Biografía de Oliver Sacks

Oliver Sacks (Londres, 1933 - Nueva York, 2015) fue un neurólogo y escritor británico de origen judío, aficionado a la química y divulgador de la ciencia, sobre todo de lo relativo a su especialidad. ​Estudió en la facultad clínica de la Escuela de Medicina de la Universidad Yeshiva y fue profesor de Neurología Clínica en el Albert Einstein College de Nueva York. También dio clases en la Universidad de Columbia y la Universidad de Warwick del Reino Unido.

Autor de numerosos best sellers,​ entre ellos El hombre que confundió a su mujer con un sombrero y varias colecciones de estudios de casos sobre personas con enfermedad neurológica. Su libro Despertares, un relato autobiográfico sobre sus esfuerzos por ayudar a las víctimas de encefalitis letárgica para que recuperasen funciones neurológicas adecuadas, se adaptó al cine en 1990, con Robin Williams y Robert De Niro como protagonistas. La película recibió tres postulaciones a los Óscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Sacks y su libro Musicofilia: relatos de la música y el cerebro fueron el tema de «Musical Minds», un episodio de la serie de televisión Nova, producida por PBS.

Ficha técnica - Gratitud

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 72
Ancho: 130 mm
Alto: 200 mm
Año de edición: 2025
Colección: Compactos
Idioma: Español
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9788433929150
Referencia Abacus: 1549340.91
Editorial: Anagrama

Productos relacionados Sacks, Oliver

Gratitud

Gratitud

Sacks, Oliver

9,90€ 9,40€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana