Las guerras de Prestigio, Cuba y Puerto rico

López Fernández, José Antonio

20,95€ 19,90€
Hoy -5% en Libros
20,95€ 19,90€
Hoy -5% en Libros
Entrega a domicilio

Recíbelo el martes 25 noviembre

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

La recuperación de la estabilidad militar y política española durante la segunda mitad del siglo XIX impulsó al presidente O’Donnell a emprender varias campañas en América, Asia y Europa para recuperar la influencia internacional de España, denominadas Guerras de Prestigio, sin embargo, la desacertada participación española en la expedición aliada contra México, la anexión fallida de Santo Domingo y la malograda expedición naval, científica y política enviada al Pacífico Sur causaron duras pérdidas sin aumentar la mermada influencia internacional.

Apenas finalizadas estas operaciones, comenzó en 1868 una larga, dura y devastadora guerra en Cuba, al aprovechar los independentistas cubanos tanto las sucesivas crisis político-militares afrontadas por los distintos gobiernos españoles durante la Primera República de España, la Tercera Guerra Carlista y la insurreccional cantonal de 1873, como el apoyo recibido desde Estados Unidos y algunas repúblicas americanas mediante el envío de armas, dinero, equipos y municiones.

Los independentistas cubanos se mantuvieron en armas durante diez años, hasta que la recuperación de cierta estabilidad política y militar durante la Restauración Borbónica permitió enviar nuevas tropas regulares y reemplazos peninsulares, esenciales para imponer el final de la insurrección en 1878 con la Paz de Zanjón.

Pero los problemas políticos y sociales de Cuba no se resolvieron, estallando una nueva insurrección en 1895 y obligando al gobierno español a enviar nuevos contingentes de tropas regulares y reemplazos, prolongándose la nueva guerra civil hasta 1898, cuando el gobierno estadounidense del presidente McKinley aprovechó un letal accidente en el acorazado Maine para intervenir en el conflicto declarando la guerra a España.

La guerra hispano-estadounidense fue breve y desastrosa para España: dos derrotas navales en Filipinas y Cuba, la captura de la ciudad de Santiago de Cuba y la invasión de Puerto Rico obligaron al gobierno español del presidente Sagasta a solicitar un armisticio, en las inmediatas negociaciones de paz, el abuso estadounidense y la falta de apoyos internacionales llevaron a la pérdida de Cuba, Puerto Rico, Guam y Filipinas, finalizando la soberanía española en América más de cuatrocientos años después de la arribada de Cristóbal Colón.

Ficha técnica - Las guerras de Prestigio, Cuba y Puerto rico

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 186
Año de edición: 2025
Idioma: Español
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9791399006155
Referencia proveedor: false
Referencia Abacus: 1561805.61
Editorial: HRM

Productos relacionados López Fernández, José Antonio

Las guerras de Prestigio, Cuba y Puerto rico

Las guerras de Prestigio, Cuba y Puerto rico

López Fernández, José Antonio

20,95€ 19,90€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana