Narcís Oller ( 1846-1930 ) va donar unes quantes obres mestres a la literatura catalana, després de segles que no passava. És l'escriptor que posa al dia la nostra novel·la, empeltant-la dels corrents narratius més avançats del moment, sota el mestratge del realisme i el naturalisme francesos.
La Papallona ( 1882 ) va ser un èxit internacional, i amb
L'Escanyapobres ( 1884 ) va reixir a treure's de sobre el llast del romanticisme. A
La febre d'or ( 1890-2 ) va descriure la burgesia barcelonina, a
La bogeria ( 1898 ) va tocar el tema naturalista del determinisme hereditari i a
Pilar Prim ( 1906 ) fa un pas cap a la novel·la psicològica. Oller també va escriure diversos reculls de contes i unes
Memòries literàries ( 1962, pòstumes ).
¿A quién va dirigido el libro L'ESCANYAPOBRES?
L'Escanyapobres es una obra literaria que puede resultar atractiva para un público amplio, interesado en la literatura catalana del siglo XIX y en las novelas realistas y naturalistas. Su complejidad temática permite su análisis desde diferentes perspectivas, lo que la hace adecuada para lectores con distintos niveles de conocimiento literario. La obra, por su temática y estilo, puede ser de interés para estudiantes de literatura, investigadores interesados en el realismo y el naturalismo, y para cualquier lector que disfrute de una narrativa que profundiza en la psicología de los personajes y en el contexto social de la época.
Temas que trata el libro L'escanyapobres
L'Escanyapobres explora diversos temas interconectados, presentando una visión compleja de la sociedad rural catalana en proceso de industrialización. Entre los temas principales se encuentran:
La avaricia y la ambición: El personaje principal, Oleguer, encarna la avaricia desmedida y su búsqueda implacable de riqueza. La novela analiza las consecuencias devastadoras de esta obsesión, tanto para él mismo como para su entorno. Se explora la avaricia no solo como un vicio individual, sino como una fuerza que deforma las relaciones humanas y destruye la moral.
El ascenso y la caída social: La historia de Oleguer muestra un ascenso social desde la pobreza hasta una relativa prosperidad, pero este éxito se construye sobre una base moralmente cuestionable. Su posterior caída es una consecuencia directa de su avaricia y su falta de escrúpulos. La novela explora la fragilidad del éxito material y la importancia de la ética.
La sociedad rural catalana: La novela ofrece una detallada descripción de la vida en una sociedad rural en plena transformación, mostrando las tensiones entre las tradiciones y la modernización. Se retrata la vida cotidiana, las relaciones sociales y las estructuras de poder de la época.
El realismo y el naturalismo: L'Escanyapobres es una obra representativa del realismo y el naturalismo, mostrando una descripción minuciosa de la realidad social y psicológica de los personajes. La novela no elude la representación de aspectos desagradables y crudos de la vida, reflejando la influencia del naturalismo de Émile Zola.
El dinero como personaje: La novela personifica el dinero y la avaricia a través de Oleguer y su esposa, la Tuies. El dinero se convierte en un motor de la acción y un elemento que define las relaciones entre los personajes.
Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro L'ESCANYAPOBRES
Aún no hay opiniones o críticas sobre L'Escanyapobres disponibles para su inclusión en este resumen.