La revolución inevitable
Recógelo en tienda en 2 horas
Elige una tienda
Compra segura
Entrega en 1-2 días laborables
Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra
Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos
Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero
Descripción
Vivimos tiempos fascinantes y desconcertantes. La inteligencia artificial ha irrumpido en nuestras vidas y ya está transformando la manera en que trabajamos, nos relacionamos y organizamos nuestra sociedad. Ante este escenario lleno de nuevas posibilidades, surgen preguntas inevitables: ¿estamos preparados para este cambio? ¿Cuáles son los peligros y cuáles las oportunidades? El ensayo La revolución inevitable, del experto en transformación digital Genís Roca, llega para arrojar luz a la incertidumbre.
Esta obra no es un manual técnico, sino una reflexión profunda y a la vez accesible sobre uno de los temas más cruciales de nuestro tiempo. Con una mirada crítica y humanista, Roca nos ofrece las claves para comprender y aprovechar esta nueva tecnología, recordándonos que el reto que tenemos por delante es más cultural que tecnológico. Es una invitación a pensar, a dialogar y a tomar parte activa en la construcción del futuro que ya está aquí.
¿A quién va dirigido el libro La revolución inevitable?
Este libro no se dirige únicamente a expertos en tecnología. Al contrario, es una lectura esencial para cualquier persona con inquietudes sobre el presente y el futuro de nuestra sociedad. Es ideal para profesionales de cualquier sector que quieran entender cómo la inteligencia artificial afectará a su entorno laboral, para estudiantes que se preparan para un mundo en constante cambio y para cualquier ciudadano que quiera formarse una opinión crítica sobre la transformación digital. Es una obra para mentes curiosas que buscan entender las nuevas formas de organizarnos y colaborar que esta revolución lleva asociadas.
Temas que trata el libro
Genís Roca disecciona con claridad los aspectos más relevantes de esta transición inevitable. Los ejes principales del ensayo son:
- Reconfiguración social: El libro analiza cómo la inteligencia artificial ya está redibujando la estructura de nuestras sociedades, creando escenarios completamente nuevos en el ámbito laboral y social.
- Amenazas y oportunidades: El autor explora las dos caras de la moneda. Por un lado, los riesgos, como la precarización laboral, y por otro, las enormes oportunidades que se abren si sabemos gestionar correctamente esta tecnología.
- Una visión crítica y humanista: Más allá de la tecnología, el ensayo pone el foco en las personas, defendiendo un enfoque humanista que nos permita hacer el mejor uso posible de la IA para el bien común.
- El reto cultural: Uno de los puntos clave de la obra es la idea de que la verdadera adaptación a la inteligencia artificial no es un desafío tecnológico, sino un cambio profundo en nuestra cultura y mentalidad.
Ficha técnica - La revolución inevitable
Comprobar disponibilidad de Click&Collect
Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana

