La cuarta ola

Goldstein, Ariel

Sólo queda(n) 3 en stock
17,00€ 16,15€
Hoy -5% en Libros
17,00€ 16,15€
Hoy -5% en Libros
Sólo queda(n) 3 en stock
Entrega a domicilio

Recíbelo el lunes 10 noviembre

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

La cuarta ola de la derecha extrema ya empezó. Argentina y varios países de la región viven una nueva era de conservadurismo radical en sintonía con otros movimientos mundiales del mismo signo. ¿Cómo funcionan estos grupos? ¿Cuál es su relación con la religión? ¿Qué rol cumplen los fanáticos, los oportunistas, el líder y aquellos que lo rodean? ¿Cuáles son sus vínculos internacionales? ¿Qué papel cumplen las teorías conspirativas y los “microemprendedores” políticos?

El sociólogo especializado en el estudio de las derechas, Ariel Goldstein, analiza en este libro el fenómeno que está cambiando a buena parte del mundo con desconocidas consecuencias. Las extremas derechas crecen en la situación de anomia y falta de destino común que viven las sociedades actuales, fruto de una crisis sistémica del capitalismo, agravada por la pandemia y sus consecuencias. El malestar es canalizado colocando la culpa en otros grupos sociales, rompiendo la solidaridad colectiva y agrupando a partir del sentimiento de odio. Esta falta de horizonte y expectativas de futuro lleva al crecimiento de alternativas mesiánicas y autoritarias que prometen resolver las crisis de forma refundacional.

Pero el líder mesiánico, autopresentado como “salvador providencial”, no está solo. Lo acompaña un grupo importante de fanáticos, oportunistas y “nuevos conversos”, personajes intermedios que representan los atributos de los cuales se compone la personalidad del liderazgo principal extremista. La falta de un partido organizado, con estatuto, trayectoria, historia y regulación de las conductas internas, favorece el ingreso de los “microemprendedores” de la política.

La derecha radical se nutre principalmente de dos fuentes político-ideológicas: el partido Vox de España y el Partido Republicano de Estados Unidos. Su crecimiento también se explica por la financiación que recibe de “donantes” que antes ponían su dinero para la derecha moderada. Goldstein analiza la situación en los distintos países en los que estas alternativas se hicieron fuertes: Estados Unidos, España, Italia, Israel, Alemania, Hungría, Chile, Brasil, Perú y la Argentina de Milei.

Este libro permite entender que la etapa actual no es obra de un loco o producto de un traspié en las urnas, sino que tiene profundas raíces y poderosas ramificaciones a través del mundo. Y, fundamentalmente, nos recuerda que esta derecha extrema no es invencible y que con buenas propuestas y alianzas puede ser derrotada en las urnas.

Ficha técnica - La cuarta ola

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 168
Año de edición: 2024
Colección: Historia urgente
Idioma: Español
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9789878230559
Referencia Abacus: 1525718.76
Editorial: Marea
La cuarta ola

La cuarta ola

Goldstein, Ariel

17,00€ 16,15€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana