Leyes fundamentales de la estupidez huma

Cipolla, Carlo M.

12,95€ 12,30€
Hoy -5% en Libros
12,95€ 12,30€
Hoy -5% en Libros
Entrega a domicilio

Compra ahora y recíbelo mañana martes 25 noviembre

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

«La humanidad se encuentra -y sobre esto el acuerdo es unánime- en un estado deplorable», nos dice Carlo M. Cipolla, uno de los mayores historiadores del siglo XX. Lo cual se debe en buena medida a la abundancia de los estúpidos, la más peligrosa categoría de seres humanos, que nos rodean por todas partes, dispuestos a hacernos daño (y hacérselo a sí mismos).

Todo comenzó como un rasgo de humor, asociado a la crítica del fraude científico en Allegro ma non troppo, hasta que sus lectores descubrieron que estas Leyes fundamentales de la estupidez humana no sólo eran una parodia de ciertas formas de análisis sociológico, sino una reflexión llena de lucidez sobre la realidad de los daños que causa ''el poder político, económico o burocrático'' puesto en manos de los estúpidos. Leído hoy, cuando somos víctimas de la estupidez, repetidamente denunciada, de las políticas de austeridad, el texto de Cipolla cobra una inquietante actualidad.

Biografía de Carlo M. Cipolla

Carlo Maria Cipolla (Pavía, Italia, 1922 - Pavía, 2000) fue un historiador económico italiano. Es famoso por su Teoría de la Estupidez, expresada por primera vez en su ingenioso ensayo breve de 1988 titulado Allegro ma non troppo. En este escrito, desarrolla una visión de la gente estúpida como un grupo más poderoso que grandes organizaciones como la Mafia, el Complejo Militar Industrial o la Internacional Comunista. Según Cipolla, el grupo de los estúpidos, sin reglamentaciones, líderes o manifiestos, consigue ejercer un gran efecto con una coordinación increíble.

Hijo de Manlio Cipolla y de Bianca Bernardi, en su juventud, Cipolla quería ser profesor de historia y filosofía, y debido a esto ingresó a la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Pavía en la que hizo su tesis sobre la historia de las explotaciones agrarias en el valle del Po, y donde terminó siendo catedrático. Mientras estudiaba ahí, gracias al profesor Franco Borlandi, un especialista en historia económica medieval, descubrió su pasión por la historia de la economía. Por ello, amplió sus estudios en la Universidad de París y se licenció en la London School of Economics, en 1948.​

A través de la historia económica, con un enfoque humanista y en ocasiones humorístico, mostró un mayor interés en las causas que han provocado determinadas situaciones económicas y sociales a lo largo de la historia, que por hechos materiales y cifras concretas. Fue también co ...

Ficha técnica - Leyes fundamentales de la estupidez huma

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 100
Año de edición: 2013
Idioma: Español
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9788498925814
Referencia Abacus: 1046984.07
Editorial: Crítica
Leyes fundamentales de la estupidez huma

Leyes fundamentales de la estupidez huma

Cipolla, Carlo M.

12,95€ 12,30€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana