Imaginar Recomenzar

Didi-Huberman, Georges

Sólo queda(n) 2 en stock
38,00€ 36,10€
Hoy -5% en Libros
38,00€ 36,10€
Hoy -5% en Libros
Sólo queda(n) 2 en stock
Entrega a domicilio

Recíbelo el lunes 17 noviembre

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

¿De dónde proceden nuestros gestos de levantamiento? De una cierta potencia para acabar con algo. Pero también de imaginar que algo distinto está a punto de recomenzar. Este libro propone los elementos de una antropología de la imaginación política que, como se apreciará de inmediato, no puede prescindir de una filosofía del tiempo y de la historia. A la estructura abierta a todas direcciones que caracterizaba al primer volumen de esta investigación le sucede ahora una mirada concentrada sobre el momento político, intelectual y artístico ligado al movimiento espartaquista de 1918-1919 en Alemania. ¿Qué ocurre cuando una revolución que tantas esperanzas ha suscitado se ve ahogada en sangre? Descubrimos que, a partir del ¡A pesar de todo! lanzado por Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg la víspera de su asesinato, es todo el pensamiento moderno del tiempo y de la historia el que vuelve a ponerse en acción, a «recomenzar», sobre todo por parte de Ernst Bloch y Walter Benjamin, los dos personajes principales de este libro (opuestos al pensamiento del tiempo desarrollado en la misma época por Martin Heidegger). Toda una constelación gravita aquí en torno a Bloch y Benjamin. En ella se cuentan pensadores como Hannah Arendt o Theodor Adorno, Martin Buber o Gershom Scholem, pero también escritores como Franz Kafka o Kurt Tucholsky, dramaturgos como Bertolt Brecht o Erwin Piscator, o artistas como George Grosz, John Heartfield, Käthe Köllwitz o Willy Römer. La lección que nos proponen estos supervivientes de una «revolución traicionada» es importante. Impregna todo el pensamiento contemporáneo a través del prisma de la imaginación política. Nos incita a repensar la utopía a partir de una cierta relación entre deseo y memoria: lo que Bloch llamaba imágenes-deseos y Benjamin imágenes dialécticas. Y nos ayuda, con ello, a abrir la puerta y dar el paso adelante.

Ficha técnica - Imaginar Recomenzar

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 656
Año de edición: 2023
Colección: Lecturas de filosofía
Idioma: Español
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9788419008558
Referencia Abacus: 1449942.13
Editorial: Abada

Productos relacionados Didi-Huberman, Georges

Imaginar Recomenzar

Imaginar Recomenzar

Didi-Huberman, Georges

38,00€ 36,10€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana