La paz perpetua

Kant, Immanuel

11,95€ 11,35€
Hoy -5% en Libros
11,95€ 11,35€
Hoy -5% en Libros
Entrega a domicilio

Recíbelo el martes 25 noviembre

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

Obra emblemática del espíritu del siglo XVIII, La paz perpetua (1795) se inserta dentro de esa parte hegemónica del pensamiento de la Ilustración para la que el mundo ha de ser una gran república en concordancia con la universalidad del hombre. En este influyente tratado, Immanuel Kant (1724-1804) señala que el orden cosmopolita debe concebirse como un orden de paz. Pero para que el orden internacional se rija por la cooperación pacífica entre los Estados y no permanezca en el estado de naturaleza o guerra que lo caracteriza, se hace preciso que todos ellos sean repúblicas libres y que establezcan instituciones internacionales de cooperación. Este tratado de Kant mantiene hoy plenamente su actualidad y sigue constituyendo fuente de inspiración para todos aquellos intentos de establecer instituciones transnacionales dirigidas a la protección de la humanidad. Prólogo y traducción de Joaquín Abellán

Biografía de Immanuel Kant

Immanuel Kant (1724, Kaliningrado, actual Rusia - 1804) es considerado por muchos como el pensador más influyente de la era moderna. Se educó en el Collegium Fredericianum y en la Universidad de Königsberg y, tras la muerte de su padre, tuvo que abandonar sus estudios universitarios y ganarse la vida como tutor privado. En 1755, ayudado por un amigo, pudo reanudarlos y obtuvo el doctorado. Después enseñó en la universidad durante 15 años y dio conferencias primero de ciencia y matemáticas, para llegar de forma paulatina a disertar sobre casi todas las ramas de la filosofía. No obtuvo la cátedra en la universidad hasta 1770, cuando comenzó a trabajar como profesor de lógica y metafísica.

Las enseñanzas religiosas nada ortodoxas de Kant, que daban más importancia al racionalismo que a la revelación divina, le crearon problemas con el Gobierno de Prusia y en 1792 el rey Federico Guillermo II le prohibió impartir clases o escribir sobre asuntos religiosos, una medida que Kant cumplió hasta la muerte del soberano.

Ficha técnica - La paz perpetua

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 152
Año de edición: 2016
Colección: Humanidades
Idioma: Español
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9788491044840
Referencia Abacus: 1166953.36
Editorial: Alianza

Productos relacionados Kant, Immanuel

La paz perpetua

La paz perpetua

Kant, Immanuel

11,95€ 11,35€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana