La teoría crítica de la política y del derecho en la república de Weimar: Otto Kirchheimer
Recógelo en tienda en 2 horas
Elige una tienda
Compra segura
Entrega en 1-2 días laborables
Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra
Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos
Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero
Descripción
Resulta significativo que se haya hablado de ''laboratorio Weimar'' para señalar que durante la República de Weimar (como también, en gran medida, en la República Austriaca y en la Segunda República Española) se plantearon las grandes cuestiones y debates sobre el espacio de ''lo político'' y ''lo jurídico'', de categorías como ''poder constituyente'', ''poder constituido'', ''soberanía'', ''soberanía popular'', ''constitución'', ''democracia constitucional'', ''dictadura'', ''constitución formal'', ''constitución material'', ''constitución económica'', ''constitución social'', ''democracia social'', ''democracia sustancial'', ''democracia económica'', ''democracia industrial'', ''derechos fundamentales'', ''garantías constitucionales'', ''reforma constitucional'' y ''mutación constitucional'', ''sistema de partidos'', ''opinión pública'' y un largo etcétera.
Todo ello acompañado de la presencia de pensadores que nos siguen interpelando y que fueron de una talla intelectual extraordinaria: Hans Kelsen, Carl Schmitt, Hermann Heller, Rudorf Smend, Gustav Radbruch, Otto Kirchheimer, Franz Neumann, Ernest Fraenkel, Ernst Forsthoff, Karl Loewenstein, Otto Bauer, Karl Renner, Otto Hinze, Karl Mannheim, Franz Oppenherimer, Karl Paul Polanyi, entre otros muchos. Merece pues la pena adentrarse en ese mundo intelectual a través de un pensador extraordinario como fue Otto Kirchheimer. Y hacerlo en el contexto de esa época trascendental de nuestra historia política y cultural europea, pero teniendo en cuenta que en el tiempo presente domina una complejidad extraordinaria y una incertidumbre que supone que lo que está en juego no es sólo la democracia, sino nuestra continuidad como especie. Y este es un elemento realmente nuevo en la historia humana.
Ficha técnica - La teoría crítica de la política y del derecho en la república de Weimar: Otto Kirchheimer
Comprobar disponibilidad de Click&Collect
Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana

